|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Huawei G510/Daytona ROMs y desarrollo Huawei G510/Daytona |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Reboot en TWRP
Hola.
Podrían decirme qué pasa si desde la TWRP, en Reboot oprimimos "Bootloader"? Cuál es la diferencia respecto a oprimir "System"? Saludos |
|
#2
|
||||
|
||||
System botea la rom, bootloader es la fastboot, donde puedes flashear con el update.app
|
#3
|
||||
|
||||
Reboot system es la misma opcion de CWM de "reboot system now", osea, vuelve a reiniciar el celu o botear o como le quieras llamar xd
|
#4
|
||||
|
||||
Deberíamos de hacer un poste con todas las cosas necesarias para que un "novato" pueda entender los conceptos básicos sobre Android, y digo deberíamos porque entre todos podríamos hacerlo mejor ya que hay quienes son verdaderos maestros en la materia y podrían aportar mejores explicaciones que otros que no somos tan buenos, así evitaremos tener tantos post redundantes.
Esto no lo digo con el afán de atacar a nadie pero de pronto hay quienes son agresivos con la sociedad nuevos y no alcanzan a ver que cuando uno no está familiarizado con el tema es difícil tomar decisiones sobre algunas cosas |
#5
|
||||
|
||||
Primero vamos a empezar desde lo más basico que son los tipicos conceptos que salen en todos los post similares:
-Root: Es un privilegio del usuario a acceder a los archivos internos del sistema y de poder controlar las funciones internas del sistema que de fábrica estan bloqueadas por seguridad. Tambiés es uno de los requisitos principales para poder poner una custom ROM (ROM cocinada). Todas estas acciones estan controladas por una aplicación que requiere de sus propios binarios (busybox). Las más destacadas son estas tres: Superuser de ChainsDD (los desarrolladores de XDADevolpers hace tiempo que dejaron de desarrolarla) Superuser de ClockWorckMod: Esta es una de las mas modernas que implementan las compilaciones de CyanogenMod 10.1 en su versión de android 4.2.2. anteriormente se usaba la aplicación de ChainsDD SuperSU: Esta es una aplicación que no se estar de forma nativa en ninguana de las ROMs mas destacadas del panorama android pero no significa que no sea buena. Para mi es la mejor. -Recovery: Es una herramienta que utiliza el sistema que va independientemente del Sistema Android (como si fuera un sistema operativo a parte) que es el metodo de recuperación de datos y de restauración de el sistema. Si quieres tener más opciones que las que vienen de fabrica deberas recurrir a un Custom Recovery. -Custom recovery: Es un recovery alternativo que tiene más opciones que el que viene por defecto en el sistema. Generalmente en la mayoria de dispositivos se necessita un anterior desbloqueo del bootloader. Sirve para hacer backups de ROMs, hacer wipes, Instalar custom ROMs y muchas cosas más. Los más conocidos són CWM Recovery y TWRP Recovery -Busybox: Permisos que necesita la aplicación de Superses (cualquiera de las antes mencionadas) Para ejecutar los permisos Root. cada aplicación de superusuario tiene la suya. -Wipe data/Factory Reset: Restaurar los datos de fabrica. OJO!, si llevas una custom rom se te pondra como si la acabaras de instalar no con la ROM original. -Wipe cache partition: Borrar todos los datos temporales del sistema. esto no afecta para nada al funcionamiento y/o pedida de datos importantes en el telefono. -Wipe davlik cache: Lo mismo que cache partition pero los datos temporales, en este caso, son de las aplicaciones. -Kernel: Sistema de interacción entre el software y el hardware. Controla todas las funciones del hardware. Cambiarlo puede incrementar la memoria RAM disponible para el usuario, aumentar la durabilidad de la bateria, permitir overclock... Para esto es indispensable (como no) root y custom recovery. -Custom ROM: Modificación del sistema operativo modificada por un cocinero o compilada de una source por un desarrollador. Las ROMs más famosas son: CyanogenMod: Sobre estas se basan muchas otras que citaré a continuación. Es básicamente android puro con algunas personalizaciones como temas y demás cosas. AOKP: Basada en Cyanogen. Su caracteristica principal són los pie controls. Paranoid: Basada en CyanogenMod. Tiene opciones para ajustar. Puedes poner el UI de tablet, de phablet, de telefono, ajustar los DPI (densidad de pixeles) en cada aplicación y en el sistema en general. PAC-MAN: Es una mezcla de las tres anteriormente citadas MIUI: Esta es la única de las mas destacadas que no le hace falta basarse en Cyanogen aunque puede estar basada en ella. -UI: Interfaz con la que interactuamos con el sistema -Sources: Archivos bàsicos de la ROM. Se dividen en dos partes: lo que es llamado propiamente Source y los GIT Repositories. la source se extrae de la pàgina de la correspondiente ROM (por ejemplo si queremos compilar Cyanogen vamos a su página oficial). esta parte de las sources es igual para cualquier dispositivo. Luego estan los GIT repositories que son específicas para cada telefono y versión de android. Estas las debe de hacer un desarrollador experimentado con conocimientos de Java, C++, comandos LINUX y demás lenguajes de programación en android. Estas se encuentran, generalmente , en pàginas como https://github.com . Si tienes las de Cyanogen puedes compilar cualquiera de sus basadas.
__________________
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
El reboot system solo lo reinicia y el bootloader lo pone en modo fastboot para flashear un recovery o un kernel, pero cuando le das a reboot bootloder se reinicia normalmente (sera por un fallo del twrp)
__________________
![]() Dale a Gracias, es GRATIS |
#7
|
||||
|
||||
O
Deberíamos de hacer un poste con todas las cosas necesarias para que un "novato" pueda entender los conceptos básicos sobre Android, y digo deberíamos porque entre todos podríamos hacerlo mejor ya que hay quienes son verdaderos maestros en la materia y podrían aportar mejores explicaciones que otros que no somos tan buenos, así evitaremos tener tantos post redundantes.
Esto no lo digo con el afán de atacar a nadie pero de pronto hay quienes son agresivos con la sociedad nuevos y no alcanzan a ver que cuando uno no está familiarizado con el tema es difícil tomar decisiones sobre algunas cosas ![]()
__________________
|
#8
|
||||
|
||||
(Muchas gracias por la explicación previa, era algo que tampoco sabía) |
#9
|
||||
|
||||
Creo entender, entonces con "reboot Bootloader" sería como cuando apretamos (Vol- y Power) y que se queda estatica la pantalla de Huawei?????
|
#11
|
||||
|
||||
|
#12
|
||||
|
||||
~.~ haz hecho tres post seguidos ... por que no preguntar todo en un solo tema?? ya ni la muelas XD ._.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=705716 http://www.htcmania.com/showthread.php?t=704324
__________________
|
#13
|
||||
|
||||
~.~ haz hecho tres post seguidos ... por que no preguntar todo en un solo tema?? ya ni la muelas XD ._.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=705716 http://www.htcmania.com/showthread.php?t=704324 ![]() Además si pongo todo en un solo post luego por eso no se encuentran fácilmente las cosas. O qué opinan??? Y bueno... la verdad es que soy nuevo en esto, prometo irme educando. Saludos. |
#14
|
||||
|
||||
Esto es un diccionario o glosario de las palabrejas que leemos en cuanto al tema de móviles y root.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=249203 |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|