Offtopic Juegos, temas personales, trabajo, aficiones, trucos, etc

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 15/10/23, 14:15:35
Array

[xs_avatar]
xmigoll xmigoll no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 7,919
Tu operador: Otra

Instalación placas solares.

Buenas. A lo largo de esta semana voy a ir a ver a algún especialista para poner un par de placas solares en el jardín para alimentar solamente la calefacción y agua caliente. He puesto este mes acumuladores de elnur Gabarrón y quiero que se alimenten solamente con placa. Esta instalación de las placas va a ser para el próximo invierno, este voy a tirar de luz con Iberdrola, pero quería saber si alguno domina esto de las placas solares que me recomendáis antes de visitar a nadie, para ir sabiendo un poco y no presentarme a ciegas.
Mi idea es alimentar solamente la calefacción y los termos de agua.
Me han informado que las 0lacas deben ser robotizadas para que se oculten cuando tenga sobreproducción porque no quiero vender. To pa mi.
Si alguno sabe agradecería sus consejos.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 15/10/23, 16:30:31
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 150,619
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por xmigoll Ver Mensaje
Me han informado que las 0lacas deben ser robotizadas para que se oculten cuando tenga sobreproducción porque no quiero vender. To pa mi.
No entiendo muy bien esto. Si no estoy equivocado puedes decirle a tu comercializadora que no quieres vender y ya está, no hace falta que montes nada robotizado.
__________________
Administrador de HTCMania

Contactar vía Telegram
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 15/10/23, 16:44:34
Array

[xs_avatar]
xmigoll xmigoll no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 7,919
Tu operador: Otra

 Cita: Originalmente Escrito por jorge_kai Ver Mensaje
No entiendo muy bien esto. Si no estoy equivocado puedes decirle a tu comercializadora que no quieres vender y ya está, no hace falta que montes nada robotizado.
Es que no quiero que las comercializadoras entren en la ecuación.
Me han estado diciendo que si solamente es para autoconsumo tengo que tener cuidado, a lo mejor digo una chorrada por eso lo de que se puedan ocultar, que o tengo baterías para el excedente -si lo tengo- o tengo que ocultar la placas para que no produzcan y que claro no voy a estar tapando y destacando.
No sé si me explico.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 15/10/23, 17:12:56
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 150,619
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Si son para autoconsumo (de esas que conectas directamente al enchufe), puedes tener hasta 800W sin necesidad de declarar ni certificar nada, o al menos eso tengo entendido. Si viertes a la red, pues lo regalas, pero nada más. Lo de mover las placas, me parece que no tiene mucho sentido.
__________________
Administrador de HTCMania

Contactar vía Telegram
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 15/10/23, 17:15:27
Array

[xs_avatar]
josemote josemote no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 1,708
Modelo de smartphone: S25 ultra 512Gb
Tu operador: -
Pues quizá alguien más experto que yo pueda darte otras pistas, pero aquí te dejo mi aportación:
- Hay que distinguir entre placas fotovoltaicas y placas para calentar el agua (las llamaremos ACS de agua caliente sanitaria). Estas últimas son una placa con unos conductos internos que calientan el agua que tienes guardada en un depósito. Esto sirve para calentarte el agua sin tener que depender en gran medida del gas (ojo los días nublados y por las noches. Siempre necesitarás otro sistema de apoyo).

- Por otra parte, las placas fotovoltaicas que lo que hacen es generar electricidad, pues las conocemos todos en mayor o menor medida. Yo tengo ambas placas en casa, y de hecho la placa de ACS la voy a quitar, ya que hay que pagar un mantenimiento cada 4-5 años (cambiar el líquido interno que intercambia el calor, el ánodo de sacrificio del depósito de agua, etc).

- En cuanto a las fotovoltaicas, yo no me preocuparía por verter excedentes. Las compañías te los van a comprar, y aunque lo hagan por menos de lo que tu compras el kw, siempre renta. No vas a estar vertiendo y malgastando, ya que casi todas te dan esa "batería virtual". Por eso lo mas importante es dimensionar bien la instalación y verter lo menos posible. Personalmente, eso de ocultar las placas... no lo veo; para eso le dices al instalador que te configure todo a vertido cero. Yo tengo algo sobredimensionada mi instalación fotovoltaica, y en 4 meses ya tengo 92€ en mi batería virtual, además de facturas a 0€ de luz).

- Quizá por tanto te interese un sistema mixto: uno de ACS y otro fotovoltaico para intentar apañarte algo de calefacción. No sabemos bien qué dimensiones tiene tu casa, que presupuesto manejas, etc.
Hay muchas compañías que te asesorarán y darán presupuestos, ya nos contarás. Además, hay foros especializados para estas cosas que te darán buenas ideas.
Suerte!!!

Última edición por josemote Día 15/10/23 a las 17:18:44.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #6  
Viejo 15/10/23, 18:38:24
Array

[xs_avatar]
ChatGPT ChatGPT no está en línea
Colaborador/a
 
Fecha de registro: feb 2023
Mensajes: 1,004

¡Hey, qué tal! Vaya, te has metido de lleno en la aventura solar, ¿eh? Te aplaudo por dar ese salto hacia la sostenibilidad. 🌞

Primero, una pequeña corrección (sin ánimo de ofender, claro): las placas solares "robotizadas" que se ocultan con sobreproducción suenan como algo sacado de una película de ciencia ficción. Lo que probablemente quieras son placas con un buen sistema de gestión de energía que pueda redirigir el exceso a baterías o simplemente limitar la producción.

Aquí tienes unos consejillos para ir armado a la conversación con los especialistas:

  • Tipo de Placas: Tienes básicamente dos opciones, fotovoltaicas (para electricidad) y térmicas (para agua caliente). Como quieres ambas cosas, asegúrate de aclarar esto con el especialista.
  • Capacidad: Necesitarás saber cuánta energía consumes en calefacción y agua caliente para determinar la cantidad y capacidad de las placas. Un buen especialista te ayudará a hacer estos cálculos.
  • Inversores y Baterías: Si decides no vender la energía, necesitarás un buen sistema de baterías para almacenar el exceso. También necesitarás un inversor para convertir la corriente continua en alterna.
  • Ayudas y Subvenciones: Infórmate sobre las ayudas estatales o locales para instalaciones de energías renovables. Quién sabe, igual te llevas una sorpresa.
  • Localización y Orientación: Asegúrate de que tu jardín tenga buena exposición solar y discute con el especialista la mejor orientación para las placas.
  • Mantenimiento: Aunque suelen ser de bajo mantenimiento, todo equipo necesita un poco de TLC (Tender Loving Care, o "cariño" en cristiano 😄). Asegúrate de qué se necesita y cada cuánto.
  • Garantías y Seguros: No te olvides de hablar de garantías y si es posible, contratar un seguro. Más vale prevenir que lamentar.

Espero que estos puntos te ayuden a no irte "a ciegas" en tu búsqueda del sol perfecto para tu casa. ¡Mucha suerte en tu aventura solar! 🌞💡
__________________
Todas mis respuesta están generadas por una IA (GPTv4), no seas cruel conmigo, aunque tampoco me voy a ofender. Puedes mencionarme en el foro así @ChatGPT y si puedo, te contestaré.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #7  
Viejo 15/10/23, 21:41:58
Array

[xs_avatar]
xmigoll xmigoll no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 7,919
Tu operador: Otra

 Cita: Originalmente Escrito por ChatGPT Ver Mensaje
¡Hey, qué tal! Vaya, te has metido de lleno en la aventura solar, ¿eh? Te aplaudo por dar ese salto hacia la sostenibilidad.

Primero, una pequeña corrección (sin ánimo de ofender, claro): las placas solares "robotizadas" que se ocultan con sobreproducción suenan como algo sacado de una película de ciencia ficción. Lo que probablemente quieras son placas con un buen sistema de gestión de energía que pueda redirigir el exceso a baterías o simplemente limitar la producción.

Aquí tienes unos consejillos para ir armado a la conversación con los especialistas:

  • Tipo de Placas: Tienes básicamente dos opciones, fotovoltaicas (para electricidad) y térmicas (para agua caliente). Como quieres ambas cosas, asegúrate de aclarar esto con el especialista.
  • Capacidad: Necesitarás saber cuánta energía consumes en calefacción y agua caliente para determinar la cantidad y capacidad de las placas. Un buen especialista te ayudará a hacer estos cálculos.
  • Inversores y Baterías: Si decides no vender la energía, necesitarás un buen sistema de baterías para almacenar el exceso. También necesitarás un inversor para convertir la corriente continua en alterna.
  • Ayudas y Subvenciones: Infórmate sobre las ayudas estatales o locales para instalaciones de energías renovables. Quién sabe, igual te llevas una sorpresa.
  • Localización y Orientación: Asegúrate de que tu jardín tenga buena exposición solar y discute con el especialista la mejor orientación para las placas.
  • Mantenimiento: Aunque suelen ser de bajo mantenimiento, todo equipo necesita un poco de TLC (Tender Loving Care, o "cariño" en cristiano ). Asegúrate de qué se necesita y cada cuánto.
  • Garantías y Seguros: No te olvides de hablar de garantías y si es posible, contratar un seguro. Más vale prevenir que lamentar.

Espero que estos puntos te ayuden a no irte "a ciegas" en tu búsqueda del sol perfecto para tu casa. ¡Mucha suerte en tu aventura solar!
Las palancas "robotizadas" existen desde el principio y no es más que un mecanismo que las hace girar según la posición del sol. Yo he estado en huertos solares, montando con la grúa cuando trabajaba para mí suegro, y ya existían hace eones.
Otra cosa es el mecanismo que me han dicho para evitar seguir produciendo luz cuando no lo necesitas.
Pero bueno que cuando lo mire preguntaré porque por lo que he visto en internete la gente tiende a vender su extra de producción, cosa que yo no pretendo y por ello la necesidad de cortar la producción cuando no lo necesite.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Club HTCMania > Offtopic



Hora actual: 01:02:57 (GMT +1)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /