![]() |
|
Motorola Milestone Para hablar de todo lo relacionado con el Motorola Milestone |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Pequeño parche contra los errores DSI
Los errores DSI provocan reincios espontáneos en los últimos kernels FroYo.
Se ha documentado una pequeña solución temporal a estos errores: https://github.com/nadlabak/android_...ad3a984d12db50 Para poder implementarlo, creo que la solución más universal, tanto para oficial (con acceso AOR) como para ROMs consiste en utilizar un pequeño script en el arranque que estableca el parámetro que indica nadlabak. Hay que tener activado el módulo de autostart (algunas ROMs ya lo traen activado). En el oficial se activa a través del menú de FroYo del AOR. El script a copiar en /system/etc/init.d es el siguiente http://www.megaupload.com/?d=EY8J9AI0 que simplemente dice: Código:
#!/system/bin/sh echo 1 > /sys/devices/omapdss/display0/update_mode |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a borjich su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Que raro que nadie comente este post?!!!!!
Es buenísimo!!!!! Gracias nuevamente, @ SENT FROM MY MILESTONE POWERED BY GINGERBREAD |
#3
|
No deja de ser una solución de apaño. He seguido el hilo de xda y he notado el pequeño efecto que le producea mucha gente. A veces, al hacer un scroll vertical, con el teléfono puesto en vertical, parece que la pantalla está "partida" en dos y la parte izquierda avanza una milésima de segundo antes que la derecha. No es nada que me resulta muy molesto, pero sí es relativamente fácil de apreciar.
Comparada con el beneficio de librarse de los reinicios espontáneos de los chapuceros últimos kernels, es más que aceptable. Pero no está nada bien por parte de Motorola. Igual si pusieran en nomina a gente como los autores de Cyano, FroYo hubiese salido hace 6 meses y sin bugs ![]() Ya podían venir aquí los de wikileaks y filtrar las claves de seguridad y los códigos del Milestone, que con la calidad de la comunidad que tiene detrás, se harían maravillas ![]() |
#4
|
||||
|
||||
La solucion es el parche este, vender el movil o volver a Eclair.
Ayer instale froyo oficial a pelo y sufri un reinicio con el Sygic Aura, buena aplicacion para testear porque es pesada y exigente graficamente, por cierto. Jamas me habia pasado con Eclair. Con CM6 pre-final se me reinicio mientras estaba con el Google reader tras un dia de uso. Las roms Gingerbread, Cronos 1.1.0 y CM7, muy verdes todavia. Llamadas que no suenan (confirmado por otros usuarios en xda, ademas de problemas con los sms que yo no he comprobado) y cierre del Sygic al minuto de estar puesto, entre otras cosas. En definitiva, que habrá que aplicar el parche pese a los errores graficos que pueda ocasionar, porque no es de recibo estar expuesto a un reinicio en cualquier momento. Ademas, suele suceder cuando mas necesitas el movil, no falla ![]() Última edición por M_Milestone Día 23/03/11 a las 17:37:28 |
#5
|
||||
|
||||
Se puede entender que pase con la beta que salió de G.O.T. pero en la oficial de motorola? pero que chapuzas!!! y mas pensando que tienen el Motorola Droid que es igual en hardware y hace ya mucho que tiene Froyo y creo que sin problemas.
|
#6
|
||||
|
||||
Acabo de meter el script, porque como dice "M_Milestone" los reinicios suelen suceder cuando más necesitas el móvil.
Una pregunta, se sabe que Roms traen activado el módulo de autostart? |
#7
|
Sé que Cyanogen lo trae. Supongo que sería cuestión de mirar si el archivo mot_boot_mode es un archivo de texto o es un binario (está en /system/bin). El AOR lo activa renombrando el mot_boot_mode a mot_boot_mode1 y creando un mot_boot_mode que es un script que ejecuta los scripts de inicio de /system/etc/init.d
De todas formas, para saber si el parche está funcionando simplemente hay que echar un ojo al archivo update_mode de /sys/devices/omapdss/display0. Si pone "1", está funcionado. Si pone "2", está desactivado. |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Otra pregunta borjich (que pesado soy jeje) desde que lo pusiste has sufrido algún reinicio? Todavía no he sufrido el efecto de la pantalla partida, es muy habitual que pase o no? |
#9
|
||||
|
||||
Hola,
el enlace al script no funciona. Es a este fichero al que hacer la modificación, ¿no? init.mapphone_umts.rc Saludos |
#11
|
||||
|
||||
Hola,
gracias pues era el servidor de megaupload ... Ya está aplicado a ver que tal funciona. A mi lo que me pasa es que me desaparecen los iconos y he notado que las aplicaciones tardan algo más en abrirse que antes (supongo que por el JIT). Saludos Última edición por sugggus Día 27/03/11 a las 22:42:27 |
#12
|
Yo lo aplico de forma más sencilla. Simplemente escribo directamente un 1 el archivo update_mode. Tienes el texto del script en el primer post, así que si no te descarga es tan sencillo como crear un archivo de texto con esas instrucciones.
|
#13
|
|
Cita:
![]() La única pega es el ligero efecto de la pantalla partida, que se nota algunas veces al hacer un scroll de arriba-abajo. Por lo demás ningún problema. Mi opinión (que es sólo mía) es que las ROMS están muy bien, hacen un gran trabajo, y a veces incluyen funcionalidades extra muy interesantes, pero no son tan sólidas y estables como el original. Si pudiesen hacer una rom completa de verdad, con kernel incluido, puede que la cosa fuese distinta. Pero creo que las roms están muy bien para investigar y experimentar, pero aquel que necesite estabilidad por encima de todo, debería optar por el original. Yo recuerdo que al principio de tener el teléfono usaba CM 6. Un día necesité el GPS y perdía señal cada poco tiempo. Con el FroYo europeo filtrado polaco lo necesité usar en el mismo sitio y me fue como la seda. Yo uso principalmente teléfono, SMS, WebSMS, Whatsapp, Navegador (a veces Opera), Twitter, Tapatalk, Car Mode, Tune In, Navigation (para GPS), Wapedia, Dropbox, Sincroguía y AngryBirds. Hago pocas fotos (uso la cámara normal o Camera360). A veces escucho música con el reproductor de serie o con WinAMP. Mis aplicaciones son todas lite o pagadas, no uso aplicaciones piratas (la única es AngryBirds Rio, y no es que no haya pagado por ella, sino que no he tenido la opción descargarla por la estupidez de Amazon de buscar mercado local en un mundo global). Puede paracer una tontería, pero las aplicaciones pirateadas a veces no son versiones actualizadas, y pueden ser responsables de cuelgues. Además, lo que valen las aplicaciones que yo uso no es dinero (creo que la más cara me ha debido costar 4 euros, y los pago muy a gusto si le saco utilidad). En resumen, yo estoy contento con el teléfono. Si no fuese por el ligero efecto que sucede a veces de la pantalla partida sería perfecto. Precisamente porque ya no encuentro nada para arreglarle, estoy meditando hacerme con una HD2. Creo que la HD2 es el teléfono ideal para los que les gusta el cacharreo por sus posibilidades multisistema ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Cita:
|
#15
|
||||
|
||||
Este parche es solo para la nueva versión 2.2 de hace una semana ?
|
#16
|
||||
|
||||
Sí, para cualquier que utilice kernels de froyo, como por ejemplo la lanzada hace una semana, o para las roms que utilicen los kernels de las últimas versiones de froyo lanzadas. En resumen, que si sufres reinicios este parche es muy recomendado. Yo desde que lo he puesto ni un solo reinicio.
|
#17
|
||||
|
||||
Yo aparentemente no sufro reinicios, solo que se me ha colgado el movil alguna vez por culpa de algun juego que he puesto o similar.
Creo que sufrí un reinicio de esos una sola vez en 10 dias. Vale la pena igualmente ponerlo? Con el mod autoestart usado para la app2sd ya no tengo que activar nada mas, solo copiar el archivo en la carpeta init, con el root explorer, no? |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
Pues creo que sí vale la pena, ya que sino tienes el riesgo de sufrir un reinicio en el momentos más inoportuno y no veas lo mal que sienta. En contra esta el pequeño efecto en la pantalla (yo no lo he sufrido) pero según borjich no es muy molesto. |
#19
|
|
Cita:
Tampoco me preocupa mucho el tema de la batería. Habitualmente suelo intercambiar entre dos baterías chinas (que compré junto con el cargador de baterías de pared) que me duran un poco menos que la original (entre 12 y 24 horas), y la original sólo se la suelo poner cuando puedo necesitar un extra. Y si alguna vez tengo miedo, me llevo otra batería cargada en el bolsillo, que tampoco ocupa tanto. De todas formas, lo de la batería es lo más personal de todo, porque es difícil saber cuales son las condiciones exactas en las que la usa otra persona. Por ejemplo, los cambios de red 2g 3g consumen un buen pico, y hay zonas en las que una determinada compañia puede tener este problema. Para saber más de la batería, te recomiendo el artículo de android-hilfe que dejé enlazado en tu hilo de calibración. |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
cyano 7 y 6 ya lo tienen de serie como el kernel arabe ?
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 01:17:17 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007