|
||
|
![]() |
![]() |
ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101 ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
__________________
|
|
#2
|
||||
|
||||
No sé que tienen los de Engadget contra este tablet que se "olvidan" de las noticias hasta que sale alguna desfavorable.
En el mismo artículo, después de ese despampanante titular, ponen: "Con todo, se rumorea en la web que llegan de camino grandes pedidos de componentes que paliarían en parte estas restricciones en el mes de junio" Es decir, que el problema, sin confirmar por parte de Asus, es este mes... De todas formas yo no necesito 10.000, con uno me basta. |
#4
|
||||
|
||||
Lo acababa de leer en engadget... 10.000 unidades son muy muy pocas... Espero que este problema no se vea reflejado en el precio...
Joer, tres tablets que he seguido, tres tablets con problemas: La Adam, que me tenía enamorado, se vio envuelta en unas movidas de pre-orders, fallos y demás; Motorola, con la Xoom, que no me está gustando nada la política que está adquiriendo; y ahora Asus y sus problemas de demanda... ¿Qué os parece si monto una compra conjunta para el iPad 2? ![]()
__________________
|
#6
|
||||
|
||||
De ser cierta la noticia, es para pensarse seriamente utilizar como tablet alguna de las alternativas que realmente puedan implantarse en los mercados estos meses y ya llegará el Transformer, el Transformer 2, etc...
Yo tengo muy claro, sin fanatismo ninguno, que la tablet que me gusta es esta, pero también tengo muy claro que no voy a esperar "sine die" a que aparezca en las tiendas, y máxime teniendo alternativas que, nos gusten más o menos, están llegando o van a llegar... Eso sin contar los problemas que pueden originar las prisas, calidad de los componentes derivados de las mismas, etc, etc... Pero bueno, esperemos qué sucede con nuestra querida Informaticenter y en caso contrario, siempre tendremos Iconia, Ipad2, Xoom, Toshiba, ... encantadas de hacerse con la enorme bolsa de "virtuales clientes de Asus" desencantados. |
#7
|
||||
|
||||
El problema de muchas de esas tablets es que se están haciendo con una bolsa de clientes desencantados que no son virtuales.
Yo os animo a todos a que os compréis otra por los mismos motivos que Ravulet y porque yo no quiero un tablet, quiero ESA. Ya hay alternativas en el mercado, venga a por ellas... que me las quitan de las manos. |
#8
|
||||
|
||||
Menuda cag........ A este paso no vamos a tener tablet hasta acabar el año. Espero estar dentro de esos 10000 y si puede ser este mes
![]() |
#9
|
||||
|
||||
El problema es que juegan con nosotros, que hacen publicidad viral, que encima hay una serie de individuos que es alucinante ver cómo se dedican a recorrer foros y foros en defensa de lo habido y por haber... (faltando al respeto en ocasiones, no en este foro hasta ahora, afortunadamente).
Somos muchos los que queremos ESTA tableta desde antes de que otros hubieran oído ni hablar de ella. El problema es, como siempre, que los compradores podemos justificar los retrasos, cancelaciones, incidencias que tenga un producto que nos guste si nos dicen las cosas claras. Eso sí, que nos tomen por tontos... ya es otra cosa. Obviamente se unen muchos factores, la mayoría de los cuales se nos escapan (motivos económicos, de distribución y logística, de diseño, de controles de calidad, y un gran etcétera). Los que seguimos queriendo ESTA tableta, aquí estaremos, defendiendo sus cualidades, tratando de mejorar los problemas que nos vaya dando y criticando todo lo que haga falta a quién corresponda, al menos hasta el 1 de Junio... |
#10
|
||||
|
||||
Vamos con la parte positiva:
últimas noticias (esperemos que sean ciertas) desde Taiwan: Asus puede fabricar 10000 unidades AL DÍA desde esta semana. Tranqui todo el mundo que veréis como Infomraticenter tiene las nuestras a buen recaudo ![]() |
#11
|
||||
|
||||
Engadget hace referencia a netbookweeks (de Alemania) que yo al menos no la conozco. Asus no dice nada oficialmente, pero eso es bastante normal en Asus, son demasiado herméticos casi siempre tanto para lo bueno como para lo malo.
En bogeee, blog francés, se hacen eco de la noticia pero vienen a asegurar que el lanzamiento previsto oficialmente en Francia para el 6 de junio estará dotado de las unidades necesarias. En fin cada uno se pone nervioso como quiere, digo yo. Última edición por Duir Día 03/05/11 a las 17:56:00. |
#12
|
||||
|
||||
En esta web hablan de retraso del lanzamiento de la transformer en India, también para junio (a finales). Comenta el éxito de su lanzamiento en USA y achaca su retraso de mayo a junio por el terremoto y tsunami de Japón, una razón que también me dio un vendedor de Worten para justificar el vacío mostrador de tablets de la tienda.
http://articles.timesofindia.indiati...ter-components |
#13
|
||||
|
||||
Yo ya no me fío ni de blogs, ni webs, ni comercios. La única entidad que puede dar información real es el fabricante, en este caso Asus. Si voy a TPH o a MM o a donde sea ahora mismo me podrán decir que la fabricación y distribución ha sido congelada por la celebración de la muerte de Bin Laden, y me lo tendré que comer con patatas.
A mí ya me empiezan a dar igual los porqués, ya que lo único que me interesan son los cuándos.
__________________
|
#15
|
||||
|
||||
![]() Vamos con la parte positiva:
últimas noticias (esperemos que sean ciertas) desde Taiwan: Asus puede fabricar 10000 unidades AL DÍA desde esta semana. Tranqui todo el mundo que veréis como Infomraticenter tiene las nuestras a buen recaudo ![]() ![]()
__________________
|
#16
|
||||
|
||||
Hola, ¿alguien sabe cual va ha ser el precio + o - ?
Un saludo y gracias. |
#17
|
||||
|
||||
#18
|
||||
|
||||
Leí hace tiempo la teoría de Terremoto/Tsunami, pero para descartarla. Es cierto que ha creado problemas en algunos sectores, pero en de informática muy pocos. Hace años, cuando el terremoto de Taiwán si que se lió una parda con las memorias.
|
#19
|
||||
|
||||
Siguiendo con las especulaciones, a Apple le debemos que el resto de marcas se esté poniendo las pilas para poder coger su parte de la tostada, incluyendo los precios ajustados, pero también es el responsable de otras cosas como la acaparación de determinados componentes que, aunque no ocasione problemas de suministro al resto (que sí que lo hace) afecta y mucho al precio de los mismos, lo cual (sumado a las distintas políticas de negocio) les ponga muy difícil el ajustar los precios al resto.
Por otra parte, Asus, para realizar pedidos, tiene que garantizar su pago, como cualquiera. Apple tienen más sencillo "financiar" esa inversión ya que se da por hecho el volumen millonario de ventas de Ipad2 garantizadas. A los mismos efectos, Asus o cualquier otro, no puede asegurar esas ventas por lo que si fuéramos los vendedores de los componentes, ¿con cuál tendríamos más seguridad en cobrar antes? En fin, así pasamos el rato de espera... |
|
#20
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|