|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de OnePlus Noticias del portal de OnePlus |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
OnePlus promociona OxygenOS 16 con polémica comparativa frente a One UI de Samsung
OnePlus promociona OxygenOS 16 con polémica comparativa frente a One UI de Samsung OnePlus ha comenzado a promocionar la llegada de OxygenOS 16, su nueva versión del sistema operativo basado en Android, destacando mejoras en fluidez, gestión multitarea y eficiencia gracias a su tecnología de Parallel Processing. Pero más allá de las novedades técnicas, lo que ha generado más revuelo es un vídeo promocional polémico en el que OnePlus compara directamente su sistema con One UI de Samsung, dejando a este último en una posición claramente desfavorable. En el vídeo, se ve cómo un smartphone con OnePlus cambia entre apps con agilidad, mientras que el supuesto Samsung “se atasca” al abrir un juego. Sin embargo, varios usuarios detectaron que la lentitud del dispositivo surcoreano no era real, sino que se debía a un error del presentador al no realizar el gesto correcto para salir del juego, lo que falseó los resultados de la prueba. A pesar de la falta de objetividad en la comparativa, OxygenOS 16 demuestra un rendimiento fluido, sin cortes de edición ni manipulaciones evidentes. El marketing agresivo de OnePlus no es nuevo, pero este tipo de estrategias podría comprometer su credibilidad si se percibe que manipulan las pruebas para sacar ventaja. Entre las funciones destacadas de la nueva versión se incluyen mejoras en CPU y GPU, animaciones más suaves, una interfaz más limpia y mayor integración de IA para la organización del sistema. OxygenOS 16 comenzará su despliegue global el próximo mes, empezando por los modelos OnePlus 12 y 12R antes de llegar a dispositivos anteriores. fuente |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
No soy fan de ninguna marca, pero ya le gustaría a cualquier marca android china (o no china) que su capa de personalización se acercarse solo un poquito a one ui. Para mí, de lejos, la mejor capa android.
|
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Dabid80 su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
![]() La capa de Samsung está segunda pero por abajo... La peor a día de hoy es la de xiaomi seguida de la de Samsung pero de lejos vamos... |
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a ganterjunior su comentario: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
En caracteristicas y potencia, gana One UI de calle. En fluidez y sencillez, gana Oxygen OS (O Color OS, como mas rabia os de) Creo que voy a repetir Oneplus, o eso creo, a ver que tal va de aqui a 2 años que me toque cambiar de movil. Edito, aunque es un poco offtopic. Lo que mas me ha impresionado de oxygenOS 16, es su compatibilidad con el Apple Watch. No se si es compatibilidad Oficial, o que quieren ser Apple usando los productos de Apple sin el permiso de Apple. Si es oficial, y lo van a mantener en el tiempo, que no os extrañe que caiga un Apple Watch Ultra Última edición por crusard Día 18/10/25 a las 20:34:43. |
|
#5
|
||||
|
||||
|
Como usuario de Samsung y Oneplus, de gama alta, creo que puedo afirmar que One UI cada vez lo esta haciendo mejor, su capa de personalizacion es mas completa, y OxygenOS se ha "Achinado" demasiado a mi gusto, aunque es la capa mas fluida de las 2 que hay.
En caracteristicas y potencia, gana One UI de calle. En fluidez y sencillez, gana Oxygen OS (O Color OS, como mas rabia os de) Creo que voy a repetir Oneplus, o eso creo, a ver que tal va de aqui a 2 años que me toque cambiar de movil. Edito, aunque es un poco offtopic. Lo que mas me ha impresionado de oxygenOS 16, es su compatibilidad con el Apple Watch. No se si es compatibilidad Oficial, o que quieren ser Apple usando los productos de Apple sin el permiso de Apple. Si es oficial, y lo van a mantener en el tiempo, que no os extrañe que caiga un Apple Watch Ultra ![]() |
|
#6
|
||||
|
||||
|
Como usuario de Samsung y Oneplus, de gama alta, creo que puedo afirmar que One UI cada vez lo esta haciendo mejor, su capa de personalizacion es mas completa, y OxygenOS se ha "Achinado" demasiado a mi gusto, aunque es la capa mas fluida de las 2 que hay.
En caracteristicas y potencia, gana One UI de calle. En fluidez y sencillez, gana Oxygen OS (O Color OS, como mas rabia os de) Creo que voy a repetir Oneplus, o eso creo, a ver que tal va de aqui a 2 años que me toque cambiar de movil. Edito, aunque es un poco offtopic. Lo que mas me ha impresionado de oxygenOS 16, es su compatibilidad con el Apple Watch. No se si es compatibilidad Oficial, o que quieren ser Apple usando los productos de Apple sin el permiso de Apple. Si es oficial, y lo van a mantener en el tiempo, que no os extrañe que caiga un Apple Watch Ultra ![]() Ojalá OxygenOS fuera como antaño, desde que MierdolorOS entró fue a peor, ahora se ha recuperado bastante y por eso quiero probar el nuevo oneplus 15, aunque estoy esperando que salga y ver si realmente las cámaras son buenas o no, y decidir con el oppo, creo que cualquier cámara es mejor que la de mi s25 jajaja Última edición por goku15 Día 18/10/25 a las 22:40:44. |
|
#7
|
||||
|
||||
|
OxygenOS hoy en dia es mas color OS que otra cosa. He tenido color OS en un oppo x8 pro y era una castaña de capa.One ui esta mucho mas trabajada.Que prefieres colorxygen OS? Me parece fenómeno.Para gustos colores. |
|
#8
|
||||
|
||||
|
No veo que tiene eso de malo, tienen la capa más rápida y fluida de android... ![]() Ya me dirás en qué está más trabajado oneUI... Y una cosa es "para gustos colores" y otra mentir diciendo que la capa del grupo BBK es una castaña |
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
||||
|
||||
|
Ya, menos vivo todo el grupo BBK usan prácticamente la misma capa de personalización...
No veo que tiene eso de malo, tienen la capa más rápida y fluida de android... ![]() Ya me dirás en qué está más trabajado oneUI... Y una cosa es "para gustos colores" y otra mentir diciendo que la capa del grupo BBK es una castaña ![]() PARA MI, sí, es una castaña.Una chapuza de capa que visualmente no hay por donde cogerla.El modo oscuro es en parte modo oscuro,ya que hay apps que en lugar de verse negras se ven grises,y son apps propias del fabricante!!. Una capa a la que le reduces la fuente y en apps (tambien del fabricante y no de terceros) te aparecen ventanas enormes (cuando en otras apps aparecen acordes al tamaño de letra y visualización que tienes configurada)con la fuente más grande que la de otras apps.Los globos con el numero de notificaciones te aparecen en 4 apps del sistema. A ti te pareceran chorradas pero a mí no,la veo como una capa hecha deprisa y corriendo, una chapuza,vamos.De que me vale que vaya muy rápida si tiene una mierda de diseño y no han cuidado ni un detalle? En cuanto a opciones,one ui es mas completa y esta 1000 (y me quedo corto) veces más trabajada. Y la rapidez que dices tu es apenas imperceptible (creo que sigues anclado en la epoca de touchwiz o de los primeros oneplus) Te repito, PARA MI, sí, es una castaña de capa. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#10
|
||||
|
||||
|
Fuera de OneUI que consideras mejor?, porque dentro de las capas chinas OxygenOS me parece que es la única que sigue teniendo una entidad propia, si ves Origin OS, Magic OS, Hyper OS son copias totales de IOS, no meto a Color OS porque la veo en un intermedio. Lo único que nos queda es Nothing, Motorola, que son moviles de gama media.., porque el NP3 no lo considero gama alta, y si no Pixel que ya es estar dispuesto a pagar el hardware de google a precio de oro. |
|
#11
|
||||
|
||||
|
Fuera de OneUI que consideras mejor?, porque dentro de las capas chinas OxygenOS me parece que es la única que sigue teniendo una entidad propia, si ves Origin OS, Magic OS, Hyper OS son copias totales de IOS, no meto a Color OS porque la veo en un intermedio.
Lo único que nos queda es Nothing, Motorola, que son moviles de gama media.., porque el NP3 no lo considero gama alta, y si no Pixel que ya es estar dispuesto a pagar el hardware de google a precio de oro. ![]() Buff, asi que haya usado la verdad que no me convence ninguna.De los últimos que he probado fuera de one UI tal vez me quedaba con magic OS de honor.Es huawei sin ser un huawei.Emui me gustaba. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#12
|
||||
|
||||
|
PARA MI, sí, es una castaña.Una chapuza de capa que visualmente no hay por donde cogerla.El modo oscuro es en parte modo oscuro,ya que hay apps que en lugar de verse negras se ven grises,y son apps propias del fabricante!!. Una capa a la que le reduces la fuente y en apps (tambien del fabricante y no de terceros) te aparecen ventanas enormes (cuando en otras apps aparecen acordes al tamaño de letra y visualización que tienes configurada)con la fuente más grande que la de otras apps.Los globos con el numero de notificaciones te aparecen en 4 apps del sistema.
A ti te pareceran chorradas pero a mí no,la veo como una capa hecha deprisa y corriendo, una chapuza,vamos.De que me vale que vaya muy rápida si tiene una mierda de diseño y no han cuidado ni un detalle? En cuanto a opciones,one ui es mas completa y esta 1000 (y me quedo corto) veces más trabajada. Y la rapidez que dices tu es apenas imperceptible (creo que sigues anclado en la epoca de touchwiz o de los primeros oneplus) Te repito, PARA MI, sí, es una castaña de capa. ![]()
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
Oxygen OS es mas simple, mas "generico", y aunque tienen personalizaciones propias, va mucho mas rápido y fluido, pero la integracion del ecosistema que tiene es el "estandar", lo que, aunque ya no parece un Android Stock, tiene las mayoria de caracteristicas, cosa que samsung hay reemplazado o reimplementado por su cuenta. |
|
#15
|
||||
|
||||
|
Me refiero a que tiene mas "cosas", tiene mejor integración, como se integra el ecosistema, los modos (modo cine, modo noche, puedes crearte tus modos...), las notificaciones "Dinamic island" de samsung (funcionan mejor y con mas aplicaciones que OxigenOS 15), el modo de audicion dinamica (el que te hace el test de audicion...), smarthings,las opciones de accesibilidad , la carpeta privada...
Oxygen OS es mas simple, mas "generico", y aunque tienen personalizaciones propias, va mucho mas rápido y fluido, pero la integracion del ecosistema que tiene es el "estandar", lo que, aunque ya no parece un Android Stock, tiene las mayoria de caracteristicas, cosa que samsung hay reemplazado o reimplementado por su cuenta. ![]() Yo eso lo veo más negativo que positivo... ![]() Lo de los modos si no me equivoco es de android (no se porque el grupo BBK lo quita) El ecosistema yo lo veo igual o incluso mejor que el de Samsung ya que con oneplus te da compatibilidad hasta con los dispositivos de Apple La isla dinámica no se a que te refieres con qué es mejor, lo de que sea compatible con más aplicaciones puede ser La carpeta privada en oxygenOS tienes la caja fuerte No se, yo creo que en opciones oxygenOS está a la par o incluso por encima de Samsung... No es solo una capa fluida y rápida, es una capa también muy completa en todo lo demás y sin la necesidad de meterte aparte de los servicios de Google sus propios servicios y aplicaciones como hace Samsung... A eso le sumas que las cosas que añaden como el mind space lo integran con Google como en este caso con gemini pues.... oxygenOS está ahora mismo jugando solo en el top 1... |
|
#17
|
||||
|
||||
|
Pues ya podían copiar cosas útiles de la capa de Samsung, como por ejemplo que el AOD se active sólo con las notificaciones (que tiene la exclusiva Samsung de todos los fabricantes por algún motivo y es de lo mejor). En lugar de eso copian el botón de función del IPhone que es mucho peor que el Alert Slider (ahora no se sabe en qué modo está al no tener posición, antes de cambiaba sin sacarlo del bolsillo al tacto).
|
|
#18
|
||||
|
||||
|
La verdad es que toco todo menos Sony, realme y OPPO...
![]() Ya he "tocado" hyperOS 3, oxygenOS 16 y oneUI 8... Pero lo tienes fácil, tú con tu super Samsung pásame o dime esas super opciones que tiene oneUI que no tenga oxygenOS y ya está... |
|
#19
|
||||
|
||||
|
Osea te refieres a que está más cargada de opciones, servicios y aplicaciones propias de Samsung??
Yo eso lo veo más negativo que positivo... ![]() Lo de los modos si no me equivoco es de android (no se porque el grupo BBK lo quita) El ecosistema yo lo veo igual o incluso mejor que el de Samsung ya que con oneplus te da compatibilidad hasta con los dispositivos de Apple La isla dinámica no se a que te refieres con qué es mejor, lo de que sea compatible con más aplicaciones puede ser La carpeta privada en oxygenOS tienes la caja fuerte No se, yo creo que en opciones oxygenOS está a la par o incluso por encima de Samsung... No es solo una capa fluida y rápida, es una capa también muy completa en todo lo demás y sin la necesidad de meterte aparte de los servicios de Google sus propios servicios y aplicaciones como hace Samsung... A eso le sumas que las cosas que añaden como el mind space lo integran con Google como en este caso con gemini pues.... oxygenOS está ahora mismo jugando solo en el top 1... ![]() Los modos no estan en android, o por lo menos, de la forma en la que esta implementado. Un modo no deja de ser "Modo Silencio" o "Modo Vibracion" con vitaminas, le meten mas cosas, y te dejan crear tus propios modos y programarlos de una forma sencilla, la gracia es que estos modos se comparten entre dispositivos, si lo cambio en el reloj se cambia en el telefono. Un ejemplo muy bueno de la integracion con el ecosistema, que hasta lo que yo se, nadie tiene algo parecido en android stock. La gracia, es que lo de la compatibilidad con los dispositivos de apple, no es mas que un parche o una ñapa, si quieres usar tu dispositivo en Mac o pasar archivos de Oneplus a iPhone, necesitas bajarte una aplicacion, mientras que en windows es Nativo (Enlace movil, compatible con android, con mejoras con OxygenOS), y la compatibilidad con el Apple Watch... me da a mi que es una ñapa del 15, que apple va a limitar en la siguiente actualizacion de Apple Watch Con la isla dinamica, me refiero a esa notificacion enf ormato "notch" que te va diciendo el tiempo del cronometro, la grabación de voz la linterna... samsung tiene mas integración en general, funcionan con muchas mas apps, mientras que en OxygenOS, la unica integración con terceros que tiene hasta la fecha es Spotify.. Y la carpeta privada es otra historia, te permite instalar aplicaciones, tener cuentas separadas y aisladas del resto, ademas de los archivos sensibles que no quieras que se vea. Ahora, sobre lo de Mindspace... no se, lo he visto pero me da miedo, porque no es que use Gemini para funcionar, sino que permite el acceso a Gemini, que son cosas diferentes. Utiliza una IA propia para funcionar, al igual que todas las funciones de IA que tiene OxygenOS, no es que vaya muy fina, y las politicas de privacidad... le das permiso para usar y divulgar todo lo que pase por sus servidores, aunque luego te digan que si que si, que es privado, privado. En este aspecto, me fio mas de una compañia coreana, que china, ya que han demostrado que los coreanos suelen adaptarse mejor a las legislaciones mundiales que los chinos, aunque esto es una puntualiazcion mia. Sigo diciendo que OneUI es mas rica en funcionalidades y caracteristicas que Oxygen OS, pero oxygenOS es mas ligera y fluida que OneUI, al final es lo que busques, una experiencias mas generica, mas stock, mas rápida, pues oxygen OS, si quieres una experiencia mas completa, potente, con mas caracteristicas y mejor integración, One UI |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
Habiendo tocado las 2 capas no admites que oxygen es mas simple por lo que volverías a llamarme mentiroso, y entraríamos en un bucle infinito de mensajes (siempre y cuando yo contestara). Ah, y dime donde tengo el “super samsung” que no lo encuentro. Digo, a lo mejor lo tengo por casa y no me he dado cuenta.Fíjate tu que le he preguntado a mi mujer por si tuviera un segundo movil (ya sabes follamigos y esas cosas)… pero no,no lo tiene.Y le creo,ya que ella no es mentirosa como yo, que voy contando mentiras por los foros. |
| Gracias de parte de: | ||
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||