#1
|
||||
|
||||
![]()
Vamos a empezar bien el año 2011!!!
Un tablet que no tiene GPS ni 3G integrado está claro que tiene unos usos muy específicos. En este post podemos recopilar nuestros imprescindibles que sirva para descubrir esos usos que mas le damos. Los clasificaremos un poco para que nos aclaremos mejor y con una pequeña descripción de para que sirve y porque lo usais. También incluiremos si es gratuito, si es de pago o ambos (la gratuita suele tener algún recorte o incluir banners) y si admite instalación en la SD ({SD}) para poder liberar un poco el espacio que ocupan. Empezaré con algunos de mi lista y ya la iré completando. Espero vuestras aportaciones ![]() NOTA: Para dudas sobre mi tablet (A70 IT) recomiendo este post de DavidFS23 * Utilidades 1) Administradores de ficheros. El gestor que viene por defecto es funcional pero le faltan opciones básicas como poder navegar por toda la estructura de ficheros, visores incorporados, soporte de carpetas de red, etc... a) ASTRO (ambos). Es un clásico (de los primeros que aparecieron). Es muy completo y tiene un plugin aparte para SAMBA que permite acceder de forma facil a las carpetas compartidas de mi PC2) Visor/Editor de ficheros. Poder ver y editar ficheros de Office (Word, Excel, etc...) es una posibilidad que muchos demandan. Este tablet incorpora por defecto el Documents to Go pero en versión "free" lo que hace que solo pueda ver (no editar) este tipo de documentos. a) Documents To Go (ambos) {SD}. El clásico para ver/editar documentos del Office. Solo la versión de pago permite editar los ficheros o hacer zoom.3) Backup de programas. Hay veces en que necesitas restaurar el sistema a valores por defecto y esto hace que pierdas todos los programas instalados. Volver a instalarlos es una tarea pesada, pero gracias a programas que previamente hacen backup de los programas instalados se hace mas fácil. a) AppMonster (ambos). Es todo un clásico, uno de los primeros que surgieron para Android y permite hacer backup de los programas de una forma sencilla, asi como su instalación/desintalación. Tiene la opción de monitorizar las instalaciones y hacer backup automático de cada una de ellas.4) Gestor de tareas/Configuracion del sistema. El gran "handicap" de esta tablet es su escasa memoria RAM, solo 256Mb por lo que se hace necesario gestionarla adecuadamente e intentar siempre tener el máximo posible. a) Android Assistant (gratuito). Me gusta especialmente el modo automático de cerrar procesos, el gestor de procesos en el arranque y las gráficas que muestra.5) Launcher alternativo. El "launcher" es el interfaz general del Android desde el cual se accede a programas y widgets. El que viene por defecto es perfectamente válido, pero es algo lento y le faltan funcionalidades básicas como la gestion de carpetas para agrupar los programas. a) ADW Launcher EX (de pago). Me gusta porque es mas ágil que el que viene por defecto y sobre todo porque añade gestión de carpetas, algo fundamental si tienes muchos programas instalados.6) Widgets. Son esos pequeños programas que se ponen en el escritorio y que generalmente proporcionan información en tiempo real de algún parámetro del sistema (estado del Wifi, memoria libre, etc...) o acceso a programas. No se debe abusar de ellos porque consumen recursos valiosos del sistema. De serie vienen algunos, pero en general son muy mejorables por otros del Market. a) Wifi Toggle Widget (gratuito). No se vosotros, pero a mi me gusta saber a que red Wifi me he conectado y eso el widget por defecto que viene de serie (Control de energia) no me lo indica, asi que prefiero este.7) Consola de comandos. Disponer de un terminal (el equivalente al "simbolo del sistema" de Windows) para teclear comandos es algo que a veces es útil para resolver pequeños problemas, como por ejemplo poder instalar el Youtube del Market tras la instalación del fix del market (según la versión que hayas utilizado). a) Terminal Emulator (gratuito). El mas clásico y sencillo. Siempre es bueno tener una herramienta para teclear órdenes a nivel de comandos, sobre todo si eres ROOT.8) Teclados. El teclado por defecto que viene con Android es funcional en la mayoría de los casos, pero siempre es mejorable bien por ergonomía o bien por metodos alternativos de entrada de datos. a) SlideIT (de pago) [tonizen]. Si quieres una forma distinta de escribir prueba este teclado, que junto con el Swype son los exponentes del teclado por desplazamiento del dedo sobre las teclas como si realizaras trazos. Aseguran los que lo utilizan que acabas escribiendo bastante mas deprisa.9) Otros a) ArcTools (gratuito) [sonoro]. Si quieres instalar el market de Android de una forma fácil este es tu programa. * Internet 1) Redes sociales, mensajeria, blogs, portales temáticos. Acceder a redes sociales, blogs y portales temáticos es hoy en día uno de los usos básicos de un tablet y hacerlo a través de programas dedicados es siempre una experiencia mas agradable que hacerlo a través del portal web. a) Facebook (gratuito). Mas cómodo que el acceso a la version web, aunque no me gusta que el menu principal no esté adaptado al modo horizontal.2) Navegadores de Internet. El navegador por defecto de Android está genial (tiene un motor de renderización WebKit igual al del iPhone por ejemplo), sin embargo es demasiado sencillo y le faltan cosas básicas como la gestión de pestañas. a) Dolphin Browser HD (ambos). Mucho mejor que el que viene por defecto. La gestión de pestañas y marcadores es genial. Es un poco "pesado" por eso existe la versión "mini" que es mas ligera y prescinde de algunas funcionalidades menos importantes.3) Almacenamiento en la Red. Hoy en día almacenar información "en la nube" es algo muy habitual e interesante. Para necesidades normales basta con servicios gratuitos que ofrecen uno o dos gigas de almacenamiento. a) DropBox (gratuito). Todo un imprescindible si usas varios dispositivos y necesitas tenerlos sincronizados (PC, iPhone, Android...). La versión "free" ofrece 2Gb de almacenamiento.4) Tienda de aplicaciones. Obtener nuevos programas para nuestra Tablet en principio solo es posible a través de la tienda "oficial" que Archos proporciona de serie (AppLib), sin embargo es fácil (y muy recomendable) instalar la tienda oficial de Google (Market) asi como de tiendas alternativas muy interesantes. a) AppPlanet (gratuito) [fazerblues]. Dado que la tienda de Archos es bastante pobre en contenidos se hace necesario instalar la oficial de Google (Market)... AppPlanet tiene el mismo look que la anterior pero siempre está de "rebajas" por decirlo de alguna forma, vamos que es la forma mas sencilla de obtener cualquier programa "by the face".5) Prediccion del tiempo. Es otra de esas utilidades básicas, la de saber el tiempo que hace en un determinado sitio. Lo normal es tenerlo en forma de widget, aunque yo personalmente lo prefiero en forma de aplicación normal. a) WeatherBug (ambos). Completa prediccion en forma de programa, no de widget. Me gusta porque ofrece predicciones a una semana, aunque ya sabemos que predicciones a tantos días no siempre son fiables.6) Gestor de descargas. Consultar Youtube es algo que casi todos hacemos, pero a veces se hace necesario poder descargarte a local un video para poder consultarlo en cualquier otro momento sin conexión a Internet. a) TubeMate (gratuito). Permite descargar los videos de Youtube para poder visionarlos sin conexión a Internet.7) Acceso remoto. Poder acceder de forma remota a un PC para poder administrarlo es algo generalmente reservado para fines profesionales, sin embargo también es una opción a nivel doméstico, sobre todo combinado con la función "Wake up Lan" de las tarjetas de Red. a) Logmein (de pago). Permite el acceso a PCs remotos a través de Internet bajo modelo de login/password8) Lectores de correo. Android lleva de serie un lector de correo que por ejemplo para leer tu cuenta de Gmail es perfecto. Sin embargo si quieres un lector multicuentas mas potente o leer correo de tu empresa basado en servidores exchange la cosa cambia y requiere buscar alternativas. a) Moxier (de pago). Permite sincronizar con servidores de correo Exchange 2003/2007 y contempla tanto el correo como la agenda o los contactos.9) Lectores de RSS. Si eres fans de las RSS en general y del servicio de Google Reader en particular tienes varios lectores para elegir en el Market. a) Pulse News (gratuito) [arollonf]. Probablemente el mas vistoso visualmente, aunque en mi opinión solo recomendable si tienes pocos RSS que consultar.10) Otros. Otros servicios en la Red. a) Wunderlist (gratuito). Los que usamos varios dispositivos y usamos listas de tareas necesitamos un sencillo gestor que nos permita consultarlas desde cualquier plataforma. Este programa es una interesante opción porque es sencillo y multiplataforma (Android, iPhone, PC y MAC)* Multimedia 1) Lector de e-books/comics. Aunque este tablet no sea un ebook (su pantalla no es la más adecuada para pasar horas leyendo), mucha gente lo usa como tal y la verdad es que hay diversidad de programas para leer libros. Y gracias a su pantalla en color leer comics es una experiencia gratificante. a) Aldiko (ambos) {SD}. Todo un clásico, con una presentación visual muy atractiva.2) Musica en la red. Escuchar música a través del software de serie de Archos es mas que suficiente, pero a veces uno desea escuchar música que no tienes almacenado en local y es cuando entra en juego la música por streamming o la descarga directa de música en mp3. a) MusicBox, Fildo(gratuito) [pinoprod]. Si no eres usuario (de pago) de musica en streamming con sistemas como Spotify la alternativa es programas para buscar y descargar musica en mp3 y escuchar en modo off-line, en el caso de Fildo ademas tiene opcion de preview por streamming3) Radio on-line. Dado que el tablet no tiene sintonizador de radio la unica forma de escuchar tus emisoras favoritas es a traves de Internet. Afortunadamente muchas emiten por streamming y hay varios programas para elegir a) ESRadios (gratuito) [pinoprod]. Tiene opcion de desconexion automatica, muy util por la noche.4) Visor de imagenes. El visor por defecto del tablet (Galeria) es muy vistoso, pero muy lento y consume muchos recursos. a) QuickPic (gratuito). Visor de imagenes (y videos) sencillo y rapido con soporte para eliminar carpetas en la exploracion (.nomedia)5) Reproductor de video. El reproductor por defecto de la tablet (Videos) está genial ya que aprovecha la aceleración gráfica del chip GPU, sin embargo no soporta algunos codecs (ejemplo FLV) por lo que se hace necesario complementarlo con algún otro que aunque haga la decodificación por software al menos te permite visionarlo. a) VPlayer Beta (gratuito) {SD}. Reproduce múltiples formatos no soportados por el reproductor de serie, aunque lo haga por software.6) Reproductor de audio. El reproductor por defecto de la tablet (Musica) es bastante decente, sin embargo si necesitas mas tienes alternativas para elegir. a) PowerAMP (ambos) [pcuatrero]. Proporciona funcionalidades adicionales como un buen ecualizador gráfico optimizado de 10 bandas para todos los formatos soportados, con controles para bajos y agudos.Saludos Última edición por marendo Día 13/09/11 a las 17:39:00 Razón: Añadido Opera Mobile 11 y ArcTools |
Los siguientes 42 usuarios han agradecido a marendo su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
* Juegos
(Recomiendo este post de DavidFS23 para una lista exhaustiva)* Otros Acceso remoto, navegadores GPS, Gestor de aplicaciones, Gestor de tareas, etc... vamos el cajón de sastre de las aplicaciones ![]() b) VLC Remote (de pago). Permite acceder de forma remota al VLC que tengas instalado en tu PC como si de un mando a distancia se tratara. Es sencillo de configurar y no requiere instalar ningún servicio adicional en el PC. c) Wifi File Explorer PRO (ambos). Permite acceder por Wifi a todo el contenido del tablet. Me gusta porque es sencillo de usar y el acceso a través del navegador del PC es muy práctico para hacer pequeños traspasos de datos. d) Gmote (gratuito) [roberto2]. Permite acceso remoto por Wifi a tu PC (previa instalación de un servicio en él) y dentro de sus funcionalidades incluye reproducir ficheros multimedia en el PC (en plan mando a distancia) o en el propio tablet (streamming). e) coPilot (de pago) [ManelGR] {SD}. Navegador GPS que incluye voces de síntesis, las únicas que funcionan en nuestro tablet (las normales se cortan). Lógicamente requiere disponer adicionalmente de un GPS externo por BT. f) Apps Organizer (ambos) [pinopro]. Si tu launcher no soporta carpetas (el que viene de serie por ejemplo) este programa te permite organiza tus aplicaciones por categorias y poner un acceso directo en el escritorio a cada categoria. Imprescindible g) GTasks (gratuito) [pinopro]. Gestor de tareas (no confundir con un gestor de procesos) que se sincroniza con el servicio de Google Tasks Gmail Calendar h) Bar Control (gratuito). Permite poner accesos directos a aplicaciones en la bara superior de notificaciones para su facil acceso en todo momento. i) Screen Off and Lock (ambos). Permite apagar la pantalla, es decir el equivalente a pulsar el botón situado en el lado derecho, junto al volumen y que no se porque me cuesta tanto encontrarlo a veces (sobre todo de noche). f) App 2 SD (ambos) [tonizen]. En nuestra tablet solo tenemos 300Mb para instalar programas (al menos con el firmware oficial) por lo que se hace casi obligatorio mover aplicaciones a la SD, algo que se puede hacer desde Ajustes/Aplicaciones siempre que la aplicación lo permite. Esta utilidad además permite monitorizar automáticamente las instalaciones y te avisa cuando el programa es susceptible de moverse a la SD facilitando el proceso. g) KeePass (gratuito) [jpdixie]. Programa para almacenar claves/passwords protegidas. El programa es opensource y hay para múltiples plataformas (PC, WM, Android, iPhone, Blackberry, Linux, Mac...) h) SecretVaultPro (gratuito) [jpdixie]. Permite encriptar directorios y carpetas para evitar miradas ajenas en contenidos personales i) Arctools (gratuito) [tonizen]. Herramienta para instalar facilmente el Market de Google (y otras de sus aplicaciones) en nuestra tablet. Localizable para su descarga en la tienda AppLib o en el blog de ArcTablet* ROOT requerido Aplicaciones que requieren permisos de ROOT para poder ejecutarse. Si no sabes como ser ROOT es que no has visto este post ![]() a) Titanium Backup (de pago). Similar al AppMoster PRO pero mas potente ya que no solo hace backup de los programas sino también guarda copia de algunas configuraciones, ej. bookmark del navegador, configuraciones del Wifi, etc... aún no lo he puesto en práctica pero parece ideal cuando haces un cambio de firmware que suponga perdida de programas/configuraciones. Última edición por marendo Día 21/05/11 a las 11:15:41 Razón: Añadidos varios juegos |
Los siguientes 11 usuarios han agradecido a marendo su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Para mi el Gmote: una plicacion para conectar pc-archos y poder ver lo que tiene cada uno: http://www.gmote.org/server.
¿conoceis alguna mas por el estilo para hacer streaming? |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Saludos |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos |
#6
|
||||
|
||||
ESCRITORIO
Adw Launcher rapidisimo y muy configurable. Gauge Battery Widget indicador de bateria muy elegante. W&FClock Widget estupendo reloj con prevision del clima. TAREAS Advanced Task Killer el modo automatico cierra las aplicaciones mejorando mucho el rendimiento general. DOCUMENTOS ThinkFree Office pesado programa, pero lo abre todo o casi. Permite la instalacion en la sd en Froyo. Me extraña que no se hable mas de el por su versatilidad que te evita tener otros programas instalados. MENSAJERIA HotEmail es el mas parecido al Messenger. APPS ApPlanet creo que todos sabemos para que sirve. A menudo va muy lento o no va, pero siempre termina por funcionar. Feliz año a todos. |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Saludos |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
|
#9
|
||||
|
||||
Wooow chavales como empezamos el año..
pues os cuento: tengo una archos 70 internet tab desde el viernes, y un galaxy s desde hace mucho ...... lo ke hize es ponerle el market el applanet, adw launcher ex del galaxy y va bien perooo por mi gusto se keda cortido de ram ..... se me colgo un par de veces ....... no se estoy contento y no pero que se le puede pedir a este tab...... PD.el teclado es pesimo ....le toko las teclas y no escribe.......voy a meter otro |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Saludos |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Echale un vistazo a esto http://www.miandroideyyo.com/2009/05...con-gmote.html Para añadir carpetas, abre el programa del pc, add Path y desde ahi eliges que carpetas quieres ver. Prueba y comentas. |
#13
|
||||
|
||||
Marendo, podrias colgar el apk del "freedom blocks". No me aparece en el market ni lo encuentro por ningun sitio.
Saludos |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
![]() http://www.megaupload.com/?d=9UR9PNUU Saludos |
#15
|
||||
|
||||
Añadida seccion de widgets. Personalmente uso los menos posibles porque en general afectan al rendimiento general, por ejemplo para la prediccion del tiempo prefiero un programa del estilo de WeatherBug (que acabo de añadir).
Saludos |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
como has hecho eso? x bluetooth?? saludos! |
#17
|
||||
|
||||
![]()
Pues si.Primero instalas el receptor bluetooth y luego el copilot lo reconoce sin problemas
![]() |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=161896 Saludos |
#19
|
Añado algunas:
ES explorer, explorador de archivos, tambien tiene SMB y es mas "windows" Apps Organizer, organiza tus aplicaciones por categoria y pon un acceso directo en el escritorio a cada categoria. Imprescindible AudioManagerConsole, gestiona con este widget el volumen del sistema por separado (alarma, notificacion, multimedia...) Fildo, para buscar y descargar mp3 con opcion streaming Esradios, radios on-line Hapi podcast, si tiras de podcast, este es bueno Gtasks, gestor de tareas de tu cuenta Gmail. Incluye Widget Si alguien necesita herramientas de monitorizacion de red tambien hay, que me las pida |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Muy buenas recomendaciones pinoprod, en cuanto pueda las añado.
Saludos |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 04:29:06 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007