|
||
#1
|
||||
|
||||
Compresión fotos 13MP
Buenas, soy del foro del Xperia S, me gustaría saber que tamaño aproximado tienen las fotos que sacais a 13MP.
En el S la compresión es exagerada, acaban pesando del orden de 2-3MB fotos de 12MP. Es para hacerme una idea de si es política de Sony no permitirnos elegir el nivel de compresión (a lo mejor queremos calidad sin importar espacio...) o si es solo cosa del S. Un saludo. |
|
#2
|
||||
|
||||
Sí colega... es la misma compresión, supongo que con el mismo resultado...
Yo he hecho fotos a 13Mpx que no llegan ni a 2Mb... asi que te puedes imaginar la calidad que escupe. No creo que sea cosa de ahorro de espacio... mandaría narices que lo hicieran para ahorrar espacio, cuando tienes una cámara full HD (que pierde el foco cada dos por tres) que te come 50Mb en un tris tras. Sería lo más estúpido y ridículo que habría. |
#4
|
||||
|
||||
Y no se puede hacer nada para que no salgan las fotos tan comprimidas??
No hay ninguna solución?? |
#5
|
||||
|
||||
Por lo que he visto, no es que los Xperia sean un portento en eso. Para mi gusto, las fotos salen llenas de grano ya sea a pleno sol o por la noche. Pero, eh, mucha gente cree lo contrario, piensa que este teléfono hace fotos increibles. Es muy respetable, lo que para unos es un desastre, para otros es aceptable. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Una lástima... como siempre digo, estoy seguro de que esta cámara podría dar muchísimo más de si. |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Vamos a ver, hablamos de JPG, con lo cual siempre en el proceso va a sufrir "modificaciones" al realizar la foto, entre otras cosas, la compresión de dicha foto (no en todos los casos por igual). Que se pierde calidad al comprimir las fotos? Pues sí, puede perderla (todo depende de la cantidad de compresión y la "calidad", por así decirlo, con la que se realice a la hora de comprimir). Si no queréis esa pérdida de la que hablaís, ya se tendría que hacer la foto en RAW, para que la foto salga tal cual sin realizar ningún procesamiento de imágen. Pero claro, por un lado una simple foto en RAW ocupa un huevo, asi que ahí sí que habría que comprimir bastante (de bueno que tiene, es que apenas se va a perder calidad). Por otro lado, con las lentes y objetivos que incorporan los smartphones, es una chorrada introducir RAW en un móvil. Aunque por lo que he visto, ya hay algún terminal que lo hace. Y en futuros términales también quieren introducirlo. A mi parecer, es tontería dicha posibilidad en el formato móvil, ya que por las limitaciones de los mismos, no se le va a poder sacar todo el provecho. Así que, si sois exigentes en cuanto a la fotografía, olvidaros de un teléfono móvil, ya tendríais que pillaros una buena Bridge (las de tope de gama, que vienen con una buena cantidad de opciones y posibilidades) o ya pasar a Réflex.
Si quieren mejorar en cuanto a las fotos (en smartphones), que se dejen de megapíxeles, comprensiones y demás, que contra más megapíxeles tengan, más nos lo van a comprimir para que no ocupe mucho cada foto (aunque estaría muy bien la posibilidad de que nos dejaran elegir la compresión a nuestra elección XD). Lo que deberían hacer es trabajar más en mejorar las lentes con sus respectivos sensores, apertura del diafragma, ISO... Etc. Que eso realmente hace más falta. Yo he hecho pruebas con el Xperia T, y dentro de lo que cabe, hace fotos bastante buenas. Cumple bien con su cometido. Recordad que no sólo cuenta la cámara, sino también quien hace la foto. Ya se puede tener la mejor DSLR, que como no sepas sacar una buena instantánea... No vale la pena tanta cámara. XD Última edición por GROCKEVOR Día 30/12/12 a las 17:04:33. |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Gracias por las respuestas. De acuerdo en que los megapíxeles no son lo único que existe en las cámaras móviles, pero yo creo que deberían dejarnos sacarlas en RAW si queremos.
Es como usar el zoom digital del móvil. Para que sirve? Pues para nada, lo único que haces es perder informacion. Si quiero hacer un zoom a una foto ya le daré el postprocesamiento que yo quiera en el pc. Lo que quiero decir es que igual que tengo la opción de usar o no el zoom digital, que me den la opción de no comprimir. Y si la foto pesa 50 mb es cosa mía y ya la trataré yo como quiera. Tampoco soy un experto en el tema pero estoy seguro que si una imagen que debería pesar 15-20mb pesa 2 pierdes calidad si o si. Un saludo |
#9
|
||||
|
||||
Bueno os cuento un poco, mi hermana tiene el xperia T y a raiz del hilo, he probado a hacer unas fotos en RAW (PNG) y sin compresión con el Camera FV-5.
Decir que las fotos al ir sin compresión, ocupan una barbaridad (hasta ****), pero sin embargo al compararlas con las jpg, no se distingue aumento de calidad ninguna y terminan adoleciendo del mismo problema (ruido, falta de detalle y definición). La llave para arreglar todo esto (si es que se puede) la tiene Sony, no se si es culpa del sensor o la lente, pero comparando las fotos del XT con las del S3, las del Sony dan un poco de grima...tanto de día como de noche. Por cierto, os recomiendo encarecidamente la aplicación camera fv-5 Un saludo |
#11
|
||||
|
||||
Fotos increibles
En mi opinion hace fotos buenisimas!
|
#12
|
||||
|
||||
o no?
No creeis?
|
#13
|
||||
|
||||
Ejemplo
PErdon
![]() |
#14
|
||||
|
||||
El peso de las fotos no tiene la culpa, se pueden hacer fotos en PNG de 10 Megas con Camara fv5 que salen prácticamente iguales a las JPG al 100% de unos 3-4 Megas con la misma aplicación. Aunque yo lo sigo viendo bastante correcto y bastante por encima de la media, pero por pedir se puede pedir una mejora, sobre todo en el modo AUTO que para mí y con diferencia es como peor salen y seguramente es el modo más utilizado.
__________________
GALERÍA HUAWEI MATE 10
https://flic.kr/s/aHsm9gFSNA |
#15
|
||||
|
||||
Vamos a ver, hablamos de JPG, con lo cual siempre en el proceso va a sufrir "modificaciones" al realizar la foto, entre otras cosas, la compresión de dicha foto (no en todos los casos por igual). Que se pierde calidad al comprimir las fotos? Pues sí, puede perderla (todo depende de la cantidad de compresión y la "calidad", por así decirlo, con la que se realice a la hora de comprimir). Si no queréis esa pérdida de la que hablaís, ya se tendría que hacer la foto en RAW, para que la foto salga tal cual sin realizar ningún procesamiento de imágen. Pero claro, por un lado una simple foto en RAW ocupa un huevo, asi que ahí sí que habría que comprimir bastante (de bueno que tiene, es que apenas se va a perder calidad). Por otro lado, con las lentes y objetivos que incorporan los smartphones, es una chorrada introducir RAW en un móvil. Aunque por lo que he visto, ya hay algún terminal que lo hace. Y en futuros términales también quieren introducirlo. A mi parecer, es tontería dicha posibilidad en el formato móvil, ya que por las limitaciones de los mismos, no se le va a poder sacar todo el provecho. Así que, si sois exigentes en cuanto a la fotografía, olvidaros de un teléfono móvil, ya tendríais que pillaros una buena Bridge (las de tope de gama, que vienen con una buena cantidad de opciones y posibilidades) o ya pasar a Réflex.
Si quieren mejorar en cuanto a las fotos (en smartphones), que se dejen de megapíxeles, comprensiones y demás, que contra más megapíxeles tengan, más nos lo van a comprimir para que no ocupe mucho cada foto (aunque estaría muy bien la posibilidad de que nos dejaran elegir la compresión a nuestra elección XD). Lo que deberían hacer es trabajar más en mejorar las lentes con sus respectivos sensores, apertura del diafragma, ISO... Etc. Que eso realmente hace más falta. Yo he hecho pruebas con el Xperia T, y dentro de lo que cabe, hace fotos bastante buenas. Cumple bien con su cometido. Recordad que no sólo cuenta la cámara, sino también quien hace la foto. Ya se puede tener la mejor DSLR, que como no sepas sacar una buena instantánea... No vale la pena tanta cámara. XD ![]() Con la bridge de 16Mpx, puedo sacar RAW y JPG (así como RAW+JPG). Los JPG, vienen a ocupar unos 7 u 8Mb con calidad superfina. Es evidente que un teléfono no va a tener la resolución de un sensor de 2/3, ni tampoco espero unas lentes perfectas... pero de eso a lo que hace este movil va un abismo. Es cierto, en mayor parte depende del fotógrafo. Yo lo soy desde hace casi 20 años. He tenido todo tipo de camaras, pero honestamente, con este teléfono, no hay manera. |
#16
|
||||
|
||||
Bueno, yo tengo una bridge de última (Finepix HS20 EXR), con un sensor de 16Mpx y una reflex (Canon EOS 20) con un sensor de 8Mpx.
Con la bridge de 16Mpx, puedo sacar RAW y JPG (así como RAW+JPG). Los JPG, vienen a ocupar unos 7 u 8Mb con calidad superfina. Es evidente que un teléfono no va a tener la resolución de un sensor de 2/3, ni tampoco espero unas lentes perfectas... pero de eso a lo que hace este movil va un abismo. Es cierto, en mayor parte depende del fotógrafo. Yo lo soy desde hace casi 20 años. He tenido todo tipo de camaras, pero honestamente, con este teléfono, no hay manera. ![]() Estamos hablando de un dispositivo del que Sony a alardeado mucho, en mayor parte por su cámara....y por eso no es entendible que sea precisamente ese aspecto, su talón de aquiles. Este móvil necesita de urgencia una actualización en el firmware de la cámara para corregir prácticamente todos los parámetros de ella....y como no lo hagan, todo habrá quedado en un burdo intento de vendernos la moto. En serio, no os toméis esta critica a mal, hay que reconocer los defectos para que puedan ser remediados por Sony...y la realidad hoy día es que los 13mpx del XT dan la sensación de ser un panfleto publicitario para vendernos el terminal, un terminal que en fotografía está a años luz de esto: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ejemplos tomados todos con mi S3 de "tan solo" 8mpx Salu2 |
#18
|
||||
|
||||
Exacto compañero, ya no se trata de entender de fotografía, ni de esperar una calidad similar a una reflex o evil (por cierto, grandísima la Finepix HS20).
Estamos hablando de un dispositivo del que Sony a alardeado mucho, en mayor parte por su cámara....y por eso no es entendible que sea precisamente ese aspecto, su talón de aquiles. Este móvil necesita de urgencia una actualización en el firmware de la cámara para corregir prácticamente todos los parámetros de ella....y como no lo hagan, todo habrá quedado en un burdo intento de vendernos la moto. En serio, no os toméis esta critica a mal, hay que reconocer los defectos para que puedan ser remediados por Sony...y la realidad hoy día es que los 13mpx del XT dan la sensación de ser un panfleto publicitario para vendernos el terminal, un terminal que en fotografía está a años luz de esto: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ejemplos tomados todos con mi S3 de "tan solo" 8mpx Salu2 ![]() |
#19
|
||||
|
||||
Además en modo macro también el T hace unas fotazas, pero fotazas con mayúsculas. En el caso del Xperia sigo diciendo que el problema mayor está en el modo de reconocimiento de escenas Auto, en cuanto se pone el modo normal y tocando algo los ajustes se consiguen fotos muy buenas.
__________________
GALERÍA HUAWEI MATE 10
https://flic.kr/s/aHsm9gFSNA |
|
#20
|
||||
|
||||
Se os va un poco de las manos el asunto. Son moviles no lo olvideis que al final parece que pedis fotos de reflex en un telefono de 9 mm de grosor, un poco de sensatez. Nunca podreis decir que sean malas las fotos, pueden ser peor que x o tal pero las fotos son muy muy buenas. Todo depende de con que lo compares, yo vengo de un xperia GO de 5 mpx y eso si que eran malas fotos, comparado con ese el xperia T esta a años luz.
|