|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de OnePlus Noticias del portal de OnePlus |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Filtradas las especificaciones del OnePlus 8 / 8 Pro / 8 Lite ![]() Leemos en teknofilo.com "Uno de los smartphones más esperados de 2020 es el OnePlus 8, que podría llegar junto con una variante Pro y, posiblemente también una variante Lite. Ahora una filtración ha desvelado todos los detalles sobre los nuevos smartphones. La filtración procede de la red social china Weibo, donde un usuario ha publicado las especificaciones completas. No sabemos cuál es la fuente real de esta información, así que debemos ser cautelosos con esta información. Lamentablemente no hay información sobre el diseño, así que no sabemos si el OnePlus 8 Pro será como el 7 Pro y utilizará una cámara emergente, o si OnePlus tomará otro camino." fuente: teknofilo.com |
|
#6
|
||||
|
||||
![]() |
#7
|
||||
|
||||
no les costaba mucho poner 120hz en el 8 normal, seguramente lo harán en el 8t
|
#8
|
||||
|
||||
|
#10
|
||||
|
||||
Ahí tienes mi opinión compi, como ves no es manía como tal, mi opinión tiene su fundamento (de hecho en mi comentario sólo hablo de soporte, no de potencia ni de eficiencia) |
#11
|
||||
|
||||
No es manía compi: la verdad, puede que sea un gran procesador en cuanto a potencia o rendimiento. Pero el problema es el soporte, y eso no lo sabemos cuando salga, si no cuando tras dos años se vea si ha tenido soporte o ha sido abandonado por Mediatek. Y he ahí el problema: en base a experiencias previas, NO es recomendable porque el soporte de los procesadores de Mediatek hasta ahora ha sido horrendo. Si dentro de 3 años, vemos que los procesadores que saca en el presente la compañía sí reciben buen soporte, entonces dentro de 3 años no será una mala noticia que un móvil monte procesadores de esa marca.
Ahí tienes mi opinión compi, como ves no es manía como tal, mi opinión tiene su fundamento (de hecho en mi comentario sólo hablo de soporte, no de potencia ni de eficiencia) ![]() |
#12
|
||||
|
||||
No es manía compi: la verdad, puede que sea un gran procesador en cuanto a potencia o rendimiento. Pero el problema es el soporte, y eso no lo sabemos cuando salga, si no cuando tras dos años se vea si ha tenido soporte o ha sido abandonado por Mediatek. Y he ahí el problema: en base a experiencias previas, NO es recomendable porque el soporte de los procesadores de Mediatek hasta ahora ha sido horrendo. Si dentro de 3 años, vemos que los procesadores que saca en el presente la compañía sí reciben buen soporte, entonces dentro de 3 años no será una mala noticia que un móvil monte procesadores de esa marca.
Ahí tienes mi opinión compi, como ves no es manía como tal, mi opinión tiene su fundamento (de hecho en mi comentario sólo hablo de soporte, no de potencia ni de eficiencia) ![]() Sino fuera así no pondrían un procesador que no ofreciera tal soporte. Tengo entendido que la gama baja de Nokia con algún procesador de Helio Mediatek ya lo están actualizando a Android 10. Así que no tendría que tener problemas con ese procesador el más top de Helio. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|