Samsung Galaxy ACE 2 Todo para el Samsung Galaxy ACE 2


 
Herramientas
  #1  
Viejo 17/11/13, 00:46:20
Avatar de markus18
markus18 markus18 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 321
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: sep 2012
Mensajes: 321
Tu operador: ONO
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Se gasto la bateria y ya no enciende

Hola buenas mi gran compañero ACE2 se le gasto la bateria lo estube caragando un buen rato pero no enciende nada, es mas le conecto el cable de alimentacion y la pantalla negra como si nada, pero si que coge carga porque he medido la carga de la bateria con un polimetro y me indica que tiene carga pero nada, no enciende ni en download ni en recorvery y ya probe a mantenerlo pulsado, la ROM que uso es la última de slimROM. ¿Alguna idea?
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 17/11/13, 00:52:56
Avatar de Cheroke
Cheroke Cheroke no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 606
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 606
Modelo de smartphone: S.Galaxy S21+ 5G SM-G996 // OPPO Reno A94 5G
Tu operador: Jazztel
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Si has medido la batería con un polímetro y te marca el voltaje correcto y la intensidad acorde a la que indica la batería, entonces la batería esta correctamente y el que falla es el móvil por una muerte súbita.

Si tienes garantía aun, haz uso de ella. Ya que tu problema es derivado de la placa de tu ACE 2.

Un saludo
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 17/11/13, 01:03:23
Avatar de markus18
markus18 markus18 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 321
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: sep 2012
Mensajes: 321
Tu operador: ONO
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
No al final el problema era mucho mas sencillo, la batería tenia el voltaje correcto pero estaba descargada es decir no tenia suficiente aguante para alimentar al dispositivo, o almenos eso he deducido debido a la respuesta al escalón que experimentaba el voltaje de la batería en el osciloscopio

He alimentado directamente al ACE2 con una fuente de alimentación conectada a los pines de la batería e iba perfecto.

Gracias igualmente
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 17/11/13, 10:57:48
Avatar de devaristo
devaristo devaristo no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 421
 
Fecha de registro: sep 2010
Localización: Barcelona
Mensajes: 421
Modelo de smartphone: Poco X6 PRO 512GB/12GB RAM
Versión de ROM: HyperOS 1.0.14.0 UNLEUXM
Tu operador: Lowi
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
Un polímetro es un detector de polos, positivo, negativo o masa, solo eso, no hace nada más. Lo que se usa para medir el voltaje es un voltímetro o lo que usamos siempre todos en electrónica, un multímetro.

La intensidad no se puede medir tan fácilmente como si fuera el voltaje. La intensidad o corriente es la cantidad de energía que usa un circuito electrónico o conjunto de ellos para funcionar, por lo que para medirlo hace falta que esté conectado el teléfono. Una batería no tiene porque estar "capada" en intensidad, eso que pone de 1250mAh es la capacidad, no la máxima corriente que puede dar, por lo que si nos ponemos a medir la intensidad a palo seco, solo con el multímetro, es corto circuito, ergo batería a tomar por culo si está mucho rato, que no lo estará porque el fusible del medidor se habrá roto por sobrecorriente.

Siento haber hecho este especie offtopic y haberos dado la chapa pero mucha gente de este y otros foros se confunde con estas cosas y veo necesario dejar las cosas claras, que no valdrá para nada seguramente pero bueno.

PD: Una batería de 1250mAh como he comentado de ejemplo, indica que si el aparato al que alimenta consume 1250mA siempre, esa batería podrá aguantar en teoría 1 hora sin agotarse. Si el aparato necesita de 2500mA, durará 30 minutos o mucho menos si se sobrecalienta en exceso.

Última edición por devaristo Día 17/11/13 a las 11:03:26
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a devaristo su comentario:
  #5  
Viejo 17/11/13, 19:00:33
Avatar de Cheroke
Cheroke Cheroke no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 606
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 606
Modelo de smartphone: S.Galaxy S21+ 5G SM-G996 // OPPO Reno A94 5G
Tu operador: Jazztel
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por devaristo Ver Mensaje
Un polímetro es un detector de polos, positivo, negativo o masa, solo eso, no hace nada más. Lo que se usa para medir el voltaje es un voltímetro o lo que usamos siempre todos en electrónica, un multímetro.

La intensidad no se puede medir tan fácilmente como si fuera el voltaje. La intensidad o corriente es la cantidad de energía que usa un circuito electrónico o conjunto de ellos para funcionar, por lo que para medirlo hace falta que esté conectado el teléfono. Una batería no tiene porque estar "capada" en intensidad, eso que pone de 1250mAh es la capacidad, no la máxima corriente que puede dar, por lo que si nos ponemos a medir la intensidad a palo seco, solo con el multímetro, es corto circuito, ergo batería a tomar por culo si está mucho rato, que no lo estará porque el fusible del medidor se habrá roto por sobrecorriente.

Siento haber hecho este especie offtopic y haberos dado la chapa pero mucha gente de este y otros foros se confunde con estas cosas y veo necesario dejar las cosas claras, que no valdrá para nada seguramente pero bueno.

PD: Una batería de 1250mAh como he comentado de ejemplo, indica que si el aparato al que alimenta consume 1250mA siempre, esa batería podrá aguantar en teoría 1 hora sin agotarse. Si el aparato necesita de 2500mA, durará 30 minutos o mucho menos si se sobrecalienta en exceso.
Un polímetro bueno (no barato o de los chinos) a día de hoy, también es un multímetro, y aparte sirve para todo lo que ya has comentado con anterioridad y puede hacer el trabajo de ambos mencionados por ti. Puedes medir tanto el voltaje como su intensidad en Amperaje continuo o en picos máximos de un dispositivo o como Óhnimetro, tanto directamente como puenteándolo directamente pasando por el polímetro/multímetro/Óhmetro.

De hecho, en mi trabajo solemos utilizar bastante a menudo para medir en continuo la intensidad de distintos modelos de tarjetas graficas a pleno rendimiento con furmark estresándolas al máximo para establecer cual es la máxima intensidad en continuo que demanda en Amperaje a una fuente de alimentación y saber cual es su valor máximo para que ni ciertas fuentes que lo fabricantes no declaran los valores máximos en continuo, no sufran y mueran con los meses. Ya que solo ciertos ensambladores los declaran en Amperaje en continuo, mientras que la gran mayoría de ensambladores y fuentes genéricas, suele estar solo declarado como pico máximo puntual en sus líneas de 12V que es capaz de llegar en determinado momento puntual en un determinado tiempo.

Como sabrás, hay muchas clases de polímetros/multímetros en el mercado. Desde baratos de los chinos, hasta muy caros, y los baratos para lo básico son puntuales y suficientes, pero si aplicamos ciertas reglas de uso exigente a uno básico, realmente que haces es reventarlo porque no esta establecido para dicho trabajo intenso ni acorde a ese uso.

Un saludo compi

Te dejo más información aquí:http://es.wikipedia.org/wiki/Mult%C3%ADmetro
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Foros Samsung > Otros smartphones de Samsung antiguos > Samsung Galaxy ACE 2


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 01:16:57 (GMT +2)

Cookies settings
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007