|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy S II Para hablar del Samsung Galaxy S II. También conocido como Galaxy S I9100 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Primeros pasos
Buenas a todos. Recientemente adquirí un S2 y me gustaría tunearlo a mi gusto. Anteriormente tuve un HTC Sensation cuya Scene controlaba perfectamente pero aquí las cosas parecen diferir un poco. Para empezar, el Sensation tuve que desbloquearlo (S-Off) y este parece ser que se "come" las ROMS que le eches. Al Sensation, una vez le hacías ROOT, ya no lo perdías a menos que lo desrootearas tú metiéndole una ROM oficial. El asunto es el siguiente.
En el Sensation daba igual si le instalaba o no un kernel porque los kernels venían con las ROMs, aquí parece ser, por lo que leo, que para rootear algunas ROMs hay que instalar el Kernel Siyah. Pero... Esto se instala antes de la ROM? Después? Luego por otra parte en el Sensation había firmwares, que eran independientes de la ROM. Aunque la ROM tenía que estar preparada para un determinado firmware, un vez habías instalado uno, este no se modificaba hasta que lo sobreescribieras por otro. Ahora mismo estoy en una ROM oficial Vodafone y quiero probar alguna Jelly Bean con ROOT. También me gustaría cambiar el modem (es lo mismo que la Radio? Así se llamaba en el Sensation) que mejor relación de consumo proporcione. A todo esto, me gustaría además saber si alguno de estos procesos me haría perder la garantía. He oído que el Unlock de la SIM (liberación) sí que invalida la garantía. Hay algo más que la ponga en riesgo? Adelanto que me he leído varios tutoriales, pero sólo he rooteado esta ROM oficial en la que estoy y no he hecho nada más por miedo a liarla anres de saber bien cómo funciona esto. Un saludo y gracias! |
|
#2
|
||||
|
||||
Todavía te queda por leer.
Para instalar una room, solo tienes que tener un kernel modificado, es decir, tener el cwm. Y luego instalarla directamente desde este.. Con cualquier cf-root... te vale.. o cualquier siya, apolo,dream, etc... ya que hay otros metodos de hacerse root, pero si no has pasado por odin, no tendras el cwm... Una vez tienes eso.. ya puedes poner cualquier room. Al poner una room, esta ya viene con un kernel roteado.... por lo que no tienes que preocuparte de los kernels, mas que para temas de bateria y rendimiento. Solo si instalas una rom oficial por odin (no mobile) te quitara el root. A no ser que por odin instales un kernel original.. que también lo perderias. Respecto a la liberación.. no te tienes que preocupar ya que cada vez que cambies de rom tendras que volver a liberarlo.. Edito: Esto ultimo es falso... ya que no conocia sim unlock Para liberar el Galaxy S2 por imei utiliza la aplicación Galaxy S2 SIM Unlock. Hay que ser root, lo que hace es darte el código de liberación, te lo apuntas, reinicias el móvil con otra SIM de otro operador, te pedirá el código, lo pones y ya lo tienes liberado para siempre. Si quieres más detalles léete la descripción de la app.
![]() La garantia, lei un articulo que ya no se pierde por ser root, pero tienes mil formas de hacer que no se den cuenta.. así que eso es lo que menos deberia preocuparte. Temas riesgo.. los wipe con la version 4.0.4... no hagas wipe data.. a no ser que tu chip sea seguro... Creo que tendás que leer un poco mas... Pero vamos.. aqui estamos para ayudarte... y decirte que samsung para estos temas son supersencillos..... Saludos
__________________
Espartano Numero 2
![]() ![]() Última edición por jmmunoz Día 08/01/13 a las 21:28:43. |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Hay un programa por el foro que te indica si posees el chip malo....
Si no... yo te diria cuando vayas a instalar alguna rom por cwm... que no hagas ningun wipe... y los hagas una vez la tengas instalada la y compruebes que tienes un kernel modificado que no sea cfroot... Siempre se recomiendan los wipes para que no hayan forzar cierres de aplicaciones... sobre todo en los saltos de version de android... pero yo en muchas ocasiones no lo he hecho y me ha funcionado la rom perfectamente... Tambien te recomendaria que miraras y "supieras" bien lo que es cada opcion de odin... para asegurarte que no la liaras... Que es muy sencillo... pero es importante saber las casillas que son... te ahorraras posibles errores... A parte de antes de dar a start asegurarte que cada cosa eata en su sitio incluso revisar los ficheros... Tambien cuando bajes una rom asegurarte que es para tu modelo... Ya que si pasa algo ahi... en cwm... porque el fichero... (que no el que sea para otro modelo) esta corrupto no tienes que tener problemas a recuperarlo por odin... siempre volvera a la vida (siempre que la rom sea para tu modelo ... lo recalco) Y a partir de esto.. disfrutar y disfrutar... Y no te hartes de probar.... que no te lo cuenten... pruebalo y si no te gusta otra room Los contactos siempre sincronizados en google.. y tus apps guardadas en titanium backup. Tener copia de la carpeta efs... Y de llevar siempre una room en la sd por si la ultima que has descargado o lo ultimo que hayas instalado/probado hace que tu mobil necesita reinstalar el so.... Yo es lo que tengo siempre a mano!!! Y cualquier cosa... aqui estaremos!! Enviado desde mi GT-I9100
__________________
Espartano Numero 2
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Vale ya voy entendiendo. Por partes (he resaltado las preguntas en negrita):
1. CF-Root es el kernel oficial pero con Root, y hay que tener cuidado con hacer wipes desde el Recovery en 4.0.4(sólo el Stock o el CWM también?) porque puedes terminar en brick. 2. Los kernels "no oficiales" como el de Siyah y demás, tienen integrado root. Entonces el root va en el kernel y no en la rom, no? 3. En el Sensation había dos "niveles" para cargar antes de la ROM. Por un lado el Bootloader (sería el equivalente al Recovery del Samsung (?)) y por otro lado el Recovery. En el Sensation, tú le flasheas un recovery y ya se queda con él hasta que se lo cambies. Sin embargo aquí parece tener un funcionamiento diferente. El CWM nunca se llega a instalar en la memoria interna del S2, sustituyendo así el Recovery original, sino que se "carga" desde el Recovery con un zip, ¿es así? 4. Las ROMs se pueden flashear por Odin, por Kies y por CWM por lo que veo. Yo ahora mismo uso la I9100BULP8 4.0.4 oficial de Vodafone. En este tutorial hablan de cómo hacer una instalación limpia. ¿Necesito yo hacer eso o con "wipear" todo e instalar una ROM nueva ya me vale? ¿Debo re-particionar el sistema como dice el tutorial? ¿Qué ventajas tiene? ¿Por qué usar MobileOdin? Gracias por la ayuda y disculpadme con tanta pregunta. |