|
||
#1
|
||||
|
||||
La mejor cámara
Hola chicos, queria saber cuales es el mejor ajuste para la cámara para hacer las mejores fotos posible, me refiero a modo,resolución, detencion de rostro, medicion, ISO, estabilizador de inteligente, etc etc..... GRACIAS de antemano
![]()
__________________
GoNote 3
|
|
#2
|
||||
|
||||
Yo también quisiera saber, no es que me saque malas las fotos pero si se puede mejorar mas que bien
![]() |
#3
|
||||
|
||||
+1 yo tengo la medicion en matriz!
|
#4
|
||||
|
||||
A ver, estuve investigando un poco, que por cierto, vi unas fotos hechas con el NOTE 3 y eran una pasada y no encontré nada específico para nuestro cacharro así que me bajé varios manuales básicos para saber que era ISO, exposición, velocidades... y más o menos estoy practicando un poco probando configuraciones...
Mi consejo es que sepáis cada cosa lo que es y luego a ajustar en cada caso lo que mejor veáis. |
#6
|
||||
|
||||
Todo depende de las fotos que quieras hacer.
Para contraluces y fotos con zonas mas iluminadas que otras hdr es tu solucion. Y si me apuras usar el flash para compensar la iluminacion. Para todo lo demas el modo auto se comporta bien. Si quereis probar en manual, recordad, mientras mas iso mas ruido pero mejor iluminacion. El modo estabilizador, cuidado, aumenta el tiempo de exposicion y pueden salir movidas. Muy importante es siempre intentar mover lo menos posible el telefono. Enfoca con un toque del dedo la zona mas importante para ti, yo uso medicion centrocompensada para fotos con personas, la puntual no es facil de usar y es mas para fotografia manual (lo uso en reflex) y subir y bajar dependiendo de donde midas, para "derechear" el histograma. Y la de matriz para paisajes y hdr. En cuanto a los efectos creativos ya comentare mas adelante ya que son muy potentes.
__________________
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.
Yoda |
#7
|
||||
|
||||
En mi opinión, el mejor ajuste para la camara es olvidarse de la aplicación nativa y pasarse a ProCapture.
Hay versiones piratas, pero me daban problemas y hace unas semanas me compré la original. La diferencia de calidad en las fotos es notoria y notable, principalmente porque esta aplicación las comprime mucho menos (las fotos a máxima calidad han pasado de ocupar 3.5 MB a 6 o 7, aproximadamente). Eso sí, es solo cámara de fotos. Cuando elegimos grabar vídeo la aplicación nos pasa automáticamente a la original y nos manejamos desde allí. Al volver a seleccionar fotografía, de nuevo cambiamos a ProCapture. Enlace a Google Play: - Versión de pago: https://play.google.com/store/apps/d...ocapture&hl=es - Versión gratuita: https://play.google.com/store/search...e&hl=es♦ Totalmente recomendable
__________________
Amigo forero, repite conmigo hasta que lo aprendas: haber es un verbo en infinitivo, tú quieres decir: a ver.
- A ver qué ponen en la tele... // Voy a ver si hago los deberes... // Mi primo me ha venido a ver. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a lampaul su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
En mi opinión, el mejor ajuste para la camara es olvidarse de la aplicación nativa y pasarse a ProCapture.
Hay versiones piratas, pero me daban problemas y hace unas semanas me compré la original. La diferencia de calidad en las fotos es notoria y notable, principalmente porque esta aplicación las comprime mucho menos (las fotos a máxima calidad han pasado de ocupar 3.5 MB a 6 o 7, aproximadamente). Eso sí, es solo cámara de fotos. Cuando elegimos grabar vídeo la aplicación nos pasa automáticamente a la original y nos manejamos desde allí. Al volver a seleccionar fotografía, de nuevo cambiamos a ProCapture. Enlace a Google Play: - Versión de pago: https://play.google.com/store/apps/d...ocapture&hl=es - Versión gratuita: https://play.google.com/store/search...e&hl=es♦ Totalmente recomendable ![]() Muy buena la aplicación! Voy a meditar comprarla porque vale la pena. |
#9
|
||||
|
||||
Pues a mi con poca luz me las saca aún peor que la nativa. Algo haré mal...
En mi opinión, el mejor ajuste para la camara es olvidarse de la aplicación nativa y pasarse a ProCapture.
Hay versiones piratas, pero me daban problemas y hace unas semanas me compré la original. La diferencia de calidad en las fotos es notoria y notable, principalmente porque esta aplicación las comprime mucho menos (las fotos a máxima calidad han pasado de ocupar 3.5 MB a 6 o 7, aproximadamente). Eso sí, es solo cámara de fotos. Cuando elegimos grabar vídeo la aplicación nos pasa automáticamente a la original y nos manejamos desde allí. Al volver a seleccionar fotografía, de nuevo cambiamos a ProCapture. Enlace a Google Play: - Versión de pago: https://play.google.com/store/apps/d...ocapture&hl=es - Versión gratuita: https://play.google.com/store/search...e&hl=es♦ Totalmente recomendable ![]() |
#10
|
||||
|
||||
De fotos yo ni papa, ya lo digo. Pero vamos, el ojo no engaña y en mi opinión, la diferencia es notable. Saludos.
__________________
Amigo forero, repite conmigo hasta que lo aprendas: haber es un verbo en infinitivo, tú quieres decir: a ver.
- A ver qué ponen en la tele... // Voy a ver si hago los deberes... // Mi primo me ha venido a ver. |
#11
|
||||
|
||||
__________________
Amigo forero, repite conmigo hasta que lo aprendas: haber es un verbo en infinitivo, tú quieres decir: a ver.
- A ver qué ponen en la tele... // Voy a ver si hago los deberes... // Mi primo me ha venido a ver. |
#12
|
||||
|
||||
Es cuestión de gustos (y de probar), supongo. Ya digo que el peso de las fotos a máxima calidad con ProCapture es casi el doble que con la aplicación nativa. Esa diferencia en la compresión se nota.
De fotos yo ni papa, ya lo digo. Pero vamos, el ojo no engaña y en mi opinión, la diferencia es notable. Saludos. ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Chicos, no se si os suena mi cara por aquí, vengo del foro del Z, donde hice un tutorial de fotografía al que os invito a que le echéis un ojo (es uno de los post con chincheta). El caso es que con el Z, la mejor aplicación de cámara sin duda era pro capture, por cómo funciona la camara del Z (no me voy a entretener explicando).
En el Note 3, por lo que he visto hasta ahora, la cámara es más limitada en algunos aspectos respecto al Z, pero mucho menos limitada en otros, y yo pagué por procapture y por lo que estoy investigando en el Note, con la aplicación con la que más partido se le puede sacar a mi nuevo teléfono es camera FV 5. El problema del Z es que solo en la App de Sony funcionaban las iso manuales, y había que tirar de pro capture para usar escenas y esa era la base de sacar buenas fotos con el Z. Con el Note, no hay escenas, y el tiempo mínimo de disparo es muy rápido (desgraciadamente, no sirve de nada tener un trípode con este dispositivo porque el tiempo mínimo es 1/15s y no encuentro manera humana de bajarlo), pero todas las funciones de camera fv5 funcionan y es fantástico. He conseguido echar una foto incluso a iso 4000, mientras que en la cámara stock no es posible subir de iso 1000, por ejemplo ![]() Y no sé, puede que dentro de poco, cuando me estudie bien el funcionamiento de esta cámara, me anime a hacer un pequeño tutorial como el del Z, pero aviso que esta cámara es más fácil de domar y no hay tanto que contar. Estoy encantado con lo bueno que es el procesado de Samsung respecto al de Sony, pero apenado por no poder usar tiempos de exposición más lentos que es lo que le falta. Saludos! |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a numbertwo su comentario: | ||
#14
|
||||
|
||||
Chicos, no se si os suena mi cara por aquí, vengo del foro del Z, donde hice un tutorial de fotografía al que os invito a que le echéis un ojo (es uno de los post con chincheta). El caso es que con el Z, la mejor aplicación de cámara sin duda era pro capture, por cómo funciona la camara del Z (no me voy a entretener explicando).
En el Note 3, por lo que he visto hasta ahora, la cámara es más limitada en algunos aspectos respecto al Z, pero mucho menos limitada en otros, y yo pagué por procapture y por lo que estoy investigando en el Note, con la aplicación con la que más partido se le puede sacar a mi nuevo teléfono es camera FV 5. El problema del Z es que solo en la App de Sony funcionaban las iso manuales, y había que tirar de pro capture para usar escenas y esa era la base de sacar buenas fotos con el Z. Con el Note, no hay escenas, y el tiempo mínimo de disparo es muy rápido (desgraciadamente, no sirve de nada tener un trípode con este dispositivo porque el tiempo mínimo es 1/15s y no encuentro manera humana de bajarlo), pero todas las funciones de camera fv5 funcionan y es fantástico. He conseguido echar una foto incluso a iso 4000, mientras que en la cámara stock no es posible subir de iso 1000, por ejemplo ![]() Y no sé, puede que dentro de poco, cuando me estudie bien el funcionamiento de esta cámara, me anime a hacer un pequeño tutorial como el del Z, pero aviso que esta cámara es más fácil de domar y no hay tanto que contar. Estoy encantado con lo bueno que es el procesado de Samsung respecto al de Sony, pero apenado por no poder usar tiempos de exposición más lentos que es lo que le falta. Saludos! ![]()
__________________
Apañao en Android.
Redmi Note 10 PRO ! ![]() |
#15
|
||||
|
||||
ISO 4000, cómo????? Yo con fv5 también consigo mejores fotos en determinadas situaciones. Ojalá llegue ese tutorial...
Chicos, no se si os suena mi cara por aquí, vengo del foro del Z, donde hice un tutorial de fotografía al que os invito a que le echéis un ojo (es uno de los post con chincheta). El caso es que con el Z, la mejor aplicación de cámara sin duda era pro capture, por cómo funciona la camara del Z (no me voy a entretener explicando).
En el Note 3, por lo que he visto hasta ahora, la cámara es más limitada en algunos aspectos respecto al Z, pero mucho menos limitada en otros, y yo pagué por procapture y por lo que estoy investigando en el Note, con la aplicación con la que más partido se le puede sacar a mi nuevo teléfono es camera FV 5. El problema del Z es que solo en la App de Sony funcionaban las iso manuales, y había que tirar de pro capture para usar escenas y esa era la base de sacar buenas fotos con el Z. Con el Note, no hay escenas, y el tiempo mínimo de disparo es muy rápido (desgraciadamente, no sirve de nada tener un trípode con este dispositivo porque el tiempo mínimo es 1/15s y no encuentro manera humana de bajarlo), pero todas las funciones de camera fv5 funcionan y es fantástico. He conseguido echar una foto incluso a iso 4000, mientras que en la cámara stock no es posible subir de iso 1000, por ejemplo ![]() Y no sé, puede que dentro de poco, cuando me estudie bien el funcionamiento de esta cámara, me anime a hacer un pequeño tutorial como el del Z, pero aviso que esta cámara es más fácil de domar y no hay tanto que contar. Estoy encantado con lo bueno que es el procesado de Samsung respecto al de Sony, pero apenado por no poder usar tiempos de exposición más lentos que es lo que le falta. Saludos! ![]() |
#16
|
||||
|
||||
En el Note por el momento ya he conseguido bajar la velocidad a 1/10s y hasta iso 1600, o bien 1/30s hasta iso 4000. Ya os contaré cómo ![]() Pd: el modo de estabilización inteligente, mejor no lo uséis si vais a ver las fotos en un sitio que no sea el móvil, porque son acuarelas totales. Aunque para tamaño HTC one, que diga tamaño Facebook, van más que bien. Edit : iso 5000 logrado (pero con 1/30s de velocidad). Esta claro que es el mismo sensor que el Z y la diferencia está en el procesado, el software de la cámara y las api que hacen uso de ella... Ojalá hubiese una aplicación con tiempo de exposición manual ![]() Última edición por numbertwo Día 27/12/13 a las 02:05:29. |
#17
|
||||
|
||||
Dejo huella a la espera de tuto las fotos que hago dan pena
|
#20
|
||||
|
||||
En interiores mi Note 1 se fundía a mi Note 3, y por bastante.
Salen movidos hasta los gatos de escayola, da igual estabilizador inteligente on-off, modo deporte, o tripode, es bastante lamentable. EN mi opinión, la velocidad de obturación es demasiado lenta con poca luz, sii lo han hecho asi me da que puede ser porque el sensor no recibiese suficiente luz a velocidades más altas, y eso no se arregla con ningún software Al móvil en general le doy un 9/10, a la cámara un 4/10, decepcionante |
Gracias de parte de: | ||