Huawei U8650 Huawei U8650

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 29/02/12, 12:03:33
Array

[xs_avatar]
pfdezvega pfdezvega no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2011
Localización: Asturias
Mensajes: 461
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi 4 Pro
Tu operador: Yoigo
PASOS SENCILLOS para modificar una rom

Esto lo he sacado del foro del Wildfire S y ha sido creado por chucky6600.
Para los mataos como yo en android esta bastatmte bien para ir experimentando y no depender tanto de los "cocis"para cambiar algo a nuestro gusto.
como siempre no me responsabilizo de nada de lo que le pase al movil por modificar algo e instalarlo posteriormente,aunque soy partidario de eso de que sin riesgo no hay gloria

Personalizar una rom creada por terceras personas es muy fácil y muy difícil. No nos hemos vuelto locos al soltar esta afirmación, simplemente queremos decir que modificar una rom puede ser muy complicado si nos metemos en tareas de programación, modificar o añadir scripts, adaptar aplicaciones… pero es muy sencillo si lo que queremos es adaptar unas cuantas cosas como las melodías, aplicaciones preinstaladas…
Antes de seguir con este manual debo reseñar que modificar estos archivos puede inutilizar la rom que vas a instalar por lo que es esencial que realices un backup previo y trabajes sobre una copia de la rom a modificar.
Lo primero que debemos hacer es comprender cómo es una rom por dentro, no nos vamos a meter en cosas importantes y difíciles, sólo veremos el sistema de archivos más común. Cuando descomprimimos una rom (una rom es un archivo comprimido con extensión .zip) es normal que veamos una carpeta llamada META-INF, una carpeta llamada system, un archivo llamado boot.img y en algunos casos encontraremos otras carpetas como por ejemplo data y algunos archivos (scripts).

rom zip.jpg

Lo primero que debemos hacer, lógicamente, es descargarnos la rom a modificar. Te recomiendo que hagas una copia de dicha rom por si algo sale mal y de ese modo ahorrarte el tener que descargarla. Necesitaremos un descompresor de archivos zip, la mayoría de descompresores soportan este formato, puedes usar el que quieras. Ahora toca descomprimir el zip y debemos centrarnos en la carpeta system, dentro de ella suele haber muchas carpetas con nombres como app, bin, fonts
si por ejemplo queremos modificar alguna melodia o incluir las nuestras en la rom tendremos que ir a la carpeta llamada media/audio/ que en la mayoría de roms debemos entrar en la carpeta system/media/audio/ y ahí colocar las diferentes carpetas con los sonidos adecuados en cada uno.
Opcionalmente puedes eliminar los sonidos predeterminados que vienen con la rom y así ganas algo de espacio en el terminal.


Pasamos ahora a las aplicaciones, no hablo de esas aplicaciones modificadas de las roms como Spare Parts, algunas versiones del launcher o las aplicaciones internas de Android como contacts, email, gallery, settings, phone… estas aplicaciones pueden dar problemas ya que están modificadas para determinadas roms o tienen opciones añadidas.
En la ruta system/app podemos copiar los archivos .apk de nuestras aplicaciones favoritas, de este modo tendremos preinstaladas las aplicaciones que solemos instalar.

Debes tener en cuenta que las aplicaciones que instalemos en esa carpeta no siempre serán actualizables desde el Market así que si alguna aplicación suele actualizarse mucho no deberías incluirla aquí.

En el caso de los fondos de pantalla, la cosa es un poco más complicada y no tiene tanto sentido. El wallpaper por defecto suele estar incluido dentro de una apk que se sitúa en system/framework/ llamada framework-res.apk. En caso de que quisiésemos modificarlo tendríamos que renombrar el archivo a .zip, descomprimirlo, localizar el archivo llamado default_wallpaper dentro de la ruta res/drawable y cambiarlo por el que queramos, luego volver a comprimir en un archivo .zip y renombrarlo a .apk. Aunque ya digo que no merece la pena hacerlo. El resto de wallpapers se pueden encontrar en diferentes apk según las roms.

Una vez que hemos realizado todos los cambios necesarios tenemos que recomprimirlo todo y listo, podremos flashearlo como si no hubiese pasado nada.
Se puede dar el caso de que recibáis un mensaje de error parecido a “signature verification error”, cosa se soluciona desactivando la verificación de firma en el recovery.
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a pfdezvega su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]


  #2  
Viejo 29/02/12, 14:53:14
Array

[xs_avatar]
ismaelkai ismaelkai no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2011
Localización: Kailandia
Mensajes: 147
Modelo de smartphone: Samsung SIII Mini
Tu operador: Vodafone
gran aporte.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Huawei > Otros smartphones de Huawei antiguos > Huawei U8650



Hora actual: 10:28:50 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /