|
||
|
![]() |
![]() |
ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101 ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Diccionario Android-Español
Puede que algunos de los poseedores y futuros poseedores del Transformer sean nuevos en el Universo Android y por eso, aprovechando que lo he posteado en otro lugar, os pongo este pequeño diccionario para saber de qué se habla cuando se habla raro.
Apps Aplicaciones. Los programas que se utilizan en Android para extender las funcionalidades de los dispositivos mas allá de las básicas y que son como los programas de cualquier ordenador. Suelen descargarse desde el Market o desde las páginas de los desarrolladores. Hay un tipo de aplicación denominada widget que sólo se instala como un icono con distintas funcionalidades concretas como información meteorológica, reloj, control de energía. Algunas aplicaciones tienen su propio widgget asociado. No es lo mismo un icono de una aplicación que un widget aunque pueda confundirse. Digamos que el icono es un simple lanzador o interruptor que nos dirige a la aplicación correspondiente mientras que el widget es una mini aplicación en sí misma aunque pueda tener funciones extras ocultas. APK Aplicación. Los paquetes de instalación de las aplicaciones Android traen la terminación .apk Back Up o backup Respaldo. Una copia de seguridad que se hace de los datos, las aplicaciones o el sistema completo como seguridad o antes de hacer un cambio importante en el terminal. Bricked/brikeada Literalmente "quedarse como un ladrillo". Cuando por algún fallo de software, hardware o manipulación incorrecta de estos elementos el dispositivo queda inutilizado. Con operaciones de flasheo puede producirse un brick y estos pueden ser permanentes (el aparato muerto) o temporales y relativamente sencillos de solucionar, que es lo mas común. ClockWorkMode (CWM) Un menú de recovery modificado y con opciones añadidas. Cocineros Es como se llama a los que "cocinan" las roms alternativas para los dispositivos. Hay varios grupos importantes de esos cocineros entre los que destacan sin duda Cyanogen y MoDaCo. Depuración USB (modo depuración o debug mode) Es una opción para conectar el dispositivo directamente al PC, no como almacenamiento masivo (modo disco o memoria externa) y poder manipular y realizar operaciones en nuestro terminal de forma remota. Fastboot Un protocolo de carga tipo recovery usado para flashear el dispositivo a través del USB con la ayuda de un ordenador y un programa específico. Para ello es necesario ser root. Flashear Se denomina así al proceso de instalar o modificar el sistema interno del dispositivo. Normalmente desde el recovery (Roms, kernels...) Flashear solo se refiere a cuando estos cambios afectan a la memoria interna del dispositivo y no hay que confundirlo con modificar aspectos puramente gráficos como un launcher, iconos o fondos de escritorio. Vendría a ser como un cambio de sistema operativo o un update según los casos. Kernel Es el núcleo de software del sistema operativo que se encarga de comunicar la parte soft con la parte de hardware. En muchos casos, los kernels modificados pueden acelerar determinados procesos o permitir hacer overclock o underclock. Kernels modificados Son los kernels que han sido "cocinados" para modificar determinados aspectos del kernel original y conseguir pretendidas mejoras y adaptaciones. Se instalan por el método de flasheo. Launcher Lanzador de aplicacionesUn entorno gráfico o interfaz gráfica de Usuario (GUI) usado para personalizar el aspecto básico de nuestro terminal. Suelen permitir una gran personalización. No modifica el firmware del dispositivo ni sus características si no que actúa como una capa gráfica mas estética que otra cosa. Market Es el mercado on line Android donde están las aplicaciones tanto de pago como gratuitas. No todas las aplicaciones son compatibles con todos los dispositivos y no en todos los países aparecen exactamente las mismas aplicaciones. Hay otras aplicaciones que por ser conflictivas o por otros motivos no están en el market y solo aparecen el las páginas de sus creadores. Al market se puede acceder desde una aplicación específica en Android o vía navegador tanto desde Android mismo como desde un ordenador. Para tener acceso hay que disponer de una cuenta Google Nandroid Una copia completa de la ROM que esté instalada cuando se hace y que se puede recuperar siempre que se quiera. Se hace desde el recovery aunque puede haber recoverys que no lo tengan implementado. La copia se guarda en la SD y conviene pasarlo al PC de forma regular. Overclock Consiste en modificar la velocidad del procesador para acelerarlo. Se consigue mayor rendimiento normalmente a costa de mayor consumo y generación de calor. Esto puede acortar en teoría la vida del procesador. Lo normal es que la opción no venga en los dispositivos si no que se consiga con aplicaciones específicas o cambiando la Rom por otra cocinada. Lo contrario es Underclock que consiste en bajar la frecuencia para conseguir mayor autonomía. Radio Es la parte encargada de las comunicaciones, (no sólo la Radio FM) voz de entrada/salida, Wifi, 3G... Es uno de los mayores devoradores de recursos de nuestros dispositivos porque suelen estar en funcionamiento constante salvo que los desactivemos específicamente. Al activar el modo vuelo es justo la parte que desactivamos Recovery Un menú oculto al que se accede con determinadas teclas o desde algunos menús especiales y que aparece al arrancar el terminal. Permite realizar flasheos, wipes, copias y restauraciones. El acceso se suele hacer pulsando una combinación especial en las teclas físicas al encender el terminal. Lo mas común es: Volumen - y botón de encendido. Muchos teléfonos traen recovery, pero suelen ser muy básicos y no permitir todas las funciones. Para ello suele ser necesario instalar uno alternativo (y ser root) Recovery mode Es acceder a ese menú oculto para realizar alguna de las opciones. ROM En nuestro caso se refiere al firmware y es el sistema operativo concreto del dispositivo. Aunque este sistema genéricamente es "Android" (basado en Linux) en sus diferentes versiones, cada dispositivo tiene modificaciones añadidas según sus propias características. Cada dispositivo posee una rom propia que no es compatible con otros. Pueden existir diferentes roms con diferentes funciones para un mismo dispositivo e incluso diferentes versiones (denominadas builds) de estas roms. Si la rom está modificada o "cocinada" se suele denominar custom rom. ROM manager Una aplicación o programa que puede realizar muchas funciones de recovery sin necesidad de hacer un reinicio especial del terminal. Es necesario ser root para poder emplearlo. Root Literalmente es "raíz" es decir, es tener acceso a la raíz del sistema o a los permisos especiales de administración. Esto proporciona una gran libertad a la hora de realizar modificaciones pero también conlleva el riesgo de que se toque lo que no se debe tocar por desconocimiento. Existen algunas aplicaciones bastante útiles que solo es posible hacerlas funcionar siendo root. SDK (Kit de desarrollo del software o Software Developmen Kit) Un conjunto de herramientas para desarrollar aplicaciones para determinados sistemas. Soft resert Forzar el Reinicio del dispositivo. No se pierde información, excepto datos no guardados. Cuando se habla de un Hard resert se está haciendo mención a una restauración en profundidad (normalmente a los valores de fábrica) que sí afecta a algunos datos guardados. Versiones Android tiene diferentes versiones en el mercado y cada una con unas mínimas exigencias determinadas de hardware. Es costumbre, aparte del número identificativo, ponerle un mote o nombre informal que tiene la característica de empezar por una letra del alfabeto correlativa y hace mención a un tipo de dulce o golosina. Así tenemos: Cupcake (1.5) Donut (1.6) Eclair (2.0/2.1) Froyo (2.2) Gingerbread (2.3) Honeycomb (3.0) (Específico para pantallas grandes como las tablets y que no sean necesariamente aparatos telefónicos) Ice cream (2.4) (un híbrido con características combinadas de Gingerbread y Honeycomb) Este último aún está en una especie de limbo porque se intenta crear un sistema puente, polivalente entre las tablets y los dispositivos mas pequeños. En otras palabras, traer las máximas ventajas posibles del Honeycomb a dispositivos mas reducidos. Tethering Un sistema de "anclaje de red" para utilizar dispositivos externos como módem para navegar por la red usando las posibilidades en este sentido del dispositivo externo empleado. Por ejemplo, con un dispositivo que no tiene opción 3G, usar un móvil con esta opción a través de wifi o bluetooth. Wipe "Limpiar" Se refiere a una limpia o borrado general de aplicaciones, datos y todo lo añadido que no pertenezca concretamente a la rom instalada en ese momento.Es un proceso muy importante a la hora de hacer determinadas instalaciones y hay que recordar que borra todo de la memoria del terminal aunque no toca la SD. ------- Si consideráis necesaria alguna modificación, corrección o añadido no dudéis en postear. |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a Duir su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Jooooderrrrr qué currada!!!!
![]() ![]() ![]() |
#3
|
||||
|
||||
gracias Duir, a mi me ha aclarado muchas cosas, aunque llegado el momento no
vacilaré en preguntar 100 veces todas las dudas y aclaraciones pertinentes para poder disfrutar a tope con mi cacharrillo. de nuevo , gracias ![]() |
#4
|
||||
|
||||
![]() ![]()
__________________
|
#5
|
||||
|
||||
gracias Ravulet,jejejejejejejejejejje, que ocurrencias,
por cierto, habrá que ir deshaciendo esas listas de compras conjuntas que teniamos pendientes, ¿ no ?, tu el primero, porque si no me equivoco al final has hecho el pedido a Amazon, realmente¿ que es lo que te ha movido a hacer el pedido al extranjero?, ¿ hay alguna ventaja respecti a los que lo hemos hecho en ECI ?. ![]() |
#6
|
||||
|
||||
gracias Ravulet,jejejejejejejejejejje, que ocurrencias,
por cierto, habrá que ir deshaciendo esas listas de compras conjuntas que teniamos pendientes, ¿ no ?, tu el primero, porque si no me equivoco al final has hecho el pedido a Amazon, realmente¿ que es lo que te ha movido a hacer el pedido al extranjero?, ¿ hay alguna ventaja respecti a los que lo hemos hecho en ECI ?. ![]() ![]() Respecto a la Asus, el saber que la tendría en pocos días (las ansias y la insensatez) me llevaron a reservar en Amazon. Pero he rectificado, que es de sabios, y ya tengo mi reserva en el CI (previa paja mental del comercial...). Aunque tengo movida con la cancelación en Amazon, LMQLP!!!! Salgo de una y me meto en otra... aiiiiix....
__________________
|
![]() |
![]() |
||||||
|