|
||
#1
|
||||
|
||||
Nuevo update 11.0.8.0 opiniones
Bueno pues me acaba de saltar nueva actualización 11.0.8.0. Espero que la siguiente sea Miui 12. De momento todo va bastante bien, dar vuestras opiniones y asi le damos vidilla al foro.
|
|
#2
|
||||
|
||||
Pues a mí no me ha saltado todavía. No creo que la siguiente actualización sea Miui 12. Ni siquiera aparece aún en la lista oficial de terminales que van a actualizarse a Miui 12. Habrá que esperar.
|
#3
|
||||
|
||||
Es para la global esa versión, la europea (EEA) todavía no. Aunque no creo que tarde porque suele ir después.
Yo la tengo desde ayer porque al final hice el paso de Europea a global. Lo que de momento no hice fue actualizar la app de seguridad ![]() Última edición por fbr Día 17/09/20 a las 14:19:50. |
#4
|
||||
|
||||
Es para la global esa versión, la europea (EEA) todavía no. Aunque no creo que tarde porque suele ir después.
Yo la tengo desde ayer porque al final hice el paso de Europea a global. Lo que de momento no hice fue actualizar la app de seguridad ![]() ![]() Yo estoy a la espera de poder abrir el bootloader para instalar, o bien la europea completamente limpia, o bien la global. |
#5
|
||||
|
||||
Y qué tal va este teléfono con la global? Notas diferencias con respecto a la europea? Mismos bugs? Cómo has instalado la global? Por cierto, si instalas la global el nfc sigue habilitado?
Yo estoy a la espera de poder abrir el bootloader para instalar, o bien la europea completamente limpia, o bien la global. ![]() La diferencia según escuché a uno que lo explicó; son por las restricciones de cada país, una de ellas comunes que seguro que has leído es el "audio" que se tiene más bajo por ley. Y la global es la que menos restricciones tiene. Y también matizó que xiaomi a por la que va 1º es a por la global en arreglos, por eso la europea actualiza más tarde. Los bugs que habíais expuesto al no tenerlos presentes desde un origen me es complicado comprobarlo. El NFC sí, tengo el icono para activarlo en la barra de notificación. Pero probarlo no puedo, no hago uso de el. El bootloader también pedí el desbloqueo, para el miércoles lo tendré si todo va bien. Y le meteré magisk para el rooteo. Ahora soy un galahad_global ![]()
(Click para mostrar/ocultar)
Pues en un principio por tema seguridad o lo que pueda pasar... recomiendan que cuando se cambia de una ROM a otra (Europea a global) que se desbloquee el bootloader primero, si fuera flasheo de la misma da igual. Pero es que encontré un vídeo que se usa un programa (xiaomitools v2) del mismo xiaomi que va por fastboot que es para revivir el móvil e incluso desbloquear el bootloader también, que decía que no hace falta desbloquearlo. Y es para cualquier modelo de xiaomi. Lo comprueba con un RN8 Pro miui 12, pero da igual. Y ahí ves como recoge datos del móvil (verás que tiene el bootloader bloqueado), seleccionas la global, te sale la última versión que hay, la descarga en el momento... y después te hace el proceso... te borra todos los datos claro. Es cómo dice la manera fácil, y la verdad que sí, no tiene mucha historia. Ahora bien, si se prefiere esperar y utilizar Miflash con el bootloader desbloqueado me parece también bien. Yo es que soy más impaciente cuándo son cosas de éstas y como lo vi fácil, lo probé... me fue todo para adelante sin errores y me tiré hacerlo. Última edición por fbr Día 18/09/20 a las 09:08:50. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Gracias por tu respuesta tan detallada. Supuestamente a mí me llega el permiso de Xiaomi para desbloquear el Bootloader el próximo martes. Ya veré qué hago, si flashear limpia la europea que tengo ahora, para ver si así desaparecen los bugs, o probar la global. Todo esto lo haría con Miflash, claro. Gracias por el video que adjuntas, no conocía ese sistema. Es una alternativa más.
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Gracias por tu respuesta tan detallada. Supuestamente a mí me llega el permiso de Xiaomi para desbloquear el Bootloader el próximo martes. Ya veré qué hago, si flashear limpia la europea que tengo ahora, para ver si así desaparecen los bugs, o probar la global. Todo esto lo haría con Miflash, claro. Gracias por el video que adjuntas, no conocía ese sistema. Es una alternativa más.
![]() Yo de ti ya que estás haciendo el desbloqueo de bootloader, me iría a flasear la global sin pensarlo, ¿por qué? Porque tampoco te garantiza que le vuelvas ha poner la europea y se te arregle nada, ha pasado... Puede solucionar cosas hacer instalación limpia sí, pero sabes que no siempre garantiza. Y además porque si pones la europea te vas a quedar con las ganas de saber que hubiera pasado con la global ![]() Hay un vídeotutorial de uno que a mí parecer explica bien las cosas, que con una carpeta que da con archivos es muy fácil hacerle por ejemplo el root con magisk (en caso de querer hacerlo) peeero matizó que de momento es sólo para la global, la europea cuando sepa algo más haría el vídeo. Son 3 clicks y reiniciar. Lo único que hay que hacer dijo, es que cada vez que se reciba una actualización OTA, quitar 1º el rooteo, pero para quitarlo son 2 clics y reiniciar. Luego ya en un futuro si interesa y yo también lo hiciera cuando me lo permita el desbloqueo, lo explico. Llegué a leer en XDA que por comandos en el PC en CMD algo hacían para rootearlo con magisk con la imagen o no sé qué... pero no sé si es para la europea no me fijé en eso, pero es algo más lioso. |
#8
|
||||
|
||||
Sabrán que fue lo que cambio de la cámara aparte de la marca de agua con esta actualización, porque no veo lo que ellos dicen de "pantalla completa"
|
#9
|
||||
|
||||
Te voy a responder e informar de algo que dijo uno en un vídeo tutorial.
Yo de ti ya que estás haciendo el desbloqueo de bootloader, me iría a flasear la global sin pensarlo, ¿por qué? Porque tampoco te garantiza que le vuelvas ha poner la europea y se te arregle nada, ha pasado... Puede solucionar cosas hacer instalación limpia sí, pero sabes que no siempre garantiza. Y además porque si pones la europea te vas a quedar con las ganas de saber que hubiera pasado con la global ![]() Hay un vídeotutorial de uno que a mí parecer explica bien las cosas, que con una carpeta que da con archivos es muy fácil hacerle por ejemplo el root con magisk (en caso de querer hacerlo) peeero matizó que de momento es sólo para la global, la europea cuando sepa algo más haría el vídeo. Son 3 clicks y reiniciar. Lo único que hay que hacer dijo, es que cada vez que se reciba una actualización OTA, quitar 1º el rooteo, pero para quitarlo son 2 clics y reiniciar. Luego ya en un futuro si interesa y yo también lo hiciera cuando me lo permita el desbloqueo, lo explico. Llegué a leer en XDA que por comandos en el PC en CMD algo hacían para rootearlo con magisk con la imagen o no sé qué... pero no sé si es para la europea no me fijé en eso, pero es algo más lioso. ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Probablemente instale la global, sí. Eso si Xiaomi me permite desbloquearlo, claro, porque no son pocos los que dicen que Xiaomi al final no deja desbloquear el modelo con NFC. El root no me interesa, al menos de momento. No quiero enredar demasiado con el móvil.
![]() ![]() ![]() En todo caso si no te dejara, pasa a la global si aún quisieras del vídeotutorial que te pasé. Yo no es para cambiar ROMs (aunque tampoco hay de momento ni se sabe si las habrá) es por poder tocar alguna cosilla con alguna app de root y me interesa. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Espero que no pase
![]() ![]() En todo caso si no te dejara, pasa a la global si aún quisieras del vídeotutorial que te pasé. Yo no es para cambiar ROMs (aunque tampoco hay de momento ni se sabe si las habrá) es por poder tocar alguna cosilla con alguna app de root y me interesa. ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
|
#13
|
||||
|
||||
Pues así a primeras no es que note nada en especial. Estoy a ver como va el tema de las horas de pantalla que me queda nada para hacer 24h, y ver si se mantiene, porque no actualicé la app de seguridad.
La diferencia según escuché a uno que lo explicó; son por las restricciones de cada país, una de ellas comunes que seguro que has leído es el "audio" que se tiene más bajo por ley. Y la global es la que menos restricciones tiene. Y también matizó que xiaomi a por la que va 1º es a por la global en arreglos, por eso la europea actualiza más tarde. Los bugs que habíais expuesto al no tenerlos presentes desde un origen me es complicado comprobarlo. El NFC sí, tengo el icono para activarlo en la barra de notificación. Pero probarlo no puedo, no hago uso de el. El bootloader también pedí el desbloqueo, para el miércoles lo tendré si todo va bien. Y le meteré magisk para el rooteo. Ahora soy un galahad_global ![]()
(Click para mostrar/ocultar)
Pues en un principio por tema seguridad o lo que pueda pasar... recomiendan que cuando se cambia de una ROM a otra (Europea a global) que se desbloquee el bootloader primero, si fuera flasheo de la misma da igual. Pero es que encontré un vídeo que se usa un programa (xiaomitools v2) del mismo xiaomi que va por fastboot que es para revivir el móvil e incluso desbloquear el bootloader también, que decía que no hace falta desbloquearlo. Y es para cualquier modelo de xiaomi. Lo comprueba con un RN8 Pro miui 12, pero da igual. Y ahí ves como recoge datos del móvil (verás que tiene el bootloader bloqueado), seleccionas la global, te sale la última versión que hay, la descarga en el momento... y después te hace el proceso... te borra todos los datos claro. Es cómo dice la manera fácil, y la verdad que sí, no tiene mucha historia. Ahora bien, si se prefiere esperar y utilizar Miflash con el bootloader desbloqueado me parece también bien. Yo es que soy más impaciente cuándo son cosas de éstas y como lo vi fácil, lo probé... me fue todo para adelante sin errores y me tiré hacerlo. ![]() Última edición por TXUTXI72 Día 20/09/20 a las 19:35:40. |
#14
|
||||
|
||||
Pues al final me he pasado a la global siguiendo el método del vídeo. Pero mientras está en proceso de Flasheo, el móvil no está en modo fastboot, sino que en la pantalla del móvil aparece la barra de progreso de la instalación dentro del recovery del sistema. Al menos así ha sido en mi caso.
![]() ![]() Eee... Se supone que se reinicia y se pone en modo fastboot. O puede que se reinicie más de una vez, ahora no recuerdo. 1º descarga la ROM que se tira un ratillo... Ahí da igual como esté el móvil como dice el chico, y luego una vez descargada, lo reinicia en modo fastboot y se pone a flashear pero ahí sí necesita estar en modo fastboot que sepa. Edito y aclaro: Yo es que durante el proceso de flaseo lo tuve apagado (la pantalla digo, qué no estuve despertandola aunque me dejara) y no lo miré me parece en todo momento el proceso de instalación, lo miraba en el pc. Pero puede que esté bien cómo te lo ha hecho a ti. El chico es que como mientras tiene la ROM descargando... lo toquetea para explicar, no se ve el proceso completo. Bueno si te ha ido todo bien, no le des más vueltas ![]() Última edición por fbr Día 20/09/20 a las 19:56:05. |
#15
|
||||
|
||||
Anda! No te has podido resistir eh y eso que te queda menos para el desbloqueo.
![]() Eee... Se supone que se reinicia y se pone en modo fastboot. O puede que se reinicie más de una vez, ahora no recuerdo. 1º descarga la ROM que se tira un ratillo... Ahí da igual como esté el móvil como dice el chico, y luego una vez descargada, lo reinicia en modo fastboot y se pone a flashear pero ahí sí necesita estar en modo fastboot. No sé cómo te lo ha hecho a ti ![]() Bueno si te ha ido todo bien, no le des más vueltas ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Al final he instalado la global antes del desbloqueo porque he leído que el proceso de instalación por fastboot teniendo Mediatek es más complicado que con el Qualcom. Y porque me da miedo de que, una vez tenga desbloqueado el bootloader, no sea capaz de volverlo a cerrar. Me gusta tenerlo cerrado y abrirlo sólo en caso de necesidad.
|
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Al final he instalado la global antes del desbloqueo porque he leído que el proceso de instalación por fastboot teniendo Mediatek es más complicado que con el Qualcom. Y porque me da miedo de que, una vez tenga desbloqueado el bootloader, no sea capaz de volverlo a cerrar. Me gusta tenerlo cerrado y abrirlo sólo en caso de necesidad.
![]() Sé que miFlash tiene para cerrar el bootloader, lo qué no sé es si se podrá hacer uso de el sin flashear ninguna ROM. Cuando me toque hacer esas cosas ya las buscaré. Aunque si le hago root, permanecerá abierto durante un tiempo o hasta que me canse ![]() Pero, ahora compañero me hago una pregunta... entonces ahora no te sirve haber pedido el desbloqueo que tanto se espera? Porque si ya pasaste a la Global y me dijiste que sólo lo tenías pensado desbloquear por el flaseo... Ahora ya te da igual en teoría ![]() |
#18
|
||||
|
||||
Ok. No había leído eso... Aunque siendo más fácil con el programa ese, lo haré así. Si fuera con miFlash para instalar en limpio no sé, miraré si con el programa si se puede hacer igual algo.
Sé que miFlash tiene para cerrar el bootloader, lo qué no sé es si se podrá hacer uso de el sin flashear ninguna ROM. Cuando me toque hacer esas cosas ya las buscaré. Aunque si le hago root, permanecerá abierto durante un tiempo o hasta que me canse ![]() Pero, ahora compañero me hago una pregunta... entonces ahora no te sirve haber pedido el desbloqueo que tanto se espera? Porque si ya pasaste a la Global y me dijiste que sólo lo tenías pensado desbloquear por el flaseo... Ahora ya te da igual en teoría ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
|
|
#20
|
||||
|
||||
A ver cuando entra la actualización a los que tenemos la europea, que ya apetece ver algunas mejoras y el habilitado de la panorámica que ya habéis citado y es muy útil
![]()
__________________
Cuando quieras recibir el respeto de otros, respeta tú primero
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|