![]() |
|
Samsung Galaxy Spica i5700 El terminal Android de Samsung |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Consecuencias de hacer un wipe del dalvik cache
Pues eso, me gustaría hacer un borrado del dalvik caché y quería saber cuales serán las conecuencias de este acto. He leído por ahí que esta caché se vuelve a regenerar en e primer boot.
|
|
#2
|
||||
|
||||
yo no se las consecuencias pero que es lo que quieres conseguir con eso? (así aprendo
![]() salu2 |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#4
|
||||
|
||||
Quiero liberar memoria interna del teléfono. Al utilizar el app2sd me vuelca casi toda la aplicación. No obstante queda algo que no pasa a la SD, ese algo, según he leído es el dalvik caché que puedes volcar sin problemas a la SD con las sandroid tools en "move dalvik cache". El problema es que baja el rendimiento si lo haces (normal, ahora para acceder al caché tiene que leer la SD, que será mas lenta que la memoria del telefono).
Por ello, no quiero mover la caché, lo que quiero es limpiarla y que la vuelva a generar. Creo que eso es lo que pretendo... |
#5
|
||||
|
||||
Yo para eso utilizo CacheMate, nose si es tan efectiva como hacer un wipe desde el recovery, pero limpiar si que limpia ...
|
#6
|
||||
|
||||
ganais mucho megas de espacio por ejemplo con el cache mate
|
#7
|
||||
|
||||
Entonces...¿ocurrirá algo malo si hago un wipe al dalvik?
|
#8
|
||||
|
||||
Pues no lo se, prueba cachemate antes de hacer el wipe, de todas formas yo muevo la davlik cache a la sd y no noto que el telefono vaya mas lento ... la verdad.
Actualmente tengo 118 mb libres de memoria interna. |
#9
|
||||
|
||||
Pero es que no entiendo la finalidad de mover la caché a la SD...Se supone que la mueves para tener mas espacio en la memoria interna no? Y en principio...quieres tener mas espacio en la memoria interna para que el teléfono tenga un mejor rendimiento (no para tener mas espacio, ¡para eso tienes una SD de 8Gb!) pero sin embargo te dicen que puede disminuir el rendimiento...entonces de verdad...
¡no entiendo para que sirve mover la caché! |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
No le encuentro ningún sentido a mover la caché, la verdad. |
#11
|
||||
|
||||
a mi tambien me interesa, a unas malas supongo que se quedaria pillado (solulion odin de nuevo o recovery con el zip)
Sabeis decirme que es esto? modules (load on booot) tun.ko cifs.ko como lo teneis puesto? |
#12
|
||||
|
||||
yo hize wipe (htc desire android 2.3.3) al dalvik cache, y cuando le di reboot al recovery este se regenero igualito como lo deje pero demoro bastante en arrancar algo asi como 5 minutos
|
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a ddgeo su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
este wipe no sabia yo que existia hasta hoy :O
Última edición por maquina80 Día 31/01/13 a las 01:37:59 |
#14
|
|
Cita:
yo no la sé auque imagino que en cuanto a las aplicaciones y datos que tuvieras seguirian estando intactas, tendrías más espacio y el teléfono iria más fluido. Y lo demás es marear la perdiz. Saludos |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
¿Qué es el Dalvik? Si tengo que describir qué es exactamente Dalvik, no me queda más remedio que ponerme un poco técnico, pero sólo un poco. Dalvik se define como una máquina virtual. Imagino que con esta definición os quedaréis como estabais. Ahora bien, ¿qué es una máquina virtual? Es, sencillamente, un software que simula a una computadora y que puede ejecutar programas como si fuese la propia computadora, es decir, funciona como si fuese un duplicado de vuestro smartphone. La Máquina Virtual Dalvik (DVM), es un software diseñado por ingenieros de Google (el nombre obedece al pueblo de finlandés de los antepasados de uno de estos ingenieros) cuya función es ejecutar aplicaciones programadas en Java. La DVM está optimizada para requerir poca memoria y diseñada para ejecutar varias operaciones al mismo tiempo. ¿Qué es el Dalvik Caché? El Dalvik Caché vendría a ser el espacio temporal que usa la Máquina Virtual Dalvik (MVD) para ejecutar las aplicaciones programadas en Java. Es un espacio que va aumentando según vamos utilizando apps y que no se recupera, por eso no está de más borrar de vez en cuando este Dalvik Caché. Por otro lado, conviene borrarlo después de flashear o instalar cualquier tipo de .zip, ya sea un kernel, una ROM, parches... Así que recuerda después de hacer el wipe al reiniciar el celular se van a cargar todas las app que tienes instaladas es comoletamente normal y tarda de acuerdo a la cantidad se visualiza en pantalla así que no te preoocupes |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 16:01:02 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007