|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xiaomi Mi A2 ROMs y desarrollo Xiaomi Mi A2 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
[Experiencia] Flashear Custom ROM MIUI 12 - By Nebrassy
Buenas Tardes, estimados! De antemano les pido disculpas si estoy abriendo este hilo en la seccion equivocada, ya tengo tiempo sin participar en el Foro y estoy un poco oxidado
![]() Este tema tiene como objetivo unico y principal, contar la experiencia en el proceso de pasar de una Stock ROM (Android 10) a una Custom ROM (MIUI 12). Adelanto desde ya, que para mi no fue muy complicado el proceso ya que soy un antiguo usuario de Samsung, con el cual pude experimentar mucho hace unos cuantos años. Como todo en la vida (flashear no es una excepcion), para lograr flashear una custom ROM la primera vez, hay que leer y bastante! Normalmente muchas de las dudas que tenemos al momento de empezar, ya han sido respondidas en muchos de los temas de este foro y solo para dejarles una memoria fotografica, estos son todos los hilos que estuve leyendo antes de siquiera tocar el movil: *Asi que los invito a leer antes de preguntar* ![]() Leer Leer Leer Leer Una vez contado todo este intro, vamos al rollo. Este tema no tiene la intencion de convertirse en algun tutorial o guia (por lo menos por ahora) si no mas bien, entregar o resolver algunas dudas a las personas que quieren flashear una custom ROM por primera vez en este movil, a traves de mi experiencia. Lo que me motivo a pasarme de nuevo a una Custom ROM despues de tanto años, fue que me tenia aburrido Android Stock, pocas opciones de personalizacion, misma apariencia mas alla de que puedas cambiar el wallpaper en par de ocasiones, colocar o no el modo dark, etc etc y por supuesto ya tenia ganas de volver al mundo de las custom para probar cosas nuevas, custom kernels, modulos... por lo que decidi pasarme a una custom que cambiara por completo la apareciencia y funcionalidad de mi movil, ya hace tiempo venia viendo MIUI como una ROM con multiples opciones de personalizacion, asi que me parecio el camino a seguir. Lo primero que tenia en mente luego de leer bastante, era convertir el MI A2 en 6X pero en ese proceso determine que era mas "complejo y de mayor riesgo", aparte en mi investigacion no pude encontrar instrucciones claras por si queria volver a Android ONE y lei muchas experiencias de usuarios brickeados, jodidos por el ARB, entre otras cosas. Por lo que al final decidi que no valia la pena hacer todo el proceso, pero leyendo un poco mas me di cuenta que habia un port de MIUI 12 por By Nebrassy el cual funciona bastante bien, excepto la funcion de portrait de la camara que no funciona y si ejecutas Gcam funciona cuando le da la gana. !En general es una ROM bastante estable¡
CONSIDERACIONES:
Experiencia con la ROM (Breve): Luego de esto ya puedes empezar a disfrutar su Custom ROM, en mi caso estoy muy contento con el performance que tiene el MI A2, lo mas notable para mi ha sido el consumo de bateria. Normalmente en las noches se drenaba muchisimo la bateria, ahora al amanecer tengo un 6% o 8% menos de bateria sobre el 100%, con android one normalmente tenia un 20 o 25% menos sobre el 100%. Lo notable de MIUI es que ya trae caracteristicas que te permiten hacer algunas cosas sin instalar aplicaciones de tercero, como grabar la pantalla, escanear documentos, habilitar el bloqueo y desbloqueo de pantalla con 2 toques, brujula, entre otras aplicaciones. Algo que me gusto tambien de este port de MIUI es que viene libre de Bloatware (Es basada en EU), cosa que yo por lo menos valoro bastante. ![]() Por ultimo les coloco unas capturas de pantalla que tome a penas termine de flashear, espero que esta experiencia tambien los anime a probar la ROM: ![]() Explicacion del uso de SIDELOAD por parte del amigo LEPT: Lo del sideload, es otra forma de flashear un ZIP (que sea flasheable mediante Recovery, por supuesto). Tanto el Stock Recovery como el Custom (TWRP) poseen dicha opción. Normalmente se usa para flashear el ZIP desde el PC (con el smartphone/tablet conectado mediante USB). Lo primero sería "activar el sideload" en el Recovery (se sabe que está activo ya que si ponemos en una ventana de comandos en el PC, el comando: adb devices , nos indicará sideload. Y lo segundo, lanzar el comando de flasheo: [php]adb sideload lo-que-queramos-flashear.zip[/php] ![]() Saludos Cordiales! Última edición por Deixus Día 10/08/20 a las 03:26:38. |
|
#2
|
||||
|
||||
Reservo - (Por si se da, convertirse en una guia)
|
#3
|
||||
|
||||
Muy bien redactado compañero!
Permíteme un par de anotaciones a tus comentarios. Lo del sideload, es otra forma de flashear un ZIP (que sea flasheable mediante Recovery, por supuesto). Tanto el Stock Recovery como el Custom (TWRP) poseen dicha opción. Normalmente se usa para flashear el ZIP desde el PC (con el smartphone/tablet conectado mediante USB). Lo primero sería "activar el sideload" en el Recovery (se sabe que está activo ya que si ponemos en una ventana de comandos en el PC, el comando: adb devices , nos indicará sideload. Y lo segundo, lanzar el comando de flasheo: [php]adb sideload lo-que-queramos-flashear.zip[/php] El otro apunte, es sobre uno de los puntos que pones en la secuencia para el Flasheo de la Custom ROM (en tu caso MIUI). En concreto el punto sobre rootear; ya que indicas que "deben rootear", pero no es obligatorio tener root un ninguna ROM (ni Stock ni Custom), eso siempre es opcional de cada usuario. Quiero decir, que puedes flashearte una Custom ROM y a funcionar, y si además quieres te pones root, o te pones GAPPS (en caso de que no tuviera), o te cambias el Kernel,... a gusto del usuario ![]() |
#4
|
||||
|
||||
LEPT, Maestro! Gracias por pasarte
![]() Muchas gracias por aclararme lo de SIDELOAD, me queda muchisimo mas claro ahora y me sirve muchisimo para cuando vea que estan hablando de hacer algo con sideload. Por otro lado el tema de root como comentas es totalmente opcional, de hecho es lo ultimo (si quisieras hacerlo), en mi caso lo hice por que queria probar con algunos modulos. Lo que finalmente me parecio genial y que no conocia de mis años de trastear con samsung, fue que hay algunas aplicaciones enterprise que utilizo en mi daily basis y no funcionan si detectan que el dispositivo esta rooteado, por lo que la opcion de magisk hide me ayudo a solucionar esto. Gracias por lo comentarios crack, ya coloco la parte de root como opcional para que no haya confusiones. PD: Si no ves problemas, agrego tu explicacion de Sideload. Saludos¡¡ Última edición por Deixus Día 10/08/20 a las 03:19:34. |
#5
|
||||
|
||||
LEPT, Maestro! Gracias por pasarte
![]() Muchas gracias por aclararme lo de SIDELOAD, me queda muchisimo mas claro ahora y me sirve muchisimo para cuando vea que estan hablando de hacer algo con sideload. Por otro lado el tema de root como comentas es totalmente opcional, de hecho es lo ultimo (si quisieras hacerlo), en mi caso lo hice por que queria probar con algunos modulos. Lo que finalmente me parecio genial y que no conocia de mis años de trastear con samsung, fue que hay algunas aplicaciones enterprise que utilizo en mi daily basis y no funcionan si detectan que el dispositivo esta rooteado, por lo que la opcion de magisk hide me ayudo a solucionar esto. Gracias por lo comentarios crack, ya coloco la parte de root como opcional para que no haya confusiones. PD: Si no ves problemas, agrego tu explicacion de Sideload. Saludos¡¡ ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|