|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Xpeng lanza los modelos G6, G9 y P7 en España: características y precios ![]() Xpeng, el fabricante chino de coches eléctricos, ha llegado oficialmente a España con tres modelos que buscan competir directamente con Tesla y otras marcas en el mercado de vehículos eléctricos. Los tres modelos presentados son el Xpeng G6, el Xpeng G9 y el Xpeng P7, todos con características avanzadas y opciones de alta gama. El Xpeng G6 es un SUV coupé que compite directamente con el Tesla Model Y. Sus versiones incluyen una opción Standard Range con 435 km de autonomía, una Long Range con 570 km, y una versión Performance que alcanza 470 CV y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos. Este modelo destaca por su capacidad de carga rápida, prometiendo una carga del 80% en solo 20 minutos. El Xpeng G9 es un SUV más premium con acabados de lujo, pantallas duales de 15 pulgadas y una autonomía de hasta 570 km en su versión Long Range. Su motor de 313 CV le permite una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos. Por último, el Xpeng P7 es una berlina deportiva que busca rivalizar con el Tesla Model 3. Su versión Performance ofrece 473 CV y una autonomía de hasta 576 km. Además, cuenta con el sistema de conducción autónoma Xpilot 3.0 de nivel 3, con múltiples sensores y cámaras para asistencia avanzada en la conducción. Los precios de los modelos varían entre 44.990 y 72.550 euros, y se podrán adquirir en varios concesionarios en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
![]() Los precios de los modelos varían entre 44.990 y 72.550 euros,
![]()
__________________
La innovación distingue a los líderes de los seguidores.
steve jobs |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a anubis1975 su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
La UE fiscaliza
La UE activa los "aranceles" a los coches eléctricos chinos: cuánto pagarán, cómo se aplican y todo el lío legal ¿Qué ha aprobado la Unión Europea? Aunque se ha generalizado el uso de "aranceles" para definir las medidas que la Unión Europea ha impuesto a los coches eléctricos chinos, lo cierto es que lo que ha levantado son los denominados "countervailing duties". Como define la propia Unión Europea, esta herramienta se define como "derechos compensatorios" o "derechos antisubvenciones" y están pensados para equilibrar la balanza cuando, tras una investigación, se descubre que un tercer país ha subvencionado las exportaciones permitiendo que el producto se venda a un precio que es imposible alcanzar por los competidores. Es decir, que se perjudique al producto local. |
#4
|
||||
|
||||
|
#5
|
||||
|
||||
72.550 sin el iva se queda en 60.000... Si,muy competitivos para ser una coche chino que la calidad es la que es,baja.
__________________
La innovación distingue a los líderes de los seguidores.
steve jobs |
#6
|
||||
|
||||
Al modelo base le quitas el arancel y se queda en poco más de 37.000€, por debajo de la competencia.
|
![]() |
![]() |
||||||
|