|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy S24 Ultra Samsung Galaxy S24 Ultra |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Samsung añade un cuarto suministrador de baterías para la serie Galaxy S24 ![]() Samsung ha añadido un cuarto proveedor de baterías para su serie Galaxy S24. Hasta ahora, la empresa contaba con tres suministradores: Samsung SDI Vietnam, Ningde Amperex Technology Limited y ELENTEC India. El nuevo proveedor, Navitasys India, se unirá a este grupo y será el encargado de suministrar baterías con el código de modelo EB-BS928ABY, destinadas específicamente para el Galaxy S24 Ultra. Esta información se ha conocido gracias a Safety Korea, la agencia certificadora de Corea del Sur. No obstante, queda por aclarar si Navitasys India también suministrará baterías para los otros dos modelos, el S24 y el S24+, cuyas designaciones de baterías son EB-BS922ABY y EB-BS926ABY respectivamente. Además, todavía está en el aire si las baterías suministradas por las empresas indias se usarán solo para los modelos del Galaxy S24 ensamblados en la fábrica india de Samsung, que es la más grande del mundo en operación en este momento, o si también se suministrarán en otros países. Se espera que la serie Samsung Galaxy S24 sea presentada oficialmente en enero de 2024, por lo que se prevé que en las próximas semanas se desvelen más detalles sobre estos dispositivos. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
El litio se está acabando: ¿qué alternativas tenemos para nuestras baterías?
* eldiario.es
![]() Qué hacer cuando se acaba el litio
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, para eliminar las emisiones de CO2 a la atmósfera en 2050 serán necesarios 2.000 millones de coches eléctricos que sustituyan a los actuales de gasolina. Hay un problema: el litio se está acabando. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que el mundo podría sufrir escasez de litio de aquí a 2025. Credit Suisse cree que la demanda podría triplicarse entre 2020 y 2025, lo que significaría que la oferta llegaría a agotarse. El cobalto, otro metal empleado en su fabricación, no solo es escaso, sino que los yacimientos se concentran en Congo, un país políticamente inestable, donde la minería se lleva a cabo en condiciones de explotación. A pesar de la escasez de litio, y de su elevado coste, solo un 1% de las baterías se reciclan. Entre otros motivos, la tecnología de las baterías cambia cada dos años, lo que hace que necesiten un proceso diferente de reciclado. Los procesos de reciclado a gran escala, como triturar y fundir las baterías para extraer los metales, requieren grandes cantidades de energía y son muy contaminantes. Otra opción es desmontar las baterías y reutilizar sus partes, algo que hoy en día se hace a mano y es muy ineficiente. Mientras se desarrollan los sistemas para el reciclado, ya se están investigando baterías alternativas que no dependan del litio ni otros metales escasos. Aunque los resultados están todavía lejos de su adopción en masa, estas son las más prometedoras:
![]() Investigadores ucranianos han especulado que la región oriental del país (precisamente la región que ha ocupado Rusia) contiene cerca de 500.000 toneladas de óxido de litio. Si se mantiene esta evaluación preliminar, Ucrania se podría ser en una de las mayores reservas de litio del mundo. Oíras muchas excusas sobre el origen de la guerra Repite conmigo, "litio" y no hay más En el momento, en que el litio deje de ser, de interes, se termina la guerra, la guerra es, ha sido y será, un calculo de costes Rusia codicia el litio y los recursos de Ucrania | "Putin está realizando el atraco del siglo" * es.euronews.com
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 22/10/23 a las 11:21:35. |
![]() |
![]() |
||||||
|