|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Huawei U8650 ROMs y desarrollo Huawei U8650 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
SD-EXT y Swap en Huawei U8650
Bueno, como me han pedido que lo publicase aquí y veo que ha gente que le vendría bien; voy a copiar/ pegar un tutorial que hice originalmente para otro foro
Si sois usuarios del Huawei U8650 sabreis, que a pesar de ser un buen terminal, se queda un poco corto en cosas como la capacidad de almacenamiento (160MB) y la memoria RAM (177MB), y nada que empecemos a instalar aplicaciones, si bien en principio podemos pasarlas a una tarjeta microSD; hay muchas de ellas que no se pueden pasar (Whatsapp, widgets, apps de google, etc) y saturarán la capacidad del teléfono enseguida. Si disponemos como dije antes de una tarjeta microSD medianamente grande podemos corregir en cierta medida esas carencias. En primer lugar, como consejo, deciros que la tarjeta si puede ser de clase 10 mucho mejor, ya que lo notareis en la velocidad del teléfono. Pondré sobre supuesto que usareis una tarjeta de clase 10 de 8GB. Os recomiendo apagar el movil antes de extraer la tarjeta y usar un lector de tarjetas. Para particionar la tarjeta teneis varias posibilidades, que yo conozca, todas desde Linux (o directamente desde el recovery, pero ofrece menos control): -Si teneis una distribución de Linux instalada solamente necesitareis tener el paquete Gparted o Qparted -Si no quereis instalar Linux, podeis usar una distribución Live-CD con la que arrancar el ordenador (arrancar desde el CD). Para ello os descargareis la imagen .iso y la grabareis con un programa de grabación cualquiera (imgburn, Infrarecorder, Nero...). Existen varias con el Gparted, incluso la propia que es la que recomiendo y podeis descargar desde aquí: GParted -- Live CD/USB/PXE/HD Una vez dentro del programa en cuestión, tanto si usais el paquete como el Live-CD, teneis que dividir la tarjeta en 3 partes (y en este orden). Las cantidades de MB las teneis que ver según vuestras necesidades: 1º- La partición más grande como partición de datos normal, la que usa el teléfono normalmente para guardar las fotos, tonos, música, datos de aplicaciones, etc; y donde podeis enlazar algunas de las apps. Esta partición tiene que estar en el sistema de archivos FAT32, y si ya la habiais usado antes con el teléfono ya estará formateada usando todo el espacio. Solo tendríais que reducirla para dejar espacio para las otras particiones (con 770MB más que suficiente) 2º- Una partición primaria de 512MB en EXT (EXT2 para ROMs de ZAD y derivados, EXT3 para ROMs Cyanogen, EXT4 con la de MrXelash) para ampliar la capacidad de almacenamiento interna del teléfono. 3º -Una partición primaria de 256MB o 128MB en swap (también llamada area de intercambio) para usar una porción de la tarjeta como memoria RAMCuando acabeis de configurar las particiones acordaos de aplicar los cambios (tardará un poco).Ahora solo teneis que poner la tarjeta en el movil y arrancarlo. Una vez arrancado completamente el teléfono, instalad dos aplicaciones que os serviran para enlazar estas particiones: -Link2SD: Al arrancarlo, si hicisteis todo correctamente os dirá que detectó la segunda partición SD-EXT y que teneis que montarla para ponerla a andar, para ello tendreis que reiniciar el movil, y si todo salió bien al reiniciar si arrancais de nuevo la aplicación no os mostrará de nuevo el mensaje. Ahora podeis navegar por todas las aplicaciones del telefono y si pinchais en una aplicación (una que conozcais, no una de sistema) os dará la opción de, en ciertos casos, mover a la tarjeta SD (esto hace lo normal de pasar a la partición en FAT32 y solo con algunas apps), o crear un enlace, lo que pasará la aplicación a la segunda partición. El swappiness basicamente es el porcentaje de memoria que ocupa la swap del total. Si ponemos un swappiness de 20, quiere decir que si tenemos 100MB de RAM ocupados por el sistema en determinado momento, un 20% está en la partición Swap, si poneis 50, pues un 50%. Si poneis 100, no usa la RAM (no lo hagais nunca) y si poneis 0, no usa la swap.Tened en cuenta que la SD es mucho más lenta que la RAM del telefono (por eso os recomiendo una de clase 10) y cuanto más porcentaje de datos mandeis a la partición de Swap, más lento irá el telefono. Esto es para ayudar a la RAM, no para sustituirla. Lo ideal es que la mayor parte de la memoria sea la RAM del teléfono.Bueno, espero que este tutorial os sea de utilidad, si teneis cualquier pregunta o sugerencia solo teneis que postear aquí.Saludos a todos Nota: En las ROMs de Cyanogen no he conseguido activar la Swap con A2SDGui, pero se puede hacer una Swap falsa tomando parte de la partición normal sin particionar con Swapper
__________________
Última edición por leillo1975 Día 18/01/12 a las 15:26:22. |
Los siguientes 21 usuarios han agradecido a leillo1975 su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Gracias leillo, acabo de leer éste post tuyo justo despues de publicar mi pregunta en el otro hilo.
Dejame que te añada más info. SObre la particion EXT, a mi si me admitió EXT4 (en la versión Supersonicv2 lo probe) Eso sí, un detalle que detecté y ahí puede estar la clave. La misma situación de particionado, en el recovery de ZAD no me detectaba la EXT4 al darle a frmat SD-EXT o a wipe data/cache en el recovery antes de instalar la ROM. SIN EMBARGO, en el recovery que subió Benru sí. No lo he comprobado, pero o bien al formatear mediante éste formato de los scripts del recovery de Benru, cambió el formato de EXT4 a EXT2, o hizo que lo detectara la ROM que lleve puesta y continua con EXT4. Me sigues lo que quiero decir? |
#3
|
||||
|
||||
Por lo que he visto las q tienen cyano tienen q estar en Ext3. La últma de MrXelash va con Ext4 (desde el recovery). La de Zad funcionaba con Ext2 y Fat
__________________
|
#4
|
||||
|
||||
Gracias por el aporte leillo esta muy currado
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Probablemente mañana haga algunas correcciones y añadidos. Si veis que faltan cosas apuntadlas y vamos corrigiendo entre todos
__________________
|
#6
|
||||
|
||||
Duda
Hola soy nuevo en esto y me gustaria que me resolvieran algunas dudas.
Recientemente e adquirido un huawei u8650 por yoigo (asta dentro de 4 dias no me llegara) y quiero cojerme una micro sd de 8GB. Tengo entendido que la memoria interna da para muy poco, y a mi me gustaria poder instalarme bastantes juegos... Tiene mucho peligro hacer esto? es necesario linux?(yo uso windows xp) rootear el movil pierde la garantia? siendo un completo novato en esto me lo recomendais? donde puedo encontrar un tutorial para "tontos" para hacerlo desde 0? (comenzando por rootear el movil...) y por ultimo porque las particiones tienen que tener exactamente esa capacidad, no puede ser mas grande? Ej: Una partición primaria de 512MB tengo miedo a cargarme el movil y encima que no entre por la garantia, espero que alguien me pueda ayudar, son muchas preguntas... ya que todo ahora mismo me suena a chino, GRACIAS!! |
#7
|
||||
|
||||
Hola soy nuevo en esto y me gustaria que me resolvieran algunas dudas.
Recientemente e adquirido un huawei u8650 por yoigo (asta dentro de 4 dias no me llegara) y quiero cojerme una micro sd de 8GB. Tengo entendido que la memoria interna da para muy poco, y a mi me gustaria poder instalarme bastantes juegos... Tiene mucho peligro hacer esto? es necesario linux?(yo uso windows xp) rootear el movil pierde la garantia? siendo un completo novato en esto me lo recomendais? donde puedo encontrar un tutorial para "tontos" para hacerlo desde 0? (comenzando por rootear el movil...) y por ultimo porque las particiones tienen que tener exactamente esa capacidad, no puede ser mas grande? Ej: Una partición primaria de 512MB tengo miedo a cargarme el movil y encima que no entre por la garantia, espero que alguien me pueda ayudar, son muchas preguntas... ya que todo ahora mismo me suena a chino, GRACIAS!! ![]() No es necesario Linux (el otro día dí con una aplicacion de particiones gratuita que formatea en EXT2 y EXT3 ( EaseUS® Partition Master 9.1 Home Edition ) Al realizar cualquier cambio en la Rom de tu telefono pierdes la garantía, a menos que sea una actualización oficial, por lo que lo rooteas o peor aun, le instalas otra rom que no sea la original pierdes la garantía. Ese es un riesgo que todos tenemos que asumir Las particiones no es obligatorio que tengan esa cantidad, es orientativo, es más para la Swap considero que con 128MB va más que sobrado. La SD-EXT con 512 para mi es suficiente, pero se puede poner 1GB o lo que necesites. No es algo cerrado. De todas formas si solo quieres instalar juegos, la gran mayoría se pueden pasar a la SD sin necesidad de particiones, este tutorial es para las apps que no te deja pasar, por ejemplo como Whatsup o las que tienen Widgets.
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Re
gracias leillo por tu respuesta, lo que mas me preocupaba al adquirir este telefono movil era quedarme corto de memoria al instalarme juegos y algun programa... pero si dices que se puede pasar a la memoria sd perfecto.
![]() De momento me estoy bajando todos los programas que as mencionado anteriormente... cuando me llege el movil a ver que decido hacer ![]() Gracias!!!! ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Con la rom de benru89 y la partición en ext3, a2sdgui no me funcionó (link2sd no lo se, no lo he probado) pero si funciona s2e.
|
#10
|
||||
|
||||
__________________
|
#11
|
||||
|
||||
Hola, keria probar la ROM 2.3.5. De yoigo de el siguiente hilo http://www.htcmania.com/showthread.php?t=315448 ke tipo de particion EXT utilizo para ese caso??
Una partición primaria de 512MB en EXT (EXT2 para ROMs de ZAD y derivados, EXT3 para ROMs Cyanogen, EXT4 con la de MrXelash) para ampliar la capacidad de almacenamiento interna del teléfono. EXT2? EXT3? EXT4? NO SE DE CUAL DERIVA!! GRACIASSS |
#12
|
||||
|
||||
Hola, keria probar la ROM 2.3.5. De yoigo de el siguiente hilo http://www.htcmania.com/showthread.php?t=315448 ke tipo de particion EXT utilizo para ese caso??
Una partición primaria de 512MB en EXT (EXT2 para ROMs de ZAD y derivados, EXT3 para ROMs Cyanogen, EXT4 con la de MrXelash) para ampliar la capacidad de almacenamiento interna del teléfono. EXT2? EXT3? EXT4? NO SE DE CUAL DERIVA!! GRACIASSS ![]()
__________________
|
#13
|
||||
|
||||
pero para ir avanzando haré las particiones de la SD. es una samsung plus 16GB clase 10 a estrenar, recien sacadita del plástico, espero no cargarmela, pues es la primera vez ke voi a usar el liveCD ese para hacerlo. si veo ke dudo, vuelvo y te pregunto. saludos y muchas gracias leillo!! PD: ya leí este tutorial tuyo en HTCSPAIN. ![]() |
#14
|
||||
|
||||
se agradeze la aclaracion igualmente, de todos modos, estoy dudando..pues tambien leo en la de MrXelash que es buena. asik nose cual pondré.
pero para ir avanzando haré las particiones de la SD. es una samsung plus 16GB clase 10 a estrenar, recien sacadita del plástico, espero no cargarmela, pues es la primera vez ke voi a usar el liveCD ese para hacerlo. si veo ke dudo, vuelvo y te pregunto. saludos y muchas gracias leillo!! PD: ya leí este tutorial tuyo en HTCSPAIN. ![]() ![]()
__________________
|
#15
|
||||
|
||||
bueno ya tengo las 3 particiones hechas finalmente con el minitool partition wizard. pero al meterla en el movil, y probar su velocidad cn sd tools me da; write 8,5 mb/s. y read 30 mb/s. ke es de los 10mb./s write minimos?? podria ser que el hacer las particiones con uno u otro programa la tarjeta sd pierda velocidad?? no tengo ni idea y no veo nada en internet..por si tu podrias darme alguna idea...gracias!
edito: podría ser que nuestro huawei no de para escribir mas rapido?? |
#16
|
||||
|
||||
Una apunte: Si no quereis hacer paticion ext como yó y solo una swap de linux. Comentar que para enlazar el swapper2, teneis que modificar: mmcblk0p3 por: mmcblk0p2
Para indicarle que quieres utilizar la segunda particion. Saludos. |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Leillo muchas gracias por el tutorial.
Tengo una microSD, clase 4 formateada en FAT32, si compro una de clase 10 ¿puedo copiar el contenido de clase 4 a la que compre y luego particonarla?. |
#18
|
||||
|
||||
Mejor es que particiones y formatees primero. Puedes copiar a la SD de clase 10 y luego redimensionar, pero no es una operación muy segura.
__________________
|
#19
|
||||
|
||||
Basta con crear en /system/etc/init.d un archivo que se llame por ejemplo "85swapon" y dentro: Código:
#!/system/bin/sh swapon /dev/block/mmcblk0p3; sysctl -w vm.swappiness=30; Código:
chmod 0744 83swapon Esto funciona en cualquier rom, siempre que el kernel soporte swap y tengais las particiones hechas. Salud. |
#20
|
||||
|
||||
En la rom de benru si funciona la swap normal y no hace falta ningún programa.
Basta con crear en /system/etc/init.d un archivo que se llame por ejemplo "85swapon" y dentro: Código:
#!/system/bin/sh swapon /dev/block/mmcblk0p3; sysctl -w vm.swappiness=30; Código:
chmod 0744 83swapon Esto funciona en cualquier rom, siempre que el kernel soporte swap y tengais las particiones hechas. Salud. ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|