|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() El iPhone Fold no será para todos los bolsillos: costará más de 2.000 dólares ![]() El iPhone Fold, el futuro teléfono plegable de Apple, apunta a ser uno de los dispositivos más caros del mercado. Según la filtración del conocido leaker "Instant Digital", su precio podría situarse entre 2.100 y 2.300 dólares, lo que lo convertiría en el iPhone más costoso hasta la fecha y lo posicionaría por encima de la mayoría de los móviles plegables actuales. El dispositivo, que lleva años en desarrollo y aún no tiene fecha oficial de lanzamiento, se perfila como una apuesta premium por parte de Apple, con un diseño de tipo libro y especificaciones que justificarían su precio elevado. La filtración no detalla cómo se ha llegado a esa cifra, pero se basa en los márgenes habituales de beneficio que aplica Apple a sus productos. Comparado con su competencia, el iPhone Fold costaría más que el Galaxy Z Fold6 de Samsung, cuyo precio base es de 1.899 dólares y sube hasta los 2.259 en la versión de 1 TB. También superaría al Google Pixel Fold y al OnePlus Open, que oscilan entre 1.699 y 1.919 dólares. Los analistas respaldan estas cifras: Barclays estima un precio inicial de 2.300 dólares, mientras que Ming-Chi Kuo lo sitúa entre 2.000 y 2.500. La complejidad del diseño, la innovación tecnológica y el sello de Apple son factores clave en esta estrategia de precios. Todo apunta a que el iPhone Fold será un producto de lujo pensado para un público exclusivo, con Apple decidida a marcar su territorio en el mercado de los plegables con un dispositivo que combine diseño, rendimiento y prestigio. fuente |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Noticias su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Ah, claro, el iphone sin fold si es para todos los bolsillos.
__________________
![]() |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a lovechii su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Sinceramente, viendo los precios de los Fold de otras marcas tampoco lo veo exagerado...
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a oweyt su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
ninguna gama alta es para todos los bolsillos, el z fold 6 de Samsung también pasa de los 2000 euros, con 256gb.
__________________
Excusatio non petita, accusatio manifesta
|
#6
|
||||
|
||||
Sinceramente, jamás me dejado más de 400€ en un móvil, y he tenido unos cuantos, más de 2K€ por uno solo de pensar la cifra me duelen hasta las venas.
Ahora bien, entiendo que tendrá su público y les será rentable, espero. |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
El iPhone Fold no será para todos los bolsillos: costará más de 2.000 dólares
Que barbaridad, más de 2.500€, cada vez engañan más a la gente a pagar mucho más por algo que antes pagabas unos 500€… El Nokia, iPhone y Android primerizos también eran revolucionarios en su época y no costaban muy por encima de un salario europeo como ese iPhone Fold o Android plegable donde ni un Alemán o Francés tiene ese SMI (no digamos ya el resto), es que ni un trabajador Americano (ya lo decían con los aranceles que mucha gente no compraría iPhones a 2.000 dólares)…
Dicho de otra manera, primero se inventaron el “Plus” para cobrarnos más dinero por no asumirlo como evolución del modelo anterior. Luego sacaron el “Pro” con la misma finalidad: cobrar más dinero por lo mismo que te ofrecían antes por menos dinero como evolución anual. Luego se sacaron de la manga el “Ultra” (o “Max”) para seguir sacándonos todavía más dinero… Y ahora de los mismos creadores saca cuartos nos llegan “los plegables” para rizar el rizo y ya superar con creces los $2.000€… Cada vez tengo más claro que los más listos son los que se conforman con el móvil de 3 cifras, ya que quien sabe ahorrar el día de mañana no sólo no sufre sino que tiene mejor calidad de vida… Yo paso de tirar el dinero aún pudiendo. PD supongo que será un mercado de nicho y Apple lo sabrá… Última edición por Toretto Día 16/04/25 a las 14:05:41. |
#9
|
||||
|
||||
Que barbaridad, más de 2.500€, cada vez engañan más a la gente a pagar mucho más por algo que antes pagabas unos 500€… El Nokia, iPhone y Android primerizos también eran revolucionarios en su época y no costaban muy por encima de un salario europeo como ese iPhone Fold o Android plegable donde ni un Alemán o Francés tiene ese SMI (no digamos ya el resto), es que ni un trabajador Americano (ya lo decían con los aranceles que mucha gente no compraría iPhones a 2.000 dólares)…
![]() Recuerdo ni Nokia n90, salió a unos 700$, y no hacia más que llamar, sms, "fotos" de aquella manera, un par de juegos, un calendario (costaba ver bien). Cuando instalabas alguna app (bajo Symbian), era una odisea, el que no fallase ya era un lujo. Y fuero un dinero, de entonces. Baratos no han sido nunca. Mis ingresos entre esa época y esta también se han doblado, algo más del doble. Pero si, Android y Apple en sus inicios eran más baratos que esos "Nokia" y hacían mucho más y mucho mejor, y si, claro que han subido, la I+D cuesta dinero, mucho, y el tener mejores cámaras, procesadores, memorias, pantallas, cuesta su desarrollo e investigación, y normal que lo quieran recuperar y con intereses (a todos nos gusta ganar). Pero apuntar a la gama alta y sus precios no es necesario, y más hoy cuando se tienen gamas medias que son una delicia, pero quien quiere un extra, tiene que pagarlo ![]() Quien se queja de lo caro que es un diamante en un anillo, cuando puede tener un anillo "chulo" sin ese diamante, pero quien quiere lo otro, pues tiene que pagarlo. Una hamburguesería no te va a dar una de solomillo de ternera angus por 5 euros con sus patatas y bebida. Serán más bien cerca de los 20 euros. Así es todo en el mundo.
__________________
Excusatio non petita, accusatio manifesta
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Viendo lo que se pide por cualquier hardware, ya un poco el precio de los móviles empiezas a acostumbrarte a que van a ser caros.
Los más de 1.500$ o 2.000€ no impresionan ya cuando una gpu pasa sobradamente esos precios, y la gente los paga porque es para trabajar, su vicio o simplemente por tener lo mejor, así que un iPhone que es un iPad y está destinado a caer en manos de políticos, youtubers o gamers que tienen un poder adquisitivo alto, no va a ser problema para Apple, sobre todo cuando las marcas chinas o coreanas ya rondan estos precios en los plegables. |
#11
|
||||
|
||||
Con la que se está liando ahora me temo que costará más de 4.000.
|
#13
|
||||
|
||||
Es que teniendo y pudiendo pagar el precio de los iPhone 16 Pro Max llegó ya un momento que con el iPhone 14 Pro Max dije, hasta aquí, adios y muy buenas que ya me habéis visto que vaya a pagar ese precio como para plantearme siquiera eso.
Cada vez miro más los normales e incluso el nuevo "e" . Los normales de 256Gb ya están casi a los 900 largos que ya es para hacérselo mirar también. Que pongan el precio que quieran, luego ya cada uno a los suyo. Están cansando al personal con minucias insignificantes entre modelos y todo cae, antes o mas tarde, pero todo cae. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Hay mucha gente criticando una consola como la Switch 2 que nunca se la comprará, creo más bien que porque le gusta y cuesta mucho para sus necesidades, pero que si fuera más barata no la criticaría, y aquí pasa igual, no hay mal producto pero si mal precio, y cada uno ya es mayorcito para decidir si quiere pagarlo o no, pero es lo mejor que hay con Apple y plegable, si no está a la altura, pues no hace falta criticarlo para justificar que vas a comprar otra cosa mejor. |
#15
|
||||
|
||||
Es que teniendo y pudiendo pagar el precio de los iPhone 16 Pro Max llegó ya un momento que con el iPhone 14 Pro Max dije, hasta aquí, adios y muy buenas que ya me habéis visto que vaya a pagar ese precio como para plantearme siquiera eso.
Cada vez miro más los normales e incluso el nuevo "e" . Los normales de 256Gb ya están casi a los 900 largos que ya es para hacérselo mirar también. Que pongan el precio que quieran, luego ya cada uno a los suyo. Están cansando al personal con minucias insignificantes entre modelos y todo cae, antes o mas tarde, pero todo cae. ![]() Los usurios tenemos todo el derecho a pagar lo que nos interese por un producto, pero quizás los costes de todo el resto son los que nos hace cada vez más "pobres" y no la subida de precios de los móviles (en general), aunque cada vez hay más opciones para los que solo buscan un móvil potente, con buena capacidad y batería que tenga una cámara para hacer fotos decentes, sin el marketing de tener lo último en IA, cámara profesional, el mejor SOC, titanio, etc. |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
El iPhone Fold no será para todos los bolsillos: costará más de 2.000 dólares
Exagerais un poco, verdad?
Hay mucha gente criticando una consola como la Switch 2 que nunca se la comprará, creo más bien que porque le gusta y cuesta mucho para sus necesidades, pero que si fuera más barata no la criticaría, y aquí pasa igual, no hay mal producto pero si mal precio, y cada uno ya es mayorcito para decidir si quiere pagarlo o no, pero es lo mejor que hay con Apple y plegable, si no está a la altura, pues no hace falta criticarlo para justificar que vas a comprar otra cosa mejor. ![]() Es que además es eso, que no es criticable hoy en día? Si es que como vemos todo está subiendo de precio, hasta Nintendo que nunca había sido tan cara ya que se pone a precio de PS5 tanto en consola como en Juegos y Accesorios, Sony PlayStation 5 más de lo mismo con 2 subidas de precio de la consola que es algo histórico ya que siempre bajaban de precio a mitad de generación y ahora es al revés… La culpa es nuestra por ser tan consumistas ya que mucho criticarles pero al final acabamos comprando antes o después: IMG_8570.jpg PD quiero la Switch 2, pero me esperaré a algún Bundle que merezca la pena lucir en la estantería y de paso baje algo de precio por debajo de los 500€ ya que esa cifra da vértigo en una Nintendo cuando hace nada pagué sólo 350€ por esta maravilla del Bundle Mario Bros Wonder: IMG_6935.jpg Última edición por Toretto Día 19/04/25 a las 09:12:17. |
#17
|
||||
|
||||
Hay una cosa muy importante en todo esto y es que no quieren demanda sino buscan ingresos, lo mismo que en el fútbol da igual que haya miles de aficionados fuera del estadio que en el estadio si quieres entrar tienes que pagar una barbaridad, y lo mismo si eres seguidor de un equipo con las camisetas, etc.
Los usurios tenemos todo el derecho a pagar lo que nos interese por un producto, pero quizás los costes de todo el resto son los que nos hace cada vez más "pobres" y no la subida de precios de los móviles (en general), aunque cada vez hay más opciones para los que solo buscan un móvil potente, con buena capacidad y batería que tenga una cámara para hacer fotos decentes, sin el marketing de tener lo último en IA, cámara profesional, el mejor SOC, titanio, etc. ![]() Criticar siempre hay que hacerlo, constructivamente por el bien del avance y no por aburrimiento y desde el sofá como mucho se lee por aquí. Por ejemplo con lo que has dicho del futbol, abonos subiendo hasta la luna sin oxígeno. Y les da igual que el campo este vacío con tal de que los abonados hayan pagado y no puedan ni ir por los horarios que ponen dignos del mas fiel seguidor (ironía) buscados solo para las tv de España y fuera de España que pagan mas que ellos. Con los móviles lo mismo, yo pago si hay que pagar porque hay que hacerlo de verdad y porque es bueno y todos los adornos, etc,etc, por el trifold de Huawei o de Oppo si lo saca, pero de esos dos, no de Apple en su primer experiento, que a la primera nada sale. Porque tal como lo veo después de vender humo con la IA, ese plegable va a ser humo, por lo menos el primero. Y revolución? Ya lo están diciendo ellos, solo hay que leer entre líneas, para el iPhone 20 quieren hacer algo "especial". No sé, quizás se refieran a que para entonces está la IA y Siri dirigirá la Nasa del arreón que se ha metido a estudiar en ese tiempo. (Ironía). Hasta entonces ya esta dicho, "novedades" minúsculas. Última edición por bikotzabi Día 19/04/25 a las 09:53:46. |
#18
|
||||
|
||||
Es que el tema es ese.
Criticar siempre hay que hacerlo, constructivamente por el bien del avance y no por aburrimiento y desde el sofá como mucho se lee por aquí. Por ejemplo con lo que has dicho del futbol, abonos subiendo hasta la luna sin oxígeno. Y les da igual que el campo este vacío con tal de que los abonados hayan pagado y no puedan ni ir por los horarios que ponen dignos del mas fiel seguidor (ironía) buscados solo para las tv de España y fuera de España que pagan mas que ellos. Con los móviles lo mismo, yo pago si hay que pagar porque hay que hacerlo de verdad y porque es bueno y todos los adornos, etc,etc, por el trifold de Huawei o de Oppo si lo saca, pero de esos dos, no de Apple en su primer experiento, que a la primera nada sale. Porque tal como lo veo después de vender humo con la IA, ese plegable va a ser humo, por lo menos el primero. Y revolución? Ya lo están diciendo ellos, solo hay que leer entre líneas, para el iPhone 20 quieren hacer algo "especial". No sé, quizás se refieran a que para entonces está la IA y Siri dirigirá la Nasa del arreón que se ha metido a estudiar en ese tiempo. (Ironía). Hasta entonces ya esta dicho, "novedades" minúsculas. ![]() La IA sabemos que es el futuro, pero no está en el presente, salvo que el presente sea para generar frames, conversar por chat, retoques de fotos, etc. Los móviles que se "doblan" no los veo rentables, salvo que sea para tener la potencia de un portátil con una pantalla más grande. Y suerte tenemos en Europa, pero todo el encarecimiento de productos nos afecta mucho, habrá que acostumbrarse porque no parece que las medidas que toman en la UE sea en beneficio de los usuarios para que cueste menos la tecnología, sino de poner barreras para que la que venga sea mucho más "segura" a un coste mayor. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|