|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
Ver resultado de la encuesta: ¿Utilizáis ya eSIM? | |||
Sí |
![]() ![]() ![]() ![]() |
3 | 9.38% |
No |
![]() ![]() ![]() ![]() |
21 | 65.63% |
Mi teléfono no tiene de eso |
![]() ![]() ![]() ![]() |
8 | 25.00% |
Votantes: 32. Tú no puedes votar en esta encuesta |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Me parece que las eSIM aún no han calado, al menos en España. Quizá por las trabas de las operadoras. Se contó en su momento que cualquiera podría cambiar de compañía en minutos y la realidad es que, a día de hoy, el trámite es casi igual que el de adquirir una SIM tradicional.
Abro encuesta.
__________________
|
|
#2
|
||||
|
||||
En mi caso sí, aprovechando que en Pepephone es gratis, por tener un número más en el movil, en caso de quedarme sin cobertura, o cuando no quiero dar mi numero personal. Pero mi número personal, SIM tradicional.
|
#4
|
||||
|
||||
Buenos días.
No Saludos, compañero.
__________________
Samsung GALAXY A55 y Samsung GALAXY WATCH ULTRA
A los administradores no es gusta las críticas hacia ellos. |
#5
|
||||
|
||||
Yo tampoco
__________________
"Hay veces en la vida que no sólo hay que luchar sin miedo, sino también sin esperanza" Sandro Pertini
|
#6
|
||||
|
||||
Buenos días, yo si, tenía dos sim en mi iphone 13, la física y la esim, ahora tengo la esim en el iphone 13 y la física y principal en el S23 plus y en el iphone 13 al menos que es donde lo he probado era muy intuitivo e iba genial el usar datos de una u otra sim y las llamadas
|
#8
|
||||
|
||||
Yo no uso esim por que ni siquiera lo tiene mi móvil
|
#9
|
||||
|
||||
Yo la llevaba por llevar las dos líneas en el iPhone (laboral y personal), pero viendo los problemas con la eSim, volví a lo tradicional, dos móviles-2 sim normales.
|
#10
|
||||
|
||||
Hoy, a día de hoy, mañana no lo sé, digo lo mismo de siempre: no recomiendo la ESIM. Sabiendo cómo funcionan las operadoras y lo "fácil" que es, siendo un caradura, saltarse la seguridad y poder clonar la ESIM en otro movil, yo no la cogería ni loco.
Pero cada uno que haga lo que quiera.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
#11
|
||||
|
||||
En mi caso no, tampoco me he informado demasiado porque no le veo ventajas significativas, por el contrario en caso de tener algún problema con el móvil parece más engorroso para cambiar la sim a otro móvil.
|
#12
|
||||
|
||||
Si para tener dos sim.
Mi mujer tiene un iphone 11 y gracias a la esim puede tener dos números.
Ventaja o diferencia ninguna. |
#13
|
||||
|
||||
Hoy, a día de hoy, mañana no lo sé, digo lo mismo de siempre: no recomiendo la ESIM. Sabiendo cómo funcionan las operadoras y lo "fácil" que es, siendo un caradura, saltarse la seguridad y poder clonar la ESIM en otro movil, yo no la cogería ni loco.
Pero cada uno que haga lo que quiera. ![]() He conocido casos en los que la compañía envía un duplicado de la sim física sin verificar si el solicitante es quien dice ser. De esa manera toman el control de la app bancaria. ¿Qué facilidad encuentran los amantes de lo ajeno al duplicar una e-sim comparado con una SIM normal? |
#14
|
||||
|
||||
Utilizo móviles dual sim desde hace muchos años, pero nunca he tenido ninguno con esim, tampoco le veo la ventaja. Es quizás de las últimas cosas en las que me fijaría al.comprar un móvil.
No me parece que haya sido un gran éxito, más bien todo lo contrario. |
#15
|
||||
|
||||
Esto que comentas me interesa mucho.
He conocido casos en los que la compañía envía un duplicado de la sim física sin verificar si el solicitante es quien dice ser. De esa manera toman el control de la app bancaria. ¿Qué facilidad encuentran los amantes de lo ajeno al duplicar una e-sim comparado con una SIM normal? ![]() Por eso la necesidad de pasar políticas de seguridad completas por parte de los operadores por muy gilipollas que sea el cliente y que se cabree.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
#16
|
||||
|
||||
Pues que si su0lantas la identidad y cambias el email de contacto, la verificación se manda a ese email y ahí está la cagada .
Por eso la necesidad de pasar políticas de seguridad completas por parte de los operadores por muy gilipollas que sea el cliente y que se cabree. ![]() Lo que comentas es el mismo problema que existe con la sim física, pero en vez de llegar una sim al buzón o punto de recogida te llega al email y más rápido. Osea que teniendo sim física tampoco te libras si la compañía no cumple con el protocolo de seguridad. Pero.... te diré más, en algunas compañías no es posible hacer un duplicado de esim fácilmente ni siquiera para la persona legítima, una vez que se asocia la esim a un IMEI, queda unida para siempre a ese móvil, si la borras del movil y la quieres volver a poner no hay problema, pero ponerla en otro móvil no se puede. Esto es un inconveniente para el usuario, porque al cambiar de móvil tendrá que ir a la tienda a hacer un duplicado o llamar desde una línea telefónica a su mismo nombre en esa misma compañia. Pero lo que es un inconveniente para el usuario es una buena traba para los cacos. Esta es la teoría, si el operador de turno se salta el protocolo y hace un duplicado de tarjeta que sea, será la compañía la responsable |
#17
|
||||
|
||||
Pensaba que sabías de alguna vulnerabilidad específica de la esim.
Lo que comentas es el mismo problema que existe con la sim física, pero en vez de llegar una sim al buzón o punto de recogida te llega al email y más rápido. Osea que teniendo sim física tampoco te libras si la compañía no cumple con el protocolo de seguridad. Pero.... te diré más, en algunas compañías no es posible hacer un duplicado de esim fácilmente ni siquiera para la persona legítima, una vez que se asocia la esim a un IMEI, queda unida para siempre a ese móvil, si la borras del movil y la quieres volver a poner no hay problema, pero ponerla en otro móvil no se puede. Esto es un inconveniente para el usuario, porque al cambiar de móvil tendrá que ir a la tienda a hacer un duplicado o llamar desde una línea telefónica a su mismo nombre en esa misma compañia. Pero lo que es un inconveniente para el usuario es una buena traba para los cacos. Esta es la teoría, si el operador de turno se salta el protocolo y hace un duplicado de tarjeta que sea, será la compañía la responsable ![]() ![]() Lo de las SIM, Duplicados y demás problemas de política de seguridad a la hora de entregar un pedido, es un asunto recurrente y que se lucha día a día con los repartidores pero, se lo pasan por el arco del Triunfo, lamentablemente
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
#18
|
||||
|
||||
Claro que las sé, pero no las voy a reproducir ni en foro ni a nadie
![]() Lo de las SIM, Duplicados y demás problemas de política de seguridad a la hora de entregar un pedido, es un asunto recurrente y que se lucha día a día con los repartidores pero, se lo pasan por el arco del Triunfo, lamentablemente ![]() Ok Última edición por r4poso Día 27/03/23 a las 17:53:38. |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Si con iPhone
|
|
#20
|
||||
|
||||
Pues yo si tuve esim en mi iphone, pero cuando cambie de movil no podia pasar la esim de ese movil al nuevo, asi que tuve que pedir un duplicado y por consiguiente pedi sim normal, porque si cada vez que cambio de movil tengo que pedir un duplicado y me cuesta 14€ pues como que no.
Un saludo. PD: La compañia de la gracia Movistar. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|