|
||
|
![]() |
![]() |
Sony Xperia Pro-I Sony Xperia Pro-I |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Las cámaras del Xperia PRO-I de Sony, explicadas: por su hardware fotográfico este smartphone es casi una cámara de fotos disfrazada de móvil ![]() Leemos en xataka.com "En cierto modo este es un teléfono móvil difícil de clasificar. Por sus especificaciones y la ambición de su hardware fotográfico se erige sin miramientos como el actual modelo insignia de Sony, pero muchas otras marcas también tienen smartphones punteros con unas características a las que cuesta resistirse. La razón por la que este Xperia PRO-I es diferente, en toda la extensión de este adjetivo, es que incorpora varios componentes derivados directamente de las cámaras de fotos de esta compañía. El más llamativo de todos ellos es el sensor de su cámara principal, un captador Exmor RS CMOS de 1 pulgada muy similar, aunque no idéntico, al que podemos encontrar en el interior de la cámara compacta RX100 VII de Sony. Eso sí, como veremos más adelante, este sensor tiene letra pequeña." fuente: xataka.com |
|
#2
|
||||
|
||||
https://www.xataka.com/moviles/camar...2+%28Xataka%29
__________________
|
#3
|
||||
|
||||
Una RX100 "Lite" metida en un teléfono. Ya veremos cómo se comporta sobre el terreno, que los números son muy bonitos, pero luego... luego te llega Huawei y sin tanta parafernalia y sin tanto sensor de 1", te come con patatas.
Espero que al menos, en este caso, exista un modo nocturno seleccionable y no que sea el software el que elija si aplicarlo o no, sino, ocurrirán cosas como esta ![]() ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Una RX100 "Lite" metida en un teléfono. Ya veremos cómo se comporta sobre el terreno, que los números son muy bonitos, pero luego... luego te llega Huawei y sin tanta parafernalia y sin tanto sensor de 1", te come con patatas.
Espero que al menos, en este caso, exista un modo nocturno seleccionable y no que sea el software el que elija si aplicarlo o no, sino, ocurrirán cosas como esta ![]() ![]() ![]() No la veo buena decisión otra vez meter un sensor con apertura variable, lo hizo samsung con el s9 y ahí quedo nunca lo uso. |
#5
|
||||
|
||||
![]() el sensor de su cámara principal, un captador Exmor RS CMOS de 1 pulgada muy similar, aunque no idéntico, al que podemos encontrar en el interior de la cámara compacta RX100 VII de Sony
![]() Xiaomi Mi 11 Ultra: así son las cámaras del móvil que Xiaomi compara con la Sony RX100 VII https://www.xatakafoto.com/fotografi...sony-rx100-vii Por cierto la la cámara principal incorpora el Samsung ISOCELL GN2 de 50 Mpíxeles es la misma del Pixel 6 y el Mi 11 Ultra y durante breve periodo de tiempo el Mi11 ultra fue n°1 en DxOmark hoy es el n° 3 El Mi11 ultra se distribuyó muy mal en España Lo que más detesto de la fotografía móvil es la vida útil de los smartphones https://www.xatakafoto.com/fotografi...il-smartphones La Sony RX100 VII es la mejor cámara compacta que puede comprar https://blog.soltekonline.com/sony-rx100vii ![]() Diseñados para morir
En promedio, los móviles gama alta tienen una vida óptima de 2 años. A partir del tercer año, las actualizaciones del sistema operativo y los software hacen que el rendimiento sea mucho menor (ya que están optimizados para componentes más nuevos). Al quinto o sexto año el móvil ya no sirve más. ![]() Móvil vs cámara
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 26/10/21 a las 17:56:58. |
#6
|
||||
|
||||
Muy cierto pero tampoco veo razonable decir que es peor cámara que todas por el modo noche... El modo noche es lo más dificil de hacer y realmente es puro software lo que hacen todos.
No la veo buena decisión otra vez meter un sensor con apertura variable, lo hizo samsung con el s9 y ahí quedo nunca lo uso. ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Yo no defiendo ni no defiendo, pero si digo que las fotos que hago con mi xperia 5, en la foto se ve tal como lo veo con el ojo ( mas o menos, claro). Para mi el modo nocturno es sacar luz de donde no la hay... Y eso dificil que lo haga la cámara, a no ser que sea dejando el tiempo que quieras abierto el obturador (cosa que se puede hacer con sony). Pero claro para mi la gente esta muy acostumbrada a darle al boton, y que te salga una foto con unos colores cojonudos, una luz preciosa.. peeeero que no se parece a lo que ves con el ojo.
Entiendo que eso le venga bien a gente que no sabe retocar luego. Pero en mi caso, yo prefiero una foto que represente la realidad y luego si a mi me apetece, editarla en el ordenador a mi gusto. Es esta la opción sencilla? Claramente no, pero a mi personalmente no me gusta que mi movil edite la foto por mi y salga una cosa que yo no controlo practicamente. |
#8
|
||||
|
||||
Muy cierto pero tampoco veo razonable decir que es peor cámara que todas por el modo noche... El modo noche es lo más dificil de hacer y realmente es puro software lo que hacen todos.
No la veo buena decisión otra vez meter un sensor con apertura variable, lo hizo samsung con el s9 y ahí quedo nunca lo uso. ![]() También la RX100 ya incluía el chip de imagen Bionz, luego en las siguientes pasó al Bionz X. Lo que no me ha gustado de este móvil es que a pesar de tener un sensor de 1", el grupo de lentes no va aprovecharlo al completo (lógico, se tendría que haber usar una lente mayor, lo cual redunda en mayor volumen y sobresaldría demasiado en el teléfono). Tener un sensor de 20mpx para luego sacar solo 12mpx... para eso saca un sensor de menos pulgadas, con los 12mpx aprovechables y con un tamaño de pixel más grande, que esto último es lo que se pretende con un sensor de 1". |
#9
|
||||
|
||||
Muy cierto pero tampoco veo razonable decir que es peor cámara que todas por el modo noche... El modo noche es lo más dificil de hacer y realmente es puro software lo que hacen todos.
No la veo buena decisión otra vez meter un sensor con apertura variable, lo hizo samsung con el s9 y ahí quedo nunca lo uso. ![]() Con un sensor de 1" (con matices), esa apertura variable si puede tener algo de sentido. |
#11
|
||||
|
||||
Una RX100 "Lite" metida en un teléfono. Ya veremos cómo se comporta sobre el terreno, que los números son muy bonitos, pero luego... luego te llega Huawei y sin tanta parafernalia y sin tanto sensor de 1", te come con patatas.
Espero que al menos, en este caso, exista un modo nocturno seleccionable y no que sea el software el que elija si aplicarlo o no, sino, ocurrirán cosas como esta ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
|
![]() |
![]() |
||||||
|