![]() |
|
ROMs y desarrollo LeTV Leeco Lemax 2 ROMs y desarrollo LeTV Leeco Lemax 2 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
[ACTUALIZADO 09/02/2017] Todo en uno: Instalar drivers, desbloquear bootloader, flashear recovery TWRP, custom ROMs...
REQUISITOS PREVIOS:
- Un ordenador con Windows (mejor con XP y 7 que dan menos problemas que 8, 8.1 y 10) y WinRAR. - Un cable USB Tipo C, el que trae sirve o sino por ejemplo el de Aukey (fue el que yo usé). - Evidentemente LeEco Le Max 2 y una conexión a internet medianamente decente para bajarnos los archivos necesarios. - Mucha paciencia, en especial con los drivers... 1) COMPROBACIÓN E INSTALACIÓN DE DRIVERS Bien, pues empezamos entonces por el primer paso y el más importante, ya que nos puede dar muchos dolores de cabeza si no está bien hecho. 1.1) COMPROBACIÓN Primero comprobaremos si los necesitamos, en caso de no hacerlo, nos podemos saltar esta parte. 1.- Nos vamos al enlace de archivos de ADB+Fastboot de la sección descargas y nos descargamos el archivo. 1.1- Descomprimimos el zip en la carpeta ADB+Fastboot (creada antes) o hacemos click derecho en el archivo y le damos a la opción "Extraer en nombre_del_archivo" de WinRAR 2.- Ponemos el móvil en modo bootloader (pulsando a la vez botón de encendido y volumen -) y lo conectamos al ordenador. 2.1.- Abrimos la carpeta de antes, pulsamos SHIFT, damos click derecho y pulsamos en "Abrir ventana de comandos aquí". Nota: en las ediciones Creators de W10, aparece la opción de powershell, tendremos que abrirla y escribir cmd para que nos abra una ventana de comandos. 2.2.- Escribimos el comando: fastboot devices y damos INTRO, nos debería aparecer algo así: Código:
C:\ADB+Fastboot>fastboot devices 3d69dcc3 fastboot 1.2) INSTALACIÓN Antes de nada, si tenemos Windows 8, 8.1 o 10, aconsejaría seguir este tutorial. 1.- Nos vamos a la sección descargas y nos bajamos todos los archivos correspondientes, excepto los archivos de ADB+Fastboot, porque ya los tenemos. 2.- Instalamos un driver cualquiera y reiniciamos el ordenador. 3.- Ponemos el móvil en modo bootloader (pulsando a la vez botón de encendido y volumen -) y lo conectamos al ordenador. 3.1.- Abrimos la carpeta ADB+Fastboot, pulsamos SHIFT, damos click derecho y pulsamos en "Abrir ventana de comandos aquí". 3.2.- Escribimos el comando: fastboot devices y damos INTRO, nos debería aparecer algo así: Código:
C:\ADB+Fastboot>fastboot devices 3d69dcc3 fastboot Última edición por arceoxis Día 06/05/17 a las 20:20:33 |
Los siguientes 46 usuarios han agradecido a arceoxis su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
2) DESBLOQUEO DEL BOOTLOADER Y FLASHEO DEL RECOVERY TWRP
Ahora desbloquearemos el Bootloader y flashearemos el recovery TWRP, con el que podremos flashear otra rom, añadir acceso root, Xposed u otros MODS a la que tenemos... 1.- Nos descargamos el recovery que necesitemos. De la versión 15S de EUI para abajo necesitaremos el TWRP 3.0.0, que es el último en las descargas y de la 15S (inclusive) para arriba cualquiera de los tres primeros, aunque yo aconsejo uno de los dos últimos. La mayor diferencia es que uno tiene soporte al formato F2FS y deja flashear .img y el otro no. 2.- Ponemos el móvil en modo bootloader (pulsando a la vez botón de encendido y volumen -), lo conectamos al ordenador. 3.- Abrimos la carpeta de ADB+Fastboot, pasamos el archivo del recovery a ella. Después pulsamos SHIFT, damos click derecho y pulsamos en "Abrir ventana de comandos aquí". 3.1.- Escribimos el comando: fastboot devices, para asegurarnos de que detecta el móvil y damos INTRO. 3.2.- Escribimos el comando: fastboot oem unlock, para desbloquear el Bootloader y damos INTRO. 3.3.- Escribimos el comando: fastboot flash recovery nombre_del_recovery.img (muy importante poner la extensión del archivo), damos INTRO y nos debería devolver algo así: Código:
C:\ADB+Fastboot>fastboot flash recovery twrp-3.0.2-1-x2.img target reported max download size of 536870912 bytes sending 'recovery' (59308 KB)... OKAY [ 1.483s] writing 'recovery'... OKAY [ 0.384s] finished. total time: 1.883s 4.- Nos debería entrar en el recovery si todo está bien, marcamos la opción que da, para que no nos vuelva a aparecer esa pantalla y deslizamos. Ahora si queremos salir de él nos debemos ir a Reboot y pulsar en System. 3) OBTENER ROOT O FLASHEAR UNA CUSTOM ROM 3.1) OBTENER ACCESO ROOT En construcción... 3.2) FLASHEAR UNA CUSTOM ROM Este mini-tutorial ha sido aportado @jomeca Última edición por arceoxis Día 09/02/17 a las 19:14:25 |
Los siguientes 28 usuarios han agradecido a arceoxis su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Aquí puede que ponga un FAQ o otro minitutorial...
Última edición por arceoxis Día 14/11/16 a las 20:30:42 |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a arceoxis su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
DESCARGAS
1) COMPROBACIÓN E INSTALACIÓN DE DRIVERS Archivos ADB+Fastboot ADB Driver Installer Samsung official Android USB Driver Universal ADB Driver Drivers PdaNet 2) DESBLOQUEO DEL BOOTLOADER Y FLASHEO DEL RECOVERY TWRP TWRP 3.0.2-0 Unofficial de YDDS TWRP Official TWRP 3.0.2-1 Unofficial con soporte F2FS TWRP 3.0.0 Unofficial Última edición por arceoxis Día 17/03/17 a las 14:11:18 |
Los siguientes 24 usuarios han agradecido a arceoxis su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Grandeeeeee !!!!!
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a STEVE_MARS su comentario: | ||
#6
|
Muy bien....Importantissimo
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Tú si que lo eres compi
![]() En cuanto pueda me pongo con este post, que hay mucha gente con los problemas de los drivers y dudas con el recovery. Después tengo que decirle al admin que lo "achinchete", que mientras que está en construcción no lo quiere hacer, no debe conocerme bien ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Por fin alguien considerado. Demasiado tiempo había pasado desde que se hizo el subforo y nadie de los que sabe del tema o entiende se le dio por hacernos el favor. Es una lastima. Normal que hoy en dia sea un subforo fracasado y esta marca al final sea para no repetir. porque al final nadie se entera de como hacer un procedimiento de manera correcta para poner a la orden del día el smartphone. esto que has hecho, en un subforo que se respete: es el principio del todo ![]() Un saludo cordial. Última edición por frankzero1902 Día 14/11/16 a las 15:27:14 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a frankzero1902 su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
Voy a ir poco a poco, hoy por la tarde quería empezar con los drivers. Siento no poder hacerlo más rápido, pero por motivos personales no puedo...
|
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ¡Un saludete! |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Eso espero, si
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
ayuda urgente por favor se me borro el SO
Estoy en el recovery. q puedo hacer!! |
#15
|
||||
|
||||
Ayuda por favor!
Se me borro el sistema operativo Solo tengo el recovery!! Que puedo hacer! |
#16
|
||||
|
||||
A ver, cuéntanos que has hecho y que te ha pasado.
|
#17
|
||||
|
||||
Buena, yo tengo algunas dudas ya que soy novato y aún que he probado varias ROM aún no lo hago bien.
La primera duda es, antes de instalar una ROM nueva se debe de borrar la huella y el pin para que no de fallos en la nueva ROM? Hay que hacer algo más antes de instalar la ROM?? Después de eso nos vamos a recovery que yo he instalado todas las ROM desde el mismo, el 3.0.2 de TeamSpain, y no se si es correcto hacerlo así o hay que cambiar de versión según la ROM. Luego a la hora de hacer wipe siempre hago los mismos, en advance hago todos menos almacenaje y el U storage creo que se llama, y luego para confirmar hago el básico. Después instalo la ROM y luego en la misma pantalla le digo que limpie dvlink y cache (perdón si me equivoco en algún nombre pero no me los sé de memoria) y ya a reiniciar sistema. Otro punto que me pierde es el tema del root... Ahora mismo estoy en mokee y creo que no tengo root... Como puedo hacerlo? Y sin root de puede instalar ROM nuevas ... Entonces root es para usar ciertos privilegios de súper usuario en aplicaciones solamente no? Otra duda... por que se me reinicia todo el rato el móvil?? Y por ultimo, Es conveniente poner primero una version igual o superior (oficial) a la ROM que vamos a flashear?? Muchas gracias Pd: en mokee no se por que me da fallo al abrir ciertos programas de cámara y me sale el mensaje de que de ha cerrado ... Alguien sabría cómo solucionar eso?? |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
1.- Backup de apps (si se quiere) 2.- Ir al recovery y hacer wipes de System, Data, Cache y ART/Dalvik Cache o en resumen, todos excepto USB Storage y Internal Storage. 3.- Flashear la ROM que queramos y reiniciar. No necesitas cambiar el recovery cada vez que flasheas otra ROM, lo que pasa es que con versiones anteriores a 15S no se pueden poner los nuevos y con la versión 15S (inclusive) o superior no puedes poner los antiguos (3.0.0). No necesitas flashear una ROM oficial antes de una custom, el script de instalación ya hace todo lo necesario para dejarla lista. Los problemas que tengas con la MoKee, mejor en el post dedicado a ello, para tener todo más ordenado ![]() Hay uno creado con toda la info. ¡Un saludo! |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a arceoxis su comentario: | ||
#19
|
||||
|
||||
Chapeau!!!!!
Cita:
¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!! EL ÚNICO HILO DECENTE PARA EL FLASHEO DE ESTE TERMINAL. Llevo viendo este hilo del foro (Le Max 2) más o menos dos semanas. Aunque podíamos decir más genéricamente, foros de móviles chinos. Todavía estoy con móviles coreanos o también algún USA. Pienso adquirir ya este maquinón. Siempre he rooteado y flasheado mis terminales y sin problema, del tirón, como se suele decir. El caso es que en estas dos semanas no he visto peores hilos que los que hasta ahora "tratan" de describir los flasheos (Recoverys, ROMs, etc...) para este terminal. Todos, absolutamente TODOS hablan como si todos los usuarios de este hilo Le Max 2 hubiesen tenido desde el cámbrico un móvil chino (conste, como decía antes, que no soy un novato en la telefonía). Pero me he quedado... ¿alucinado? ¿flipado? ¿flasheado? Peor no se puede explicar: terminología avanzada para usuarios "master" en móviles chinos (los foros, blogs, etc., etc están para albergar y acoger a Masters, Avanzados, Intermedios y Novatos). Entre muchos habéis logrado que en vez de encontrar soluciones claras, precisas y lo suficientemente explicativas y claras, tuviese cada día un cocktail peor aderezado. Y claro, con ello ir a bucear a otros foros (movilesdualsim.com, por ejemplo) y/o ir a youtube "por libre" a buscar el tan deseo manual Claro, preciso y explicativo del flasheo de terminales chinos (y "par diez" que lo encontré). Recomendación: cuando abráis un hilo nuevo de un terminal, todos aquellos "masters" en la materia, tratar de realizar lo que los comunes de los mortales entendemos como un tutorial para tales menesteres y utilizar un lenguaje y terminología para todos, desde el nivel Master al Principiante, ya que, y repito, este foro es de todos, y cuando uno compra un móvil chino por vez primera no tiene por qué conocer términos que muchos de vosotros das por sentados. Por lo tanto: ENHORABUENA DE NUEVO POR TU TUTO. Has sido el ÚNICO que ha sabido bajar de la tarima y acercarte al resto de los comunes mortales con un aunténtico paso a paso (para los masters, un step by step, mola más) y explayarte de forma clara y sobre los procesos. Utilizando METODOLOGÍA. Humildemente, un ya veterano (y no novato) en terminales Android (aunque no chinos). Muchas gracias nuevamente. ![]() ![]() ![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a jomeca su comentario: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
Los otros compis expertos, creo que también intentan ayudar lo más que pueden, pero muchos de ellos debido al poco tiempo que tienen por motivos personales no pueden hacer más. Yo debido a que soy un adolescente, no tengo mujer ni hijos ni trabajo y en vez de pasar el tiempo haciendo el monguer en Instagram, Snapchat... prefiero ayudar a la gente y charlar a veces de otros temas con ellas, una vez que ya no hay necesidad de ayuda. También digo otra cosa, los compis de instalador automático hicieron un gran trabajo con el script y todo, pero a mi parecer ese es el mismo caso que por ejemplo con un coche automático, estás acostumbrado a él y llega el momento en que tienes que coger un manual y no sabes cambiar de marchas. Pues con esto lo mismo, el instalador automático ahorra mucho tiempo y es muy cómodo, pero si no funciona (por falta de drivers o por lo que sea), te quedas sin recovery y no sabes por qué no funciona, en cambio haciendo todo manualmente pierdes mucho tiempo, pero sabes lo que haces y en el 99% de ocasiones funciona. Por esa razón hice este tutorial y el FAQ que está fuera de este subforo. Siento el tochazo, un saludo! ![]() |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a arceoxis su comentario: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 10:14:19 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007