|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Apple patenta tecnología de pantalla plegable autorreparable ![]() Apple está trabajando en una revolución para los móviles plegables: una pantalla que puede repararse sola. Las compañías premium ya han incursionado en los móviles plegables, con Samsung liderando la industria con su Galaxy Z Fold y Z Flip, y Google recién se ha unido con su Pixel Fold. Apple, aunque aún no tiene un iPhone plegable, ha patentado una tecnología prometedora. Los móviles plegables han avanzado considerablemente en términos de software, con aplicaciones y sistemas cada vez más adaptados. Sin embargo, el aspecto de hardware sigue siendo un desafío, especialmente en lo que se refiere al pliegue de la pantalla, que tiende a mostrar fallos. Para abordar este problema, Apple ha patentado una tecnología de pantalla plegable autorreparable. La patente describe una capa de elastómero en la zona del pliegue, una parte flexible del panel. Este polímero tiene una alta capacidad de deformación y podría "alisar" la superficie de la pantalla, actuando como un mecanismo de autorreparación. El elastómero, según la patente, se activaría con una corriente externa, luz o calor, y comenzaría a trabajar en sus funciones. Aunque el registro de esta tecnología no garantiza que estará presente en el primer plegable de Apple, su existencia indica que la compañía está investigando activamente soluciones para los problemas de los móviles plegables. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
Sigo sin comprender cual es el fin de los teléfonos plegables.
Me parece la moda más chorra de los últimos años... ¿De verdad compensa sacrificar tanto en hardware y tener un móvil tan frágil solo paganar 1 pulgada de pantalla? |
#3
|
||||
|
||||
Se nota que no tienes uno y que no es un mercado para ti. Lo de 1 pulgada más.... Buf. Seguro que sabrás que las pulgadas se miden sin importar su diagonal. Por lo que tus 6,5" de tu móvil no tienen que ver con las 8 del mio. Me parece muy bien que te parezca una chorrada pero como sabrás es un mercado muy consolidado y por algo será.
Lo de sacrificar en hardware no se por qué lo dirás. Me imagino que será por las cámaras pero no es un sacrificio porque cumplen muy bien su función aunque no es lo último. Si trabajarás con documentos, email, apps etc fuera de la oficina, es decir en la calle o en el coche no pensarías así. El hecho de llevar una tablet con el, casi, tamaño de un móvil lo explica todo. Evidentemente si se te cae el móvil en ocasiones pues no es algo para ti pero siendo cuidadoso de manera normal no hay problema. Ahora para echar partidas en el metro, estar en la oficina casi todo el tiempo y no poder abrirlo hasta llegar a casa pues no, desde luego |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a robereto su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Y volviendo al artículo el que se presente una patente no implica su funcionamiento. Me vais a decir que alguien que no ha fabricado una pantalla en su vida resulta que ahora inventa la cuadratura del círculo, osea que se reparen ellas mismas? Me suena más a noticia para captar inversores. Esto de la autoreparacion ya suena cada x tiempo. Ahora le ha tocado a Apple tocar la campana, nada más
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Menuda mafia debe ser lo de las oficinas de patentes. Todos hemos visto pasar por aquí patentes de otras marcas con básicamente la misma tecnología de autorreparacion., lo que está vez solo cambia que se aplica a una pantalla, que no parece motivo suficiente para generar una nueva patente. Ya se verá.
Va a haber tiros en los juzgados con esta patente, y con razón. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
La cuestión que deberían de ser como un portátil y no ser frágiles ni caros. Y es más tablet que se puede llevar en el bolsillo que móviles que puedas tener más pulgadas. |
#7
|
||||
|
||||
Bien por Apple
|
#8
|
||||
|
||||
Como te ha comentado el usuario @robereto no tiene nada que ver la superficie de pantalla de un 6,7" pulgadas en aspecto 21:9 que un 7" pulgadas en un aspecto 4:3. Esas 0,3" pulgadas de más "solo" del 4:3 respecto al 21:9 es más del doble de superficie de pantalla. El plegable, bien hecho en el futuro, será la tecnología a quedarse y reinar.
__________________
Android forever / Google forever
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Os prometo que yo voy ahora a la oficina de patentes de EEUU, me invento cuatro planos mal explicados diciendo que he creado una máquina capaz de convertir las boñigas de vaca en oro de 24 kilates, y la patento...
Cuándo llegará el día que lo que se patente será creaciones reales? en plan hemos creado esto, mira, lo puedes ver, probar, comprender, y lo estoy patentando. Porque mientras se sigan patentando chorradas no hechas, cualquiera puede hacerlo esperando que algún equipo de ingenieros (casi siempre chinos) lo hagan y entonces poder denunciarles porque ya lo tenías tú patentado. venga coño !!! Hasta los cojones de esta mafia yanki con la oficina de patentes.
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Os prometo que yo voy ahora a la oficina de patentes de EEUU, me invento cuatro planos mal explicados diciendo que he creado una máquina capaz de convertir las boñigas de vaca en oro de 24 kilates, y la patento...
Cuándo llegará el día que lo que se patente será creaciones reales? en plan hemos creado esto, mira, lo puedes ver, probar, comprender, y lo estoy patentando. Porque mientras se sigan patentando chorradas no hechas, cualquiera puede hacerlo esperando que algún equipo de ingenieros (casi siempre chinos) lo hagan y entonces poder denunciarles porque ya lo tenías tú patentado. venga coño !!! Hasta los cojones de esta mafia yanki con la oficina de patentes. ![]() ![]() Samsung ya fue condenada por copiar el iPhone.
__________________
Apple es un estilo de vida. Think Different!
![]() Apple hace historia y alcanza los 3 billones de valor en bolsa ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Como te ha comentado el usuario @robereto no tiene nada que ver la superficie de pantalla de un 6,7" pulgadas en aspecto 21:9 que un 7" pulgadas en un aspecto 4:3.
Esas 0,3" pulgadas de más "solo" del 4:3 respecto al 21:9 es más del doble de superficie de pantalla. El plegable, bien hecho en el futuro, será la tecnología a quedarse y reinar. ![]() Pero permíteme corregirte, en el ejemplo que mencionas, la superficie de la segunda pantalla tendría en torno a un 36% de ganancia en superficie respecto a la primera, muy lejos del doble como dices. También veo necesario aclarar que los teléfonos normales no tienen una relación de 4:3, por ejemplo el s23u tiene 19'5:9 por lo que la ganancia respecto a esta relación es todavía menor. A lo que voy es que estamos ante una tecnología que está aún en fase experimental y que gastarse el dinero que están pidiendo por tener unos dispositivos tan frágiles a mi no me compensa, prefiero llevar una tablet de esas dimensiones o un pc portátil. A todo esto le sumamos que en los términos de las garantías de los fabricantes de estos teléfonos se lavan las manos ante este tipo de "accidentes". Es que no es que se te cae y se rompe. Estamos hablando de que hasta la más minúscula mota de polvo que queda en el bolsillo te marca la pantalla o te estropea la bisagra. O que al pasar la uña se queda clavada la marca... Última edición por WASABI Día 17/05/23 a las 21:35:14. |
#12
|
||||
|
||||
Si todo eso ya lo sé, trabajo y estudio en el sector de la informática.
Pero permíteme corregirte, en el ejemplo que mencionas, la superficie de la segunda pantalla tendría en torno a un 36% de ganancia en superficie respecto a la primera, muy lejos del doble como dices. También veo necesario aclarar que los teléfonos normales no tienen una relación de 4:3, por ejemplo el s23u tiene 19'5:9 por lo que la ganancia respecto a esta relación es todavía menor. A lo que voy es que estamos ante una tecnología que está aún en fase experimental y que gastarse el dinero que están pidiendo por tener unos dispositivos tan frágiles a mi no me compensa, prefiero llevar una tablet de esas dimensiones o un pc portátil. A todo esto le sumamos que en los términos de las garantías de los fabricantes de estos teléfonos se lavan las manos ante este tipo de "accidentes". Es que no es que se te cae y se rompe. Estamos hablando de que hasta la más minúscula mota de polvo que queda en el bolsillo te marca la pantalla o te estropea la bisagra. O que al pasar la uña se queda clavada la marca... ![]() Cuando dices que la marca se lava las manos deberías pasarte por el foro del fold 3 y leer mi experiencia con la garantía. Obviamente si esta la pantalla rota y hay un golpe en la carcasa no se va a hacer nadie cargo de la garantía, ni Samsung ni teléfonos no plegables. Yo lo tengo con mas de 1 año y está como nuevo. Y desde luego yo no vuelvo a uno normal. Es que no tiene nada que ver llevar una tablet primero por el tamaño y según porque además tienes que llevar un móvil. No digo nada de un portátil |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Efectivamente es para gustos y usos. La mayoría de los que lo hemos probado no volvemos a uno normal.
Cuando dices que la marca se lava las manos deberías pasarte por el foro del fold 3 y leer mi experiencia con la garantía. Obviamente si esta la pantalla rota y hay un golpe en la carcasa no se va a hacer nadie cargo de la garantía, ni Samsung ni teléfonos no plegables. Yo lo tengo con mas de 1 año y está como nuevo. Y desde luego yo no vuelvo a uno normal. Es que no tiene nada que ver llevar una tablet primero por el tamaño y según porque además tienes que llevar un móvil. No digo nada de un portátil ![]() Internet está lleno de gente a la que dice haberle salido diferentes defectos en las pantallas y muchos de ellos dicen que la garantía no se ha querido hacer cargo (en el subforo del fold 3 tienes unos cuantos reportes y si buscas por internet hay infinidad de casos). Creo que es innegable decir que hoy en día un plegable es muchísimo más frágil que uno "normal". |
#14
|
||||
|
||||
Me alegro que tuvieras esa experiencia y pudieras resolver tu problema, pero no todo el mundo ha tenido la misma suerte que tú.
Internet está lleno de gente a la que dice haberle salido diferentes defectos en las pantallas y muchos de ellos dicen que la garantía no se ha querido hacer cargo (en el subforo del fold 3 tienes unos cuantos reportes y si buscas por internet hay infinidad de casos). Creo que es innegable decir que hoy en día un plegable es muchísimo más frágil que uno "normal". ![]() Obviamente es un teléfono más delicado que uno normal. Y si tienes el teléfono con golpes no deberías gastarte el dinero en esta tecnología. Pero vuelvo a repetir que tiene muchas más ventajas que inconvenientes. Si pasas la mayor parte del tiempo trabajando en oficina no tiene sentido este tipo de móviles pero es lo mejor en oficina de movilidad. Tampoco es una tecnología experimental. Samsung saca ahora la quinta generación y todas las marcas se están subiendo a este tren lo que hará más asequible el mercado. Repito hay que probarlo para verlo pero solo si le vas a sacar provecho |
#15
|
||||
|
||||
Os prometo que yo voy ahora a la oficina de patentes de EEUU, me invento cuatro planos mal explicados diciendo que he creado una máquina capaz de convertir las boñigas de vaca en oro de 24 kilates, y la patento...
Cuándo llegará el día que lo que se patente será creaciones reales? en plan hemos creado esto, mira, lo puedes ver, probar, comprender, y lo estoy patentando. Porque mientras se sigan patentando chorradas no hechas, cualquiera puede hacerlo esperando que algún equipo de ingenieros (casi siempre chinos) lo hagan y entonces poder denunciarles porque ya lo tenías tú patentado. venga coño !!! Hasta los cojones de esta mafia yanki con la oficina de patentes. ![]() Si que es verdad que debe de ser costoso, ya que no todo es aceptado como patente sino cumple unos requisitos mínimos, que sea una idea nueva, posible de realizar y no abstracta para poder ponerla en práctica. Es decir, no puedes patentar todo lo que se te ocurra. ![]() |
#16
|
||||
|
||||
Hola, se pueden patentar ideas y bocetos, para eso está la protección intelectual, no todo va a ser proteger lo ya creado y material porque hay muchos casos que no es posible o que primeramente necesitas desarrollarla durante mucho tiempo, cosa que un chino te la fabrica en nada aunque no funcione.
Si que es verdad que debe de ser costoso, ya que no todo es aceptado como patente sino cumple unos requisitos mínimos, que sea una idea nueva, posible de realizar y no abstracta para poder ponerla en práctica. Es decir, no puedes patentar todo lo que se te ocurra. ![]() ![]()
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
#17
|
||||
|
||||
Apple patenta tecnología de pantalla plegable autorreparable
Es que no es solo la idea, te acabo de explicar que tiene que cumplir tu idea, y como es obvio las puertas no “teletrasportan” al Caribe gratis, así que explicalo y lo patentas. Si no es posible físicamente o realizable, pues como que no es patentable. Última edición por apriliars3 Día 18/05/23 a las 20:09:58. |
#18
|
||||
|
||||
Es que es imposible que una pantalla se auto repare aunque esté hecha de cristal líquido. Al igual que no es posible patentar que las esquinas sean redondeadas porque es geometría básica. Y allí lo han patentado. Absolutamente ridículo, y lo mismo he dicho cuando ha sido otra compañía la que hizo algo así.
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
#19
|
||||
|
||||
Gente que asegura que el teléfono no ha recibido ningún golpe y que los de samsung se han agarrado al más mínimo arañazo para justificar que el teléfono se había estampado... Y la mayoría de los que veo que consiguen repararlo sin ningún coste normalmente es a través del seguro. Es complicado que haya quejas en un subforo donde la actividad es prácticamente inexistente. |
|
#20
|
||||
|
||||
Dando una vueta por los cuartos de los fold y los flip, yo sí que he visto varios usuarios del foro que dicen que no les ha cubierto la garantía sin haber recibido ningún golpe.
Gente que asegura que el teléfono no ha recibido ningún golpe y que los de samsung se han agarrado al más mínimo arañazo para justificar que el teléfono se había estampado... Y la mayoría de los que veo que consiguen repararlo sin ningún coste normalmente es a través del seguro. Es complicado que haya quejas en un subforo donde la actividad es prácticamente inexistente. ![]() Y cuando un foro no tiene movimientos de problemas siendo un terminal que se ha vendido, es una buena señal sin duda |
![]() |
![]() |
||||||
|