|
||
|
![]() |
![]() |
Google Pixel 7 Pro Google Pixel 7 Pro |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Battery Saver recibe una actualización, con Android 14
Octubre, de 2023
Caída de funciones de otoño: nuevas mejoras en teléfonos y tabletas Pixel Como de la caida de la hoja en otoño, era el simil utilizado por Google para exponer la mejora que se deja caer por los Pixel con la puesta de largo de Android 14 Battery Saver recibe una actualización * blog.google Esa no es la única forma en que se mejora la experiencia de la batería de tu Pixel. El nuevo diseño de Ahorro de batería hace que sea mucho más fácil alargar la duración de la batería cuando lo necesites. Puedes ver exactamente qué se está restringiendo en tu Pixel para extender la duración de la batería y seleccionar aplicaciones esenciales que pueden continuar ejecutándose cuando activas Extreme Battery Saver. También puedes activar el Ahorro de batería o el Ahorro de batería extremo con notificaciones automáticas al 10% y 20%. En el parche de oct/2023 Bateria cargando
[quote=Frander;34531646]Android 14 por fin estrena los ciclos de carga No se puede probar fácilmente aún A pesar de que ya contamos con Android 14 beta en un Google Pixel, resulta algo más complicado entrar a dicho menú sobre la batería de loque nos gustaría. Google ha decidido que no ha llegado el momento de liberarlo para todos los usuarios y para poder saber a ciencia cierta el estado de la batería, tenemos que completar unos pasos previos. La idea parece temporal y con la llegada de los Google Pixel 8, así como Android 14 estable, se lanzaría todo su potencial. ![]() Dicha app es capaz de leer la API que Google ya ha integrado en los teléfonos actualizados y nos muestra con todo detalle la información que adelantábamos antes. De todos modos, si no eres un usuario avanzado, te recomendamos esperar pacientemente, quizás en solo 2 semanas tenemos un acceso mucho más sencillo a nuestro alcance. Comprobación precisa del estado de la batería utilizando ADB reddit.com Cómo comprobar el estado de la batería a través de ADB: funciona en cualquier dispositivo Android | Sin raíz ![]() Abra el símbolo del sistema (cmd) en la PC. Debes abrir el CMD en la carpeta ADB, así facilitará las cosas. Escriba "ADB shell" y conecte su teléfono a su PC.
Si los controladores están instalados correctamente, la PC detectará rápidamente el teléfono y verá el nombre en clave del dispositivo en el símbolo del sistema. Si todo está correcto escribe “batería dumpsys” y entra. Para comprobar el porcentaje de estado de la batería, debe utilizar una fórmula matemática. Debe utilizar la siguiente fórmula: (capacidad real / capacidad actual) *100. Por ejemplo, la fórmula aquí considera la batería del Pixel 4 de 2.800 mAh. Entonces la matemática es (2386/2800) *100. Como resultado del cálculo, el estado de la batería es del 85 por ciento, pero es posible que los datos no sean 100 por ciento precisos. Como se dijo antes, los resultados más precisos se obtienen con una batería completamente cargada. ![]() No es la única mejora ![]()
![]() Descubre la nueva experiencia de Pixel Camera Es aún más fácil descubrir y usar las increíbles funciones de la cámara de Pixel con una nueva interfaz de cámara, ahora disponible en dispositivos con Android 14. Alterna entre tus modos de foto y video favoritos, como Night Sight y Slow Motion, para encontrarlos y acceder a ellos rápidamente, o incluso descubre nuevos modos que quizás te hayas perdido. ![]() Importante: [ IDEA ] Consumos de batería Google Pixel 7 pro Con la llegada de los Ciclos de Carga en la API de Android 14 Qué es el ciclo de carga de una batería y cómo se carga correctamente La vida útil o duración de las baterías se mide en ciclos de carga. Un ciclo de carga se completa cuando toda la energía de la batería se ha consumido. Esto es algo que puede hacerse en varias operaciones de carga. Las baterías tienen una vida limitada, no duran para siempre. Lo mucho o poco que duren ofreciendo un rendimiento óptimo va a depender del número de ciclos de carga que sean capaces de soportar. No todas las baterías aguantan el mismo número de ciclos de carga, del mismo modo que el modo en que se consumen dichos ciclos influirá mucho en la degradación de la batería. Muchos usuarios de este Foro creen que si tienen su dispositivo, siempre enchufado, en Macbook, Windows, no corre el ciclo de carga (cierto) y por ende no envejece su batería (falso) Qué es el ciclo de carga de una batería Un ciclo de carga es el proceso durante el cual se consume toda la energía de una batería completamente cargada. Esto no equivale a la descarga realizada entre un proceso de recarga y el siguiente, sino el equivalente al 100% de la batería. Imagina que un día cargas una batería al 100 %, pero sólo gastas el 62 % antes de volver a conectar el cargador y recargarla de nuevo. No habrás completado un ciclo de carga hasta haber consumido otro 38 % de energía. Con la llegada del contador de ciclo de carga (tampoco hay que rayarse) lo que conocemos es el estado de salud de la batería, la capacidad original, y la actual, y el desgaste "lógico" de uso, y mantenimiento de nuestra batería ![]() Está demostrado que las cargas rápidas o ultrarrápidas son perjudiciales para las baterías
A muchos lesa da igual (mientras tiene buena salud) cuando llega el declive, aumentan las quejas en foros No por el mal uso, sino señalando lo mala batería que es... ![]() Cómo reducir la degradación de la batería Existen varios condicionantes que afectan negativamente a las baterías y provocan una degradación prematura. Es decir, acortan el número de ciclos de carga que esta es capaz de soportar. Entre ellos se encuentran las temperaturas extremas, tanto el exceso de calor como el frío. Otro de esos condicionantes, quizá el más importante, es el modo en que cargamos las baterías. Y es que hay maneras mejores y peores. Vamos al Blog de Google y la comparativa de Pixel/Baterias uso promedio Pixel 7 Pro y Pixel 7: las velocidades de carga con cable (hasta 21 vatios en Pixel 7 y hasta 23 vatios en Pixel 7 Pro) se basan en el uso del cargador de 30 W USB-C® de Google conectado a un enchufe de pared. Los resultados reales pueden ser más lentos. Los adaptadores se venden por separado. La velocidad de carga se basa en pruebas con baterías de dispositivos al 1 % y cargadas con el cargador de 30 W USB-C® de Google. Las pruebas de carga las realizó Google a mediados del 2022 con versiones de hardware y software de preproducción, los ajustes predeterminados y el dispositivo encendido. La velocidad de carga depende de muchos factores, como el uso del dispositivo durante la carga, la antigüedad de la batería y la temperatura ambiente. La velocidad de carga real puede ser inferior. Velocidades de carga inalámbrica de hasta 21 W (Pixel 7) y hasta 23 W (Pixel 7 Pro) con Google Pixel Stand (2.ª gen.), que se vende por separado. Hasta 12 W con cargadores EPP con la certificación Qi, que también se venden por separado. Los resultados reales pueden ser más lentos. El tipo de carga, cargador, el tiempo de carga, la frecuencia de carga, el lugar de carga, y como se descarga este (no es lo mismo un uso responsable del dispositivo que el de un gammer compulsivo que mete cargas y descargas rápidas sin refrigeración posible) es por todo ello, que hablar de un "uso promedio" resulta difícil, y obtener resultados idénticos harto difícil... las baterías, por supuesto que tienen unas capacidades, de tope y de velocidad de carga, unos márgenes de seguridad (entre 20% y 80% dicen que es lo ideal si cae del 20% se degrada, si siempre lo llevamos al 100% se degrada) aunque el OS en Android, al caso, actual, tiene sus mecanismos de salvaguarda de vida útil (esto es que aunque tu veas el 100% las baterías suelen dejar un porcentaje libre, algo que desconsuela a los agonías de llevar su paquete de baterías al 180% siempre y en todo caso) Todo esto de las capacidades, velocidades, y baterías... tiene su hueco (con chincheta) en cada apartado del foro que sea, causando siempre controversia y discusión Normalmente, hay un pistoletazo de salida (al venta) y luego opiniones muy dispares, siempre con la comparativa (de que es mejor el otro que tal y tal...) Los Fabricantes (algunos) tienen la cosa, de "mejorar sus capacidades" Google lo ha hecho un año más tarde, con un desgaste de 365 días en mi caso, y un OS Android mas tarde del 13 al 14, puedo decir que la batería ¡ha mejorado" en todo, la mejor gestión del OS en el apartado energia se deja ver en este "parche de octubre" por que es un parche (pese al cambio de OS) y donde el verdadero potencial de Android 14 llegara en diciembre (los cambios esteticos que tanto se persiguen el foros) ya con la betas QR se dejan ver, esos cambios, mejoras Hay que tener en cuenta que este 2023, es un evento distinto a los anteriores, Google por vez primera, lanzo un OS antes que el Pixel de año en curso, y se reservo sus mejoras de salida, a la puesta de largo en tiendas del hardware por llegar, eso no ha restado una excelsa lista (de 28 mejoras) de su parche mensual
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 07/10/23 a las 09:29:44. |
Gracias de parte de: | ||
|
![]() |
![]() |
||||||
|