Acepté un vale-descuento tras comprar online y ahora me cobran 15€ al mes: así funciona 'Privilegios en Compras' en Fnac, PcComponentes y más
Es posible que alguna vez hayas hecho una compra en una tienda online como,
MediaMark,
Fnac o
PcComponentes y al finalizar la compra te hayan dado la opción de recibir un "cheque regalo" para tu próxima compra.
Es posible que hayas declinado la propuesta —en el Internet de 2020
nos hemos acostumbrado a rechazar supuesto dinero gratis por si acaso, que ya nos conocemos—, pero si la aceptaste, descubriste que ese "
cheque regalo" venía
condicionado a una suscripción de 15 euros mensuales en una empresa distinta a la que le hiciste la compra y que a cambio prometía más descuentos en esa y otras tiendas online para compensar el coste de la suscripción.

Cita: Originalmente Escrito por
Juan Font Alonso
Que una empresa seria como @pccomponentes tenga este engañabobos de 'Privilegios en Compras' al terminar el pedido es para no volver a comprarles nunca más. Menuda basura.
pic.twitter.com/vAVhkFXXcs
— Juan Font Alonso (@juanfont) May 4, 2020

- Esa práctica se llama cashback y no es nueva.
En este caso, quien la practica como empresa asociada en múltiples comercios online es
Webloyalty, la empresa que está detrás de la marca Privilegios en Compras, la cual podemos ver en el proceso de aceptación de los "
cheques-regalo".
- La plataforma trabaja con Fnac, Tiendanimal, Mediamarkt, PcComponentes, AliExpress, Expedia...
Cualquiera que haga una lectura algo detenida de las condiciones que acepta al recoger el cupón-descuento entenderá que dicho cupón está condicionado a la suscripción. Pero si alguien lo acepta sin leer las condiciones, puede acabar suscrito pagando los 15 euros al mes sin ser consciente de ello. Y ahí llegan las quejas. De hecho,
la OCU registra decenas y decenas de quejas de consumidores que declaran estar suscritos a este servicio de forma involuntaria, sin haber sido conscientes de cómo funcionaba realmente la suscripción.
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.