|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
IBM quiere llevar la verificación en dos pasos a los móviles
[SHADOW=1]IBM quiere llevar la verificación en dos pasos a los móviles[/shadow] Leemos en xatakamovil.com En agosto de 2012, Google presentó una nueva capa de seguridad opcional para Gmail: la verificación en dos pasos. Contrariamente a lo que ocurre normalmente, donde sólo hace falta una contraseña para acceder a una cuenta, en la verificación en dos pasos hacen falta dos cosas: algo que sabes (la contraseña) y algo que tienes en tu poder (como un código que se envía a un móvil). Un grupo de investigadores de IBM quiere precisamente trasladar este sistema de identificación a los smartphones. Según IBM, el móvil está bien como segundo factor cuando necesitas identificarte en una cuenta de correo o de un banco a través del PC, pero pierde su sentido cuando vas a utilizar el teléfono para entrar en ella. ¿Qué proponen entonces? Utilizar NFC y que sea una tarjeta de crédito especial, junto a la tradicional contraseña, la que nos permita poder entrar a un determinado servicio. ![]() leer más: xatakamovil.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
__________________
no por mucho madrugar amanece más temprano |
|
#3
|
||||
|
||||
|
Pues para cosas que realmente necesitan seguridad, como la cuenta bancaria, es una idea buenísima usar dos elementos en vez de uno que solo sea la contraseña
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Creo que va a crear mucha confusion sobre todo en gente que no sea de muchas tecnologias...
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
Solo imaginar que un banco saque una app basandose en esto, y que su seguridad se vea comprometida me da miedo.
Tendrían todos los datos para suplantar completamente nuestra identidad. La validación en dos pasos, esta muy bien si no se hace en el mismo dispositivo. Ejemplo, battle.net en PC y el codigo de verificacion en el movil para asegurar tu identidad --> esto es bueno, valida tu identidad y para estar comprometido tienen que atacar dos sistemas distintos y saber que son tuyo. Esto de ibm no lo veo como dos pasos, sino como 2 valores userid y un password. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#7
|
||||
|
||||
|
pienso igual, aunque la idea no es mala y obviamente está destinada a proteger al cliente, pero es cierto que tal vez si es alguien que no sabe mucho de tecnología puede quedar perdido, pero también es cierto que si no sabe de tecnología entonces es difícil que tenga un smartphone, y menos uno con NFC.
__________________
![]() |
|
#8
|
||||
|
||||
|
Mis padres que son abuelos tienen smartphone con nfc y eso no les hace tener idea de tecnología. Sólo les hace poseedores de un s3 que ha sido un móvil muy vendido a todo el público.
|
|
#10
|
||||
|
||||
|
O una buena oferta.
Pero vamos consumismo de todos modos jeje. Ahora en serio la tecnología avanza mis padres usan WhatsApp para ahorrar en mms y sms. Como llevan gafas mejor una pantalla decente de 4" y con ono pagan menos de teléfono que lo que pagaban antes de Vodafone solo voz. Tener en el 2013 un teléfono de teclado es mas dificil que comprar un Renault 5 sin usar. |
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||