|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Análisis del Nuki Opener: abre remotamente el portal de tu vivienda
![]() Hace unos meses hicimos el análisis del producto estrella del fabricante Nuki. Se trataba de la cerradura inteligente Smart Lock 2.0, un producto que te permitía abrir la puerta de tu casa a distancia o simplemente utilizando el smartphone. Lo cierto es que el aparato funciona tal y como uno podía esperar que funcionara y en ciertas ocasiones puede facilitar mucho la vida. Tenéis la review completa aquí ![]() Nuki ofrece, además, otra solución para sustituir el interfono de casa, de modo que podamos hacer lo mismo con la puerta de nuestro portal. Realmente no lo sustituye como tal, sino que toma el control del mismo de manera remota. Ambos productos unidos (el Smart Lock y el Opener, pues así se llama) te permitirán basicamente olvidarte de las llaves cuando salgas de casa, ya que podrás entrar y salir sólo llevando tu smartphone encima. Vamos a verlo. Por un lado tenemos el Opener, que es el aparato que va conectado a nuestro interfono y por otro, el Bridge, que como sucede con el SmartLock es lo que nos permitirá gestionar estos productos en remoto. Por supuesto, el bridge es compatible con ambos, así que sólo necesitaréis uno. Es por tanto una compra recomendada, ya que si no, sólo podremos conectarnos vía bluetooth, con las limitaciones que eso conlleva. ![]() Vamos a ver primero el bridge. ![]() Su aspecto es de un enchufe grande, con un gran botón central. ![]() Una de las cosas que más agradezco de estos produtos de Nuki es su sencillez. Todo es fácil de utilizar e instalar. Creo que eso es algo que agradecemos todos. ![]() ![]() Como veis, tiene forma de cubo y siendo más grande que una toma de enchufe convencional, tampoco molestará ni desentonará en casa. ![]() El botón nos servirá, basicamente, para configurar el aparato. Como veis, justo arriba hay un pequeño LED. ![]() Turno para el Opener. Si os fijáis tiene un aspecto muy similar al bridge, aunque este es más estrecho y no tiene toma de enchufe. Esto es lo que contiene la caja. ![]() Tenemos una breve guía de instalación. ![]() Aquí algunas herramientas útiles para la instalación, así como un bus de datos (eso de colores que parece una pulsera hawaiana) ![]() Este es Opener. ![]() Por aquí vemos un pequeño altavoz... ![]() Y esto sin duda es un puerto microUSB. Lo cierto es que pensaba que tenía una batería interna, pero según el manual lleva tres pilas AAA. ¿El puerto será entonces para cargarlas? aún tengo que investigar sobre esto. ![]() Así se ve la parte trasera. Lo más destacado es la gran pegatina 3M para fijar el aparato en la pared. ![]() Aquí podemos ver el Opener y el Bridge juntos. ![]() ![]() Antes de proceder a la instalación, vamos a ver lo que incluía la bolsita que vimos antes. Vemos el bus de datos, un destornillador de estrella, un par de tornillos y un pequeño conector. ![]() El conector nos hará falta para la instalación. No soy electricista pero diría que esto lo que hace es unir varios cables de manera sencilla, evitando empalmes peligrosos. ![]() El bus. ![]() ¡Al lío! Lo primero que hice fue conectar el bridge y configurarlo. Tarea que se realiza en apenas un minuto. Sólo necesitaréis una red wifi. Consejo: debéis colocar el aparato cerca del Opener, ya que con él se comunicará vía bluetooth. ![]() Este es el interfono, o más conocido como telefonillo, que vamos a modificar. Es un modelo del fabricante Fermax. Llegados a este punto hay que decir que la app te va guiando en todos los pasos necesarios para la instalación, dependiendo del fabricante y el modelo. Por lo tanto, es imprescindible acudir a la app para hacerlo. ![]() Comentar algo más. Hay telefonillos que permiten abrir la puerta con sólo darle a un botón. Pero otros, como este modelo que yo tengo, necesitan previamente que se llame desde fuera. Realmente no es problema para el Opener, funciona bien en ambos casos, pero la forma de actuar es diferente. Si cuentas con un telefonillo del primer tipo, podrás abrir la puerta con sólo darle a un botón de la app. Por el contrario, si es del segundo tipo, será necesario que primero acciones el botón de la app y que luego alguien toque fuera. De ese modo la puerta se abrirá. Es lo que Nuki llama "Ring to open". Sinceramente preferiría el primer método (lo veo más cómodo y rápido), pero eso depende de tu interfono. Luego seguiremos hablando de esto. Seguimos. De electrónica sé lo justo y sin embargo, no he tenido problema para hacer la instalación. Simplemente necesitas hacer lo que la app te va diciendo. ![]() ![]() ![]() ![]() Siguiendo los pasos de la app vamos avanzando en la instalación. No debería llevarte más de 10 minutos. ![]() No tiene ningún misterio. Eso sí, debemos ser cuidadosos y hacer una foto previa de nuestra instalación, por si necesitamos volver atrás. Pues ya lo tengo. Para hacer las pruebas, no he pegado el Opener a la pared. ![]() Así se ve una vez instalado definitivamente. ![]() Una vez hecha la parte eléctrica, es turno de configurar el Opener desde la app. Todo muy sencillo ![]() ![]() ![]() Si lo hemos hecho todo bien, deberíamos ver esto al abrir la app ![]() Como comenté anteriormente, en mi caso sólo puedo utilizar la función Ring to Open, es decir, primero tengo que activarla en la app (o por Alexa, Google Assistant, desde la web, o directamente en el Opener) y a continuación, quien toque el timbre fuera, podrá abrir la puerta de forma automática. Podemos configurar el tiempo que queremos que la función Ring to Open esté activa, por supuesto. Incluso dejar que siempre lo esté, de modo que cualquiera que llame al timbre pueda acceder. En caso de poblemas la app nos permite ver cómo tenemos toda la instalación a nivel de conectividad. Y esto es lo que tenemos: tu smartphone se conecta vía internet a Nuki, de aquí al bridge por wifi y del bridge al Opener vía bluetooth. También podremos conectarnos al Opener directamente con el bluetooth del smartphone, pero esto no lo recomiendo por la necesidad de estar cerca para que funcione. La gracia de todo esto es poder manejarlo desde la distancia. ![]() El número de opciones puede llegar a abrumar un poco, así que mi consejo es dedicarle un buen rato a dejarlo todo a tu gusto. ![]() ![]() ![]() Podremos hacer también todo esto desde la web, desde cualquier ordenador, como sucedía con la SmartLock. ![]() La app guarda un registro de accesos, como era de esperar, que podremos consultar en cualquier momento. ![]() Eso sí, no he visto cómo hacer que me llegue una notificación al móvil cada vez que alguien llame al telefonillo y creo que esto sería algo interesante que sucediera. En todo caso, es importante destacar que no podremos comunicarnos con quien nos llame a la puerta, sólo podremos abrirla a la distancia. ¿Por qué querríamos entonces un aparato así? se me ocurren varios ejemplos. Primero, si vives en una casa individual, cuando un repartidor no recibe respuesta en el telefonillo, lo habitual es que te llame por teléfono. En ese punto podemos decirle que le abrimos la puerta para que pueda dejar el paquete en el jardín. Otra opción interesante puede ser instalarlo en una vivienda de un bloque de pisos, de modo que siempre que llames tú mismo a tu telefonillo se te abra la puerta. De hecho, en este caso la app cuenta con localización, que puede activar la apertura cuando regresas a tu casa. Nuki lo llama Auto Unlock y funciona de manera similar a como lo hacía la SmartLock. Esto siempre podrás hacerlo sin necesidad de pedir permiso a la Comunidad porque sólo estás modificando tu telefonillo. ![]() ![]() Seguro que hay muchos más casos donde este producto puede resultar interesante, por ejemplo, si tienes un local o vivienda vacacional y quieres que en un horario determinado todo el mundo que llame al telefonillo pueda acceder. En definitiva, tenemos un producto que puede solucionar una necesidad importante para algunos usuarios, que funciona bien y cuya instalación está al alcance de todo el mundo que sepa utilizar un destornillador. Sólo llevo un par de días con él y de momento es todo lo que os puedo contar. Si voy descubriendo cosas nuevas, os las contaré. El precio del Opener es de 99 euros y de 169 euros si se compra junto con el bridge. Os dejo más info en la web oficial https://nuki.io/es/opener |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Buen revisado
|
#3
|
||||
|
||||
Cual es la finalidad de que te pida la ubicacion donde se encuentra instalado?
No se rick! parece...
__________________
<<<---===(Knowledge is Power)===--->>>
|
#4
|
||||
|
||||
Muy buen Artículo
Tengo telefonillo fermax 3390 loft vds basic es digital, en la página web de nuki pone que es compatible con nuki opener pero no me deja configurarlo, cuando hago la prueba final de configuración de llamar al timbre desde telefonillo de la calle no abre la puerta He visto en algún canal de youtube que los telefonillos digitales no son compatibles porque las marcas no comparten los sistemas digitales del bus de datos con nadie A alguien le ha funcionado con telefonillo digital o sabe alguien si funcionan con los digitales? |
#5
|
||||
|
||||
Pues muy sencillo. Te la pide para saber que estás en el radio de acción y así poder configurar uno de los apartados del ring to open, el cual solo abrirá la puerta del portal si llamas tú. Y como sabe que podrías ser tú? Por la ubicación. Si estás dentro del radio (se puede poner de 50m) y llamas al telefonillo, abrirá la puerta. Pero si estás fuera del radio y alguien llama, no abrirá. Se puede configurar también para que abra siempre que alguien llame. Tiene muchas configuraciones posibles.
|
#6
|
||||
|
||||
Muy buen Artículo
Tengo telefonillo fermax 3390 loft vds basic es digital, en la página web de nuki pone que es compatible con nuki opener pero no me deja configurarlo, cuando hago la prueba final de configuración de llamar al timbre desde telefonillo de la calle no abre la puerta He visto en algún canal de youtube que los telefonillos digitales no son compatibles porque las marcas no comparten los sistemas digitales del bus de datos con nadie A alguien le ha funcionado con telefonillo digital o sabe alguien si funcionan con los digitales? ![]() Yo tenía una duda a la hora de configurarlo, y es cuando me pregunta dónde lo voy a poner, en mi interfono o en el otra puerta. Viendo los dibujos, donde pone mi interfono, pare un interfono colocado en la propia puerta de la casa. Y en de otra puerta, sale una puerta o portón de entrada o garaje. Yo vivo en un portal, en un segundo, por lo que tenía la duda de qué escoger. Finalmente escogí en mi interfono, pero me hace bajar a la calle a probar y cuando acaba las pruebas, que las hace bien (abrir desde la app y el ring to open), empieza a pensar y me dice que no estoy en el rango de bluetooth del opener para terminar la configuración. Por lo que subí a casa y ahí terminó. Y hecho esto me vino la duda de si lo hice bien, ya que en la calibración parecía como que tenía que estar en casa y el interfono en la puerta. |
#7
|
||||
|
||||
He probado en el telefonillo exterior de la comunidad y si me ha dejado configurarlo y funciona, pero en el telefonillo del portal no funciona
Así que lo voy a devolver porque no me vale para las 2 puertas, lo quería para cuando viniera el repartidor |
#8
|
||||
|
||||
Justo eso lo comentaba hoy con un compañero. Yo solo tengo una puerta en el portal, pero él tiene 2 puertas y no sabíamos cómo lo podría hacer
|
#9
|
||||
|
||||
Por cierto, al final la batería se carga por USB. Pensaba que llevaba pilas pero no.
Algo más de un año me ha durado la carga inicial (con un uso bajo, todo hay que decirlo)
__________________
|
#10
|
||||
|
||||
El artículo está muy bien 👌🏼
Yo recientemente he comprado el Opener para montarlo a mi portero pero me ha frenado hacerlo ya que le echo en falta que se pueda hablar con quien llama al portero. Por ello al final monté en mi telefonillo (tegui t71) el Ring Intercom, pero este no tiene algunas de las funciones que me gustan del Nuki Opener. Lo que quería es saber si aunque tenga montado el Ring Intercom en el telefonillo podría a la vez instalarle el Nuki Opener sin que haya conflicto entre ambos? Eso sería perfecto para tener un sistema redondo. |
![]() |
![]() |
||||||
|