|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Porqué actualmente la calidad de construcción ha bajado tanto?
Recuerdo cuando tuve el redmi note 3 pro (aluminio por todos lados), Meizu mx5 (amoled y aluminio marcos y trasera)
Ahora mismo quiero jubilar mi mate 10 que compre hace 4 años. IPS Qhd, trasera de cerámica, marcos de aluminio, batería y carga espectacular, sonido.... Ni hablar de las lentes leica y fotazas. Había pensado en un redmi note 11 pro plus, gt neo 3T etc..... Pero creo que lo alargaré una temporada más. Recuerdo que me costó por debajo de los 400€... Ahora mismo por menos de eso ni de lejos te ofrecen un ensamblaje ni materiales parecidos ni por asomo. Se que la inflación, costes de materiales etc influyen pero es frustrante querer renovar un terminal que para que se acerque al mate 10 (por ejemplo) te tengas que ir a gamas super premium y a vece ni eso. Hablo de materiales y construcción. Está claro que en hardware y software pues todo está más optimizado y fluido. |
|
#2
|
||||
|
||||
Redmi note 3 pro calidad de construcción... jajjaa
Te suena la expresión "no es oro todo lo que reluce"? Una cosa es que parezca de alta calidad de construcción y la otra que realmente lo sea. |
#4
|
||||
|
||||
Recuerdo cuando tuve el redmi note 3 pro (aluminio por todos lados), Meizu mx5 (amoled y aluminio marcos y trasera)
Ahora mismo quiero jubilar mi mate 10 que compre hace 4 años. IPS Qhd, trasera de cerámica, marcos de aluminio, batería y carga espectacular, sonido.... Ni hablar de las lentes leica y fotazas. Había pensado en un redmi note 11 pro plus, gt neo 3T etc..... Pero creo que lo alargaré una temporada más. Recuerdo que me costó por debajo de los 400€... Ahora mismo por menos de eso ni de lejos te ofrecen un ensamblaje ni materiales parecidos ni por asomo. Se que la inflación, costes de materiales etc influyen pero es frustrante querer renovar un terminal que para que se acerque al mate 10 (por ejemplo) te tengas que ir a gamas super premium y a vece ni eso. Hablo de materiales y construcción. Está claro que en hardware y software pues todo está más optimizado y fluido. ![]() Poner el Redmi Note 3 Pro como ejemplo de buena calidad de construcción me parece alucinante. Precisamente tuve ese smartphone y resultó ser uno de los peor ensamblados que he tenido en mi vida. Su cacareada carcasa metálica era una simple lámina de aluminio que recubría un chasis de plástico y se doblaba con extrema facilidad, a muchos foreros nos sucedió que se nos dobló simplemente con la presión de llevarlo en el bolsillo. Además los botones táctiles tenían microfugas de la luz y la parte inferio crujía con una leve presión de los dedos, de hecho en su día abrí una encuesta en el foro para ver si era un problema puntual y no, le sucedía lo mismo a decenas de compañeros: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1171957 Al año siguiente tuve un Redmi Note 4 también de metal y un 90% de lo mismo, igualmente se me dobló a los pocos meses (nunca me había sucedido antes del Redmi Note 3 Pro y nunca volvió a sucederme después del Redmi Note 4, así que no es que hagas cosas raras con mis smartphones) y sufrí algún otro problema de hardware. Después de esas experiencias (y alguna otra que no cuento para evitar aburrir) quedé bastante decepcionado con Xiaomi, aunque años después volví a comprar otros modelos de esa marca que de momento están dando buen resultado. Por otro lado, dejando al margen la cuestión de los Redmi Note 3 Pro y 4, debería metérsenos ya en la cabeza que el metal no es un material de una calidad intrínsecamente superior a la del plástico ni el cristal. Cada material tiene unas propiedades diferentes, algunas suponen una ventaja y otras una desventaja, pero no hay ningún material que sea mejor que otro (si fuera así casi todas las marcas usarían el mismo material para fabricar smartphones, cosa que no sucede). El metal que tanto valoráis algunos tiene serias desventajas, tanto en cuanto a la recepción de señal como en cuanto al funcionamiento del NFC e incluso de la carga inalámbrica; es más, hoy en día muy pocos smartphones utilizan una carcasa totalmente metálica y se tiende a usar cristal en la parte trasera de los terminales. Y también deberíamos dejar de relacionar materiales con calidad de ensamblado. Son dos conceptos que no tienen nada que ver: un smartphone puede ser de metal (si se quiere de oro y diamantes) y tener una calidad de construcción terrible, con rebabas, holguras, defectos en la pantalla y toda clase de imperfecciones, y al revés, también puede ser de 100% de plástico y sin embargo tener una calidad de construcción impecable. Una cosa son los materiales y otra cosa muy distinta es la calidad de ensamblado, no tienen por qué ir de la mano y de hecho no suelen hacerlo. Saludos |
#5
|
||||
|
||||
El Mate 10 costaba 700€ cuando salió, y poco tiene que ver con ningún RedMi
Yo también tuve el MX5 y su carcasa de aluminio limitaba tener carga Qí y se marcaba con mirarla Personalmente siempre me ha gustado el plástico como material (policarbonato o similar) o un buen cristal como el Gorilla 3, y no las mierdas de ahora que se arañan con demasiada facilidad Un saludo |
#7
|
||||
|
||||
El día que nos metieron cristal en la trasera nos metieron un gol por toda la escuadra.
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
#8
|
||||
|
||||
Que tenga una carcasa exterior metálica no significa que tenga buena calidad de construcción, y al revés, un movil de plástico puede ser muy sólido y estar muy bien construido, por ejemplo el Pixel 4a. Y te pongo otro ejemplo de movil metálico poco sólido y con mala calidad de construcción, el viejo HTC M9 Última edición por NixxxoN Día 02/09/22 a las 12:45:07. |
#9
|
||||
|
||||
El redmi note 3 pro no era de aluminio, y si era aluminio era de muy baja calidad creo que era plastico con una chapa de aluminio , ahora un xiaomi de ,250€ por ejemplo un poco x4 pro es de mucha mejor calidad , pantalla amoled y no pantalla cutre ips del note 3 pro
|
#10
|
||||
|
||||
El redmi note 3 pro no era de aluminio, y si era aluminio era de muy baja calidad creo que era plastico con una chapa de aluminio , ahora un xiaomi de ,250€ por ejemplo un poco x4 pro es de mucha mejor calidad , pantalla amoled y no pantalla cutre ips del note 3 pro
![]() |
#11
|
||||
|
||||
Estas comparando un teléfono de gama alta con teléfonos de gama media incluso tirando a baja, normal que haya diferencia de calidades
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Yo más que la calidad de construcción diría que lo que ha empeorado son los materiales externos que ahora en la mayoría son de plástico (más o menos "premium" dependiendo del precio).
Antes los había con trasera en alumino, cristal etc
__________________
![]() |
#13
|
||||
|
||||
Actualmente para mi el material más premium en los smartphones de venta y con precios humanos " que no salga nadie con diamantes o cosas así" para mi es el cristal... Una trasera de cristal si apariencia glossy es otro nivel...habrá aquí en le guste el aluminio o plástico pero yo el cristal es precioso...
|
![]() |
![]() |
||||||
|