|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
¿Está Apple restringiendo el acceso a piezas de repuesto?
¿Está Apple restringiendo el acceso a piezas de repuesto? ![]() Un grupo de presión que trabaja en nombre de empresas tecnológicas como Apple, Google y Samsung, logró influir en la redacción de una ley de Derecho a Reparación en Nueva York. La organización TechNet propuso un texto a la gobernadora Kathy Hochul, quien lo insertó en la ley. La nueva redacción limita las piezas de repuesto que los gigantes tecnológicos deben poner a disposición de los clientes y talleres independientes. Apple se ha opuesto durante mucho tiempo al movimiento Right to Repair, que aboga por el derecho a reparar productos tecnológicos por parte de clientes y talleres independientes. La empresa ha restringido la venta de piezas de repuesto y manuales de reparación a sus distribuidores autorizados, lo que dificulta que otros puedan reparar productos como iPhones y Macs. También ha hecho que ciertas reparaciones sean imposibles sin las herramientas patentadas de Apple. Seguir leyendo... |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
A medida que el movimiento Right to Repair ganaba impulso, Apple se ha enfrentado a una creciente presión legislativa y de relaciones públicas. En abril del año pasado, Apple lanzó un Programa de Reparación de Autoservicio, proporcionando acceso a piezas de repuesto y manuales, junto con el alquiler de las herramientas necesarias para llevar a cabo reparaciones.
![]() En junio del mismo año, Nueva York aprobó su propia ley de Derecho a Reparación, convirtiéndose en el primer estado en hacerlo. Sin embargo, se reveló que la redacción de la ley había sido redactada por un grupo de presión respaldado por Apple y otras empresas tecnológicas. Uno de los cambios que propuso TechNet fue permitir que las empresas ofrezcan "conjuntos" de piezas, en lugar de componentes individuales, lo que podría bloquear actualizaciones "hágalo usted mismo" y hacer que algunas reparaciones no sean rentables. fuente |
|
#3
|
||||
|
||||
|
Si es que el bocado en la manzana se lo han dado ellos y no dejan que los demás coman.
__________________
Cien pasos equivocados en el camino correcto es mejor que mil pasos correctos en el camino equivocado
![]() |
| Gracias de parte de: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
Si no restringe, no roba.........
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
palos en las ruedas
una cosa es lo que la ley dicta y otra a las reglas que obedece y existen muchas y variadas formas de imponerse o bordear las leyes Apple tuvo que acatar a regañadientes el derecho a reparar fuera el monopolio que es APPLE y eso, no lo va a tolerar, por que es un gigante que se pasa las leyes antimonopolio por el forro la pena, es que en esta ley de la selva, no hay quien le diga nada al león
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
Sus usuarios van a seguir comprando así les dejé de encender al año de uso. El precio de los que valoran más el presumir y aparentar que el sentido común
|
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Bluasen su comentario: | ||
|
#7
|
||||
|
||||
|
Apple ya tiene su programa de reparación, el resto lloros
__________________
Apple es un estilo de vida. Think Different!
![]() Apple hace historia y alcanza los 3 billones de valor en bolsa
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
El resto paga un precio razonable por una reparación, no llora.
Lloran al recibir el varapalo de tu marca en cualquier reparación.
__________________
Cien pasos equivocados en el camino correcto es mejor que mil pasos correctos en el camino equivocado
![]() |
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a dioxido su comentario: | ||
|
#10
|
||||
|
||||
|
No solo Apple, todas, por ejemplo Samsung con las pantallas.
Esto es un tema más complicado que solo el derecho a reparar, por ejemplo Samsung sabe que ha perdido el mercado asiático de AMOLED por BOE, solo que BOE es la empresa china que le copia las patentes y la tecnología sin pagar los royalties, patenta en china lo que Samsung desarrolla, así que ellos contraatacan en el resto de territorios para que no importen la tecnología copiada de BOE, y como bonus así ponen el precio que quieren a las pantallas, es una cosa chunga. |
|
#11
|
||||
|
||||
|
|
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||