|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy Note III Todo sobre el nuevo Note III |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Touchwiz vendría a ser....
Hola compañeros, tengo una duda. ¿Touchwiz vendría a ser el launcher, los toogles y el cajón de aplicaciones?
O también lo es el apartado de ajustes? Se puede decir que si mi móvil lleva nova launcher ya no llevaría touchwiz? Por que el launcher de samsung lo he eliminado. |
|
#2
|
||||
|
||||
Haber touchwiz es la capa de personalización de Samsung por defecto, es como bien dices el launcher de Samsung, lo que es ajustes y demás siempre sera el mismo en cualquier launcher a menos que seas root y metas alguna room que te lo modifique, yo uso nova prime desde hace años y mucho más fluido que touchwiz. Tb puedes tener los dos a la vez que puedes seleccionar en el arranque o poner uno por defecto.
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
TW es la capa de personalización que va encima de la versión Android que recibe Samsung, con sus modificaciones afines a todos los terminales de la marca. Esta capa incluye un launcher predeterminado que se llama TW Launcher y que se puede cambiar, pero la capa de personalización TW va irremediablemente insertada en los terminales Samsung Stock (igual que HTC con Sense) y modifica todo lo que diferencia a un Samsung de cualquier otro Android, incluyendo ajustes, dialer, calculadora, cámara, etc...
Para que te hagas una idea de las diferencias, tienes la prueba en S4 vs S4 Google Edition Un saludo |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a tetsuoshima41 su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
TW es la capa de personalización que va encima de la versión Android que recibe Samsung, con sus modificaciones afines a todos los terminales de la marca. Esta capa incluye un launcher predeterminado que se llama TW Launcher y que se puede cambiar, pero la capa de personalización TW va irremediablemente insertada en los terminales Samsung Stock (igual que HTC con Sense) y modifica todo lo que diferencia a un Samsung de cualquier otro Android, incluyendo ajustes, dialer, calculadora, cámara, etc...
Para que te hagas una idea de las diferencias, tienes la prueba en S4 vs S4 Google Edition Un saludo ![]() Realmente es lo que dice? Que su fluidez es mala o solo son unos hater más? 5 meses llevo con mi note y hasta ahora no he tenido problemas de lag o.o El Galaxy S4 Google edition no lleva lo que es smart stay, air view, etc.? |
#5
|
||||
|
||||
Entiendo y a cuando leo a personas que dicen que touchwiz es pésimo, se refieren al launcher o a toda la capa de personalización?
Realmente es lo que dice? Que su fluidez es mala o solo son unos hater más? 5 meses llevo con mi note y hasta ahora no he tenido problemas de lag o.o ![]() Un saludo Última edición por tetsuoshima41 Día 03/06/14 a las 15:52:40. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Lo dicen porque AOSP es tan liviano que hace parecer pesada a la capa TW. El ejemplo más claro de pesadez en TW es el dialer, que siempre es lento tengas el launcher que tengas (2 segundos tarda en abrir desde cerrado). Si tienes posibilidad de probar un Nexus 4/5 verás lo que digo, aunque personalmente me gusta la capa de Samsung, AOSP puro me parece vacío e incompleto. Para gustos colores
Un saludo ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Los GE no llevan eso que comentas, pues eso es lo que parece sobrarle a los que les gusta CyanogenMod.
Mucha gente prefiere fluidez a prestaciones y lo respeto, depende del uso y prioridades de cada cual Un saludo Edito Dejar la RAM llena es lo mejor para un sistema fluído y eficiente, más aún con tanta RAM como tenemos. Una solución por parte de Samsung, desde mi punto de vista, sería hacer que las apps de sistema habilitadas y de uso común (dialer, calculadora, galería, cámara, ajustes...) no las cerrase el administrador de tareas. Reservar en exclusiva un poco de RAM para algo básico en un TELEFONO como el dialer no me parecería descabellado Última edición por tetsuoshima41 Día 03/06/14 a las 16:23:56. |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
El dialer tarda siempre que no esté en memoria en segundo plano. La galería también tarda y por eso yo uso quickpic. Hay cosas de TW algo raras.
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Los GE no llevan eso que comentas, pues eso es lo que parece sobrarle a los que les gusta CyanogenMod.
Mucha gente prefiere fluidez a prestaciones y lo respeto, depende del uso y prioridades de cada cual Un saludo Edito El dialer siempre tarda 2 segundos en abrir desde cerrado, pero una vez abierto es inmediato. El problema es que existe la costumbre de matar los procesos y por eso parece siempre lento. Dejar la RAM llena es lo mejor para un sistema fluído y eficiente, más aún con tanta RAM como tenemos. Una solución por parte de Samsung, desde mi punto de vista, sería hacer que las apps de sistema habilitadas y de uso común (dialer, calculadora, galería, cámara, ajustes...) no las cerrase el administrador de tareas. Reservar en exclusiva un poco de RAM para algo básico en un TELEFONO como el dialer no me parecería descabellado ![]() Saludos y gracias. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a GalaxyNote3 su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
Los GE no llevan eso que comentas, pues eso es lo que parece sobrarle a los que les gusta CyanogenMod.
Mucha gente prefiere fluidez a prestaciones y lo respeto, depende del uso y prioridades de cada cual Un saludo Edito El dialer siempre tarda 2 segundos en abrir desde cerrado, pero una vez abierto es inmediato. El problema es que existe la costumbre de matar los procesos y por eso parece siempre lento. Dejar la RAM llena es lo mejor para un sistema fluído y eficiente, más aún con tanta RAM como tenemos. Una solución por parte de Samsung, desde mi punto de vista, sería hacer que las apps de sistema habilitadas y de uso común (dialer, calculadora, galería, cámara, ajustes...) no las cerrase el administrador de tareas. Reservar en exclusiva un poco de RAM para algo básico en un TELEFONO como el dialer no me parecería descabellado ![]()
__________________
![]() |
#12
|
||||
|
||||
Discrepo en parte contigo, pues llenar la RAM no es lo mejor precisamente para la batería que consume mas energía al tener que mantener abiertas esas aplicaciones aunque no las uses, además de lo ya comentado de la sensación palpable de pérdida de fluidez. Suerte que tenemos aplicaciones como Clean Master y otras que hacen el trabajo sucio y tedioso de matar procesos, archivos basura, caché, etc, en definitiva optimizan la memoria y el rendimiento del equipo. Es mi humilde opinión.
![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a ByteEyes su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
Bueno respetó tu opinión pero no la comparto, esos procesos están latentes por tanto activos y consumiendo energía y ocupando espació de memoria.
__________________
![]() |
#14
|
||||
|
||||
Hola Chicos
![]() En cuanto al tema de la memoria; Memoria desocupada = Memoria desperdiciada Android ya dispone de un sistema de auto-limpieza de memoria bastante maduro, usar programas de terceros para liberarla me parece casi hasta contraproducente...., pero que cada cual haga lo que quiera con su terminal, que para eso es suyo ![]() ----------- Salu2 ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a A.S.A.P. su comentario: | ||
#15
|
||||
|
||||
Una celda de memoria RAM está activa en cuanto le conectamos energía y consume exactamente la misma potencia este "vacía" o "llena". ¿Por qué he puesto esto entre comillas? Realmente porque la memoria SIEMPRE está llena de información binaria. Ya sean valores 0 o valores 1 que hay que mantener. Por eso la memoria RAM de cualquier equipo consumirá lo mismo le queden celdas por sobreescribir o no, porque inicialmente estas celdas ya contienen información, como digo no están vacías. Lo que pasa es que empleamos estos términos para darle un significado más cercano, más digamos "físico". Una memoria en el momento que recibe corriente gastará siempre la misma energía. No depende de la que quede libre. Por decirlo de otro modo, para que una memoria gaste menos simplemente tiene que ser de menor capacidad. Lo que SÍ CONSUME energía es arrancar la aplicación tanto si ya la tenemos en la memoria como si no. Si ya la tenemos en la memoria nos ahorramos además los subprocesos de asignar memoria caché y ancho de banda para el procesador, llamar al chipset para habilitar el acceso a dispositivos externos y ahí acceder a la SD interna y cargar en la ram el proceso, asignar tambien en la RAM la caché de datos temporal, etc etc. Si todo esto lo hacemos una y otra vez pues... consumirás bastante más. Espero haberme hecho entender suficientemente bien... entiendo que hay que conocer ciertos conceptos de electrónica. Última edición por ByteEyes Día 04/06/14 a las 12:00:01. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a ByteEyes su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
Más info aquí debajo:
(Click para mostrar/ocultar)
|
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
brillante
brillante
Bueno. Vamos a tratar de explicar lo que es la memoria hablando en términos de electrónica.
Una celda de memoria RAM está activa en cuanto le conectamos energía y consume exactamente la misma potencia este "vacía" o "llena". ¿Por qué he puesto esto entre comillas? Realmente porque la memoria SIEMPRE está llena de información binaria. Ya sean valores 0 o valores 1 que hay que mantener. Por eso la memoria RAM de cualquier equipo consumirá lo mismo le queden celdas por sobreescribir o no, porque inicialmente estas celdas ya contienen información, como digo no están vacías. Lo que pasa es que empleamos estos términos para darle un significado más cercano, más digamos "físico". Una memoria en el momento que recibe corriente gastará siempre la misma energía. No depende de la que quede libre. Por decirlo de otro modo, para que una memoria gaste menos simplemente tiene que ser de menor capacidad. Lo que SÍ CONSUME energía es arrancar la aplicación tanto si ya la tenemos en la memoria como si no. Si ya la tenemos en la memoria nos ahorramos además los subprocesos de asignar memoria caché y ancho de banda para el procesador, llamar al chipset para habilitar el acceso a dispositivos externos y ahí acceder a la SD interna y cargar en la ram el proceso, asignar tambien en la RAM la caché de datos temporal, etc etc. Si todo esto lo hacemos una y otra vez pues... consumirás bastante más. Espero haberme hecho entender suficientemente bien... entiendo que hay que conocer ciertos conceptos de electrónica. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Solo puedo decir que llevaba con el note 3 desde febrero, con TW y todo de serie, uso normal, bastante whas y el brillo normalmente medio/bajo, alguna acceso a juegos (no de los potentes) y me quedaba en poco mas de 1 dia de bateria.
Cambie por curiosidad al nova y he de decir que a sido un gusto ver que con el mismo uso que antes, la bateria se va a los 2 dias! Sin mucho problema.
__________________
Guadalajara Airsoft Player
GBB-R User Magpul Idol |
![]() |
![]() |
||||||
|