|
||
#1
|
||||
|
||||
OnePlus 6 8/128 en 2020??
Que os parecería el OnePlus 6 a precio de gama media en 2020? Vale la pena?
Lleva el 845 de Qualcomm, adreno 630 710mhz, Oxygen OS con android 10.. Parece un pepinazo en 2020, aunque también su batería de sólo 3300 puede ser un problema, pero eso depende del uso de cada uno. Qué opináis?? Un saludo y gracias por participar ✌️ |
|
#2
|
||||
|
||||
Pues un buen movil a dia de hoy, he tenido muchos moviles y nunca me han durado más de un año, con este llevo ya dos años y por más que veo nuevos modelos no tengo motivos para cambiar el OP6, va como un tiro, y la bateria aunque sea de 3300mah a mi me suele durar el día entero, y si alguna vez me quedo corto solo tengo que darle un chute con la carga rápida y en unos minutos me ha cargado lo suficiente para terminar el día.
Habría que tener en cuenta que como mucho se actualizará a Android 11. |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Pues un buen movil a dia de hoy, he tenido muchos moviles y nunca me han durado más de un año, con este llevo ya dos años y por más que veo nuevos modelos no tengo motivos para cambiar el OP6, va como un tiro, y la bateria aunque sea de 3300mah a mi me suele durar el día entero, y si alguna vez me quedo corto solo tengo que darle un chute con la carga rápida y en unos minutos me ha cargado lo suficiente para terminar el día.
Habría que tener en cuenta que como mucho se actualizará a Android 11. ![]() Bueno Android 11 le da 1 año más de vida, algo que está muy bien |
#4
|
||||
|
||||
Que os parecería el OnePlus 6 a precio de gama media en 2020? Vale la pena?
Lleva el 845 de Qualcomm, adreno 630 710mhz, Oxygen OS con android 10.. Parece un pepinazo en 2020, aunque también su batería de sólo 3300 puede ser un problema, pero eso depende del uso de cada uno. Qué opináis?? Un saludo y gracias por participar ✌️ ![]() Te lo digo yo que han pasado 4 Oneplus 6 por mis manos en los últimos meses, y las baterías de todos estaban como te he dicho. |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
La bateria realmente solo trae 3000/3100 máximo. Los que se venden son fabricados de hace casi dos años y las baterías están al 92% máximo de su capacidad, están algo deterioradas.
Te lo digo yo que han pasado 4 Oneplus 6 por mis manos en los últimos meses, y las baterías de todos estaban como te he dicho. ![]() Cuánto te duraba más o menos el último que tuviste? |
#6
|
||||
|
||||
Hola, como te dicen es un gran terminal incluso a día de hoy. La batería vas a sacar entre 3 y media y 5h de pantalla depende del uso que le des. A mi normalmente me dura todo el dia, con dos sims activas y mas de 150 apps.
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Y, que tal salen las fotos de la trasera y la frontal? Muchas gracias :P |
#8
|
||||
|
||||
Hoy en día en 2020 el OP6 8/128 es un terminal muy competitivo y más si lo comparas en prestaciones con los de su actual precio de gama media. En primer lugar ningún gama media va tener un Android menos contaminado de apps y más próximo al Android 10 puro. En segundo lugar algunos se quejaban de la batería por ser de 3300 mAh. Esto es cierto pero con mayor refresco de pantalla y mayor tamaño mucho más consumo. Al final la autonomia es parecida y cuanto más tiempo pase, al no bajar el consumo en los nuevos su autonomía bajara. Una ventaja que aquí no se ha dicho es la facilidad de cambio de la batería y su bajo precio en comparación con el resto. El decir que todos los nuevos OP6 están "fabricados de hace casi dos años y las baterías están al 92% máximo de su capacidad, están algo deterioradas", es especular a desacreditar el terminal. En primer lugar el terminal se comenzó a comercializar en Mayo de 2018 y el OP6 de 8/128 hasta junio no empezó su distribución. En segundo lugar la batería no se puede diagnosticar con una app por muy buena que esta sea ya que existen unos circuitos de control de carga y descarga que evitan forzar la batería. Las baterías se han de diagnosticar fuera del terminal.
Con respecto a las cámaras lo que han añadido son más sensores pero de muy baja resolución para gran angular y telefoto. ¿A donde se va con 2 y 8 MPixels?. Sólo son para emular a la gama alta pero es un engaño. ¿Alguién me puede indicar una cámara reflex con tres y cuatro sensores?. La mejor referencia que te puedo aportar es que con la app Google Camera adaptada al OP6 tienes una cámara fabulosa que con los de gama media nunca la tendras. Echale un vistazo a las fotos en flickr.com realizadas con los OP6 y verás que todavía da mucha batalla. También puedes ver el hilo de esta foro sobre fatografias del OP6: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1413574 |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Mrgadget su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
El movil con el procesador y la ram que lleva va muy fluido, sin ningún tirón por muchas aplicaciones que le metas, y con los juegos tampoco he tenido ningún problema.
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Hoy en día en 2020 el OP6 8/128 es un terminal muy competitivo y más si lo comparas en prestaciones con los de su actual precio de gama media. En primer lugar ningún gama media va tener un Android menos contaminado de apps y más próximo al Android 10 puro. En segundo lugar algunos se quejaban de la batería por ser de 3300 mAh. Esto es cierto pero con mayor refresco de pantalla y mayor tamaño mucho más consumo. Al final la autonomia es parecida y cuanto más tiempo pase, al no bajar el consumo en los nuevos su autonomía bajara. Una ventaja que aquí no se ha dicho es la facilidad de cambio de la batería y su bajo precio en comparación con el resto. El decir que todos los nuevos OP6 están "fabricados de hace casi dos años y las baterías están al 92% máximo de su capacidad, están algo deterioradas", es especular a desacreditar el terminal. En primer lugar el terminal se comenzó a comercializar en Mayo de 2018 y el OP6 de 8/128 hasta junio no empezó su distribución. En segundo lugar la batería no se puede diagnosticar con una app por muy buena que esta sea ya que existen unos circuitos de control de carga y descarga que evitan forzar la batería. Las baterías se han de diagnosticar fuera del terminal.
Con respecto a las cámaras lo que han añadido son más sensores pero de muy baja resolución para gran angular y telefoto. ¿A donde se va con 2 y 8 MPixels?. Sólo son para emular a la gama alta pero es un engaño. ¿Alguién me puede indicar una cámara reflex con tres y cuatro sensores?. La mejor referencia que te puedo aportar es que con la app Google Camera adaptada al OP6 tienes una cámara fabulosa que con los de gama media nunca la tendras. Echale un vistazo a las fotos en flickr.com realizadas con los OP6 y verás que todavía da mucha batalla. También puedes ver el hilo de esta foro sobre fatografias del OP6: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1413574 ![]() Aunque al final me salió mal y no he podido tener el op6 jajaja, tengo el mi 9t pro 6/128, que te parece?, Te pregunto porque parece que sabes mucho jajaja Muchas gracias de nuevo y un saludo |
#11
|
||||
|
||||
El Xiaomi MI 9T Pro no es comparable por ser un terminal de una generación posterior al llevar el Snapdragon 855 y un hardware más moderno. Es un buen terminal pero la cámara persicópica frontal todos los fabricantes la han abandonado. ¿Puede ser por falta de fiabilidad y fuente de averias?. El tiempo lo dira. Por otro lado el MIUI es más intrusivo que el OxygenOS. Para compararlo deberias realizarlo con el Oneplus 7 Pro y no con el OP6. Si tuviese que elegir entre el OP7 Pro y el MI 9T Pro me quedaria con el OP7 Pro. |
#12
|
||||
|
||||
A día de hoy, para mí es de lo mejorcito, recomendado totalmente, salu2.
|
#13
|
||||
|
||||
Hoy en día en 2020 el OP6 8/128 es un terminal muy competitivo y más si lo comparas en prestaciones con los de su actual precio de gama media. En primer lugar ningún gama media va tener un Android menos contaminado de apps y más próximo al Android 10 puro. En segundo lugar algunos se quejaban de la batería por ser de 3300 mAh. Esto es cierto pero con mayor refresco de pantalla y mayor tamaño mucho más consumo. Al final la autonomia es parecida y cuanto más tiempo pase, al no bajar el consumo en los nuevos su autonomía bajara. Una ventaja que aquí no se ha dicho es la facilidad de cambio de la batería y su bajo precio en comparación con el resto. El decir que todos los nuevos OP6 están "fabricados de hace casi dos años y las baterías están al 92% máximo de su capacidad, están algo deterioradas", es especular a desacreditar el terminal. En primer lugar el terminal se comenzó a comercializar en Mayo de 2018 y el OP6 de 8/128 hasta junio no empezó su distribución. En segundo lugar la batería no se puede diagnosticar con una app por muy buena que esta sea ya que existen unos circuitos de control de carga y descarga que evitan forzar la batería. Las baterías se han de diagnosticar fuera del terminal.
Con respecto a las cámaras lo que han añadido son más sensores pero de muy baja resolución para gran angular y telefoto. ¿A donde se va con 2 y 8 MPixels?. Sólo son para emular a la gama alta pero es un engaño. ¿Alguién me puede indicar una cámara reflex con tres y cuatro sensores?. La mejor referencia que te puedo aportar es que con la app Google Camera adaptada al OP6 tienes una cámara fabulosa que con los de gama media nunca la tendras. Echale un vistazo a las fotos en flickr.com realizadas con los OP6 y verás que todavía da mucha batalla. También puedes ver el hilo de esta foro sobre fatografias del OP6: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1413574 ![]() Así que casualidad que los Oneplus con baterías recién cambiadas dan SOLO valores del 92%/93%. Está claro que las baterías de Oneplus llevan fabricadas casi dos años y ya están degradadas un 7%/8%. Vamos que la batería que es de 3300, se queda realmente en una batería de 3000/3100mAp, vamos de las más bajas del mercado en capacidad. Última edición por toneti28 Día 23/06/20 a las 17:14:35. |
#14
|
||||
|
||||
Siento discrepar en el tema de la batería. Han pasado por mis manos otros modelos de móviles de otras marcas, con menos de dos meses de uso y les he pasado la aplicación de Accu Batery y TODOS dan valores entre el 98% y el 100%, modelos del 2019 y 2020.
Así que casualidad que los Oneplus con baterías recién cambiadas dan SOLO valores del 92%/93%. Está claro que las baterías de Oneplus llevan fabricadas casi dos años y ya están degradadas un 7%/8%. Vamos que la batería que es de 3300, se queda realmente en una batería de 3000/3100mAp, vamos de las más bajas del mercado en capacidad. ![]() Todas las opiniones son respetables y no tengo por costumbre hacer cambiar de opinión a quienes no se la cuestionan. Uno de las Apps con más desarrollos son las de control de bateria y eso es muy significativo de la imprecisión de las mismas. Si hubiese una app certificada por AENOR, los SATs lo tendrian mucho más facil y no se verian obligados a extraer la bateria y realizarlas pruebas de stress de carga y descarga. Además técnicamente ningún SAT puede estimar con tal precisión como tu lo haces, ni siquiera los ciclos de carga que tiene una celula de una batería. Existen tantos condicionantes en la durabilidad de una batería que es el único componente que puede ser excluido de la garantía por los fabricantes. Yo lo único que puedo observar, como todos, es la duración de tiempo de servicio de la misma y es excelente. |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Siento discrepar en el tema de la batería. Han pasado por mis manos otros modelos de móviles de otras marcas, con menos de dos meses de uso y les he pasado la aplicación de Accu Batery y TODOS dan valores entre el 98% y el 100%, modelos del 2019 y 2020.
Así que casualidad que los Oneplus con baterías recién cambiadas dan SOLO valores del 92%/93%. Está claro que las baterías de Oneplus llevan fabricadas casi dos años y ya están degradadas un 7%/8%. Vamos que la batería que es de 3300, se queda realmente en una batería de 3000/3100mAp, vamos de las más bajas del mercado en capacidad. ![]() Para tu información: Una batería de 4000 mAh según el estándar IEC 61960 su capacidad nominal es de 3.890 mAh. Lo que especifican todos los fabricantes en las características siempre es la capacidad máxima no la nominal. Tus cálculos reflejan la capacidad nominal y no la máxima. Según el estándar IEC 61960 las baterías de los OP6 que has probado están en perfectas condiciones y no están degradadas. No es lo mismo la capacidad máxima de 3300 mAh que la capacidad nominal. Si te lees el texto de este estándar IEC 61960 lo comprenderas. |
#16
|
||||
|
||||
Entonces mi duda es por qué en otros móviles pasando la app en todos de diferentes marcas dan un 98% ma o menos y que casualidad que los Oneplus 6 se quedan en el 92.
Y añado he tenido ayer un op 8 y dio valor del 99%. Muchas casualidades. Estoy hablando con datos que he testeado en persona. Última edición por toneti28 Día 25/06/20 a las 15:29:35. |
#17
|
||||
|
||||
Entonces mi duda es por qué en otros móviles pasando la app en todos de diferentes marcas dan un 98% ma o menos y que casualidad que los Oneplus 6 se quedan en el 92.
Y añado he tenido ayer un op 8 y dio valor del 99%. Muchas casualidades. Estoy hablando con datos que he testeado en persona. ![]() La ciencia son hechos probados y no casualidades. Das total fiabilidad a una app como Accu Battery, que al igual que todas las apps de chequeo de baterias, se basa en una llamada a una API del sistema Android para que le facilite esa información. No la obtiene directamente de la batería. ¿No te has planteado que puede estar fallando la API en lugar de la batería o cualquier otro elemento intermedio?. En un chequeo no se pueden dar por actos de fe el comportamiento de ningún elemento. Los SAT acceden al modulo de ingeniero el cual tiene acceso directo, pero supongo que eso lo desconoces. En los test no se puede dar nada por sentado porque unos principios erróneos dan lugar a resultados erróneos. Pero como ya dije al principio, cada uno es muy libre de tener su propio criterio. Hasta aqui llegan mis argumentos y como para usuarios normales no existen elementos para certificar la realidad y no caer en la mera especulación, no voy a entrar en discusiones bizantinas. |
#18
|
||||
|
||||
La ciencia son hechos probados y no casualidades. Das total fiabilidad a una app como Accu Battery, que al igual que todas las apps de chequeo de baterias, se basa en una llamada a una API del sistema Android para que le facilite esa información. No la obtiene directamente de la batería. ¿No te has planteado que puede estar fallando la API en lugar de la batería o cualquier otro elemento intermedio?. En un chequeo no se pueden dar por actos de fe el comportamiento de ningún elemento. Los SAT acceden al modulo de ingeniero el cual tiene acceso directo, pero supongo que eso lo desconoces. En los test no se puede dar nada por sentado porque unos principios erróneos dan lugar a resultados erróneos.
Pero como ya dije al principio, cada uno es muy libre de tener su propio criterio. Hasta aqui llegan mis argumentos y como para usuarios normales no existen elementos para certificar la realidad y no caer en la mera especulación, no voy a entrar en discusiones bizantinas. ![]() |
#19
|
||||
|
||||
Yo me compré ese mismo apenas hace unos meses y me parece todo un auténtico pepino
Es un misil al uso, tiene una cámara cojonudisima (La mejor que he tenido en un móvil diría que incluso superando a la del Galaxy S8) Y con una carga ultra rápida que va perfecta. Lo único es que no sé si mi batería estará un pelín degradada, pero tampoco me parece nada especialmente buena su duración La pantalla también me parece cojonuda, y un sensor de huellas ultra rápido
__________________
@Dani_Zetec
|
|
#20
|
||||
|
||||
Yo lo compre a finales de diciembre el de 6/64gb x 180€ y estoy encantado tube muchos xiaomis y los vendia y de momento estoy encantado con este talvez eche un poco de menos una bateria algo mayor pero se carga bastante rapido y pesa poco
|
![]() |
![]() |
||||||
|