Motorola Moto G (modelo 2013) Motorola Moto G (modelo 2013)

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 01/05/14, 11:11:28
Array

[xs_avatar]
cruze atr cruze atr no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2013
Localización: Madrid
Mensajes: 238
Modelo de smartphone: Motorola moto G
Tu operador: Lowi
cuantos amperios recomendais para el cargador?

Buenas !Mi duda es que cuantos amperios es lo recomendable,ya que estoy usando el de mi desire x que es de 5v y 1amperio.Gracias


  #2  
Viejo 01/05/14, 11:14:56
Array

[xs_avatar]
Olasergiolas Olasergiolas no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: feb 2013
Localización: España
Mensajes: 884
Modelo de smartphone: Redmi Note 3 PRO
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por cruze atr Ver Mensaje
Buenas !Mi duda es que cuantos amperios es lo recomendable,ya que estoy usando el de mi desire x que es de 5v y 1amperio.Gracias
Busca antes de postear que ya se habló de esto antes. Lo recomendado es que sea de esa potencia e intenta no cargarlo con uno de tablet que tiene más voltajes
__________________
GFX DESIGNER
  #3  
Viejo 01/05/14, 11:43:44
Array

[xs_avatar]
Choquero_84 Choquero_84 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Huelva
Mensajes: 212
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Nexus

 Cita: Originalmente Escrito por Olasergiolas Ver Mensaje
Busca antes de postear que ya se habló de esto antes. Lo recomendado es que sea de esa potencia e intenta no cargarlo con uno de tablet que tiene más voltajes
Pues yo lo cargo desde el primer día con el de mi Nexus 7 (2012) y sin problema.

¿porque lo cargo con ese? Pues porque usando un programa (no recuerdo el nombre) que monitoriza los mV (creo que era) que entran y sale de la batería. Este cargador me mete el doble por lo que tarda menos en cargar. Y no dando todo su rendimiento. Por que si en el móvil me mete 1000 en la tablet me mete 1500. Así que considero que el móvil se adapta al cargador.

Saludos.
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 01/05/14, 11:46:56
Array

[xs_avatar]
Goch Goch no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2012
Mensajes: 3,407

El mio es de 5v y 1A y ningún problema
  #5  
Viejo 01/05/14, 11:47:53
Array

[xs_avatar]
ret2002 ret2002 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2009
Localización: La Mancha
Mensajes: 59
Modelo de smartphone: Desire X
Tu operador: Simyo
En algun sitio leí que Motorola recomendaba cualquiera entre 750 y 1500 mA.

Antiguamente, con las bateriad de NiCd, cuanto mas rapido cargaras (mas mA), antes se estropeaba la bateria. Con estas de litio, la verdad es que no lo tengo muy claro.

Yo lo cargo un uno de 750, tengo toda la noche para hacerlo. Y si algun dia tengo prisa lo pondre con el de la tablet de 2A.

Recordemos para el que no lo sepa que 1000mA=1A

Un saludo.

Última edición por ret2002 Día 01/05/14 a las 11:54:00.
  #6  
Viejo 01/05/14, 13:29:22
Array

[xs_avatar]
Alkalinorap Alkalinorap no está en línea
Colaborador/a
 
Fecha de registro: ago 2012
Localización: España
Mensajes: 5,757
Modelo de smartphone: POCO X3 NFC
Tu operador: Lowi
1A es lo recomendado.
__________________
Agradecer no cuesta nada
  #7  
Viejo 01/05/14, 13:36:27
Array

[xs_avatar]
2pac4life 2pac4life no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2012
Localización: Sevilla
Mensajes: 310
Modelo de smartphone: HTC Nexus One
Tu operador: Pepephone
Hay que distinguir algunos conceptos en las baterias de litio que las diferencian de las demas.

En el proceso de carga de una bateria normal de toda la vida ya sea metal hidruro o de cadmio la carga se limita por la corriente que le entgrega el cargador. Normalmente el cargador lleva un circuito electronico que limita la intensidad que entrega a la bateria evitando asi un sobrecalentamiento que es perjudicial para los fluidos que pueda tener en su interior la bateria ya que acaban evaporandose y por lo tanto afectando a la vida util de la bateria. Pensemos en una bateria del coche antigua, de esas que tenian mantenimiento del electrolito, por experiencia es sabido que si se quedaban secas la bateria dejaba de funcionar.

Por otro lado en el proceso de carga de una bateria de litio no se limita la intensidad sino la tension de la carga. Con lo cual a priori da exactamente igual el amperaje que tenga el cargador. Aunque muchas veces el sentido comun nos juega malas pasadas y este es uno de los casos. Pensar que al usar un cargador de mas amperaje la bateria carga mas rapido es un error garrafal.

Cuando cargamos con mas amperios llegamos al punto de tension mas alto mas rapido, con lo cual el sistema de medicion de voltaje detecta que la bateria ya esta cargada. Pero esto es falso ya que en realidad con un cargador de 2 amperios en este caso o de aquellos que se denominan de carga rapida llegamos al voltaje mas alto de la bateria cuando esta tiene una carga del 70 %. Asi que diferenciemos por un lado cuando el movil me dice que la bateria esta cargada al 100 % y por otro lado la carga real de la bateria que rondaria como he dicho antes el 70%.

No quiero decir con esto que los cargadores rapidos sean un invento del demonio, todo tiene su por que. Y el por que de los cargadores rapidos existen es porque la carga de una bateria de litio por razones fisicas( materiales) es mucho mas rapida del 0 al 70 % que del 70 al 100 % en comparacion, ese 30 % restante no carga a la misma velocidad sino que tarda batstante mas.. Con lo cula si nos interesa llegar al 70 % de una manera efectiva aumentamos el amperaje y en menos tiempo alcanzaremos esa tension maxima y por lo tanto la lectura ansiada del 100 % en el telefono ( algo asi como un efecto placebo). esto seguramente sea uno de los motivos en los que muchas veces obtenemos curvas de descarga erroneas en el telefono o caidas abruptas de los porcentajes de bateria y es que la tension en bornes no se corresponde con la carga real y el sistema se vuelve loco...

Otro de los inconvenientes de la carga rapida es el sobrecalentamiento, a mas amperaje en un mismo tiempo la temperatura aumenta y esto si que es definitivamente perjudicial para la vida util de las baterias de litio que son mucho mas sensibles a altas temperaturas que otras baterias. esto es asi ya que una bateria de litio se compone de celdas de carga y al aumentar la temperatura mucho se crea un recubrimiento metalico de litio en el anodo y el catodo se oxida, liberando oxigeno ( ¿ os suena aquello de que hay moviles que explotan? ) El problema es que el aumento de temperatura vuelve a la bateria inestable y el voltaje maximo aumenta entre celdas lo cual las acaba destruyendo.

Asi que en resumidas cuentas yo usaria amperajes no superiores a 1 amperio para cargas habituales y las cargas de mas amperios lo haria por una necesidad puntual ya que a la larga no es productivo en cuanto a carga real se refiere y si puede ser muy perjudicial para el rendimiento y funcionamiento de nuestra bateria.
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a 2pac4life su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #8  
Viejo 01/05/14, 13:42:51
Array

[xs_avatar]
Trepanator56 Trepanator56 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2008
Mensajes: 1,199
Modelo de smartphone: S23
Tu operador: O2
Me temo que esto es otro de tantos mitos que poco o nada tienen de cierto. Por muchos Amperios que sea capaz de proporcionar el cargador, la batería cargará según su circuitería sea capaz de asimilar. LLevo muchos años cargando móviles (de distintas marcas) con los cargadores de las tablets (Nexus 7 y similares) que son capaces de proporcionar 2A y nunca he tenido ningún problema con la duración, calentamiento o capacidad de las baterías. Siempre acabo cansándome del móvil o cambiándolo por un nuevo modelo antes de detectar ningún problema. Como excepción, tengo un Desiré Z que está como el primer día y, creedme, ya se ha ganado con creces su jubilación...

No soy ingeniero industrial ni nada parecido (sólo informático y además de gestión) por lo que me baso en mi experiencia, más que en conocimientos técnicos.

Saludos,
Gracias de parte de:
  #9  
Viejo 01/05/14, 13:53:31
Array

[xs_avatar]
2pac4life 2pac4life no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2012
Localización: Sevilla
Mensajes: 310
Modelo de smartphone: HTC Nexus One
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por Trepanator56 Ver Mensaje
Me temo que esto es otro de tantos mitos que poco o nada tienen de cierto. Por muchos Amperios que sea capaz de proporcionar el cargador, la batería cargará según su circuitería sea capaz de asimilar. LLevo muchos años cargando móviles (de distintas marcas) con los cargadores de las tablets (Nexus 7 y similares) que son capaces de proporcionar 2A y nunca he tenido ningún problema con la duración, calentamiento o capacidad de las baterías. Siempre acabo cansándome del móvil o cambiándolo por un nuevo modelo antes de detectar ningún problema. Como excepción, tengo un Desiré Z que está como el primer día y, creedme, ya se ha ganado con creces su jubilación...

No soy ingeniero industrial ni nada parecido (sólo informático y además de gestión) por lo que me baso en mi experiencia, más que en conocimientos técnicos.

Saludos,
Yo voy a la contra, me baso mas en mis conocimientos tecnicos que en la experiencia ( nunca me ha explotado una bateria jejej) No soy Informatico pero si Ingeniero industrial en electronica y si a alguien le sirve la informacion pues ahi queda, luego cada uno que haga lo que quiera
Gracias de parte de:
  #10  
Viejo 01/05/14, 14:30:27
Array

[xs_avatar]
goauld goauld no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2011
Localización: Galicia
Mensajes: 267
Modelo de smartphone: Leeco le Max 3
Tu operador: Simyo
Oficialmente motorola recomienda un cargador centre 0.5 y 1.5 ma para el moto g. Punto y de echo motorola desaconseja usar cargadores de 2ma para este movil por razones obvias saludos
  #11  
Viejo 01/05/14, 15:42:05
Array

[xs_avatar]
GianCapozzo GianCapozzo no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: mar 2014
Mensajes: 750
Modelo de smartphone: Samsung s6
Tu operador: Tuenti Movil
A mi me vino en la caja un cargador de motorola que es de 5v y 0.5A
  #12  
Viejo 01/05/14, 16:19:39
Array

[xs_avatar]
Duir Duir no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 4,846
Modelo de smartphone: Xperia Z2 Tablet, Nexus 7, Xperia Z1 Compact
Tu operador: Pepephone
1 A o 1,5 A es lo normal en la mayoría de los móviles. Con 0,5 cargará pero muy lento (lo cual no es necesariamente malo, de hecho es lo que suele dar de salida un puerto USB del ordenador). Hay mucha información en el foro.
  #13  
Viejo 01/05/14, 16:23:01
Array

[xs_avatar]
beninin beninin no está en línea
Betatester oficial
 
Fecha de registro: jul 2011
Localización: Prydatown
Mensajes: 4,082
Modelo de smartphone: Pixel 3a xl
Tu operador: Simyo
Yo creo que 1A está bien, tengo algun cargador de 800 mAh y tarda mas, lo cual no es malo, ya que motorola recomienda entre 500 y 1,5
__________________
  #14  
Viejo 01/05/14, 16:35:41
Array

[xs_avatar]
todotuscani todotuscani no está en línea
Vagabundo del Foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2010
Localización: Huelva
Mensajes: 6,604
Modelo de smartphone: PFF1
Tu operador: Orange
Hay un post con mucha info sobre los cargadores.

Como habéis puesto aquí info muy útil, lo cerramos para que no se ensucie ni se llene de comentarios y seguimos en el otro: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=735076
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Motorola > Otros smartphones antiguos de Motorola > Motorola Moto G (modelo 2013)



Hora actual: 16:21:02 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /