|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Apple patenta una tecnología para fabricar pantallas irrompibles
[SHADOW=1]Apple patenta una tecnología para fabricar pantallas irrompibles[/shadow] ![]() Leemos en gizmodo.com Según la patente publicada ayer, Apple podría estar trabajando en construir pantallas recubiertas de zafiro, un mineral que está solo por detrás del diamante en la escala de dureza. El proceso de fabricación consistiría en recubrir la pantalla con una lámina de zafiro por encima y otra por debajo. El resultado es que si se te cae el móvil o el iPad, no hay problema, la pantalla ni lo notaría. Las patentes no siempre se traducen en productos finales y la fecha de publicación tampoco dice mucho sobre el punto exacto en el que se encuentra Apple respecto a esta tecnología. Sin embargo, es una pista. Otros fabricantes como Sony o Motorola han puesto mucho énfasis últimamente en la dureza y resistencia de sus equipos, algo que sigue siendo un punto débil en Apple. El problema del zafiro es que es un material caro de utilizar en tecnología. También, dada su dureza, es complejo de moldear y laminar, se necesita maquinaria específica. Pero es algo en lo que Apple ya está metido. Como aclaró la compañía esta semana, el nuevo botón de inicio con el sensor biométrico Touch ID es en realidad un cristal de zafiro. El mismo material se utiliza para recubrir la lente de la cámara. ¿Por qué no aplicarlo a las pantallas? Si Apple (u otra compañía), lograse obtener un móvil con pantalla irrompible y batería que durase al menos un par de días, eso sí sería innovación. ![]() fuente: gizmodo.com |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
__________________
no por mucho madrugar amanece más temprano |
|
#4
|
||||
|
||||
|
???? no se rompe o no se ralla? igual el zafiro es muy duro al rayado pero seguirá siendo fragil
un diamante lo tiras al suelo y lo estallas por muy inrayable que sea Última edición por macrogonso Día 13/09/13 a las 16:08:25. |
| Los siguientes 6 usuarios han agradecido a macrogonso su comentario: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
La pantalla puede que no lo note, pero los materiales y componentes por dentro sí.
|
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a pignoise55 su comentario: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
iphone 6 pantalla con aleación de zafiro costo 2,000.00 euros pero no se asusten ese precio sera compensado con el ahorro de pantallas rotas.
si mantienes el precio esta bien de lo contrario k se la metan donde le quepa. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#7
|
||||
|
||||
|
La escala de dureza nunca ha hecho refrerencia a su capacidad de inquebrantabilidad, si no a su capacidad de impenetrabilidad, es decir, el zafiro no se ralla con nada que no sea diamante, pero si lo tiras al suelo se rompe con suma facilidad, ademas el zafiro refleja muchisimo la luz solar, de manera que tendria que tener una capa antireflectante...
Quieres pantalla irrompible? hazla de grafeno, el zafiro no es viable en absoluto. |
| Los siguientes 18 usuarios han agradecido a alcaxofacosmica su comentario: | ||
|
#10
|
||||
|
||||
![]() ¿Pantallas de plástico? ¿De metal?
__________________
|
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a David_Vaz su comentario: | ||
|
#12
|
||||
|
||||
|
La escala de dureza nunca ha hecho refrerencia a su capacidad de inquebrantabilidad, si no a su capacidad de impenetrabilidad, es decir, el zafiro no se ralla con nada que no sea diamante, pero si lo tiras al suelo se rompe con suma facilidad, ademas el zafiro refleja muchisimo la luz solar, de manera que tendria que tener una capa antireflectante...
Quieres pantalla irrompible? hazla de grafeno, el zafiro no es viable en absoluto. ![]() |
| Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Ekine su comentario: | ||
|
#14
|
||||
|
||||
|
jajajaja de apple no me creo nada...
__________________
Hay hombres que luchan un dia y son buenos, hay otros que luchan años y son muy buenos...y estan los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles.
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
La escala de dureza nunca ha hecho refrerencia a su capacidad de inquebrantabilidad, si no a su capacidad de impenetrabilidad, es decir, el zafiro no se ralla con nada que no sea diamante, pero si lo tiras al suelo se rompe con suma facilidad, ademas el zafiro refleja muchisimo la luz solar, de manera que tendria que tener una capa antireflectante...
Quieres pantalla irrompible? hazla de grafeno, el zafiro no es viable en absoluto. ![]() |
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a simbianista su comentario: | ||
|
#16
|
||||
|
||||
|
Pero el zafiro no es muy rigido ?
Creo que para que una pantalla no se rompa lo que tiene que ser es un poco flexible, la rigidez es para que no se rayen, no ? Por eso las gorilla glass son más propensas a romperse que las dragontrail pero son más resistente a rayones, y dragontrail lo contrario ya que son un poco más flexibles.
__________________
![]() |
|
#18
|
||||
|
||||
|
Sí sí, mucho criticar que si no es resistente, se estalla con mirarlo... ¿Pero y lo bonito que suena "mi teléfono tiene pantalla de zafiro"?
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#19
|
||||
|
||||
|
__________________
|
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
Que yo recuerde el zafiro que utilizan es tratado para proporcionarle más resistencia a los golpes, no es zafiro tal cual, de hecho creo que es un zafiro hecho artificialmente.
Cita:La industria tecnológica planea usar para su próxima generación de teléfonos móviles y tabletas un material super- resistente hecho de zafiro artificial, según un informe en la revista Technology Review del MIT.
El zafiro artificial, que es utilizado para blindar algunos vehículos militares, sería una alternativa casi irrompible para el cristal que ahora se utiliza en las pantallas de los dispositivos móviles. De acuerdo con el informe del MIT, un teléfono inteligente de pantalla de zafiro no se rompería cuando se cayó y no podría rayarse ni con una llave de coche o al rozar con una acera. Para fabricarlo, se funde óxido de aluminio en un horno especial y luego se deja enfriar lentamente hasta formar un gran cristal, que se corta con cables recubiertos de diamante. ![]() |
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Nagasaky2x su comentario: | ||
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||