#1
|
Problemas con pantalla
Buenas tardes.
Tengo un bq X2 Pro con Android 10 y desde hace un par de semana estoy teniendo problemas con la pantalla. Al principio sólo se me quedaba bloqueado, para lo cual la solución era apagar la pantalla y volverla a encender. Ahora, además, he notado que se producen toques fantasmas (lo he comprobado incluso habilitando en las opciones de desarrollador la opción de mostrar toques y se ven claramente dichos toques fantasmas). Probé a formatearlo, pero ha sido inútil. De hecho, los toques fantasmas ya aparecían desde la primera configuración del teléfono antes de restaurar la copia de seguridad, por lo que queda descartado que el problema sea alguna aplicación. ¿Pensáis que se puede deber a un problema de hardware? La verdad es que es raro, porque el teléfono ni se me ha caído ni he aplicado presión sobre él y sólo tiene año y medio de uso. |
|
#2
|
||||
|
||||
Obsolescencia programada.
Tarde o temprano nos ha pasado a muchos. Seguramente a los que les ha pillado en garantía, antes de que quebrara BQ se lo solucionarían, o no alegando mal uso. Yo personalmente he tenido 2 BQ, un M5 y por último un X2. Los dos me dieron problemas, el M5 con la cámara, perdí muchas fotos que nunca se grabaron cuando yo pensaba que si. Luego cuando ya parecía que habían solucionado el problema de la cámara, dejo de tener cobertura y ahí quedo. El X2 parecía que era un buen teléfono, hasta que sacaron Android 10 sin pulir, cantidad de pequeños detalles que no se corrigieron nunca y por último los cuelgues de pantalla, toques fantasmas y como colofón la caída de BQ. Una pena. Ahora disfruto de un Moto g9 PLUS y va de escándalo. Yo de ti lo cambiaba ya porque no te lo va a arreglar nadie. Espero haberte ayudado. |
#3
|
||||
|
||||
Hola @RafaRG_93
Cita:
Sería necesaria una intervención técnica para saberlo con precisión ... teniendo en cuenta la situación actual de ausencia de SAT / soporte por BQ, que también afecta a quienes tienen dispositivos aún cubiertos por la garantía europea de 24 meses. Si el movil está cubierto por garantía y lo compraste en MediaMarkt / Amazon / Carrefour / ..., puedes solicitar reparación o reemplazo. Si, por el contrario, todavía está cubierto por garantía, ma lo compraste directamente desde BQ (en su tienda en linea o física), solo puedes enviar una carta certificada con acuse de recibo a Mundo Reader S.L. - Calle Sofia 10 - 28232 - Las Rozas, Madrid ... pero, lamentablemente, no puedo garantizar que alguien responda a tu solicitud. Mientras tanto, estas son algunas soluciones alternativas adoptadas por los usuarios alemanes en la misma situación (hilo dedicado en el foro Android-Hilfe) :
Puedes probar esas soluciones, tambien juntas, y ver si sean efectivas (o no) para tu caso. Última edición por Raw Main Día 03/02/21 a las 20:29:20 |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
Buff, 75 € me clavan por cambiar la pantalla. Gracias por vuestras respuestas. Intentaré aguantar algo más con el móvil, ya que de momento es utilizable, y veré si merece la pena repararlo.
|
#5
|
||||
|
||||
Yo lo he solucionado con la pieza que da chispa a los mecheros eléctricos, se trata de electricidad estática acumulada en la pantalla.
Hay que desmontar la pieza del mechero y luego darle chispazos a toda la pantalla en diferentes puntos, lo suelo hacer una vez a la semana porque al cabo del tiempo vuelve a acumular estática y vuelta a empezar, pero así va de maravilla. |
#6
|
||||
|
||||
Aunque la pregunta es antigua os cuento mi solución que parece definitiva tras mas de un año sin problemas, ni toques que se habian vuelto insufribles y solo se arreglaban un minuto escaso apagando la pantalla.
Apagué el terminal, desmonté la tapa trasera y el conjunto inferior donde van el conector de carga y altavoz y algún conector que hay que sacar con cuidado, es un poquito delicado para un manazas como yo, pero con cuidado sale. Tras esa tapa está el chasis, con dos aberturas tras las que hay algunos componentes electrónicos. Prepara un trocito de cinta aislante doblada sobre si misma para que no se pegue a nada, o un plastico aislante suave, cortado un poquito mas estrecha que la primera abertura, y solo un poquito mas corto que el largo total de ambas aberturas. Introduce la cinta con cuidado desde la izquierda (por la abertura mayor) y empujala poco a poco a pequeños impulsos hasta que llegue a la segunda abertura, la mas pequeña. No toques ni presiones sobre los componentes que hay debajo, una pifia ahí no tiene arreglo. Con un palillo de madera o pinzas de plastico recoloca la cinta para que cubra ambas aberturas sin sobresalir por ningun sitio. Vuelve a montar, enciende y "voila" Ni un toque fantasma, ni un bloqueo, ni nada desde hace mas de un año. Lo hice en dos terminales X2 y ambos van perfectos, no se cual es el problema, estatica o lo que sea, pero se soluciona radicalmente. Espero que os sirva a alguno Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
Probaré a hacerlo porque la pantalla me tiene amargado, una foto ayudaría mucho.
Gracias |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Tengo una duda porque no termino de entender a que aberturas te refieres. Puedes confirmar que son estas dos que señalo en la fotografía? Las aberturas al final las dejaste también tapadas con la cinta o sólo el espacio que hay entre ellas? PD: Para los que se animen a esta solución, he encontrado este video que explica cómo llegar a este punto. Eso sí, tened cuidado y cada uno bajo su propia responsabilidad. Última edición por Jose_bx Día 14/01/22 a las 21:21:22 |
#9
|
|
Cita:
A ver, acabo de hacer la ñapa, ya comentaré resultados porque estaba hartíiiiiiisimo de las congelaciones de pantalla, el móvil no ha acabado estampado contra el suelo de milagro varias veces. @Jose_bx Son esas dos aberturas que señalas en la captura: hay que meter la cinta aislante entre una y otra pero por debajo del chasis metálico, el problema es que el plástico naranja que se ve en las aberturas es un protector tan ancho como la abertura y al llegar a la derecha choca en él y no avanza, pero no es necesario pasar de ahí, vale con que la cinta quede entre una abertura y otra. No es necesario desmontar nada más que la parte de abajo del móvil, es decir: caja de resonancia (tornillos) y placa de control de carga (conector USB-C y jack de audio) desconectando el cable de ¿antena? y el conector rectangular. A ver si funciona si no lo estamparé contra el suelo, jejeje OFFTOPIC Aproveché para limpiar la rejilla del auricular de oreja, que se tupe de polvillo y se oye mucho menos en las llamadas. También para revisar la conexión de la antena NFC que no me funciona y la conclusión es que BQ hizo algo en la actualización a Android 10 que la hizo inservible, no es problema de hardware porque otros usuarios que hicieron downgrade consiguieron recuperarla. Un saludo. Última edición por Adn1978 Día 03/03/22 a las 01:18:09 |
#10
|
De momento no se me ha vuelto a congelar la pantalla aunque se atasca alguna vez pero ya será de capacidad de procesamiento porque acaba saliendo él solo del atasco
|
#11
|
Nada, desistí. Algunas vez se congela la pantalla, la antena del móvil es de lo peor, en cobertura no muestra la real ni en tiempo real, la wifi la pilla de cerca y a veces si no pongo el teléfono levantado en sentido vertical no recibe datos. La batería a veces se descarga de muy rápido y eso que ya la cambié el año pasado.
Mi mujer tiene un Galaxy A52 y le va muy bien así que me acabo de comprar el A52s por 282 €. Ya estoy harto de este móvil y lo he intentado todo. Un saludo |
#12
|
||||
|
||||
A vueltas con la pantalla, BQ Aquaris X2
No se si alguien, aparte de mi, usa aún un Aquaris X2.
Detesto tirar cosas que funcionan, (yo no juego ni veo pelis) y que me bastan, aunque sean viejas y petardeen de vez en cuando, sobre todo con los toques y bloqueos. Rollo aparte, la solución que di hace año y medio, dejó de funcionar tiempo después, una nueva cinta, con el reves de aluminio lo solventó otra temporada, los toques y bloqueos volvieron, cinta nueva, etc, pero no es grave, salvo en alguna ocasión que me ha vuelto tarumba. Un conocido se deshizo de su viejo móvil (guardado en un cajón) y me lo quede por si necesitaba alguna pieza. Trasteando veo que no padece ni bloqueos ni toques, tiene android 9 y va perfecto, no noto diferencias, salvo algún menú de los ajustes. He intentado bajar de versión a mi teléfono y veo que el proceso ADB no permite versiones anteriores y la herramienta de BQ se queda a medias, supongo que por lo mismo. No hay info en internet para tarugos como yo. ¿Sabe alguien de alguna página o foro en que alguien lograse bajar la versión? Lo agradecería, y también el planeta, ahora que están tan pesados con el reciclaje, la sostenibilidad y todo eso. Gracias por adelantado y saludos |
#13
|
||||
|
||||
Hola @Ricardoch
Cita:
https://web.archive.org/web/*/storag...s/Aquaris_X2/* . Obviamente, la herramienta BQ Firmware Flashtool V5 no puede obtener automáticamente paquetes de firmware ya que los server BQ cerraron hace más de 3 años. Pero aún se puede usar para flashear paquetes .ZIP descargados previamente en tu computadora, como indicado en su manual del usuario. Tanto para actualizar a 10/Q como para bajar a 8.1/Oreo. |
#14
|
||||
|
||||
Muchas gracias Raw Main.
Soy un poco torpe, ademas de viejo, nuevo en esto y tratando de aprender con páginas contradictorias, en fin distracciones para rato. Si te entiendo bien, ¿es posible restaurar la ROM original inicial (1.6.0 o 1.7.0) sin que los timestamp se rebelen con la heramienta BQ? o con ADB Tengo los Firmware de BQ, pero me está volviendo loco, tras permitir USB y desbloqueo OEM, con android 9 la herramienta BQ dice que los timestamp son antiguos y no puede restaurar la ROM, (mas o menos con esas palabras) con Android 8 la herramienta BQ pide activar el desbloqueo y al pulsar desbloquear en el movil se queda a la espera indefinidamente, no funciona ni reanudar ni reintentar ni nada y el teléfono indica OEM bloqueado (locked). Tras esto, en opciones de desarrollo ya no deja desbloquear OEM y tengo que restaurar con Android 10 desde cero... un tostón a cada intento. Las pocas páginas que encuentro me parecen contradictorias, hasta el punto que temo que quien se resetee sea yo. En cualquier caso muchas gracias por la respuesta, seguiré intentando aunque desespere. por desgracia no encuentro paginas ni foros que sean de ayuda para un principiante, parece que todo el mundo sabe que y como, pero no se como apredieron, supongo que desesperando yigual que yo Saludos Ricardo |
#15
|
Hola, buenos dias, si le limito los procesos a 4 parece que va mejor. Pero cuando desactivo el modo desarollador vuelve a marca "estandar" Esto es asi? Siempre tiene que estar en modo desarrollador? Muchas gracias.
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:25:32 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007