![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Descubierto límite de archivos en Google Drive ![]() Se ha descubierto que Google Drive tiene un límite de archivos que no había sido anunciado públicamente, afectando tanto a usuarios gratuitos como de pago. Según un hilo de Reddit, algunos usuarios recibieron mensajes de error al superar ciertos límites de elementos almacenados. Aunque la capacidad de almacenamiento no se vea afectada, esta restricción sorpresa ha generado inconvenientes y confusiones. Google ha confirmado la existencia de este límite, que es una medida de seguridad para evitar el mal uso del sistema y mantener su estabilidad y seguridad. Este límite afecta a la cantidad de elementos creados por una cuenta en cualquier Drive y aplica a todas las cuentas de almacenamiento, incluyendo Google One y Google Workspace. Aunque Google afirma que la mayoría de los usuarios no se ven afectados, sería conveniente que la compañía informara oficialmente sobre este límite para evitar malentendidos y problemas, especialmente para aquellos clientes que pagan por planes con gran capacidad de almacenamiento. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
5 millones de archivos... limite...
Uso lógico diria yo, si tienes más de 5M de ficheros con ese espacio es que no lo estás usando para lo que es... |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
Yo entiendo que haya un límite pero entonces Google Drive debería informar de cuántos archivos tienes almacenados y no es así. Al menos yo no lo encuentro.
|
#4
|
||||
|
||||
Pagar más de 100€/año por 2TB y que te limiten así no le veo sentido.
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
5 millones de archivos. 5 millones. Five millions. No son 1.000, 5.000, ni 500.000, no; son 5 millones. Ná, un contenido corriente. Lo que cualquier individuo con un uso normal tiene en su UBS de bolsillo . Los elementos que mi esposa porta a diario en su bolso.
¡Qué me estás container! |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Que de eso se trata, igual que informas de otras cosas cuando lo contratas, eso no es una cuestión menor. Al final no es otra cosa que información, sobre todo cuando son limitaciones del servicio y sobre todo, cuando estás pagando por él. Seguro que quien compra 10T no es para tener unos cuantos archivos, es porque necesitan de esa capacidad y podría darse el caso de superar ese límite. Límite que no era conocido. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Condestable su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Cuando se hacen respaldos de archivos en la nube -entiendo que en tu caso pueda ser, por ejemplo, 200Gb de samples del Magic Musix Maker- se hacen comprimidos y cifrados. Y una vez que está comprimido en un solo archivo el servidor de la nube no se satura. Esto, que no lo dice Google, porque no lo va a decir, es para evitar ralentizaciones en los servidores porque si no, te puedes encontrar, con problemas de bajo sincronismo a la hora de cargar o usar los backups. De todas maneras, ¿alguien me puede asegurar que eso no viene recogido en las bases de uso del servicio? ¿No será como la política de uso razonable de los gigas infinitos en las redes móviles y que el 98% no se ha leído y ni sabe que existe? Porque a mí me suena haber leído en las condiciones generales del servicio de la nube de Google, que se reserva el derecho a modificar ciertas características del servicio para asegurar lo que he comentado antes, un buen desempeño de la sincronización. Pero hablo así a cholón, de memoria. Y la memoria a mi edad es ya muy mala. |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Y lo de dejar en manos de terceros, si, pero más fiable que un sistema propio, donde te puede fallar en cualquier momento. Tu Raid, tu disco duro mañana casca y no hay más. Ni de lejos tiene la fiabilidad que tiene Drive, iCloud, oneDrive, etc.... |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Cita:
¿Te hace sentirte más seguro tenerlo en la nube? Perfecto, pero hay los incendios, hackers, cien mil cosas que pueden hacer que tus copias de seguridad hagan ploooofff... |
#10
|
||||
|
||||
Sí, sería lo más razonable para un servicio de estas características y por parte de una empresa de este nivel. Sin embargo, el límite que se comenta en este hilo es una nueva implementación.
|
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Es que es muy importante remarcar esto. 100.000 archivos en una carpeta de un programa, aunque sea de un peso liviano, puede representar un problema para un servidor. Pero un problema muy importante. Yo es que creo que se está dando demasiada importancia a un supuesto problema que no es tal. Repito, las copias de seguridad hay que subirlas -siempre que sea posible- comprimidas y cifradas y ese problema desaparece en el 99% de los casos. Además que es un recurso en seguridad también muy importante lo de cifrar las copias que se suben a un sitio que no se controla, por muy seguro que se asevere que es. A mi 5.000.000 de archivos de me antojan infinitos y -siempre hablando en mi opinión- llegar a ese límite es o porque no te sabes organizar o porque lo usas para otros fines que no son los recogidos en las condiciones generales. |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Ninguna copia de seguridad casera va a ser como las profesionales, y nada tiene que ver con montarlas o no montarlas (saber o no saber) he montado muchas y supervisados otras tantas en la administración y te aseguro que ni de lejos se llega en recursos y capacidad. Es más, lo datos más importantes se guardan en OneDrive, con Microsoft, buenas licencias se pagan por usar su software y su espacio, y no es porque no sepa hacerlo, es que saben que es más rentable y seguro (sobre todo seguro) Pero como tú has dicho, 5 millones a ti se atojan infinitos, a otros no, y como no todos somos iguales, ni en como hacer las cosas ni en necesidades. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Sin acritud. |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:44:32 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007