|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de Sony Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() La PlayStation 6 podría llegar con 24 GB de RAM ![]() La próxima generación de consolas de Sony empieza a perfilarse con fuerza. Según un vídeo reciente de Digital Foundry, la PlayStation 6 podría contar con 24 GB de RAM, una mejora notable respecto a los 16 GB actuales de la PS5. Esta ampliación permitiría a los desarrolladores implementar con mayor fluidez tecnologías como el ray tracing o funciones avanzadas de inteligencia artificial, algo cada vez más presente en la industria del videojuego. Aunque en PC algunos títulos ya exigen hasta 32 GB para lograr un rendimiento similar al de consola, los estudios han exprimido al máximo la memoria de PS5. La posible expansión a 24 GB ofrecería más margen creativo sin disparar los costes, especialmente teniendo en cuenta el elevado precio actual de la memoria DRAM. Superar esa cifra podría suponer un aumento en el precio de la consola, algo que Sony querría evitar, más aún con las nuevas tarifas arancelarias promovidas por Trump, que ya amenazan con encarecer la actual PS5. A pesar de estos rumores, la PS6 no llegaría pronto. Sony mantiene un patrón de 7 años entre generaciones: PS3 en 2006, PS4 en 2013 y PS5 en 2020. Esto apunta a un posible lanzamiento entre 2026 y 2027. Sin embargo, con el crecimiento imparable de los juegos móviles, Sony también estaría explorando una nueva consola portátil para diversificar su estrategia. La próxima generación podría venir marcada tanto por la potencia como por la flexibilidad entre formatos de juego. fuente |
#2
|
||||
|
||||
![]() La PlayStation 6 podría llegar con 24 GB de RAM ![]() La próxima generación de consolas de Sony empieza a perfilarse con fuerza. Según un vídeo reciente de Digital Foundry, la PlayStation 6 podría contar con 24 GB de RAM, una mejora notable respecto a los 16 GB actuales de la PS5. Esta ampliación permitiría a los desarrolladores implementar con mayor fluidez tecnologías como el ray tracing o funciones avanzadas de inteligencia artificial, algo cada vez más presente en la industria del videojuego. Aunque en PC algunos títulos ya exigen hasta 32 GB para lograr un rendimiento similar al de consola, los estudios han exprimido al máximo la memoria de PS5. La posible expansión a 24 GB ofrecería más margen creativo sin disparar los costes, especialmente teniendo en cuenta el elevado precio actual de la memoria DRAM. Superar esa cifra podría suponer un aumento en el precio de la consola, algo que Sony querría evitar, más aún con las nuevas tarifas arancelarias promovidas por Trump, que ya amenazan con encarecer la actual PS5. A pesar de estos rumores, la PS6 no llegaría pronto. Sony mantiene un patrón de 7 años entre generaciones: PS3 en 2006, PS4 en 2013 y PS5 en 2020. Esto apunta a un posible lanzamiento entre 2026 y 2027. Sin embargo, con el crecimiento imparable de los juegos móviles, Sony también estaría explorando una nueva consola portátil para diversificar su estrategia. La próxima generación podría venir marcada tanto por la potencia como por la flexibilidad entre formatos de juego. fuente ![]() |
#3
|
||||
|
||||
De aquí a que salga la PS6, esos 24Gb de RAM no servirán de nada, ya que muchos juegos exigirán 32Gb de RAM para jugar.
Bueno, a lo mejor en la PS6 Pro, pondrán los 32Gb de RAM, para sacar más dinero a la gente. Yo por mi parte, sigo con mi PC, más juegos, más entretenimiento, y mucho más barato gracias a JackSparrow y ofertas que suelen salir de packs de juegos tras 1 año de salir. ¿Para que quiero una consola que para juegar necesito hacer lo mismo que un PC? Descargar el juego, instalar el juego, si no tengo espacio en el SSD, ampliarlo o borrar cosas, problemas de encendido o recalentamiento, etc... Hoy en día y gracias a NVidia, se puede jugar de muchas formas, desde el famoso Geforce Now, hasta el Moonlight, que se ejecuta en tu PC localmente una especie de Geforce Now. |
![]() |
![]() |
||||||
|