|
||
|
![]() |
![]() |
Nexus 4 Todo sobre el nuevo smartphone de Google |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Como descargar completamente la bateria del movil?
Hola, queria hacer una descarga/carga completa del movil y googleé un rato pero solo consegui descubrir que en un ordenador, si se deja encendido en la BIOS se puede descargar por completo pero, como tengo que hacer en el movil? Sirve con dejar el movil encendido en el bootloader? Hay algun metodo eficaz y, a poder ser, rapido?
|
|
#2
|
||||
|
||||
Para que quieres hacerlo. Es malísimo para estas baterías descargarlas al máximo.
|
#4
|
||||
|
||||
¿No se supone que las baterías Li-Ion si se descarga del todo se fastidia y ya no arranca más?
__________________
![]() Miembro de la plataforma O.C.R.F.'s (Obsessive Compulsive ROM Flashers) .
![]() |
#6
|
||||
|
||||
no lo hagas... perdería probablemente autonomia ( mAh). Y tu no quieres eso a menos que quieras tener peor bateria que antes.
No confundais calibrar la bateria con aumentar su autonomía que no es lo mismo... por mucho que recalibres no tiene mas mAh... tan solo da erroneamente el % restante. |
#8
|
||||
|
||||
Hola, queria hacer una descarga/carga completa del movil y googleé un rato pero solo consegui descubrir que en un ordenador, si se deja encendido en la BIOS se puede descargar por completo pero, como tengo que hacer en el movil? Sirve con dejar el movil encendido en el bootloader? Hay algun metodo eficaz y, a poder ser, rapido?
![]() Si lo que quieres es ver que pasa si se descarga la batería por completo: pon un vídeo hasta que se apague la pantalla... ...Y luego lo cargas. |
#9
|
||||
|
||||
Pero a ver, yo lei que a estas baterias era bueno hacerles cada mes o asi un ciclo completo, o sea, descargarla por completo y cargarla al maximo. Ahora me deciis que si lo hago me cargo la bateria? Y eso no es una cosa que leyese en un sitio puntual, si no en varios.
|
#10
|
||||
|
||||
Pero a ver, yo lei que a estas baterias era bueno hacerles cada mes o asi un ciclo completo, o sea, descargarla por completo y cargarla al maximo. Ahora me deciis que si lo hago me cargo la bateria? Y eso no es una cosa que leyese en un sitio puntual, si no en varios.
![]() Donde lo leistes? A lo mejor no era tan así como creistes entender, con estos temas hay que saber muy bien el por qué. De todas maneras, eso es un mito infundado por las antiguas baterías de Niquel-Metal/Cadmio, las de ahora son de Litio-Ion y no es necesario hacer ciclos de carga y descarga, ni aunque el dispositivo sea nuevo. Si es por un tema de calibración es otra historia, pero por mantenimiento pues no es necesario. Además, para calibrar la bateria no bastaría con descargar y cargarla solamente... Hombre, entra en modo hivernación para que no se dañe en sistema por un mal cierre, de ahí que dejen un margen de batería, pero eso no significa que sea recomendable hacerlo con las baterías de Litio. Última edición por Leish Día 03/10/13 a las 16:21:25. Razón: Por que sí, para fusionar el quote. |
#11
|
||||
|
||||
Pero a ver, yo lei que a estas baterias era bueno hacerles cada mes o asi un ciclo completo, o sea, descargarla por completo y cargarla al maximo. Ahora me deciis que si lo hago me cargo la bateria? Y eso no es una cosa que leyese en un sitio puntual, si no en varios.
![]() Igualmente como te explican los compañeros las baterías de litio son muy diferentes a las de níquel. Las de litio no tienen ese defecto de memoria tan acusado como lo tienen las de níquel. Es más, las de litio vienen programadas para no quedarse vacías nunca, cuando se apaga el móvil realmente queda algo de batería que se reserva para la alargar la vida útil de la batería. Hay muchas información errónea acerca de las baterías. Cada uno dice una cosa. Por el foro hay algún ingeniero dedicado al desarrollo de baterías, hizo un hilo en el que explico bastante bien todo esto que te he resumido arriba. |
#12
|
||||
|
||||
Donde lo leistes? A lo mejor no era tan así como creistes entender, con estos temas hay que saber muy bien el por qué.
De todas maneras, eso es un mito infundado por las antiguas baterías de Niquel-Metal/Cadmio, las de ahora son de Litio-Ion y no es necesario hacer ciclos de carga y descarga, ni aunque el dispositivo sea nuevo. Si es por un tema de calibración es otra historia, pero por mantenimiento pues no es necesario. Además, para calibrar la bateria no bastaría con descargar y cargarla solamente... ![]() http://www.xatakandroid.com/moviles-...-de-tu-android (Al final del todo, antes de los comentarios) |
#13
|
||||
|
||||
pero no confundas hacer carga/descarga con dejarla a cero.
como te han dicho el propio teléfono no va a dejar que la batería llegue a 0 sino que siempre va a mantener un porcentaje de seguridad. y en esa página ya te explican como hacer lo que quieres, así que sigues esos pasos y listo.
__________________
Vodafone: la compañía que te roba. Ni se os ocurra solicitar una portabilidad de ADSL a Vodafone o lo pagareis muy caro.
|
#14
|
||||
|
||||
Nada que ver con esa hibernación que dices que hace el móvil (no hiberna, simplemte cuando llega a X voltaje, se cierra el sistema igual que lo hace cuando lo apagas tu manualmente) Esto no es windows !!!! Saludos!!!
__________________
|
![]() |
![]() |
||||||
|