|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿ Es rentable cambiar de teléfono cada dos años ?
Hola compañeros y compañeras .
![]() A lo largo de esta última década hemos visto que si avanzamos en tecnología . Pero la sobreproducción de teléfonos añadiendo la obsolescencia programada puede llegar a obligar el cambio de teléfono . Solamente sumando los modelos de gama baja y media de los principales fabricantes pueden llegar a más de 250 modelos de teléfono diferentes anuales 2 a 3 terminales gama /baja 4a 5 terminales gama /media 2 a 3 terminales de gama alta Si viéramos las fechas de lanzamientos en general casi podríamos tener un dispositivo nuevo por semana o más . A veces uno piensa que el poco tiempo que hay para desarrollar innovación y la subcontratación para la producción de terminales gama media o baja y para abaratar aún más los costes se pueden llegan a saltar determinados controles de calidad . ¿ Eran mejores los teléfonos de antes que los de hoy en día ? Un teléfono actual con los acabos en brllo se rayan mucho más fácil que los acabados mates . El acabado en brillo en un plástico de mala calidad lo disimula el acabo brillante . Un experimento que se puede hacer en casa Con luz blanca de led que podemos tener en casa se ven los desgastes o las micro abrasiones , parece magia enciende la luz se ve la apagas y parece un teléfono nuevo . Hemos ganado en potencia de Hardware pero en calidad de construcción hemos perdido bastante. Toda esta sobreproducción tiene un efecto muy negativo ya podemos ver paises que luchan contra la obsolescencia programada . Es necesario ampliar la garantía por lo menos a tres años , tener un buen servicio pos venta y ampliar los saltos de software a tres versiones más parches de seguridad . Un saludo 🙂 |
|
#2
|
||||
|
||||
Yo lo que sí creo es que los terminales que se producen a día de hoy (evidentemente partiendo de un gama media) envejecen mejor. Si no eres un "culo inquieto" e inviertes en un gama media-alta y salvo desgracia, el teléfono puede tener una vida de 2-3 años rindiendo con soltura (degradación de batería aparte). Y todo girando en torno al uso que le des al dispositivo claro está, pero un s8 (por ejemplo) para un usuario normal, que no exija mucho al terminal, le sería útil al 100%. Un saludo
|
#3
|
||||
|
||||
¿Con obsolescencia programada te refieres a la ralentización o a la incompatibilidad de las aplicaciones? Porque casi cualquier teléfono debería poder ser compatible con casi cualquier aplicación más allá de los 3 años de su lanzamiento.
|
#5
|
||||
|
||||
En realidad la calidad de construcción ha mejorado drásticamente, pero no lo parece porque las piezas, cada vez más en número, son minimizadas en casi cada generación, por lo tanto más frágiles.
Ahora hay muchos mobiles con una estructura interna solida, donde antes los empaquetaban con la parte trasera y el marco, con unos clips de plástico. Además hay muchos en rangos de 200-300 con chasis interior de metal. Se desgastan tan rápido, por la propia naturaleza del mercado. Cuanto más hardware hay disponible más intentan acaparar los desarrolladores de software, y más espacio tienen para meter tralla y basura, y recopilación de datos activa en 90% de las apps. Son directamente compilados en los subprocesos de los que no puede prescindir dicha app. Si llevas una versión de Android custom limpia, y te bajas apps limpias del apkmirror, manejas todo con sd maid o algo por el estilo, te sorprendería la absurdez que puede manejar un móvil con 3gb de RAM y un sd650, pero claro. Si haces eso, todo el mundo te intenta pegar palos, Google con playstore, WhatsApp por su lado, los bancos por su lado etc, etc, y es un sinfin de estar contracarando la mierda que empujan las grandes compañías. Total, que al final te sale más barato pagar los 200€ por el dichoso terminal cada X años que estar todo el rato con ellos dando por saco constantemente. También la disponibilidad de piezas es nula, y los diseños son cada vez más difíciles de reparar. La gente ni le va, ni le viene eso. Hay muy poca gente que se fija en algo así, y es probablemente el factor más importante para los fabricantes de cara a hacer lo que les da la gana. Total que al final, uno llega a la misma conclusión de siempre. Cosechas lo que siembras. Nos hemos hecho nosotros mismos la cama, igual que con todo en la vida. Los bancos nos roban constantemente y nadie se queja, ni se fija en ello. Simplemente asienten y aceptan. La economía está hecha de tal manera, que la mayoría de la población tiene que estar constantemente trabajando y aportando hasta el día en el que mueren. Lo justo para que ni te sobre, ni te falte. Última edición por Tks Día 04/05/20 a las 03:27:02. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Tks su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
En realidad la calidad de construcción ha mejorado drásticamente, pero no lo parece porque las piezas, cada vez más en número, son minimizadas en casi cada generación, por lo tanto más frágiles.
Ahora hay muchos mobiles con una estructura interna solida, donde antes los empaquetaban con la parte trasera y el marco, con unos clips de plástico. Además hay muchos en rangos de 200-300 con chasis interior de metal. Se desgastan tan rápido, por la propia naturaleza del mercado. Cuanto más hardware hay disponible más intentan acaparar los desarrolladores de software, y más espacio tienen para meter tralla y basura, y recopilación de datos activa en 90% de las apps. Son directamente compilados en los subprocesos de los que no puede prescindir dicha app. Si llevas una versión de Android custom limpia, y te bajas apps limpias del apkmirror, manejas todo con sd maid o algo por el estilo, te sorprendería la absurdez que puede manejar un móvil con 3gb de RAM y un sd650, pero claro. Si haces eso, todo el mundo te intenta pegar palos, Google con playstore, WhatsApp por su lado, los bancos por su lado etc, etc, y es un sinfin de estar contracarando la mierda que empujan las grandes compañías. Total, que al final te sale más barato pagar los 200€ por el dichoso terminal cada X años que estar todo el rato con ellos dando por saco constantemente. También la disponibilidad de piezas es nula, y los diseños son cada vez más difíciles de reparar. La gente ni le va, ni le viene eso. Hay muy poca gente que se fija en algo así, y es probablemente el factor más importante para los fabricantes de cara a hacer lo que les da la gana. Total que al final, uno llega a la misma conclusión de siempre. Cosechas lo que siembras. Nos hemos hecho nosotros mismos la cama, igual que con todo en la vida. Los bancos nos roban constantemente y nadie se queja, ni se fija en ello. Simplemente asienten y aceptan. La economía está hecha de tal manera, que la mayoría de la población tiene que estar constantemente trabajando y aportando hasta el día en el que mueren. Lo justo para que ni te sobre, ni te falte. ![]() |
#7
|
||||
|
||||
A lo. Que es la pregunta pura y dura pues la verdad que si te gastas 1000 euros en un móvil y te dura 2 años pues no trae cuenta 500 euros anuales en móviles para la mayoría de las familias españolas es un presupuesto alto y muy alto.
Ahora para los frikis como nosotros yo hace unos años cambiaba hasta 3 veces y 4 de móviles al. Año eso no es rentable ni saludable. Yo creo que 4 años es un buen tiempo para renovar móviles. Un s9 plus por ejemplo con 2 años desde su lanzamiento creo que otro 2 años aguanta, los qye no aguantamos somos nosotros. Por eso ios e apple son los móviles que más duran en las manos de los usuarios mucho más que en Android también por su política de actualizaciónes. Android te da 2 actualizaciones y otro dos años de parches, insuficiente para muchos. Aún conservo un note 4 que está perfectamente operativo y estaría hoy día en un serie media Premium y tiene 6 años. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Gnicolini su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
|
#9
|
||||
|
||||
Busca: comprar, tirar, comprar en Google o tu buscador favorito y rápidamente darás con un documental en español que te aclarará este concepto que se introdujo en la industria para que sus productos "se rompan" en un periodo determinado y seguir así el ciclo del mercado "ideal" para ellos. Espero te ayude, saludos, Juma.
__________________
Saludos, JumaPortoles
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Hola!
En mi opinión no es rentable comprar un gama alta para un uso de dos años, claro, esto queda supeditado a la capacidad de gasto de cada usuario. Así que si hablamos de rentabilidad para los clientes diría que debemos buscar que cifra estamos dispuestos a "invertir" en el smartphone sabiendo que no pasará de 3 años, añadiendo aquí el término obsolescencia programada y el hecho de la velocidad a la que avanza el mercado respecto a nueva tecnología y que esto hará que en dos años o menos tu dispositivo quede "anticuado" respecto a la nueva oferta. Cómo he visto por ahí en otros post, rentable sólo es para las marcas, descontando la tragedia ecológica que supone generar tanta basura, en particular de los componentes con los que se fabrican los dispositivos de comunicación actuales, asunto del que opino que no es rentable para nadie, pues la salud del planeta se destruye a gran velocidad. Saludos, Juma.
__________________
Saludos, JumaPortoles
|
#11
|
||||
|
||||
Hola, la obsolescencia programada se refiere al hecho de que las marcas cuando fabrican no lo hacen "como antes": para siempre, si no que lo hacen de forma que el producto tenga una vida determinada, deliberadamente se le da a los productos un número de años/ciclos de uso, tras los cuales el producto deja de funcionar o se queda anticuado.
Busca: comprar, tirar, comprar en Google o tu buscador favorito y rápidamente darás con un documental en español que te aclarará este concepto que se introdujo en la industria para que sus productos "se rompan" en un periodo determinado y seguir así el ciclo del mercado "ideal" para ellos. Espero te ayude, saludos, Juma. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
A mi la pregunta me parece tan relativa como usuarios podamos contestar. Salvo el hecho de que la rentabilidad sea para las marcas. Un placer y un abrazo.
__________________
Saludos, JumaPortoles
|
#13
|
||||
|
||||
No podemos alargar la vida útil de los electrodomésticos y teléfonos y luego no reciclar bien,no consumir productos de cercanía e hincharnos a coger 4 tipos de fruta y 5 de verduras en tantas bolsas de plástico
Hay cosas que hacen más daño
__________________
Uno que le gusta aprender
|
#14
|
||||
|
||||
Es cierto que las compañías en cierta manera intentan que cambies de movil a menudo sacando mil dispositivos y con actualizaciones de 2 años o menos pero no es obligatorio como parece que intentas hacer creer hay mucha gente con moviles antiguos ya sea con versiones antiguas de software o con una custom rom, lo que no puede ser es que pidáis cosas imposibles, si las compañías sacasen menos moviles y los tuvieran que actualizar más estos moviles saldrían considerablemente más caros, ¿es lo que quieres?, ¿te suena apple?, y sobre eso de que los componentes son peores discrepo bastante, si antes los moviles eran de palos y piedras..., esto como el que dice que los coches antiguos duraban más, claro que duraban más si eran un motor y un volante, por no hablar de que antes cualquier accidente era mortal por que la seguridad era una castaña, no puedes hacer un movil con un 90% de pantalla en el frontal y súper delgado y que sea resistente es imposible, tampoco me compares la fabricación a 100 nm con a 4nm
Yo el mayor problema que veo es que saquen tantos moviles por que hacen que sea más difícil elegir y después mantenerse con ese también indudablemente contamina mas, sobre el resto me parece papel mojado |
#15
|
||||
|
||||
Es una pregunta difícil xq habrá para gente q si y para gente q no. Hay gente q tiene un móvil dos años o más sin problemas y otros que cada poco cambian de móvil. Rentable o no, es el bolsillo de cada uno y las prioridades, necesario pues poco más o menos. Si es x estar a la última es difícil xq cada poco salen móviles nuevos pero también puede ser rentable si son marcas q no pierdes mucho dinero si los vendes y no tienes q arrimar mucho. X eso digo q es una pregunta muy difícil xq no todos buscamos lo mismo, tenemos el mismo dinero y mil cosas más...
Te pongo un ejemplo, yo soy mucho de cambiar móviles xq me gusta trastear, algunas veces me es rentable y otras no. Un amigo me dice cada poco q como cambio tanto de móvil si a él le duran mínimo 3-4 años y yo siempre le contesto lo mismo, tu gastas a la semana X dinero en vicios y demás q yo no tengo, si lo calcular tu puedes hacerlo igual x eso digo q cada persona es un mundo |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Supongo que el que lo sea o no lo determinarán las variables precio y uso. Es algo bastante relativo como para sacar una conclusión general
Yo no creo que seamos víctimas de la obsolescencia sinceramente, lo somos de nuestra irresponsabilidad y consumismo y de eso no deberíamos echar la culpa a nadie más |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Depende, si ese móvil lo vendes o se lo das a alguien de la familia no se va al cajón y sigue prestando servicio a quien lo use
Rentable en qué sentido? Los moviles dan una funcionalidad imprescindible: mantenernos comunicados A quien le preocupe el dinero que se gasta en móviles supongo que elegirá móviles lo más baratos posibles del año en curso y a los 2 años a por otro Quien tenga afición por probar distintos modelos y quiera prestaciones tendrá que tener € destinado a ese hobby Todo es respetable, también quien opta por un movil con iOS para tenerlo mas tiempo Yo estoy contento con mi Mi 9T y asi pretendo seguir 3 años mas al menos |
#18
|
||||
|
||||
Hola compañeros y compañeras .
![]() A lo largo de esta última década hemos visto que si avanzamos en tecnología . Pero la sobreproducción de teléfonos añadiendo la obsolescencia programada puede llegar a obligar el cambio de teléfono . Solamente sumando los modelos de gama baja y media de los principales fabricantes pueden llegar a más de 250 modelos de teléfono diferentes anuales 2 a 3 terminales gama /baja 4a 5 terminales gama /media 2 a 3 terminales de gama alta Si viéramos las fechas de lanzamientos en general casi podríamos tener un dispositivo nuevo por semana o más . A veces uno piensa que el poco tiempo que hay para desarrollar innovación y la subcontratación para la producción de terminales gama media o baja y para abaratar aún más los costes se pueden llegan a saltar determinados controles de calidad . ¿ Eran mejores los teléfonos de antes que los de hoy en día ? Un teléfono actual con los acabos en brllo se rayan mucho más fácil que los acabados mates . El acabado en brillo en un plástico de mala calidad lo disimula el acabo brillante . Un experimento que se puede hacer en casa Con luz blanca de led que podemos tener en casa se ven los desgastes o las micro abrasiones , parece magia enciende la luz se ve la apagas y parece un teléfono nuevo . Hemos ganado en potencia de Hardware pero en calidad de construcción hemos perdido bastante. Toda esta sobreproducción tiene un efecto muy negativo ya podemos ver paises que luchan contra la obsolescencia programada . Es necesario ampliar la garantía por lo menos a tres años , tener un buen servicio pos venta y ampliar los saltos de software a tres versiones más parches de seguridad . Un saludo 🙂 ![]() Tiene mucha razón el vídeo en que hoy en día todo se sobreexplota y por ende hay sobre producción, el gran problema no son los consumidores que compran si no las empresas y los gobiernos por no regular esto, si el propio gobierno no controla la cantidad de materia prima que se extrae o pone una normal contra la sobre producción, esto no se para nunca. Es como los agrotoxicos en el sistema de cultivo de alimentos, hoy en día se siguen utilizando de manera colosal sabiendo todas las enfermedades que causan no solo para el que las produce si no para el que las consume, se prohibieron algunas pero sigue habiendo muchas y por más evidencias que tengan de que hace daño se sigue permitiendo que se utilicen. Sin irme del tema, rentable para la industria no es, para la persona depende de ella en como lo utilice para su productividad. Estoy muy de acuerdo en lo que dijo la persona del vídeo de que realmente tenes que fijarte si necesitas cambiar otra vez el smartphone, veo mucha gente acá que cambia cada dos por tres de un smartphone sin necesidad alguna, porque la realidad es que ninguno de nosotros necesita si o si el último modelo con la mejor cámara, eso lo piensan porque son influenciados por las propaganda de las marcas + los Youtubers. Por mi lado decidí comprar un iPhone para darme el gusto de probar IOS que tenía ganas de saber como era y porque son los smartphones que más duran para cualquiera, conozco mucha gente que todavía tiene un iphone 5s o 6s desde hace mucho tiempo, por más que haya costado mucho lo compro una vez y le dura años, entonces ahí estamos haciendo conciencia ecológica. |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Hola @Fab003 buenas tardes .
![]() Un terminal dejar de recibir soporte por parte del fabricante desde que salió al mercado hasta que se cumple dos años La oblselencia programada habla muy bien un artículo https://equipochollos.com/moviles/ob...-como-influye Poniendo un resumen que cito en el artículo La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos. De esta manera podemos concluir que la obsolescencia programada es una estrategia más del fabricante para vender más productos. De hecho son ellos los que deciden cuando el aparato dejará de sernos útil. Los productos pasan así a tener un tiempo de vida especifivo y, tras el transcurso de este, quedan inservibles y/u obsoletos. Calentamiento , batería , relentizacion |
|
#20
|
||||
|
||||
Hola @Tks muy buenas
Completamente de acuerdo con lo que has dicho . En construcción chasis puede estar muy bien pero lo que vemos por fuera esos colores eléctricos o metalizados en plástico se raya con más facilidad que los colores de antes esos colores mates . Invito hacer ese experimento que para muchos no es ninguna sorpresa . Esto ya se sabe Hay fabricantes que subcontratan los servicios de una ODM . Una ODM fabrica más rápido a menos coste habeces sacrificando algunos procesos de calidad para abaratar aún más . Esto suele pasar en gamas bajas o algún gama media . Hay algo que es pronto para hablar con la situación que tenemos actualmente no lo sé si llevara a cabo es el ‘derecho a reparar’ quiere poner en marcha la Union Europea y creo que es bueno para todos . Lo que pasa que esto da para un debate más extenso . Dejo el link . https://www.google.com/amp/www.adslz...ar-europa/amp Muchas gracias Última edición por oscar010 Día 04/05/20 a las 17:09:36. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|