![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Las telecos europeas contra las Big Tech: ¿quién pagará la factura de Internet? ![]() Las compañías de telecomunicaciones europeas quieren que las gigantes tecnológicas como Google y Netflix contribuyan al coste de las infraestructuras de red que utilizan para sus servicios. En los últimos años, el consumo de Internet ha crecido de manera significativa, impulsado principalmente por plataformas de streaming, incrementando los costos de infraestructura de red. Las telecos europeas han solicitado a la Comisión Europea que las Big Tech paguen una tasa por el uso de sus redes. Si bien la Comisión aún no ha tomado una decisión definitiva, parece inclinarse hacia la posición de las telecos. Las Big Tech, por su parte, argumentan que ya invierten significativamente en infraestructuras y que cualquier coste adicional podría perjudicar a los consumidores al incrementar los precios y reducir la competencia. La Comisión Europea tiene hasta el 19 de mayo para recoger opiniones y feedback de todas las partes antes de tomar una decisión final. fuente |
|
#2
|
¿Quién pagará la factura de Internet?
El consumidor |
#3
|
||||
|
||||
Aquí hay dos vertientes, por un lado las telecos pueden cobrar más a todos los usuarios y santas pascuas, por otro lado pueden cobrar más a las empresas que más tráfico generan (por tanto se lucran mas) y si a estas les apetece pues que cobren más a sus usuarios.
Tu en tu casa si consumes más luz, pagas mas, no? Y si consumes más agua? Pues si petas la red con tus mierdas, a pagar ( voz de Alfredo Duro) Vamos, yo tengo clara mi opinión, los que saturan más la red que paguen mas, ahora bien, pagando más tendrán más exigencias sobre el estado y las capacidades de la misma. |
#4
|
||||
|
||||
Bueno. Entiendo que será el paso previo a que Mercadona, Carrefour o Alcampo, paguen más por usar las carreteras que son los que generan mayor desgaste con el uso de sus camiones para el reparto de mercancías.
Pero claro, después las operadoras telefónicas se valen de los aplicativos de estas compañías a las que pretenden gravar -google por nombrar una y Netflix por nombrar otra- para dar servicio a sus clientes y que sus operarios desempeñen su labor o atraer clientes, y sobre eso no dicen nada, por example. Que vamos. Solamente ven la paja en el ojo ajeno pero lo que hacen ellos está perfectamente justificado. "Vamos a cobrar un canon a los grandes operadores telefónicos por el uso que se genera. Eh, pero no digáis que usamos Gmail para los correos corporativos sin pagar un duro, Meet y demás herramientas que si no, nos querrán cobrar y no podremos meter más a la saca". Todo esto sin decir que, reflexionando, sin el uso de estos servicios a lo mejor no tendrían clientes. Curioso. |
#5
|
||||
|
||||
Europa la envidiosa continúa...
|
#6
|
Al final, pagaremos nosotros. Como siempre.
|
#7
|
||||
|
||||
¿No le pago ya todos los meses a mi ISP por la conexión a internet? ¿Pues podré hacer lo que me de la gana con ella no? ¿No ganan lo suficiente con lo que me cobran? Lo dudo, pero si es así, que suban los precios (y ya veremos si me interesa seguir pagando)
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a T-RoR su comentario: | ||
#8
|
El caso es que quieren cobrar 2 veces ...
A mi al tener conexión y acceder a Netflix por poner un ejemplo, y a Netflix por hacer que yo pueda gastar mis gigas en ellos. Si ya me cobras, tengo derecho de gastar mis datos donde me de la gana. |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
A mi me da igual lo que hagan. Si le meten un impuesto a la las plataformas streaming y éstas suben precios. Dejaré de pagarlas y volveré al torrent, que sigue funcionando igual, y creo que también satura la red. (Descargo pelicukas 4k a 10mbis/s). Me quedan 2 plataformas contratadas y como le den otra vuelta de tuerca a los precios les digo adios |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Entonces, si a una empresa española por ser Más grande y generar más trabajo le cuesta mucho más dinero, por que a una americana con servidores en casa de Rita la bailaora, vender más y ser más grande no? Encima con sede en cualquier paraíso fiscal que no deja un solo céntimo en este país. De verdad, siempre elegís al malo para defender, no se si lo hacéis a propósito. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 02:21:33 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007