![]() |
|
ROMs y desarrollo Nexus One ROMs y desarrollo Nexus One |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Root+Recovery con Ubuntu
Aqui os voy a explicar como instalar el recovery y obtener acceso root utilizando Ubuntu (aplicable al resto de destribucionaes linux haciendo pequeños cambios menores)
Si en algún momento os da problemas con los permisos haced las cosas como root, yo lo he hecho exactamente como he puesto en el tutorial pero parece ser que hay a gente a la que le han dado problemas de permisos
Ya tiene es recovery y acceso root, ahora a disfrutar de tu Nexus One sin límites ![]() Como habréis apreciado no soy muy bueno en eso de explicar las cosas, asi que estoy abierto a cualquier idea de mejora de este tutorial. ![]() Última edición por josebama Día 02/09/10 a las 15:29:53 |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a josebama su comentario: | ||
|
#2
|
Hola,
Lo primero agradecerte el manual que te has currado. Ahora vienen lo llantos, lloros, etc, etc: Verás he intentado hacer lo que dices pero en el paso 7 (sudo gedit root/.bashrc)me atasco, se me abre un documento como en el paso 6 pero este documento está totalmente en blanco, me parece raro pero aún así copio y pego lo de "export PATH" y al darle a guardar me dice que "No se ha podido encontrar el archivo root/root/.bashrc" La salida que me da en terminal es esta: scsi@Linux:~$ sudo gedit root/.bashrc [sudo] password for scsi: (gedit:2698): GLib-GObject-CRITICAL **: g_object_ref: assertion `object->ref_count > 0' failed (gedit:2698): GLib-GObject-CRITICAL **: g_object_ref: assertion `object->ref_count > 0' failed (gedit:2698): GLib-GObject-CRITICAL **: g_object_ref: assertion `object->ref_count > 0' failed No sé si te servirá de mucho. Me podrías dirigir un poquillo? Muchas gracias. Última edición por molnar Día 22/06/10 a las 11:16:10 |
#3
|
lo0 siento por no haber contestado antes, no me habia fijado en tu pregunta.
Habia escrito mal el comando. es sudo gedit /root/.bashrc lo corrijo ahora mismo. Aun asi, los pasos 6 y 7 son opcionales. Siempre puedes saltártelos y entonces, tiene que navegar a /opt/android-sdk-linux_86/tools, ejecutar desde ahi todos los comandos de sdk (como adb y flashboot) pero en vez de escribirlos como pone en el tutorial tendrías que hacerlo poniendo ./adb o ./flashboot en vez de adb o flashboot |
#4
|
Tranca en el Paso 13
Hola Josebama,
Muchas gracias por poner el post. En General todos los pasos para cargar SDK en Ubuntu ya los tenia claros, pero simplemente al intentar reiniciar en el menu de bootloader (para cargar el fastboot devices) me salía este mensaje: "bash: /opt/android-sdk-linux_86/tools/fastboot: Permission denied" Luego de darle varias vueltas, detecté que el problema eran los permisos de acceso y para permitir usar fastboot como un ejecutable. Todo eso se originó en el hecho que para poder grabar en /opt debía tener acceso superusuario. Luego de pensar en esa posibilidad el asunto se resolvía dando permisos plenos a mi usuario en Jaunty. Te agradezco otra vez por tan buen hilo! Última edición por olafex Día 28/06/10 a las 07:24:28 Razón: Resuelto el entuerto... |
#5
|
||||
|
||||
Tio eres dios porfin !!! ya queri saber como hacerlo desde Ubuntu era desdicha solo windows cuando tenga mi nexus lo hare.
@olafex actualizate y pasate a lucid lynx que es estable y fluido |
#6
|
Jejejeje Afsoon, si tengo bajado el Lynx hace rato pero como estoy de viaje en viaje no he podido... apenas llegue a casa y haga todos los backups, de una vez me seré más lúcido!
Saludos |
#7
|
|
Cita:
![]() |
#8
|
||||
|
||||
ayuda
Cita:
Hice todos los pasos y salió bien. El detalle es que cuando entró al móvil ha actualizar el sistema me dice "que lo tengo actualizado" (aún tengo la ver 2.1 del android). Alguien me puede decir como puedo actualizarlo al android froyo? Saludos Última edición por qepd Día 03/07/10 a las 01:30:51 |
#9
|
Eso es porque aun no has recibido la ota oficial (supongo que tendrás el nexus de Vodafone). Para instalar froyo lo que tienes que hacer es instalar cualquier custom rom con froyo
Sent from my Nexus One using Tapatalk |
#10
|
||||
|
||||
Hola,
Lo primero gracias por currarte este tutorial, que llevo dos dias volviendome loco para conseguir instalar el recovery de amon ra. ahora los problemas: Voy ejecuntando todos los pasos (tengo que hacerlo dentro de la ruta del sdk) y esto es lo que me sale: .................................................. .................................................. .................................................. .......................... adri@adri-desktop:/opt/android-sdk-linux_86/tools$ ./fastboot devicesHT96TKF01822 fastboot adri@adri-desktop:/opt/android-sdk-linux_86/tools$ ./fastboot flash recovery recovery-RA-sapphire-v1.7.0G.img sending 'recovery' (4520 KB)... OKAY writing 'recovery'... INFOsignature checking... FAILED (remote: signature verify fail) .................................................. .................................................. .................................................. .................................. Ahi se me queda, a ver si podeis ayudarme. Un saludo EDITO: Probando con este otro comando si me arranca el recovery, aunque entiendo que no queda instalado. adri@adri-desktop:/opt/android-sdk-linux_86/tools$ ./fastboot boot recovery-RA-sapphire-v1.7.0G.img downloading 'boot.img'... OKAY booting... OKAY Última edición por seaofgrass Día 12/08/10 a las 13:37:47 |
#11
|
||||
|
||||
a mi cuando voy a flashear el recovery me suelta esto:
No se ha encontrado la orden «flash», quizás quiso decir: La orden «flasm» del paquete «flasm» (universe) flash: orden no encontrada alguna solucion? gracias |
#12
|
Bueno me meto yo a responder asumiendo que tengo una respuesta
![]() @seaofGrass: 3 tips: 1.- asegurar que el archivo ".img" no esté corrupto, a veces cuando se baja... uno nunca sabe, busca el checksum y verifica que esté bien (normalmente en los post donde ponen para bajarse el archivo te dan el "checksum" para ver que está ok en una terminal escribes md5sum /ruta del archivo/nombre del archivo completo.img" y el sistema te dará un número que debe coincidir con el que está en el post. Si no coincide el número o te da un error, el archivo está malo... bájalo de nuevo. 2.- Verifica que el archivo .img y resto de componentes esté en la ruta que estás escribiendo. A veces descomprime en sub carpetas y tal y cual... 3.-(Mi favorito) Asegúrate que tengas plenos permisos de acceso de ese archivo. Puedes verificar dándole al click derecho sobre el archivo .img y verificando en propiedades/usuarios+permisos. Si no los tienes para todos los usuarios/lectura y escritura, carga la terminal y escribe: sudo nautilus (o sudo "el navegador de sistema que uses") Luego ingresa tu clave y en el navegador de sistema ubica de nuevo el archivo, click al botón derecho, propiedades/ usuarios+permisos, y ponlo de manera tal que tengas acceso siendo un usuario probablemente no root. @helio_150 Capaz y lo que pasa es que estás tipeando en la terminal a secas? Tienes que estar en la interfase de ADB, es decir en la terminal debiste ya haber escrito: ADB REMOUNT (y que cargue todo sin problemas) ADB Shell Y luego ahí es donde se ingresa la orden "flash....". Si no es esto necesitaría más detalles a ver si te puedo dar una ayudita. Saludos, ojalá y les sirva |
#13
|
||||
|
||||
bueno con este manual al final todo ok, pero ahora tengo una doda, cuales serian los comandos o como se haria para flashear la radio?
gracias y saludos |
#14
|
Qué bueno que te está sirviendo.
Para flashear la radio, pásate por la respectiva sala; http://www.htcmania.com/showthread.php?t=121070 Normalmente es bajar el archivo adecuado, ponerlo en la raíz de la tarjeta sd, reiniciar con recovery y flashear... no es nada complicado. Saludos |
#15
|
Gracias olafex por responder las dudas de la gente, llevo todo el mes de Agosto de vacaciones fuera de casa Asier que tengo el foro bastante abandonado... cuando vuelva en septiembre prometo ponerme las pilas, mejorar el tuto con vuestras dudas y hacer algunas correcciones, pero ahora desde el móvil y con la conexión de mierda que tengo donde estoy actualmente pues como que no.
|
#16
|
||||
|
||||
¡La he cagado!
He seguido el tutorial al pie de la letra, y algún fallo debe tener porque me ha ocurrido EXACTAMENTE lo mismo que a perrotrekel: no conecto con Vodfone después de meter el pin, y sale contínuamente el mensaje:
"Lo sentimos. El proceso system no está respondiendo. Forzar cierre == Esperar == Informe" Bueno, en realidad estoy pero que él porque él restauró el teléfono con el backup de nandroid pero yo no puedo, pues me dice que no accede a la tarjeta sd. Ya podía el compañero perrotrekel haber explicado lo que le pasó en este hilo y a lo mejor no estaría yo así ![]() Bueno, pues a ver si hay un alma caritariva, que sea capaz de explicarse, y me diga qué puedo hacer ahora. El recovery está instalado y el teléfono está rooteado. ¿Qué hago instalar una rom?, ¿Cuál?, ¿Todavía puedo volver a la situación inicial? Por favor, echadme una mano que no he rooteado nunca. Este es el primer tutorial que me parecía lo suficientemente bueno y fijaos cómo me encuentro. = = = = = = = = = = = EDITO == SOLUCIONADO = = = = = = = = = = = Lo explico en el mensaje siguiente... Última edición por fmartagong Día 27/08/10 a las 04:24:22 |
#17
|
||||
|
||||
Tras el susto
Bueno, ya pasó el susto y he podido recuperar la funcionalidad del terminal.
He instalado la última estable de cyanogenmod. Llevo muchos años con PDAs. Casi todas de HTC, aunque las primeras se llamaban de otra forma (Qtek, iMate, etc...), luego tuve el Touch Diamond, y jamás me atreví a meterle una rom a aquellos aparatos. No es sólo miedo, es que no me inspiran mucha confianza los tutoriales. La mayoría están pensados para gente que ya sabe muchas cosas, y bastantes están regular de redacción. Y no es infrecuente que en medio de un tutorial te envíen mediante un enlace a una página que está en ingĺés, y que no sabes si han actualizado/cambiado desde que se puso el enlace. Los enlaces son útiles, pero en un tutorial donde te estás jugando convertir un teléfono de unos 600€ en un pisapapeles son totalmente desaconsejables su uso, salvo que deriven a una página controlada por el autor del tutorial, cosa poco frecuente. En fin, que no los encuentro de fiar. A ver si aprendo algo y puedo mejorar el este tutorial, incluso hacer algún vídeo, pero para eso tengo que aprender bastante todavía. Un saludo y gracias a todos, especialmente a josebama. |
#18
|
||||
|
||||
¿Puede ser ésta la explicación?
Tratando de buscar una explicación a por qué no ha funcionado el tutorial, me pregunto si no se deberá a que se sugiere actualizar las particiones de la SD a ext3.
¿No es posible que haya partes del sistema en esas particiones y que el SO no sea capaz de leerlas? Tal vez el tutorial está bien si vas a actualizar a alguna ROM, pero no es válido si piensas continuar con la oficial. ¿Qué pensáis? A ver si entre todos encontramos el problema y se lo ahorramos a los que vengas detrás. |
#19
|
El sistema al principio no usa esas particiones, esas solo las usan las custom ROMs. Yo la verdad es que nada mas tener el recovery le metí una custom ROM, asi que no llegué a probar si funcionaba simplemente con acceso root.
Para hacer este tutorial no me he basado en ningún otro ni nada, porque no he encontrado en ningún sitio como hacerlo con linux, asi que puede que esté plagado de errores, pasos innecesarios etc, yo saqué estos pasos a base de pruebas y errores pero tal y como he puesto es como yo lo hice (fui escribiendo el tuto mientras lo iba haciendo) y 0 problemas, pero es muy posible que a otra gente/dispositivos les de problemas. Este verano he estado sin internet (solo el del movil) asi que no he entrado al foro, lo siento por no haber seguido este hilo, pero ahora ya estoy aqui para lo que querais y me gustaría mejorar esto con vuestra ayuda |
|
#20
|
|
Cita:
Salud! |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:28:54 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007