|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() No se esperan cambios en el panel OLED y el sensor de imagen de 48MP del iPhone 15 Pro Max ![]() La serie iPhone 15 de 2023 se lanzará en aproximadamente tres meses. Mientras tanto, los rumores sobre sus especificaciones son constantes. Según el filtrador Revegnus, la pantalla OLED M12 que Samsung suministró a Apple para el iPhone 14 Pro Max se utilizará en el iPhone 15 Pro Max, así que no se esperan cambios significativos. Además, se rumorea que este panel OLED se implementará en toda la línea iPhone 15, lo cual representaría una mejora notable para los modelos no Pro. El sensor Sony IMX803 de 48MP que se usó en la cámara principal del iPhone 14 Pro Max también volverá en el modelo equivalente del iPhone 15. El mismo sensor de 48MP podría utilizarse en el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus, aunque los modelos no Pro no tendrán cámara teleobjetivo. Se espera que el iPhone 15 Pro Max sea el primer iPhone con una lente periscopio que incrementará el zoom óptico de 3x a 5x-6x. Por otro lado, el iPhone 15 Pro Max, y probablemente también el iPhone 15 Pro, estarán impulsados por el chip A17 Bionic, fabricado con el proceso de nodo 3nm de TSMC. Comparado con los 16 mil millones de transistores del A16 Bionic, el A17 podría contener entre 18 y 20 mil millones. Por último, el iPhone 15 Pro Max contará con 8GB de RAM LPDDR5, frente a los 6GB del modelo anterior. Todos los modelos de iPhone 14 tienen 6GB de RAM, pero solo los modelos Pro utilizan la versión más rápida LPDDR5. fuente |
|
#4
|
||||
|
||||
|
#5
|
||||
|
||||
Los 3 nm es algo bueno, al menos es una evolución y justifica el cambio viniendo de un iPhone inferior. Casi siempre Apple hace mejora de hardware, luego de software, y entre medias de diseño. Cada vez es más complicado hacer cambios cada año en lo que realmente ves y tocas, pero si el año pasado toco isla mágica, pues este año será de hardware. Lo que si, los Pro, en los normales veremos que el salto es a lo que dejan los Pro. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Yo doy la razón que quizás Apple no sea una marca que lleve el rumbo de innovar o incluir cosas nuevas en sus terminales y esto la competencia va un paso x delante pero también reconozco que pese a no ser la marca que más carne ponga en el asador, son terminales q lo q tienen lo hacen bien. Puedes sacar un móvil de la caja y estar seguro q todo va a ir bien desde el principio. Ya no me meto en limitaciones por el ecosistema y demás sino en funcionamiento puro y duro.
Yo no soy fan de ninguna marca, unas pueden gustarme más y otras menos pero lo q tengo bien claro que me da igual q mi móvil sea un iPhone, un Samsung, oppo etc mientras me proporcione lo q busco. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Yo doy la razón que quizás Apple no sea una marca que lleve el rumbo de innovar o incluir cosas nuevas en sus terminales y esto la competencia va un paso x delante pero también reconozco que pese a no ser la marca que más carne ponga en el asador, son terminales q lo q tienen lo hacen bien. Puedes sacar un móvil de la caja y estar seguro q todo va a ir bien desde el principio. Ya no me meto en limitaciones por el ecosistema y demás sino en funcionamiento puro y duro.
Yo no soy fan de ninguna marca, unas pueden gustarme más y otras menos pero lo q tengo bien claro que me da igual q mi móvil sea un iPhone, un Samsung, oppo etc mientras me proporcione lo q busco. ![]() Es decir, Apple es la primera en sacar un soc en 3 nm de TSMC y va por delante del resto, pero ellos solo quieren sacarlo en ciertos modelos, es igual que Nvidia, Intel, AMD, ... que te dan lo mejor siempre que tengas lo más caro, no creo que ninguna innove para los modelos más baratos. Además, innovar no es meter más ram ni más capacidad, eso que quede claro, innovar es otra cosa que puede ser incluso peor porque muchas veces el que innova en F1 no le proporciona ser más rápido que los demás, y lo mismo en la electrónica, donde muchas cagadas de las empresas es por intentar innovar sin tener claro que eso no lleve a tener ciertos problemas. |
#8
|
||||
|
||||
Yo doy la razón que quizás Apple no sea una marca que lleve el rumbo de innovar o incluir cosas nuevas en sus terminales y esto la competencia va un paso x delante pero también reconozco que pese a no ser la marca que más carne ponga en el asador, son terminales q lo q tienen lo hacen bien. Puedes sacar un móvil de la caja y estar seguro q todo va a ir bien desde el principio. Ya no me meto en limitaciones por el ecosistema y demás sino en funcionamiento puro y duro.
Yo no soy fan de ninguna marca, unas pueden gustarme más y otras menos pero lo q tengo bien claro que me da igual q mi móvil sea un iPhone, un Samsung, oppo etc mientras me proporcione lo q busco. ![]() Pero es que si sacas un Galaxy S o un Pixel de su caja, bueno, tampoco tengo noticias que se hayan caído partes del móvil al suelo, o estén a medio construir.... Funcionan todos igual de bien. Hay un placebo inaguantable por los productos de Apple, queda patente.
__________________
Android forever / Google forever
|
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Shinji Mikami su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
Está genial tu reflexión y punto de vista, lo digo en serio, sin intención escondida. Y que saques un iPhone de la caja y sepas que te va a funcionar todo bien (tras pagar entre 1049€ y 1700€, dicho de paso) no me parece ningún logro, sino una obligación tras el pastizal pagado.
Pero es que si sacas un Galaxy S o un Pixel de su caja, bueno, tampoco tengo noticias que se hayan caído partes del móvil al suelo, o estén a medio construir.... Funcionan todos igual de bien. Hay un placebo inaguantable por los productos de Apple, queda patente. ![]() Es decir, hay que innovar pero a bajo precio, que un móvil de 500€ sea mejor que uno de 1.500€ porque eso es el placebo, que tu puedas decir que has comprado algo que es igual o mejor que algo más caro pero sin gastar lo que vale eso. No hace falta eso, el iPhone SE desde 559€ va igual de bien, lo mismo el iPhone 13 desde 809€, etc. El que necesite lo último de Apple pues ya sabe que tiene que pagar mucho más. Si crees que es mejor un Galaxy S pues fenomenal, pero el S23 en la web oficial de Samsung parte igualmente desde los 1.019€ hasta los 1.829€ del Ultra, seguramente mejores ofertas en otras tiendas mejor que Samsung, pero son caros igualmente e innovan igual, aunque innovar no sea mejorar porque puede que vayan peor como poner una cámara en vez de un sensor. |
#10
|
||||
|
||||
Pero por que siempre hay que estar con el tema del precio?
Es decir, hay que innovar pero a bajo precio, que un móvil de 500€ sea mejor que uno de 1.500€ porque eso es el placebo, que tu puedas decir que has comprado algo que es igual o mejor que algo más caro pero sin gastar lo que vale eso. No hace falta eso, el iPhone SE desde 559€ va igual de bien, lo mismo el iPhone 13 desde 809€, etc. El que necesite lo último de Apple pues ya sabe que tiene que pagar mucho más. Si crees que es mejor un Galaxy S pues fenomenal, pero el S23 en la web oficial de Samsung parte igualmente desde los 1.019€ hasta los 1.829€ del Ultra, seguramente mejores ofertas en otras tiendas mejor que Samsung, pero son caros igualmente e innovan igual, aunque innovar no sea mejorar porque puede que vayan peor como poner una cámara en vez de un sensor. ![]()
__________________
Android forever / Google forever
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Shinji Mikami su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
Lo único que se es que NINGUNA marca, llámese Apple, Samsung, grupo BBK, etc, me ofrecen nada rompedor y llamativo que me haga cambiar mi gama alta de hace 3 años, ahora ya solo se limitan en mejorar el HW un 10% para sacar 100.000 mas en antutu para abrir una app 0.5 seg mas rápido, las mismas 3 cámaras zoom-macro-ultrangular con 5% de mejoría, ah! bueno y un par de watts mas en la velocidad de carga.
100% previsible el próximo móvil. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Lo único que se es que NINGUNA marca, llámese Apple, Samsung, grupo BBK, etc, me ofrecen nada rompedor y llamativo que me haga cambiar mi gama alta de hace 3 años, ahora ya solo se limitan en mejorar el HW un 10% para sacar 100.000 mas en antutu para abrir una app 0.5 seg mas rápido, las mismas 3 cámaras zoom-macro-ultrangular con 5% de mejoría, ah! bueno y un par de watts mas en la velocidad de carga.
100% previsible el próximo móvil. ![]() Cuando el mercado ya esta maduro, es muy complicado sacar algo nuevo y distinto. Que puede hacer Apple, quitar el FaceID o esconderlo? Sacar pantallas que se doblen? Baterías de grafeno? Carcasas irrompibles de carbono? Es un móvil, sirve para estar conectado como decía Nokia, aunque cada vez sean para estar menos socializados. |
#14
|
||||
|
||||
Está genial tu reflexión y punto de vista, lo digo en serio, sin intención escondida. Y que saques un iPhone de la caja y sepas que te va a funcionar todo bien (tras pagar entre 1049€ y 1700€, dicho de paso) no me parece ningún logro, sino una obligación tras el pastizal pagado.
Pero es que si sacas un Galaxy S o un Pixel de su caja, bueno, tampoco tengo noticias que se hayan caído partes del móvil al suelo, o estén a medio construir.... Funcionan todos igual de bien. Hay un placebo inaguantable por los productos de Apple, queda patente. ![]() Está claro q todos los móviles funcionan bien al sacarlos de la caja pero x experiencia y demás, para mi Apple siempre me ha dado ese plus de no tener que toquetear cosas para q vayan mucho más finos |
#15
|
||||
|
||||
Pero por que siempre hay que estar con el tema del precio?
Es decir, hay que innovar pero a bajo precio, que un móvil de 500€ sea mejor que uno de 1.500€ porque eso es el placebo, que tu puedas decir que has comprado algo que es igual o mejor que algo más caro pero sin gastar lo que vale eso. No hace falta eso, el iPhone SE desde 559€ va igual de bien, lo mismo el iPhone 13 desde 809€, etc. El que necesite lo último de Apple pues ya sabe que tiene que pagar mucho más. Si crees que es mejor un Galaxy S pues fenomenal, pero el S23 en la web oficial de Samsung parte igualmente desde los 1.019€ hasta los 1.829€ del Ultra, seguramente mejores ofertas en otras tiendas mejor que Samsung, pero son caros igualmente e innovan igual, aunque innovar no sea mejorar porque puede que vayan peor como poner una cámara en vez de un sensor. ![]() Y si, claro que el precio es una forma de valorar algo si cuesta +1000€, es mas, si cuesta +500€ debe funcionar bien si o si, otra cosa es que estéis emperrados en que da igual el precio, pero el precio es una forma de valorar algo. |
#17
|
||||
|
||||
Llevo un pensándolo unas cuantas generaciones, la tecnología está estancada, los diseños de hace 4 años para acá en la mayoría de marcas son prácticamente idénticos, mejoran un 10% la potencia, un 5% la calidad de la cámara y se terminó.
Ahora un móvil gama alta te aguanta 3 años perfectamente con una experiencia de usuario óptima. Las compañías lo saben y se están centrado mucho en ofrecerte servicios de pago mensual, para lo que están perdiendo por un lado, ganarlo por otro. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a geoswat su comentario: | ||
#18
|
||||
|
||||
Llevo un pensándolo unas cuantas generaciones, la tecnología está estancada, los diseños de hace 4 años para acá en la mayoría de marcas son prácticamente idénticos, mejoran un 10% la potencia, un 5% la calidad de la cámara y se terminó.
Ahora un móvil gama alta te aguanta 3 años perfectamente con una experiencia de usuario óptima. Las compañías lo saben y se están centrado mucho en ofrecerte servicios de pago mensual, para lo que están perdiendo por un lado, ganarlo por otro. ![]() Un móvil de gama alta siempre te ha durado más de 2 o 3 años y nunca ha sido mucho cambio salvo que pasarán al menos una generación en las que había el normal y el S. El salto con los 3 nm es grande, aunque con Apple siempre va atrasado porque las novedades de software que aprovechan esa potencia las sacan un año más tarde. De todas formas, que no hagan como los coches, cada vez que veo lo que están sacando en eléctricos por dar un toque más moderno, en algunos casos mejor que dejaran lo anterior más clásico. Esperemos que en los móviles no pase la locura de diseñar las cosas tan modernas que no sean funcionales, porque para manejar un móvil por una IA que me lea el pensamiento, para eso mejor me quedo con el móvil que lo manejo cuando quiera y para lo que quiera. |
#19
|
||||
|
||||
Un móvil de gama alta siempre te ha durado más de 2 o 3 años y nunca ha sido mucho cambio salvo que pasarán al menos una generación en las que había el normal y el S.
El salto con los 3 nm es grande, aunque con Apple siempre va atrasado porque las novedades de software que aprovechan esa potencia las sacan un año más tarde. De todas formas, que no hagan como los coches, cada vez que veo lo que están sacando en eléctricos por dar un toque más moderno, en algunos casos mejor que dejaran lo anterior más clásico. Esperemos que en los móviles no pase la locura de diseñar las cosas tan modernas que no sean funcionales, porque para manejar un móvil por una IA que me lea el pensamiento, para eso mejor me quedo con el móvil que lo manejo cuando quiera y para lo que quiera. ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Si es que ya estamos llegando a un punto donde seguir innovando y mejorando (al menos de forma notable) es muy difícil, ahora mismo voy con un S23 Ultra, sigo teniendo un S20 Ultra como móvil de emergencia o para lo que pueda pasar y en pantalla precisamente por muchas diferencias que pueda haber en especificaciones, es casi igual de buena en términos de calidad que la del S23 Ultra.
De todas maneras quiero suponer que la pantalla de los nuevos iPhone pro siendo prácticamente la misma que la de los modelos pro del año pasado, tengan algo más de brillo, sea más eficiente, sea menos dañina a la vista... Y con la cámara más de lo mismo, con 48mpx van bien, con que vayan metiendo sensores más grandes y demás realmente sobraría. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|