|
||
|
![]() |
![]() |
Offtopic Juegos, temas personales, trabajo, aficiones, trucos, etc |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Juguetes años 80 (para nostálgicos)
Visto por ahí
![]() "¡PAPA COMPRAME ESTOOOOO, JOOOOO!". ¿Cuántas veces lloriqueásteis a vuestros progenitóres porque se os había metido entre ceja y ceja que queríais tal tontería? Yo muchísimas, me encaprichaba de objetos inútiles que luego olvidaba o rompía a los dos días, pero hasta que no tenía uno, no era feliz. Estamos hablando de tonterías que vendían en los kioskos, los decomisos de tu barrio o en la tómbola de las ferias. Afortunadamente no eran muy caros, sino hubieran sido relegados a fechas navideñas o al cumpleaños, lo cual provocaba que su frecuencia de aparación aumentara exponencialmente en el colegio o en el parque. Verdaderas gilipolleces, a veces, rozando el timo. Es imposible hablar de todos ellos, así que me concentraré en los más significativos de mi problemática infancia. En realidad fue una infancia feliz, pero eso no vende y... vamos al tema. ![]() . Llavero con ruidos Un personaje popular durante los 80 fue Michael Winslow, o como le conocíamos nosotros, "el negro de los ruidos de Loca Academia de Policía". Muchos soñábamos por ser capaces de emitir por nuestra boca tan variados sonidos como él. Pero como la mayorái éramos incapaces, alguien inventó este cacharrín para suplir nuestra falta de habilidad onomatopéyica. El llavero emitía diferentes sonidos según el botón que pulsases: el caer de una bomba, una metralleta y los rayos láser eran las opciones más celebradas, al igual que en el videoclub triunfaba Rambo o Commando. En ocasiones, su propietario acompañaba al ruidito con una serie de gestos faciales, como si estuviera haciendo el también el ruido. Esto era conocido en los círculos científicos como "hacer el gilipollas". La mayoría de veces acababan rotos de tanto jugar con ellos, o con la pila gastada de tanto pulsar un botón para ilustrar nuestras ideas de un holocausto nuclear con el sonido de la explosión atómica. Y esa, amigos mios, es una utilidad que nunca será lo basante bien ponderada. ![]() Prototipo de Henry Pym. Las Antenas Nadie sabe cuándo ni cómo se pusieron de moda las antenas, ni quién fue el primero en llevarlas, ni siquiera quién fue el primero en quitárselas.. Pero un buen día, un veía por la calle a una niña con Antenas, y luego ponía la tele y salían Enrique y Ana con antenas. Y todo el mundo quería sus antenas. Quizá formaba parte de algún plan de Kodos y Kang para dominarnos, o tal vez era una manera de ET para reunir energía mental y comunicarse con su puta casa. Nadie lo sabe, pero hasta Rául Sender se puso unas en un programa. Era un juguete más para niñas, aunque un servidor también tenía un par de ellas. Yo esperaba contactar con el marciano de Exploradores y que me llevara para ver la tele durante siglos. Lo peor es que formaba un nudo con el cordel de las gafas. Tubo para las monedas El tubo para los duros. Semejante idea causaría hoy la risa, cuando no la vergüenza ajena. Y por aquel entonces, la verdad, también. Se trataba de un tubo de plástico duro circular que estaba hueco por dentro, de modo que quedaba espacio para meter las monedas y llevarlas sin que hicieran ruido o bailaran en el bolsillo. Lo mejor es que el tubo en cuestión llevaba un cordel, ideal para poder llevarlo colgado tranquilamente en la piscina (su verdadera función), donde no llevábamos mucha ropa con bolsillos o no nos acordábamos de quitárnoslo antes de darnos un chapuzón. A los niños nos encantaba, porque éramos pequeños. Pero ¿cuál era la excusa de los mayores? Fue un objeto muy querido por mi padre cuando íbamos allí a bañarnos, junto con su sombrero con bolsillos. Estaría bien que los raperos o los canis lo recuperaran. Imaginaos por ejemplo a uno de esos de Doble V, en lugar de tanta cadenita o colgante, un tubo lleno de monedas de 5 céntimos de euro. Eso sí que es de ser un tío duro. ![]() Que balón saltador ni que niño muerto, que esto se llamaba Pelota Loca, joer. Pelota Loca "Hay pero bota y bota / La pelota loca / Bota y bota /pero nunca igual". Estas inmortales palabras no pertenecen a Dickens, Carroll o Sabater (Leticia), sino a la gran Teresa Rabal. Debido a la popularidad de la canción, cuando varias empresas lanzaron este invento, no consiguieron popularizar el poco sonoro "Balón saltador" y fue la gente la que rápidamente los rebautizó como Pelota locas: Un enorme balón de plástico con dos palotes como manillar sobre el cual los niños avanzaban dando botes. ¿Molaba, no? Pues sí, sí que molaba, aunque era muy cansado y cuando uno se hacía un poco mayor, ya no servían para nada. Solían regalarlas en tómbolas, así que quien más y quien menos acababa con una pelota loca en casa. Mi pasión por este invento era tal que hasta realicé un cómic donde yo y mis hermanos buscábamos un tesoro y superábamos diferentes obstáculos a lomos de nuestros balones. No es que haya avanzado mucho: ahora hago historias de furbys. ![]() Hoy pondría "XXXXXXDDDDDDDDD" Saco de la risa Otro icono ochentero totalmente absurdo e inútil, como la carrera de Willy Toledo. El saco de la risa prometía hacerte reir a carcajadas o consolarte en los momentos en los que necesitases reir un poco, con eso de que la risa es contagiosa... Lo consiguiese o no, es caso de cada uno, pero estuvo presente en millones de hogares. Su funcionamiento era sencillo. Al apretar la naricilla del saco (que, a todo esto, tenía cara), se activaba un pequeño disco que contenía una grabación con estrenduosas carcajadas, algo histéricas, diría yo. Y eso es todo lo que hacía. Se dejaba en la camita, junto con los otros peluches, o en la estantería y se solía quedar, permítanme el chiste fácil, ahí, muerto de risa. Su momento de gloria llegaría en la primera película de Batman, donde el Joker, al morir, activaba sin querer uno que quedaba sonando mientras veíamos su cadáver. Que ironía. Surfin' with the alien Flores bailarinas
__________________
|
|
#2
|
||||
|
||||
![]() Ahora me dicen en qué se parace el robot al walkie talkie. ¿Y esos números, por qué los llevaba? Walkie-Talkies de Soundwave Porque la realidad es que los walkie talkies apenas tenían distancia, y en cuanto te alejabas un poco, perdías la señal de tu primo que jugaba contigo. Por si fuera poco, eran de mala calidad y tendían a romperse rápidamente, especialmente las antenas. Por último, el Soundwave que aparecía en la caja era totalmente apócrifo, no teniendo ningún tipo de licencia de los Transformers. Lo único para lo que servía era para escuchar conversaciones de la policía o de los radioaficcionados que transmitieran desde algún lugar cercano. Lo cual también tenía su gracia, para que negarlo. ![]() Se fueron los chinitos de la suerte y llegaron los "chinos de la esquina". Chinitos de la suerte ![]() Sino tiene cuello, ¿cómo va a saber qué hora es? Reloj Transformer ¿Podría existir algo más chulo que un reloj que se transformaba en Robot? En 1985, difícilmente. Un modernísimo reloj digital se transformaba, por arte de birlbilorque en un poderoso robot de unos desafiantes cinco centímetros de altura. El robot incluía dos funciones, una para ver la fecha en la que estábamos y otro para ponerlo en hora. Apretar el botón de "Set" equivalía a meterse en un berenjenal de cual no podríamos salir, pues ignorábamos como ajustar la hora, la feha, etc... Y se lo teníamos que acabar dando al tío enrollado que sabía de esos temas. El robot era chulo, lo único es que como para transformarlo tenías que sacarlo de su base, acababa con algún brazo roto e inservible. Triste destino para tan fiero guerrero. ![]() Ya lo decía Casco Oscuro: No me gusta que me la retuerzan. Boli Gusano ![]() Si las manos de los dibujos tienen sólo cuatro dedos, es por algo. Manos locas Algunos de estos objetos siguen gozando de popularidad hoy en día, si bien el nivel de vida ha crecido y han quedado obsoletos: ¿quién quiere un walkie talkie si los chavales tienen móvil desde los 10 años? Se lo montan mejor que nosotros, desde luego. Eso sí: en la caja de Amena no sale ningún transformer. Ni siquiera sale Pikachu o Lucho. Que coñazo de móviles, de verdad.
__________________
|
#3
|
||||
|
||||
Mi juguete preferido era el cinexin es como este pero en azul y se me callo y se rompio.
pero antes de este tenia uno de color verde que era dos cajitas y se le ponia un royo de papel que era las peliculas y con una manivela se le daba a la peli que era de plu to miki y bueno jejejej mi hermano lo quemo así que ya ves la mala suerte que tengo,haber si le puedo hecer una foto a un peluche que me regalo mi suegro que es de los 70 es un perrito reyeno de carton y es mi bien mas preciado. ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Bueno y estos son los mas a mano que tenia en casa y que he podido sacar pero son mios de los barquitos chiquititos tengo 4 mas,el elefante es otro pelucha que me regalaron y lo conservo como oro ya que es muy antigüo al igual que el perrito de carton.
Última edición por Ziraila Día 02/08/09 a las 18:13:46. |
#6
|
||||
|
||||
|
#7
|
||||
|
||||
mierda, yo tenia el robot transformer... lo tenia borrado de mi mente
...que viejo nos vamos haciendo Por cierto, al hilo de esto mismo, hay una pagina super curiosa que va entera de estas pequeñas cosas nostalgicas se llama teacuerdas.com os pongo el enlace que vale la pena saludos! http://www.teacuerdas.com
__________________
|
#8
|
||||
|
||||
¿Quien no conoce estos muñecos????????????
![]() Yo tenia una coleccion enorme,con el castillo de "greiscul" y todo ![]() Os dejo un videoclip para nolstalgicos ![]() ![]() ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Aqui dejo unos teveos que llegaron a mis manos cuuando era chiquitina
Última edición por Ziraila Día 02/08/09 a las 18:13:46. |
#11
|
||||
|
||||
Aaaarrrgghhhh!!! Qué recuerdosss! Que lloro y too! Jajajaja! La mano loca esta, el saco de la risa, el cinexin...! Y muy buen recopilatorio de todo ello la del Reno Renardo (ya conocía la canción, es buenísima!)
Os acordáis del Blandiblu? ![]()
__________________
Saludosss!!!
![]() Prefiero arrepentirme de lo que he hecho, que de lo que he dejado por hacer. |
#15
|
||||
|
||||
un dia de reyes me regalaron un madelman y me encantó,,hasta el punto de que cuando empece a trabajar con 13 años,,me compre varios mas y los cuidaba como dios
![]() un dia me interesaron mas las madelmanas ![]() maldito dia,, ![]() ahora en ebay me hubiera forrao ![]()
__________________
no por mucho madrugar amanece más temprano ![]() |
#18
|
||||
|
||||
Donde estarán mi bici BH de color naranja con el muelle encima de la rueda trasera para llevar cosas y El centro de maquillaje de la Srta. Pepis de una de ms hermanas. Los recuerdo como si fuera ayer, fuerón nuestro primeros Reyes Magos en condiciones...................... Los sobres de soldados de plástico, las espadas de madera que nos haciamos, las canicas, las pelotas de futbol y los moratones en las piernas............... Joder que recuerdos ti@s. Ahora mi hijo tiene 5 consolas, DVD propio y Telvisión de Plasma en su cuarto, Móvil y Ordenador con Messenger pero no sabe lo que es jugar en la calle en verano hasta que es la hora de cenar y su madre le llama por la ventana.................. Aquello si era una infancia, no teníamos de nada pero teníamos amigos e imaginación.
__________________
Un saludo ![]() ![]() ![]() ![]() |
#20
|
||||
|
||||
Donde estarán mi bici BH de color naranja con el muelle encima de la rueda trasera para llevar cosas y El centro de maquillaje de la Srta. Pepis de una de ms hermanas. Los recuerdo como si fuera ayer, fuerón nuestro primeros Reyes Magos en condiciones...................... Los sobres de soldados de plástico, las espadas de madera que nos haciamos, las canicas, las pelotas de futbol y los moratones en las piernas............... Joder que recuerdos ti@s. Ahora mi hijo tiene 5 consolas, DVD propio y Telvisión de Plasma en su cuarto, Móvil y Ordenador con Messenger pero no sabe lo que es jugar en la calle en verano hasta que es la hora de cenar y su madre le llama por la ventana.................. Aquello si era una infancia, no teníamos de nada pero teníamos amigos e imaginación.
![]() ![]()
__________________
no por mucho madrugar amanece más temprano ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|