|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias y comentarios sobre Samsung Noticias y comentarios generales sobre la marca |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
|
Comparativa Samsung Galaxy S5 vs Samsung Galaxy S4
Comparativa Samsung Galaxy S5 vs Samsung Galaxy S4
Un año más, Samsung vuelve a colocarse delante de los focos para el lanzamiento de su nuevo Samsung Galaxy S5. El representante de una saga de smartphones cuya popularidad solo es comparable con el iPhone de Apple. El nuevo Galaxy ha llegado casi por sorpresa, dentro de la vorágine de lanzamientos que ha supuesto el MWC, en vez de en un evento separado de la compañía como ocurrió con el Galaxy S3 y el Galaxy S4. Algunas de sus principales propuestas para conquistar el mercado las encontramos en sus nuevas funcionalidades avanzadas como el lector de huellas digitales, en la mejora de la cámara o en su mayor autonomía. Hemos decidido colocar frente a frente el Samsung Galaxy S5 con el Samsung Galaxy S4 para ver el avance del móvil estrella de la compañía. Éstas son nuestras conclusiones. Diseño y pantalla El concepto básico del diseño de los dos terminales se mantiene prácticamente igual. Los dos utilizan el mismo material de policarbonato para su estructura y prácticamente se repite el mismo tamaño de pantalla en los dos modelos (5 pulgadas en el Galaxy S4 y 5,1 pulgadas en el Galaxy S5). Pero enseguida se aprecian algunas diferencias que pueden generar una experiencia diferente entre los dos teléfonos. La más importante sin duda es la inclusión de una carcasa en simil cuero en el Galaxy S5 con un dibujo granulado que toma su idea del brillo de los diamantes. Se trata de una propuesta diferente que puede gustar más o menos. El otro punto que se ha potenciado es el color. El Samsung Galaxy S4 fue lanzando durante el año diferentes configuraciones con varios colores pero el Galaxy S5 insiste en esta apuesta por la personalización desde el principio, con los colores azul, dorado, negro y blanco. Donde prácticamente no se aprecia diferencia es en las dimensiones. El Galaxy S4 alcanza los 136,6 x 69,8 x 7,9 milímetros mientras que el Galaxy S5 se sitúa en los 142.0 x 72.5 x 8.1 milímetros. Donde si se nota un poco más el aumento del tamaño de pantalla es en el peso, que alcanza los 145 gramos en el último lanzamiento pero que sigue manteniéndose en unas cifras muy manejables. Lo que sí supone un avance muy grande es la certificación IP67 con la que cuenta el Samsung Galaxy S5, que nos permitirá sumergir el teléfono en el agua sin que corramos el riesgo de acabar con un trozo de chatarra entre las manos. En cuanto a la pantalla, los dos paneles utilizan la tecnología Super AMOLED y tienen una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, de manera que apenas notaremos diferencia entre una y otra. Cámara fotográfica Si la cámara trasera del Samsung Galaxy S4 ya era de las mejores del mercado con una resolución de 13 megapíxeles y varias funciones avanzadas, la cámara del Samsung Galaxy S5 es todavía mejor con un sensor de 16 megapíxeles. En ambos casos, las fotografías que se consiguen tienen una calidad muy notable. A estos niveles, probablemente solo noten la diferencia los usuarios más avezados en estos temas. Donde sí que se va a notar la diferencia enseguida es en la inclusión en el Galaxy S5 de un autoenfoque muy rápido de apenas 0,3 segundos. Esta característica nos permitirá tomar fotografías con gran rapidez y no perder nuestros momentos favoritos. Y aquí llega otro de los grandes argumentos del Samsung Galaxy S5 para encandilar al mercado. Su cámara trasera es capaz de grabar vídeo con resolución UHD (comúnmente conocido como 4K). Claro que para disfrutar de esta potente capacidad deberemos hacernos con un televisor o un monitor que tenga esta resolución, pero podremos guardar un legado de nuestra vida con una excepcional calidad. Además, esta capacidad de la cámara también nos permitirá llevar a cabo efectos muy bellos como escenas a cámara lenta. Por otra parte, la cámara frontal apenas ha experimentado cambios en uno y otro modelo, y se echa en falta que Samsung no haya avanzado en este punto para permitir realizar autofotos de gran calidad. Memoria y potencia Curiosamente, uno de los campos en los que no se ha producido un salto entre los dos modelos es en el aspecto del almacenamiento interno. Ambos modelos cuentan con configuraciones de 16 GB y 32 GB, y al igual que en el caso del Galaxy S4 probablemente veamos durante los próximos meses una versión especial de 64 GB. Donde si hay una mayor diferencia es en el procesador, ya que el Samsung Galaxy S4 apostaba de serie por un chip de cuatro núcleos a 1,9 GHz y el Galaxy S5 llegará con un procesador de cuatro núcleos (de momento no hay salto a los ocho núcleos) con 2,5 GHz de potencia por núcleo. En los dos casos la memoria RAM alcanza los 2 GB. Sistema operativo y aplicaciones Como era de esperar, el nuevo Samsung Galaxy S5 llegará de serie con el sistema operativo Android 4.4 KitKat. Aunque actualmente los usuarios con el Samsung Galaxy S4 cuentan con la versión Android 4.3 Jelly Bean, todo apunta a que se actualizarán en las próximas semanas a esta última versión, así que en este aspecto hablamos de un empate técnico. Pero es en el aspecto de las apps y las funciones avanzadas donde encontramos las mayores diferencias. Aquí es donde más ha insistido la compañía coreana para potenciar las posibilidades de su Samsung Galaxy S5. Por ejemplo, el nuevo modelo integra un lector de huellas digitales que abre un nuevo universo de posibilidades. En principio, la función que más útil nos ha parecido es la de crear un modo privado en el que guardar nuestros archivos personales (como por ejemplo unas fotos comprometedoras de la galería). Solo nosotros podremos acceder a esta carpeta diferenciada por medio de la huella dactilar. Pero además, Samsung ya ha anunciado que dejará que los desarrolladores trabajen con el lector de huellas, de manera que podríamos asistir a numerosas apps que se aprovecharan de esta función. Otro de los aspectos que se ha trabajado es en el desarrollo de su aplicación S Health para mantenerse en forma. Parece que el año 2014 será el año del deporte y la vida sana, y la compañía ha querido potenciar mucho esta plataforma para realizar ejercicio y medir nuestro estado físico con añadidos como un sensor de la actividad cardíaca. Esta aplicación también mejorará su integración con los nuevos relojes inteligentes Samsung Gear y sobre todo con su pulsera inteligente Samsung Gear Fit. Finalmente, también nos gustaría destacar un modo niños pensado para que los más pequeños puedan utilizar el teléfono sin peligro. Conectividad Otro de los puntos en los que ha insistido de manera especial la compañía a la hora de lanzar su nuevo Galaxy S5 es la mejora de las conexiones. En concreto, el nuevo modelo será capaz de funcionar en redes 4G de hasta 150 Mbps, frente a los 100 Mbps de máxima que se alcanzaban en el Galaxy S4. Pero donde de verdad notaremos la diferencia es en la estabilidad de la conexión cuando utilicemos la red WiFi. Gracias a la tecnología MiMo, el Galaxy S5 utiliza varias antenas receptoras que captan la señal más fuerte y permiten alcanzar una velocidad más rápida y una calidad de conexión superior. Otro de los puntos que se han mejorado lo encontramos en el puerto MicroUSB, que incorpora el protocolo USB 3.0 para alcanzar velocidades de transferencia hasta diez veces más rápidas que con el USB tradicional. Por lo demás, ambos equipos incluyen un conjunto bastante completo de conexiones que incluye GPS para poder navegar a través del coche o cuando vayamos en transporte público, Bluetooth 4.0 de bajo voltaje para conectarnos con equipos como los relojes y pulseras inteligentes o NFC, la tecnología que se está comenzando a desplegar para realizar pagos a través del móvil. Autonomía y conclusiones El Samsung Galaxy S4 incorpora una batería de 2.600 miliamperios, mientras que el Galaxy S5 cuenta con una batería algo más potente de 2.800 miliamperios. A efectos prácticos, esta subida en la potencia nos permite mejorar en cuatro horas el tiempo de conversación entre los dos terminales y 40 horas el tiempo en espera. El Galaxy S5 es capaz de aguantar hasta 21 horas en conversación y 390 horas en espera. Se trata de una mejora evidente respecto a la anterior generación, pero es cierto que se echa en falta un salto algo mayor, teniendo en cuenta que la autonomía es uno de los grandes hándicaps que siempre han perseguido a los smartphones. En principio, deberíamos poder usar este terminal prácticamente durante dos días enteros sin necesidad de recargarlo, una cifra muy notable. En definitiva, el salto del Samsung Galaxy S5 puede ser poco visible en un primer vistazo. Los dos terminales cuentan con un diseño parecido, tanto en las formas como en el propio tamaño de pantalla (se están llegando ya a los límites de tamaño y resulta complejo dar un salto de tamaño como en anteriores generaciones). Tampoco la memoria ni la potencia ha dado un vuelco considerable. Las diferencias más importantes las encontramos en características que se escapan normalmente de una lista de especificaciones. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S5 integra un lector de huellas digitales y es resistente a la inmersión en el agua y al polvo. Además, cuenta con una función de autoenfoque muy rápido de apenas 0,3 segundos. Aunque todavía son pocos los que podrán disfrutar de manera plena de esta característica, la cámara del nuevo Galaxy es capaz de grabar vídeo en ultra alta resolución UHD (lo que comúnmente se conoce como 4K). Sin duda, son aspectos que pueden mejorar notablemente el uso diario de este móvil, pero que no tienen tanta relumbre como un procesador del doble de núcleos o un salto de pantalla de una pulgada. Fuente: http://www.tuexperto.com/2014/02/28/...ung-galaxy-s4 |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Si hay mejoras aunque por fuera y por delante no de nota mucho
|
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||