|
||
#1
|
||||
|
||||
RainbowMod 2.0
Señores, excelentes noticias! como el titulo lo dice de las mejores ROM que hasta hace poco existian pero se quedo un poco desatendia y avanzamos a una nueva ha sido actualizada a su versión 2.0.
En este momento estoy descargandola, aqui mismo pondre mis comentarios al respecto en comparacion de rataplan 2. Les dejo la página de xda: |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Les traduzco la información de la ROM por mi mismo sin google translate:
RainbowMod v2.0 Introducción: Esta version es un proyecto muy antiguo. Empezó como un plan de actualización menor a v1.4 pero termino en algo mucho mayor. Durante el desarrollo quise asegurarme que todo estuviera bien. Aunque no pude hacer todo lo que tenia en mente sigo pensando que esta ROM es un producto terminado. Hubo un gran cambio en mi vida durante el desarrollo de este proyecto. Tomo meses para encontrarme a mi mismo en este mundo en constante cambio y traer mis ideas al mismo. Lo único que puedo esperar es que te guste el resultado. Mis mejores deseos: Lucifer3006 ************************************************** ****************************** Esta ROM esta basada en la ultima versión para tu dispositivo. OS version: 7.10.8858. Idiomas: 22 idiomas. Caracteristicas: * Windows Phone 7.8 * Full unlock v4 - ahora con acceso root a notificaciones. * Soporte total para aplicaciones de nokia sin hacer algún cambio. * Botón de busqueda customizado. * Timbres desde tu colección de música. * Tile de reloj. * Tiles de alta calidad compatibles con WP7.8. * Bloqueo de orientación. * File manager. * Quick Menu 2.0. * USB2Video driver. * XAP deployer. * Soperte de aplicaciones nativas. * Windows Mobile Device Center Launcher. * SIM Toolkit disponible. * Actualización CAB DESHABILITADA! * Muchos pequeños cambios. |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
instalada y por ahora funcionando a la maravilla seguire trasteandola a ver como va
![]() ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Tenemos tutoriales para instalarla en un Lumia virgen de casa
![]() Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2
__________________
"Cada día sabemos más y entendemos menos"
|
#6
|
||||
|
||||
Lo acabo de instalar en Lumia de mi hermana y le va de lujo! Sabeis como se instalan lasAMSS and EMMCBOOT update desde linux???? He leido que si las instalas va algo mejor. Gracias!
|
#7
|
||||
|
||||
![]() |
#8
|
||||
|
||||
Si de todas formas queréis meteros en ese berenjenal, tenéis que tener unos conceptos sobre Linux que para los usuarios de Windows resultarán bastante chocantes. - Para empezar, los dispositivos en Linux (CD-ROMS, discos duros, USB, etc...) están alojados en una carpeta llamada /dev y tienen un nombre que hace referencia al bus al que están conectados y al tipo de dispositivo. Por ejemplo lo común será que vuestro disco duro sea /dev/sda/ mientras que cuando conectéis el Lumia lo más probable (aunque no siempre es así) es que se aloje en /dev/sdb. Eso vendría a ser, para que nos entendamos, como si fueran las letras de unidad que detecta Windows. - Dentro de cada dispositivo, y si se trata de un disco duro o lápiz USB o similares, también habrá una carpeta con el nombre del dispositivo y un número, que hace referencia a la partición, es decir, si tenéis un disco duro con una sola partición lo normal es que se detecte como /dev/sda1. Si tenéis dos particiones (que será el caso si tenéis Windows Vista, Windows 7 o Windows 8) aparecerán como /dev/sda1/ y /dev/sda2. Lo mismo pasará con el bus /dev/sdb etc... - Que Linux detecte un dispositivo no significa que lo "monte" automáticamente, es decir, que nos aparezca en el escritorio como si una unidad de disco se tratara de forma automática y dispuesto a recibir datos, ya que depende de como sea la partición podrá montarse de forma automática o no. Por ejemplo, un lápiz USB se montará automáticamente por varios motivos, como que solo tiene una partición, dicha partición tiene un formato conocido, etc... - Por tanto, y llegados a éste punto, Linux no montará automáticamente nuestro Lumia porque tiene 9 particiones, y no sabe que hacer con ellas. Así que hay que proceder al montaje manual. Si habéis leído hasta aquí y no os habéis enterado de nada, quizá sea una señal de que no deberíais intentar hacer nada en Linux con vuestro Lumia, porque os aseguro que un mal paso, un archivo borrado sin querer o cualquier pijada puede convertir vuestro Lumia en un pisapapeles. Garantizado. - Bien, para montar nuestro dispositivo primero tenemos que crear una carpeta a tal efecto en el directorio /mnt que es donde se montan los dispositivos por defecto. Por tanto crearemos una carpeta que se llame por ejemplo /mnt/lumiaboot. Tras lo cual procederemos a montar la tercera partición de nuestro Lumia en dicha carpeta usando el comando mount. Éste comando realiza enlaces simbólicos de dispositivos en carpetas, que no son más que "proyecciones" de dicho dispositivo para poder interactuar con él. - En primer lugar debemos identificar en que bus nos detecta Linux el Lumia. Así que, antes de conectar el Lumia al PC, usaremos el comando df que nos dará información de las particiones que están listadas en el sistema. Luego conectaremos el Lumia mediante el mismo sistema que si fuéramos a flashearlo, es decir, lo apagamos y luego pulsamos y mantenemos pulsado VOL+, conectamos el USB y al notar la vibración soltamos VOL+. Ahora volvemos a ejecutar el comando df y deberíamos ver el nuevo dispositivo reconocido que constará de 9 particiones. En la mayoría de casos será /dev/sdb. - Ya hemos identificado nuestro Lumia, así que procederemos a montarlo en la carpeta creada anteriormente (/mnt/lumiaboot/). Aunque el comando mount precisa de varios parámetros para su correcto uso, no debería dar problemas para detectar de forma automática la mejor manera de montar el dispositivo, por tanto ejecutaremos la orden "mount /dev/sdb3/ /mnt/lumiaboot". Si todo ha salido como debería, tendríamos que poder entrar en la carpeta /mnt/lumiaboot/ y ver el contenido de esa partición de nuestro Lumia. - Ahora solo tendremos que descomprimir el archivo que nos bajamos con el nuevo AMSS y EMMCBOOT en /mnt/lumiaboot/IMAGE/ sobreescribiendo los archivos que ya están en dicha carpeta. - Una vez que hayamos acabado no podemos desconectar el Lumia directamente porque podríamos dañar la información de la partición. Debemos "desmontar" la partición primero con el comando "umount /mnt/lumiaboot". - Ahora ya podemos desconectar el cable, quitar la tapa, quitar la batería, poner la batería, poner la tapa, y arrancar de forma normal. ATENCIÓN: si no lo tenéis claro, no lo hagáis. El teléfono funciona igual sin tener que hacer todo ésto, y no merece la pena hacer experimentos. Paz. El Barto Última edición por El_Barto Día 30/11/12 a las 20:31:23. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a El_Barto su comentario: | ||