|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews HTCMania Reviews HTCMania |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Análisis del smartphone Cubot KingKong ES 3 ![]() Nuevo smartphone de Cubot! y otra vez, un rugerizado!. En este caso nos encontramos con uno "gama de entrada", que recorta en varias de sus prestaciones para encontrar así un buen equilibro entre lo que ofrece y lo que cuesta. Entre esas concesiones vemos que sólo contamos con 6GB de RAM, no hay lector de huellas y el procesador es un humilde Unisoc T615. Por otro lado, tenemos unas cámaras decentes, un cuerpo realmente protegido y una enorme batería de más de 10,000 mAh. ¿Su nombre?. Cubot KingKong ES 3. ¡Vamos a verlo! ![]() Esta es la caja del teléfono. ![]() En el lateral encontramos algunas de sus especificaciones. Lo más relevante, quizá, son los 6GB de RAM y 256GB de almacenamiento. ![]() Veamos el interior. Tiene buena pinta la verdad. ![]() Esto es todo lo que contiene la caja. ![]() Lo primero que vemos es un cable USB tipo C. ![]() Este es el cargador... ![]() ... con una potencia máxima de 33W. ![]() ... garantías, guías rápidas... ![]() ... el pinchito para la SIM... ![]() ... y aquí nuestro KingKong ES 3. Lo primero que se siente es que es realmente robusto, pero a la vez, compacto. No es tan pesado como otros rugerizados. ![]() Por lo demás, poco que destacar por su parte delantera. ![]() Si vemos el lateral izquierdo encontramos el slot para la SIM y un botón programable, algo que suele incluir este fabricante y me encanta. ![]() En el lado opuesto, los botones de volumen y algo más abajo, el botón de encendido. Como podéis ver, todo el chasis es de plástico duro. Eso sí, en este teléfono no hay trozos de metal, lo que seguramente haga que sea algo más ligero. ![]() Poco que ver por arriba... ![]() ... y abajo, además del altavoz, el puerto de carga protegido por una pestaña de silicona... ![]() ![]() Veamos la trasera, bastante llamativa, pero a la vez, austera. No me disgusta. ![]() ![]() Aquí sí tenemos un par de láminas de metal. ![]() Lo más destacado es el módulo de cámaras superior, luego hablaremos de ellas. ![]() Veamos alguna imagen más. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Respecto al peso, son 355 gramos. Sí, es pesado, pero no tanto. ![]() El grosor alcanza los 15.8 mm. ![]() En resumen, rugerizado pero "menos". Echemos un último vistazo en video. Vamos a encender la pantalla. Tenemos una de 6,745 pulgadas, HD+ (1600x720 px) y 90Hz. Una resolución baja, para una pantalla sin muchas pretensiones. Cumple y está a la altura de lo que vas a pagar por el terminal. ![]() ![]() Tenemos un brillo suficiente para manipular el teléfono en exteriores. ![]() ![]() Y lo que sí tenemos son marcos gruesos, como ya esperábamos. ![]() ![]() Lo dicho, una pantalla estándar para esta gama. ![]() Turno para el SoC. Este terminal cuenta con un procesador Unisoc T615 (dos núcleos Cortex-A75 a 1.8 GHz y seis núcleos Cortex-A55 a 1.6 GHz), junto con una GPU Mali-G57 MP1. El sistema corre con 6GB de RAM y 256GB de almacenamiento (expandibles hasta 1TB). Prestaciones modestas pero seguramente suficientes para tareas básicas del día a día (navegación, redes sociales, multimedia, fotografía). Respecto a los juegos, el hecho de contar con una resolución de pantalla reducida ayudará a que los juegos se ejecuten con cierta fluidez. Veámoslo en video. Este es el resultado del benchmark Geekbench 6.0, que refleja claramente lo que estamos hablando. ![]() ![]() ![]() ![]() Hablemos de las cámaras. Lo cierto es que me gustaría conocer las especificaciones de todas las lentes, pero lo único que aparece en la ficha es que tiene una de 48MPX y otra delantera de 16MPX. Seguramente detrás haya alguna otra, del tipo macro de 2MPX. Lo cierto es que la cámara trasera me ha sorprendido para bien. Logicamente está lejos de las cámaras más avanzadas (muy lejos), pero no es desechable como sucede con otros terminales, esta sirve y puedes obtener imágenes bonitas en condiciones buenas de luz. El desenfoque es acusado aunque tiene a sobreexponer ligeramente. Veamos algunos ejemplos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo dicho, mejor de lo esperado. Hasta el momento, de hecho, lo mejor del terminal. Este es el aspecto del escritorio con todas las apps preinstaladas. Nada de bloatware, se agradece. ![]() ![]() ![]() Respecto al almacenamiento, este es el espacio con el que contamos. También la RAM. ![]() ![]() Y por supuesto, Android 15. ![]() Como hemos comentado, podremos configurar el comportamiento del botón lateral. Esto es algo que me encanta, ya que podremos tener tres accesos directos adicionales. ![]() Respecto a la batería, son 10,200 mAh, con una carga de 33W. Batería muy generosa que debería ofrecer del orden de 2 o 3 días de uso intensivo sin problema. El cargador nos permitirá la carga completa en unas dos horas. Este es, sin duda, otro de los puntos fuertes del terminal. Y hablando de "fuerza", la carcasa y su extrema resistencia es la otra funcionalidad a considerar en un terminal como este. Y es que, como es habitual, tendremos protección IP68, IP69K y resistencia a caídas de hasta 2 metros (MIL-STD-810H y Gorilla Glass). Poca queja en este sentido. ¿Cuál es el resumen? lo cierto es que este Cubot KingKong ES 3 me ha gustado. No es el rugerizado más potente del mercado, ni mucho menos. Pero es ligero, con un aspecto más estándar y unas prestaciones suficientes para tareas cotidianas, que seguramente sea lo que busca quien compra algo así: senderismo, fuerzas de seguridad, transportes, etc. Además de su aspecto cuidado, tenemos una buena cámara trasera y una gran batería. Y todo ello por un precio bastante ajustado. Os dejo la ficha completa https://s.click.aliexpress.com/e/_onLORDp |
|
#2
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|