#1
|
||||
|
||||
Correr Bactrack 5 en el telefono
Pues eso, backtrack es una distribucion linux o sistema operativo que lleva multitud de software de seguridad y pentesting. He visto que ha salido una versión para arm y me he dispuesto a hacerla funcionar en nuestro lg con chroot por supuesto no es modo nativo.
De momento la estoy descargando y estoy tratando de modificar los scripts para que funcione. Una vez que funcione si alquien la quiere la puedo subir. Última edición por wuebas Día 20/08/11 a las 21:00:17 |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Cita:
|
#3
|
||||
|
||||
El tema de wiffi no esta resuelto ya que se ejecuta mediante una conexion a android con lo cual a efectos de sistema operativo solamente lo interpreta como una tarjeta de red normal. Esto podria no darse si finalmente se deciden a hacer un dualboot desde el recovery, de todos modos lleva infinidad de otro tipo de herramientas para hacer pentesting.
|
#4
|
||||
|
||||
Por lo que veo en un principio se necesita el telefono rooteado y que el kernel soporte loop devices así que es necesario cambiar el kernel si tenemos la rom de lg.
|
#6
|
||||
|
||||
Como funcione el aircrack,airodump ,aireplay etc.. es digno de orgasmo vaya
|
#7
|
||||
|
||||
No, no lo he probado pero creo que no funciona, ademas para usar esas programas el wifi ha de estar en modo promiscuo o algo así, desconozco si esto es posible en terminales mobiles.
De momento he probado una versión con xfce y funcione aunque se ve muy pequeño hay que usar de continuo el zoom. Voy a probar la versión con gnome y a tratar de ampliar los caracteres para que se vea mejor. Si alguien esta interesado lo puedo subir. Tener en cuenta que no solo es para auditorias wifi sino que lleva herramientas muy interesantes de seguridad y hacking de todo tipo. |
#8
|
||||
|
||||
Cosas interesantes que he utilizado para hacer la prueba y que no voy a poner a compartir han sido el full keyboard, muy util y completo para utilizar el terminal desde el telefono con dpad y teclas de funciones ctr, ansicom permite ver colores desde la linea de comandos de windows para utilizar con adb shell y el chroot, quasar stock v3 kernel y gscript para automatizar el arranque de todo con un solo click.
|
#9
|
||||
|
||||
bueno pues esta. Funcionando con gnome, voy a configurar el sistema para que este en leguaje español y con keyboard y soporte touchscreen.
Bueno indicar que desde que inicia por linea de comandos el sistema hasta que se puede inciar por completo la GUI tarda más o menos 5 minutos. Va bastante fluido teniendo en cuenta que son solo 512 MB de ram de lo que disponemos y ........ bueno tengo el procesador configurado a 800 pero no creo que vaya mucho mas rapido a 1 Ghz Última edición por wuebas Día 22/08/11 a las 17:35:37 Razón: 1 |
#10
|
||||
|
||||
Han aparecido otros problemas, al intentar actualizar da problemas de directorios.
Lo que se ve en el telefono es algo similar a esto: ![]() Última edición por wuebas Día 22/08/11 a las 20:36:01 |
#11
|
||||
|
||||
Realizado un checkeo del filesystem resulta que la imagen tenia errores. Arreglados, ya esta actualizando y así supuestamente se resolvera el problema con el menu de gnome ya que no aparecian nada más que el menu de las herramientas de backtrack y poco más sin que aparecieran los nuevos programas instalados. Si esto funciona ire subiendo mañana todo.
|
#12
|
||||
|
||||
bueno ahora hace falta saber como desbloquear el menu. Por defecto solo sale el menu de backtrack y alguna aplicacion instalada pero nada en el menu del sistema ni los programas nuevos instalados. Se admiten sugerencias ...
|
#13
|
||||
|
||||
Joder tío, enhorabuena, serás el idolo de muchos como yo, que me encanta linux, pero no tengo los conocimientos para meterme a trastear nada ...
El tema de la tarjeta de red en modo promiscuo es el modo monitor supongo, no?, recuerdo que en el back para pc se pedía que el chip fuese atheros, aunque en mi portatil funciona sin serlo ... bueno pues, a ver si te puede echar una mano alguien y sacais esto a flote, si estuviese en mi mano, echaba las horas que hiciese falta, pero ........... jeje... ![]() Gracias por currartelo tanto. Saludos. |
#14
|
||||
|
||||
El tema del modo monitor es que con chroot detecta el WiFi como una tarjeta de red, la cuestión es que el modo monitor ha de estar en el propio Android, desconozco sí existe un driver en. Android que haga esto. Lo que quiero es que al instalar una aplicación en backtrack aparezca en el menú de gnome ya que por defecto no aparece para añadir por ejemplo un teclado virtual ya que ahora mismo carga el interface pero no nuestra los programas instalados.
enviado |
#15
|
||||
|
||||
Bueno al final voy a utilizar una imagen con xfce y fuera, voy a subirla, tened en cuenta que para que funcione para los que vayais a utilizarla hace falta tener el movil rooteado y con busybox instalado, desconozco si funciona con el kernel de la rom de stock así que adjunto en la imagen el kernel alternativo, si teneis la rom nova no hara falta instalar nada, tambien adjunto un cliente VNC modificado para conectar con la interface gráfica, para iniciar el backtrack solo habra que hacer desde el terminal:
su cd sdcard/bt5 sh bootbt Dejar el terminal abierto con la linea de comandos del backtrack abierta y abrir "Backtrack GUI", En Backtrack GUI: user -> root password -> backtrack5 Dirección -> localhost Puerto -> 5901 Modo de pantalla -> 24 bits 4 ppp Mouse -> marcado Y click en connect Esto solo es necesario cubrirlo la primera vez luego se queda guardado, lo que si es necesario es hacer siempre los primeros pasos para entrar en la linea de comandos. Para salir, desconectar la interface gráfica. En el terminal escribir stopvnc exit Sino se siguen estos pasos backtrack quedara montado y dara error el script de salida. Pronto la imagen y scripts para descargar. |
#16
|
||||
|
||||
Bueno probando y probando no encuentro ninguna imagen que me convenza así que lo que voy a hacer es subir los scripts y que cada cual busque la que mas le guste la modifique y luego si quiere la ponga a compartir por aquí.
Los scripts son estos: http://www.multiupload.com/19WPTHNA90 Hace falta copiar todo el directorio en la raiz de la sdcard. Y luego buscarse una imagen por xda developers por ejemplo que te guste, en el caso de backtrack: http://gititbit.ch/bt5d1 y ponerla en el directorio bt5 creado anteriormente en la sd. Descomprimir el fichero y cambiar el nombre de la imagen a bt5.img. Luego seguir los pasos del post anterior. Nota instalar el programa llamado BacktrackGUI.apk ya que es para ver el entorno gráfico. |
#20
|
||||
|
||||
wuebas, gracias por compartir el pedazo curro que te estas dando. un movil perfecto se consigue con gente así .
Enviado desde mi negriton con patatalk! |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 20:25:54 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007