![]() |
|
ROMs y desarrollo Xperia S ROMs y desarrollo Xperia S |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Bootloader desbloqueado.
Hola Buenas.
Ante todo decir que he estado buscando, y he encontrado cosas y otras no, por eso hago este tema nuevo, lo digo de antemano para que no me digáis que ya esta dicho y me digáis que busque porque no encuentro mas .. Voy a liberar el bootloader, y mientras sony se lo lleva y lo trae aprovecho para tener las cosas claras, porque para el bootloader bloqueado en su momento encontré todo bien explicado y detallado. Bueno, pues tras mirar por todas partes y preguntar, he visto que una vez lo tenga desbloqueado, tengo que instalar un kernel, y con este, el recovery se instala también. Este kernel parece estar bien : http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1635582 1.Se descarga solo el kernel? 2.o hay que descargar algo de los módulos wifi? en ese caso .. 3.eso donde esta y como se instala? Tras esto .. 4.al recovery se entra igual que con el bootloader bloqueado?Pulsando en el logo de Sony al iniciar? Bien .. Tras esto se instala la ROM que desees, en mi caso esta: http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2177236 y aquí parece que si está claro como instalar .. pero claro, antes hay que tener el kernel. Otras cosas .. 5.El root se pierde cada vez que cambies de Rom? o eso sigue si no cambias el kernel? 6.Que kernel recomendáis mas? Pido perdón si es mucha molestia y existen estas preguntas y gracias de antemano. ![]() ----Una cosa que acabo de ver, este kernerl http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2177236 se instala como .zip simplemente .. pero .. antes tengo que tener un recovery no? tendría que instalar el anterior kernel y luego este directamente desde el móvil sin usar el Flashtool no? Última edición por tiniton Día 08/03/13 a las 16:13:29 |
|
#2
|
lo primero es desbloquearlo con esto http://www.htcmania.com/showpost.php...49&postcount=3, porque sony lo unico que hace es cambiarte el rooting status a yes. y para kernel una vez echo lo anterior te recomiendo este que llevo yo si no vas a tocar velocidad de procesador http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1729280
|
#3
|
||||
|
||||
Hola, mira es más sencillo de lo que parece, mucho más que con el bootloader bloqueado.
Lo que hay que hacer una vez te mande sony el terminal, es que tendrás ya disponible la conexión a través del pc del modo bootloader fastboot usb. Entonces ya tu ordenador, si tiene bien metidos los drivers del fastboot de sony (eso hay un post que lo explica claramente aquí en el foro, con ese tipo de título, algo así como instalar drivers fastboot para los que le da problemas o algo así). Básicamente te resumo ese paso, y todo lo que quiere decir ese post. Al estar bloqueado el bootloader de sony, en el modo concreto de fastboot, los drivers genéricos de fastboot no son 100% compatibles, hay que instalar un driver modificado por sony, que viene en un archivo .rar o .zip comprimido, donde viene el fastboot y algunas librerías del adb para windows, junto con ese driver usb android, que si tiene las características compatibles con el bloqueo de Sony. Entonces, te bajas ese archivo .zip, lo descomprimes, y tendrás las carpetas del fastboot y del driver android usb, cuando te peque el pantallazo el ordenador, de que ha detectado nuevo hardware el windows, como normalmente ocurre al conectar por primera vez el movil en modo bootloader fastboot, si no lo reconoce bien, o si te permite elegir el driver, seleccionas la ruta donde está el usb driver ese que has descomprimido, que viene junto al fastboot de windows. Una vez hecho eso, el pc no tendrá ningún problema para detectar tu terminal en modo bootloader, tanto en modo fastboot o en modo flasheo (uso de flashtool). Hasta ahí, todo correcto, cuando haces el desbloqueo del bootloader de la página oficial de sony, y sale satisfactoriamente, tendrás tu bootloader desbloqueado para siempre, a menos que vuelvas a bloquearlo a través de un tutorial que hay. Cuando esté desbloqueado, ya podrás usar los comandos del fastboot a tu antojo y eso significa que podrás meter kernels, recoverys, etc. En este tipo de teléfono en una parte del kernel que flasheas viene el recovery incluído casi siempre, entonces una vez haces el cambio de kernel a través de comandos del fastboot, ya tendrás acceso a un recovery que traiga ese kernel, los hay que traen CWM y otros que traen TWRP otro recovery táctil. El tema es el mismo, una vez tengas hecho eso, ya tendrás permanentemente el recovery y el kernel, y el root no se pierde, salvo que flashees algún kernel original que no lleve root, como por ejemplo si decides cambiar a una rom original de sony a través del flashtool, en ese caso, si perderías el root, pues el flashtool haría por ti el cambio del kernel del tuyo por el original, que no lleva root, ni recovery. La forma de entrar al recovery, es al iniciar, cuando te sale la bantalla con el logo, y se enciende el led de notificaciones, darle a la tecla de (+) Volumen, la pulsas y rápidamente entrarás al recovery que tengas. Mediante el fastboot, puedes flashear recovery's solamente, en la partición de recovery, pero como te digo en este teléfono se flashean las dos cosas a la vez, a través del kernel, hay algún recovery solo, pero se mete a través del fastboot en la partición del kernel en lugar de la asignada al recovery, eso se hace porque justo después metes una rom que te sobreescribe el kernel y ese ya viene con todo kernel+recovery, pero eso te lo digo a titulo de información, lo que vas a encontrar normalmente es que tienes un kernel y un recovery en ese kernel. Una vez tengas el kernel y el recovery, eso no lo perderás aunque cambies la rom, excepto claro está, que metas roms que vienen con su propio kernel+recovery dentro del .zip de la rom, pero es indiferente porque aunque pierdas el que tienes, tendrás otro, el que trae la rom por defecto y la forma es la misma para entrar y hacer lo que tengas que hacer a través del recovery. El problema puede venirte en que hay roms, que solo funcionan con un tipo de kernel, es decir, si metes un kernel como el que dices de doomlord, te va a ir bien con las roms basasdas en la stock de sony, que hay muchas, y no perderás el root ni el recovery mientras metas ese tipo de roms, compatibles basadas en la stock de sony. Pero por ejemplo si metes una rom basada en cyanogenmod o AOKP con un kernel basado en el stock, no te arrancará el terminal y entrará en modo "bootlopp", muy molesto y a veces difícil de solucionar, por lo que te acojonarás bastante pensando que has jodido el terminal. Lo mismo pasa con las roms basadas en cyanogenmod y similares, como la que te gustaría meter, la PACMAN esa, esa rom está basada en cyanogen o similar y por lo tanto no es compatible con un kernel basado en el kernel original de sony, como el de doomlord que comentas, para eso está el propio kernel de cyanogenmod o kernel compatibles con esas roms, como el "pure kernel" o el "Nova Kernel", basados en el kernel de cyanogenmod y compatibles con todas esas roms. El tema es sencillo, aunque parezca lioso, pues mientras tengas un kernel modificado metido a través de fastboot, siempre vas a poder entrar al recovery que tengas y mantener el acceso root de ese kernel, para poder trastear. El tema es leer la información de lo que le metes al teléfono para saber si tienes que meter un kernel compatible con las roms stock o roms personalizadas basadas en la stock de sony o si por el contrario la rom requiere un kernel distinto para poder funcionar, y tener que cambiar el kernel que tengas en tu xperia a través de fastboot o mediante recovery del kernel compatible con la rom que deseas meter, como por ejemplo las roms de cyanogen o basadas en ella. Como te digo, la rom que quieres la pacman, tiene su propio kernel diferente al stock, pero se te instala sólo al flashear la rom y seguir las instrucciones de instalación, mediante el zip de la rom. Luego hay kernels que se pueden instalar a través de fastboot solamente y otros a través de un recovery mediante un .zip, o los hay que se pueden meter de las 2 formas, según el formato del kernel tienes la posibilidad de flasearlo a traves de fastboot o de un archivo .zip, eso va ya en el creador del kernel, de la forma que lo haga. Cyanogenmod te recomienda antes de meter su rom, flashear primero su kernel o recovery a través de fastboot y luego, reiniciar en modo recovery y luego meter la rom, pero la mayoría de roms suelen ya meterte el propio kernel a través del .zip de la rom. Los primeros kernels para las roms stock o basadas en la stock, suelen flashearse a través de fastboot, y esos no cambian al meter el .zip de la rom, por lo menos en la mayoría de roms. Sobre los kernels y las roms, eso ya es cuestión de gustos, eso es probar y ver cual te gusta más, hay algunos que tienen mejor rendimiento pero mayor consumo de batería, otros que funcionan muy bien pero que de vez en cuando pegan reinicios del terminal, etc, eso ya es probar y quedarte el que más te guste. El kernel de doomlord está bien para tener un kernel más avanzado que el stock, con root y recovery, pero es un poco antiguo, ya que fue el primero en sacar un kernel con root para este terminal, los hay más nuevos con más características, pero como te digo, para empezar y poder meter roms y tener recovery y root, te sirve. Si lo que quieres es meter esa rom, creo que te irá mejor flashear un kernel directamente como el de cyanogenmod 10, y luego a través de su recovery flashear la rom que te sobreescribirá el kernel por el que trae la rom esa y a funcionar. Eso sí, para no tener problemas, lee bien los requisitos de la rom, para que no te quede en modo bootloop y tener que saber, si tienes que flashear un kernel determinado para que funcione esa rom que quieres meter o no. El Nova kernel va muy bien y es sencillo de flashear, se puede hacer a través de .zip, desde otro recovery basado en la stock, como el de doomloord y es compatible con las roms basadas en cyanogenmod, AOKP, etc. Como ves, en la rom que te gusta, y respondiendo a tu última pregunta, tienes esto: Changelog: - All latest cm10.1 fixes from openSEMC github - Paranoid Android updated to 3.10 - Latest updates from AOKP Evidentemente esa rom, está basada en cyanognemod, open source y AOKP, por lo tanto los kernels compatibles con esa rom que te gusta no son los basados en la stock de sony, como el de doomlord o el Advanced ICS que te recomienda luces7, de hecho no es una rom ICS, es jellybean y por lo tanto tendrás que meter un kernel compatible con cyanogenmod, como el que trae la propia rom, el novakernel o uno compatible para openSEMC. Pero no hay problema porque como antes te explico, en el .zip de la rom al seguir las instrucciones, se te flashea el propio kernel compatible con esta rom, eso si, hay que seguir sus instrucciones bien para no tener problemas, pero como lees en sus instrtucciones, se instala a través de un recovery todo, por lo tanto, si quieres, si puedes tener un kernel de esos flasheado a través del fastboot, porque trae su propio recovery y root, y luego una vez entres a ese recovery haces el proceso y sigues las instrucciones completas para meter la rom. También puedes fashear otro kernel con recovery a través de fastboot, como el de cyanogenmod 10 o 10.1, o el AOKP, o el Nova, etc, todos esos tienen su recovery y luego entrando en él, ya metes lo que quiras siguiendo las instrucciones de cualquier rom que te guste. Si lo que quieres es meter una rom basada en la stock, entonces tendrás que meter un kernel válido para las roms basadas en la stock, como el que te recomienda luces7 o el de doomlord que primero habías posteado, todos los basados en cyanogenmod o jelly bean, te servirán para tener recovery y poder trastear con el terminal, pero luego no te funcionará bien el terminal mientras no cambies un kernel compatible con roms stock o basadas en ella. Saludos. Última edición por kastell Día 08/03/13 a las 17:31:28 |
#4
|
Re: Bootloader desbloqueado.
Vaya parrafada jaja. Me gusta.
|
#5
|
||||
|
||||
Gracias de verdad por todo lo que has escrito.
|
#6
|
||||
|
||||
De nada, para eso estamos en los foros, para ayudar.
si, entro poco, pero ayer tenía ganas de escribir, je, je. |
#7
|
||||
|
||||
Yo recibí mi Xperia S liberado por Sony hace tres días. Lo primero que hice es seguir el manual que pone para abrir el Bootloader
ósea entre en la web de Sony y metí mis datos para recibir un correo con el código que luego metes con fastboot. todo esto haber tenido los drives previamente conectado. (para ello lo que haces es conectar primero el móvil al pc para que lo reconozca y se instalen) una vez echo eso yo me quedé un poco extrañado porque pensaba que al abrir el Bootloader ya entraría en un menú especial para cargar las ROM. Entonces me puse a investigar y es cuando adivine que tienes que meterle un recovery. como bien han dicho cuando te bajas una ROM viene con su recovery. Abres la ROM con el Winrar mismo y dentro habrá un boot.img y para meterlo al móvil tienes que copiar ese archivo dentro de la carpeta donde tengas el fastboot y con un comando lo carga al móvil. y con eso ya tienes tu recovery. Sólo queda entrar y seguir los pasos que ponen para cargar la ROM, que básicamente es hacer wipe e instalar a través del zip. Yo quise luego meter otra ROM y con el recovery que instale me dio fallo, si que cogí el boot.img de las nuevas ROM para si tener su recovery correspondiente y ya no me dio error al instalarlo. Así que básicamente es actor el Bootloader, luego meterle el boot.img y por último instalar la ROM. |
#8
|
||||
|
||||
Y como instaldo CWM en bootloader desbloqueado?
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:03:45 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007