Actualidad tecnológica Charla sobre otros dispositivos y tecnología en general

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 12/08/09, 08:32:16
Array

[xs_avatar]
Superlucky Superlucky no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2008
Localización: Barcelona
Mensajes: 3,394
Modelo de smartphone: HUAWEI P10
Tu operador: Vodafone
El Mundo en la palma de la mano

EL MUNDO EN LA PALMA DE LA MANO

miércoles, 05 de agosto de 2009
Realidad aumentada: Internet también cuando paseasRamón Peco.- Caminas por la calle y no tienes ni idea de si hay cerca un buen restaurante en el que comer. De repente, ves uno, coges tu móvil y apuntas hacia él. En la pantalla aparecen las críticas que otros comensales han escrito en Internet. He aquí un ejemplo de lo que en los últimos tiempos se ha venido a llamar "realidad aumentada". Un concepto tecnológico que alude a todas aquellas aplicaciones que amplían la información del entorno que nos rodea.
Para esto ha sido clave el fuerte desarrollo de los teléfonos móviles en el último año. Los modelos más avanzados procesan información proveniente de Internet en función de nuestra ubicación. Ya existen algunas aplicaciones para terminales basados en el sistema operativo Android de Google o el nuevo iPhone 3GS, aunque lo cierto es que éste es un terreno que aún está verde, muy verde.
Un teléfono que ejecute estas aplicaciones debe contar con GPS, acelerómetro, brújula, y una cámara. Esas tecnologías permiten al terminal saber con exactitud el entorno que le rodea. Para recibir y procesar la información debe contar con conexión a Internet y un procesador con cierta capacidad de cálculo.
Con estos ingredientes es fácil adivinar que el consumo de energía de las baterías es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los que trabajan en este campo. Pese a esto y a que aún son muy pocos los teléfonos que permiten ejecutar programas de realidad aumentada, ya existen algunos proyectos interesantes.


Augmented ID: un ejemplo de las posibilidades que ofrecería entrecruzar realidad material con redes sociales.

La compañía sueca Astonishing Tribe, una de las que más esfuerzos dedican a este asunto, se encuentra desarrollando para Android el programa Augmented ID, que nos permite conocer los perfiles de alguien en distintas redes sociales (Twitter, Flickr y Facebook, entre otros) al enfocarlo con la cámara del móvil.


Encuadrar con el móvil y poder conocer cuáles son las estaciones de metro más cercanas en esa dirección es lo que propone Acrossair.

Otra firma, Acrossair, ha creado dos aplicaciones que superponen sobre las imágenes en tiempo real que capta la cámara del iPhone 3GS la ruta más corta para encontrar una estación de metro en Londres o Nueva York.
Por su parte, en la última edición de Wimbledon IBM permitió con una serie de aplicaciones que los espectadores del torneo conocieran la previsión del tiempo, supieran en qué lugar podían comprar regalos del evento o conocieran la opinión de otros espectadores a través de Twitter.


IBM hizo posible en la última edición de Wimbledon superponer en la imagen reflejada en pantalla toda suerte de información sobre la localización de servicios, como la parada de taxis o los servicios.

La realidad aumentada parece ser un camino plagado de promesas. Pero no hay que olvidar que hace unos años se dijo lo mismo de la realidad virtual y ésta finalmente ha perdido fuelle con el paso del tiempo. De momento, este reflejo de la red en el mundo real no pasa de ser algo meramente lúdico. De hecho, es en el terreno de los videojuegos donde esta tecnología puede desempeñar un importante papel en un futuro cercano.
HP se encuentra desarrollando su plataforma Mscapes, que nos permitiría, por ejemplo, convertir el plano de una ciudad en un escenario virtual, combinando de esta forma los juegos de rol tradicionales con los videojuegos.
Un teléfono que ejecute estas aplicaciones
debe tener GPS, acelerómetro, brújula,
una cámara y acceso a Internet

También la nueva tecnología de control de la PS3 que Sony presentó en el E3 de Las Vegas -en la que un mando inalámbrico similar al de la Wii se complementa con una cámara- abre perspectivas interesantes para los programadores. Más lejos incluso han ido en Microsoft con el denominado Project Natal, un conjunto de tecnologías que nos permitiría manejar la Xbox 360 sin ninguna clase de mando.
Mucho más serias parecen las aplicaciones potenciales de los denominados navegadores de realidad aumentada que se están desarrollando. Desarrollado para Android, Layar es el primero de este tipo. En la pantalla del móvil, el navegador muestra superpuesta a la imagen que capta la cámara diversas etiquetas en el paisaje en función del lugar en el que nos encontremos.


Layar es el ejemplo paradigmático de navegador de realidad aumentada. Gracias a esta aplicación podemos saber, entre otras cosas, qué inmuebles están en venta con sólo apuntarlos con la cámara.

Para ello no se vale de un análisis de la información gráfica de la cámara. Simplemente analiza las coordenadas GPS y los datos que proporciona la brújula. De esta forma, al pasear por una calle, Layar puede indicar -por ejemplo- qué inmuebles se encuentran a la venta.
El problema es que actualmente sólo es mínimamente operativo en ciertas áreas de Holanda. Wikitude, también para Android y en breve para el iPhone 3GS, es el competidor directo de Layar y cuenta con la ventaja de que rastrea datos disponibles ya para dispositivos GPS.
Con la realidad aumentada nuestro barrio
podría convertirse en una suerte de
parque temático a la carta
Ahora sólo queda comprobar si esta realidad híbrida desempañará un papel decisivo en nuestra forma de relacionarnos con el entorno en los próximos años. Son muchos los interrogantes abiertos. Al fin y al cabo, muchas aventuras tecnológicas se han quedado en modas pasajeras. El conocido caso de Second Life es un buen ejemplo de ello. Si la realidad aumentada termina por convertirse en un éxito, quizá asistamos a debates como la regulación del espacio virtual. También es posible que las redes sociales inunden nuestro entorno y conviertan nuestro barrio en una suerte de parque temático a la carta. Pero para eso todavía hay que esperar. Esta nueva promesa no es aún una realidad que se encuentre a la vuelta de la esquina.
__________________
@(^_^)@
Si abandonas tus sueños por miedo, tus sueños te abandonaran por cobarde
_La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia_
Las dudas no en privado, mejor en el foro general asi aprendemos todos. Tanks
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Otros productos tecnológicos > Actualidad tecnológica



Hora actual: 20:09:51 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /