|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Nothing exige a sus empleados volver a la oficina cinco días a la semana ![]() Nothing, la compañía tecnológica dirigida por Carl Pei, ha decidido implementar una política radical que requiere que todos sus empleados trabajen desde la oficina en Londres cinco días a la semana. Esta decisión marca un cambio drástico respecto a la operación inicial de la empresa, que comenzó de manera remota en 2020 debido a la pandemia de covid-19. Carl Pei, CEO de Nothing, ha sugerido que aquellos empleados que no puedan adaptarse a esta nueva política deberían considerar dejar la empresa y buscar un entorno de trabajo más adecuado para ellos. Pei argumenta que la colaboración y la innovación en áreas clave como el diseño, la ingeniería y la fabricación no se desarrollan de manera óptima en un entorno remoto, y que el regreso completo a la oficina es esencial para alcanzar las ambiciosas metas de la empresa. La nueva política entrará en vigor en dos meses, y Pei ha anunciado que responderá preguntas en una reunión general con los empleados. Reconoció que la decisión es controvertida y que puede no ser adecuada para todos, pero enfatizó que Nothing busca un alto nivel de compromiso y flexibilidad por parte de su equipo. Nothing no es la única empresa tecnológica que está exigiendo un regreso a la oficina. Otras grandes compañías como Meta, Amazon y Google han adoptado políticas similares, aunque la mayoría han optado por un modelo híbrido. La postura de Nothing, que requiere presencia en la oficina todos los días, podría generar resistencia, especialmente entre aquellos empleados que se unieron bajo la premisa del trabajo remoto. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
Vamos lo normal. Que los sustituyan por IA a todos y ya verás como no van 5, si no 6 dias a la semana, panda de vagos
|
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a J_stackhouse su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Eso esta bien, y que teletrabajen el resto de la semana
|
#4
|
||||
|
||||
Es lo normal, no se quiere enterar la gente que lo del teletrabajo fue para un momento concreto, la pandemia, cuando todo el mundo estaba encerrado en su casa, si recuperamos la normalidad, la recuperamos para todo, lo que pasa es que nos hemos acostumbrado a lo bueno.
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a tecnoadicto78 su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Yo lo entiendo más, que necesitan despedir a gente, y es más barato que los empleados se vayan y no tener que pagar indemnizaciones.
Que seguramente sean unos millones. Una jugada maestra del gestor ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a albertoac5 su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
|
#7
|
||||
|
||||
|
#8
|
||||
|
||||
Aunque por otra parte los primeros que se van a ir serán los más capaces, que encontrarán fácilmente puesto en otras empresas que sí ofrezcan teletrabajo, y se quedarán los peores. Veremos cómo le sale la jugada a Nothing. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Tiene razón, la comunicación telemática entre empleados no es apta para la innovación, ni para el diseño, ni para hacer las cosas bien.
Además que lamentablemente muchos empleados aprovechan esto para escaquearse. Es una pena, pero la realidad es la que es.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a xmigoll su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
Seguro que hay puestos donde interactuar presencialmente es mejor aunque dudo que sea necesario hacerlo el 100% del tiempo. Pero es que parece afectar a toda la plantilla y ahí ya cuesta más creer que no hay otros intereses.
Y seguro que es para tenerles luego media jornada en videollamadas que podrían haber sido un email ![]() En cualquier caso es lógico que las empresas miren, acertadamente o no, por lo que creen que son sus intereses. Lo triste es ver a muchos empleados reaccionar airamente contra cualquier mejora. Estamos terminando el primer cuarto de siglo XXI. Hace 1 siglo de la jornada de 8h, casi 1/2 siglo de la semana de 40h. Ya tocan cambios.
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
#11
|
||||
|
||||
Soy al primero que le gustaría trabajar 30 horas semanales, o menos, y seguir cobrando lo mismo pero lamentablemente -en el actual modelo productivo europeo-, es imposible. Si bajamos las horas de trabajo terminaremos de cavar nuestra tumba.
Cuando se alcanzaron los convenios laborales actuales, la producción se centraba en Europa. Casi todo, por no decir todo, se fabricaba aquí. Pero desde hace un par de décadas se ha deslocalizado la fabricación, en una mezcla de avaricia y estupidz, y nos está pasando factura. Nos guste o no una empresa tiene que lidiar con el entorno y competir. Y la primera competencia es la masa salarial: coste/beneficio empleado; amén de los impuestos pero ese es otro tema. Y, repito, en el entorno actual eso es casi un suicidio bajar las horas de trabajo. Porque si todavía los gobiernos ayudaran, pero sabiendo que la presión fiscal cada vez es mayor... Imposible.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a xmigoll su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
jajaja mejor quedarse en casa tocandose los huevs, ups queria decir haciendo teletrabajo, ese que va a ser el primero en desaparecer. Cuándop haya ascendido ya te esperaré a que me hagas el trabajo sucio
|
#14
|
||||
|
||||
Es lo normal, no se quiere enterar la gente que lo del teletrabajo fue para un momento concreto, la pandemia, cuando todo el mundo estaba encerrado en su casa, si recuperamos la normalidad, la recuperamos para todo, lo que pasa es que nos hemos acostumbrado a lo bueno.
![]() |
#15
|
||||
|
||||
Ni sabes lo que es el teletrabajo, ni sabes lo que es el trabajo presencial, ni sabes na. Bueno sabes hacer la pelota, eso se te tiene que dar muy bien. |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
El teletrabajo antes de la pandemia sólo estaba instaurado en algunas empresas tecnológicas, pero llegó la pandemia y todo cambió, no se podía salir de casa, pero había que sacar adelante las empresas, así que se instauró el teletrabajo de manera generalizada, de forma temporal, ahora volvemos a la normalidad, para lo bueno, y para lo malo, si antes trabajabas en la oficina, hay que volver a la oficina, bastante que algunas empresas están instaurando jornadas mixtas, de toda la semana, sólo unos días en la oficina y el resto en casa teletrabajando, otras no, eso ya depende de la empresa, es lo que hay, si cuando firmaste el contrato era presencial, ahora no tienes derecho a quejarte, porque el teletrabajo no estaba en el contrato.
No te han quitado nada, tuviste una opción beneficiosa un tiempo, de manera extraordinaria, sin en ningún momento decir que se convertiría en definitiva, han dado bastante tiempo para que la gente se hiciera a la idea de que era de volver a la rutina de siempre, pero a lo bueno nos acostumbramos enseguida. Última edición por tecnoadicto78 Día 26/08/24 a las 18:04:20. |
#17
|
||||
|
||||
Mi mejor amigo hace teletrabajo desde la pandemia, va al trabajo 2 dias en semana, y tengo más amigos que hacen algo parecido, pero no no sé lo que es el teletrabajo.. Que tendrá que ver hacer la pelota.. Ubicate anda.
|
#18
|
||||
|
||||
Lógico.
El teletrabajo, salvo en contadas ocasiones (creativos), no funciona. Es un hecho. |
#19
|
||||
|
||||
Es un hecho en tu cabeza. Con currantes como vosotros que fácil lo tienen los empresarios. |
|
![]() |
![]() |
||||||
|